La 41ª edición del Campeonato Británico de Turismos (BTCC) llegaría con varios cambios de normativa. Los principales afectarían al desarrollo de las dos mangas de las que se componía cada una de las 13 pruebas del campeonato. La primera manga sería una carrera al sprint para la que los pilotos habrían de clasificarse en una sola vuelta mientras que en la segunda ronda, una parada en los garajes para cambiar al menos dos neumáticos pasaría a ser obligatoria dentro de una ventana de entre el 15 al 75% de la distancia de la carrera. Al contrario de lo que ocurría en años anteriores, la parrilla para esta segunda manga no sería con las posiciones invertidas de la primera carrera, sino que los pilotos también habrían de calificar a una sola vuelta.
Ocho seguirían siendo los fabricantes, que en esta edición tendrían campeonato propio y otro de equipos, que se disputarían el campeonato principal con el único cambio del Audi A4 quattro por el mismo modelo de tracción delantera tras prohibirse la total. Alain Menu partía como favorito para la victoria final tras la exhibición de la temporada anterior pero frente a él estarían en un mejor estado de forma el Volvo S40 de Rickard Rydell, el Nissan Primera GT de Anthony Reid y el Honda Accord de James Thompson que se repartirían 16 victorias sobre 26 posibles, terminando como campeón el piloto sueco que, sin embargo, no sumaría tantos puntos junto a su compañero Gianni Morbidelli como para hacer a Volvo campeona ni de la clasificación por equipos ni para la de constructores estando este lugar reservado para el constructor japonés y el equipo Vodafone Nissan Racing.
En la clasificación de pilotos de equipos privados, el piloto noruego Tommy Rustad ganaría el campeonato con sólo cinco victorias, Matt Neal que sería tercero lograría el récord de 11, pero su mayor regularidad a lo largo del año con el Renault Laguna de DC Cook Motorsport le permitiría proclamarse campeón matématico de la serie a falta de una carrera.
Fecha | País | Prueba | Circuito | Round 1 | Round 2 | |||||
Nº | Coche | Piloto | Nº | Coche | Piloto | |||||
1 | 13/04 | Thruxton | 4 | Volvo S40 | Rickard Rydell | 1 | Renault Laguna | Alain Menu | ||
2 | 26/04 | Silverstone | International | 8 | Nissan Primera GT | David Leslie | 32 | Ford Mondeo | Will Hoy | |
3 | 04/05 | Donington Park | National | 98 | Vauxhall Vectra | John Cleland | 8 | Nissan Primera GT | David Leslie | |
4 | 17/05 | Brands Hatch | Indy | 4 | Volvo S40 | Rickard Rydell | 4 | Volvo S40 | Rickard Rydell | |
5 | 25/05 | Oulton Park | Fosters | 1 | Renault Laguna | Alain Menu | 3 | Renault Laguna | Jason Plato | |
6 | 14/06 | Donington Park | National | 23 | Nissan Primera GT | Anthony Reid | 98 | Vauxhall Vectra | John Cleland | |
7 | 28/06 | Croft | 5 | Honda Accord | James Thompson | 4 | Volvo S40 | Rickard Rydell | ||
8 | 26/07 | Snetterton | 23 | Nissan Primera GT | Anthony Reid | 5 | Honda Accord | James Thompson | ||
9 | 02/08 | Thruxton | 23 | Nissan Primera GT | Anthony Reid | 1 | Renault Laguna | Alain Menu | ||
10 | 16/08 | Knockhill | 23 | Nissan Primera GT | Anthony Reid | 88 | Vauxhall Vectra | Derek Warwick | ||
11 | 31/08 | Brands Hatch | Indy | 23 | Nissan Primera GT | Anthony Reid | 4 | Volvo S40 | Rickard Rydell | |
12 | 13/09 | Oulton Park | Fosters | 5 | Honda Accord | James Thompson | 23 | Nissan Primera GT | Anthony Reid | |
13 | 20/09 | Silverstone | International | 5 | Honda Accord | James Thompson | 23 | Nissan Primera GT | Anthony Reid |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Puntos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
15 | 12 | 10 | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 | ||||||
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó | Pole | 1 | |||||||||
Lead a lap | 1 |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos | ||||||||||||||||||||||||||
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | ||||||
1 | 4 | Volvo S40 | Volvo S40 Racing | Rickard Rydell | 1 | 2 | 5 | AB | 3 | 7 | 1 | 1 | 2 | 2 | 2 | AB | 4 | 1 | 5 | 2 | 3 | 3 | AB | 3 | 3 | 1 | 11 | 4 | 2 | 3 | 254 |
2 | 23 | Nissan Primera GT | Vodafone Nissan Racing | Anthony Reid | 8 | 13 | 7 | 3 | AB | 6 | 2 | 3 | 5 | 3 | 1 | AB | 2 | 3 | 1 | NC | 1 | 6 | 1 | 7 | 1 | 2 | 2 | 1 | 5 | 1 | 239 |
3 | 5 | Honda Accord | Team Honda Sport | James Thompson | 3 | 3 | 2 | 9 | 2 | 4 | 9 | 2 | AB | 5 | AB | AB | 1 | 5 | 4 | 1 | 4 | 5 | 2 | AB | 2 | 9 | 1 | AB | 1 | 4 | 203 |
4 | 1 | Renault Laguna | Blend 37 Williams Renault | Alain Menu | 5 | 1 | AB | AB | 4 | 2 | 3 | 4 | 1 | 4 | AB | AB | 3 | 4 | 3 | AB | 2 | 1 | 3 | 4 | 5 | 3 | 3 | AB | 9 | AB | 187 |
5 | 3 | Renault Laguna | Blend 37 Williams Renault | Jason Plato | 2 | 4 | 3 | 2 | AB | 5 | 4 | AB | 4 | 1 | 9 | AB | 8 | 6 | 2 | 3 | AB | AB | AB | 5 | 7 | 4 | 6 | 2 | 4 | 6 | 163 |
6 | 8 | Nissan Primera GT | Vodafone Nissan Racing | David Leslie | 7 | 12 | 1 | AB | AB | 1 | AB | 6 | 3 | AB | AB | 2 | AB | 2 | 6 | 4 | 5 | 2 | 5 | 9 | 4 | AB | 4 | AB | 13 | 2 | 148 |
7 | 12 | Audi A4 | Audi Sport UK | Yvan Muller | 9 | AB | 10 | 8 | 6 | 10 | 5 | 15 | 10 | 10 | 7 | 4 | 5 | 10 | 15 | 5 | 6 | 10 | 4 | 2 | 11 | 6 | 5 | 3 | 3 | 5 | 110 |
8 | 98 | Vauxhall Vectra | Vauxhall Sport | John Cleland | 4 | 6 | 6 | 7 | 1 | 3 | 6 | 9 | 7 | 6 | 5 | 1 | 6 | 8 | 9 | AB | - | - | 13 | AB | 8 | AB | 9 | 11 | 8 | AB | 106 |
9 | 88 | Vauxhall Vectra | Vauxhall Sport | Derek Warwick | 12 | 5 | 4 | 6 | 13 | 8 | 11 | 13 | 11 | AB | DQ | 3 | 9 | 12 | 10 | AB | 7 | AB | 9 | 1 | AB | 14 | 10 | 5 | 7 | 10 | 70 |
10 | 32 | Ford Mondeo | Ford Mondeo Racing with Reynard | Will Hoy | AB | 15 | 9 | 1 | 8 | 16 | 7 | AB | 8 | 7 | 3 | AB | 13 | 9 | 8 | 8 | 10 | 12 | 6 | AB | AB | AB | 8 | 6 | 10 | 8 | 69 |
11 | 14 | Volvo S40 | Volvo S40 Racing | Gianni Morbidelli | 6 | 11 | 8 | 5 | 12 | AB | 13 | 10 | 6 | 9 | 6 | 7 | 10 | 7 | 7 | 11 | 8 | 4 | 11 | AB | AB | AB | AB | 9 | 17 | AB | 56 |
12 | 50 | Honda Accord | Team Honda Sport | Peter Kox | 10 | 7 | AB | 11 | 7 | AB | 14 | 7 | AB | AB | 4 | AB | 7 | AB | 16 | AB | 13 | 7 | 7 | 14 | 6 | 7 | 7 | AB | AB | 7 | 52 |
13 | 77 | Nissan Primera GT | Team Dynamics Max Power | Matt Neal | AB | 10 | AB | 16 | 5 | 9 | AB | 5 | AB | 14 | AB | 6 | 12 | 15 | NC | 13 | 12 | AB | 8 | AB | 9 | 5 | 13 | 7 | AB | AB | 35 |
14 | 11 | Peugeot 406 | Esso Ultron Team Peugeot | Paul Radisich | AB | 8 | 12 | 4 | 11 | AB | 8 | 12 | 12 | 13 | 10 | AB | 11 | AB | 18 | 10 | 9 | AB | 10 | 6 | 10 | 10 | AB | AB | 6 | 14 | 31 |
15 | 7 | Audi A4 | Audi Sport UK | John Bintcliffe | 11 | 9 | 14 | 17 | 10 | 14 | 10 | 8 | 9 | 8 | AB | 9 | AB | 11 | 14 | 7 | 11 | 8 | AB | 10 | 13 | 11 | NC | AB | 12 | AB | 23 |
16 | 21 | Renault Laguna | Blend 37 Williams Renault | Tommy Rustad | 16 | AB | 15 | 13 | 17 | 12 | 12 | 14 | 13 | 12 | 12 | 8 | 15 | AB | 17 | 12 | 14 | AB | 14 | 8 | 15 | 13 | 12 | 8 | 11 | 9 | 12 |
17 | 9 | Peugeot 406 | Esso Ultron Team Peugeot | Tim Harvey | 13 | AB | 11 | 18 | 9 | 11 | AB | 11 | AB | AB | AB | AB | 16 | 18 | 12 | AB | 15 | 9 | 15 | 11 | 14 | 8 | 14 | 10 | AB | AB | 10 |
18 | 55 | Ford Mondeo | Ford Mondeo Racing with Reynard | Nigel Mansell | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | AB | 5 | - | - | - | - | - | - | - | - | AB | AB | - | - | 14 | 11 | 7 |
19 | 29 | Honda Accord | Brookes Motorsport | Robb Gravett | 17 | 16 | 13 | 12 | 15 | AB | 16 | 17 | 15 | 16 | 8 | AB | AB | 14 | 13 | 9 | 16 | AB | AB | 12 | 16 | 12 | 15 | 12 | AB | NS | 7 |
20 | 33 | Ford Mondeo | Ford Mondeo Racing with Reynard | Craig Baird | 15 | 14 | AB | 10 | 14 | 13 | 15 | AB | 14 | 11 | - | - | 14 | 13 | 11 | 6 | AB | NS | 12 | 13 | - | - | - | - | - | - | 6 |
21 | 17 | Honda Accord | Mardi Gras Motorsport | Roger Möen | 18 | 17 | 16 | 15 | AB | 15 | 18 | 16 | 16 | 15 | 11 | 10 | AB | 16 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | Puntos |
Autosport Cup for Independents | |||||||||||||||||||||||||||||||
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos | ||||||||||||||||||||||||||
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | ||||||
1 | 21 | Renault Laguna | Blend 37 Williams Renault | Tommy Rustad | 2 | AB | 2 | 2 | 4 | 2 | 1 | 2 | 1 | 1 | 3 | 2 | 2 | AB | 2 | 2 | 2 | AB | 2 | 1 | 2 | 3 | 1 | 2 | - | - | 251 |
2 | 29 | Honda Accord | Brookes Motorsport | Robb Gravett | 3 | 2 | 1 | 1 | 2 | AB | 2 | 4 | 2 | 4 | 1 | AB | AB | 1 | 1 | 1 | 3 | AB | AB | 2 | 3 | 2 | 3 | 3 | AB | NS | 212 |
3 | 77 | Nissan Primera | Team Dynamics Max Power | Matt Neal | AB | 1 | AB | 5 | 1 | 1 | AB | 1 | AB | 2 | AB | 1 | 1 | 2 | NC | 3 | 1 | AB | 1 | AB | 1 | 1 | 2 | 1 | AB | AB | 211 |
4 | 16 | Vauxhall Vectra | Mint Motorsport | Mark Lemmer | 1 | AB | AB | 3 | 3 | AB | 3 | AB | AB | NS | AB | AB | 3 | 4 | - | - | 4 | 1 | - | - | AB | 4 | - | - | 1 | 2 | 95 |
5 | 17 | Honda Accord | Mardi Gras Motorsport | Roger Möen | 4 | 3 | 3 | 4 | AB | 3 | 4 | 3 | 3 | 3 | 2 | 3 | AB | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 92 |
6 | 22 | Honda Accord | DC Cook Motorsport | Paula Cook | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 | 4 | 2 | 1 | 27 |
|
El piloto
Rickard Rydell, uno de lo mejores pilotos suecos de competiciones de turismos, comenzaría su relación con el automovilismo en el karting escandinavo donde ganaría el campeonato sueco en 1984 y 1985 y más tarde se iniciaría en la Fórmula 3 tanto sueca como británica. Tras debutar en la Fórmula 3000 internacional. En el Campeonato Japonés de Resistencia (JSPC) y en las 24 Horas de Le Mans de 1990 con un Porsche 962C con el que sería 12º, se quedaría en Japón donde participaría en el campeonato de Fórmula 3 antes de regresar a Europa y comenzar su carrera con los turismos.
Se estrenaría en el Campeonato Británico de la especialidad (BTCC) como piloto de Tom Walkinshaw Racing (TWR) con un Volvo 850 Estate, y competiría en seis temporadas con el equipo británico en las que lograría coronarse como campeón en 1998 con cinco victorias y ocho podios pilotando este Volvo S40, que sumaría a los trece triunfos y 26 podios que lograría hasta 1999 con el equipo británico. Tras abandonar TWR ficharía por Prodrive con los que añadiría tres victorias y ocho podios más en la campaña de 2000. Tras uno años en los que seguiría con Prodrive en el ETCC y una vez que este campeonato fuera reconvertido en el nuevo Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC) sería fichado por SEAT Sport como parte de su plantel de pilotos para disputar el mismo.
En el WTCC y con SEAT completaría cinco temporadas en las lograría cinco victorias y 19 podios antes de pasar al equipo Chevrolet Motorsport Sweden con el que disputaría dos carreras más en el WTCC de 2012 tras ser campeón del Campeonato Escandinavo de Turismos (STCC) en 2011 y subcampeón en 2012. A partir de ese año, sus apariciones en circuitos serían meramente testimoniales y disputaría por última vez algunas pruebas más del WTCC en 2015. Tras su experiencia en Le Mans y en el JSPC, dejaría de lado las competiciones de resistencia mientras desarrollaba su carrera en los turismos pero con la irrupción de Prodrive, primero con el Ferrari 550-GTS Maranello y luego con el Aston Martin DBR9, volvería a tomar parte de algunas pruebas del FIA GT, las ALMS y también de las 24 Horas de Le Mans.
Con el Ferrari de Prodrive ganaría las pruebas de A1-Ring y Jarama de 2001 dentro del FIA GT y competiría con el 550-GTS Maranello en la prueba de resistencia francesa de 2002 aunque abandonaría y regresaría con el mismo modelo en 2004 terminando tercero de su categoría y noveno de la general. Su última aparición en el circuito de La Sarthe sería con un Aston Martin DBR9 con el que lograría su mejor resultado al obtener la victoria en la clase LM GT1 cruzando la línea de meta en la quinta posición.
Resultados
Después de estrenar el nuevo Volvo S40 preparado por Tom Walkinshaw Racing (TWR) en 1997 en un año con un prometedor inicio, lograría tres podios en las cuatro primeras carreras, sus opciones al título se irían desvaneciendo con el paso de los fines de semana de competición, aunque estaría peleando por los lugares del podio y tendría que esperar hasta la antepenúltima carrera para anotarse su primera, y única victoria ese año, con el Volvo. Con las mejoras introducidas por TWR durante el invierno, el S40 de Rydell comenzaría el año 1998 con una clara victoria en la prueba inaugural del calendario, finalizando como segundo en la última manga del día.
Tras este prometedor inicio, una salida de pista en el lluvioso circuito de Silverstone le llevaría a sufrir el primer abandono de la temporada en el que sería un desastroso fin de semana para sus aspiraciones al título de campeón que recuperaría tras un tercer puesto en Donington para dar un golpe en la mesa y ganar las dos carreras del circuito de Brands Hatch que le situaría en le liderato provisional, posición que reafirmaría con tres segundas plazas consecutivas que terminaría con él abandonando en la última carrera del día en Donington después de que el Vauxhall Vectra de Derek Warwick colisionara con el y le sacara de la pista.
Cumplida la primera parte del campeonato, sumaría una victoria en Croft, un segundo puesto en Snetterton y dos terceras plazas en Thruxton, antes de sufrir bajo la lluvia el último abandono del año en la primera manga del circuito escocés de Knockhill, del que se recuperaría para terminar tercero en la segunda prueba y mantener intactas sus opciones a la victoria final frente al Nissan Primera GT de Anthony Reid que hasta entonces había logrado el mismo número de victorias pero dos podios menos que el piloto sueco. En Brands Hatch, ambos pilotos se repartirían la primera posición de las dos rondas con Reid acortando la distancia en tres puntos gracias a terminar en la segunda plaza en la segunda manga, ganada por Rydell, mientras que éste sería tercero en la carrera ganada por el piloto de Nissan.
Otro desastroso fin de semana en Oulton Park donde solamente lograría una cuarta plaza en la segunda carrera y no puntuaría en la primera, dejaría a Reid más cerca del título tras finalizar segundo y primero de manera respectiva en las dos pruebas, aunque Rydell seguiría dependiendo de él mismo para llevarse el campeonato, que ganaría a pesar de la victoria de Reid en la última carrera de Silverstone en la que Rydell sería tercero después de proclamarse campeón de forma matemática tras la primera carrera gracias a terminar en la segunda plaza siendo Reid quinto.
|
El piloto
Anthony Reid, aunque debutaría en las competiciones de monoplazas de mediados de los años 80, alcanzaría fama y prestigio en las de turismos y resistencia, especialmente en el BTCC, el WSC y los campeonatos de la especialidad disputados en tierras japonesas, a donde emigraría en sus primeros años ante la falta de oportunidades en Europa tras haber sido tercero en su debut en las 24 Horas de Le Mans en 1990 con un Porsche 962C. A la prueba de resistencia francesa retornaría en cinco ocasiones más a lo largo de su carrera con cuatro de ellas finalizando en abandono: 1991 con un Porsche 962C, 2001 y 2002 con un MG EX257 y 2005 con un Ferrari 360 Modena GTC, mientras que en 1996 sería 19º con un Lister Storm GTS.
En Japón, debutaría en el Campeonato de Turismos (JTCC) tras un breve paso por la Fórmula 3 nipona y en su primer año terminaría cuarto de la serie tras sumar cuatro victorias y dos podios y repetiría posición en la campaña siguiente tras cosechar tres victorias y tres podios. Paralelamente, participaría en varias pruebas del Campeonato de GT (JGTC) en el que añadiría a su currículo dos victorias (una en 1994 con un Porsche 962C y otra en 1995 con un Porsche 993 GT2) y tres podios en las catorce carreras que disputaría entre 1994 y 1998. Al BTCC llegaría en 1997 de la mano del equipo oficial Nissan y su Primera GT y con ellos disputaría dos temporadas completas, siendo la mejor de ellas esta de 1998 en la que sería subcampeón consiguiendo siete victorias y ocho podios.
Los dos siguientes años los pasaría a los mandos de un Ford Mondeo oficial con el que lograría dos victorias y doce podios, terminando de nuevo como subcampeón en el año 2000. Desde 2001 a 2004 participaría con un MG ZS del equipo West Surrey Racing con el que subiría 18 veces al podio, seis en cada una de las tres plazas de honor. Tras abandonar el campeonato, regresaría en 2009 para las tres últimas citas del calendario con un BMW 320si, añadiendo puntos en dos de las nueve pruebas puntuables a las 78 de las 202 en las que lo lograría desde 1994. Sus últimos años de profesional los pasaría en el Campeonato Británico de GT, que ganaría en 2011 con un Chevron GR8 con el que vencería en las tres pruebas en las que estuvo inscrito.
Resultados
Después de comenzar el año prácticamente de la misma manera en la que terminaría la temporada de 1997, Anthony Reid se convertiría a candidato al título de campeón del BTCC de 1998 en la segunda parte del campeonato gracias a conseguir una victoria en cada una de las pruebas que quedaban en el calendario: Donington, Snetterton, Thruxton, Knockhill, Brands Hatch, Oulton Park y Silverstone y que le llevarían hasta el subcampeonato dejándose una diferencia de 15 puntos con el Volvo S40 de Rickard Rydell, pero sumando los suficientes en la tabla de equipos para que Nissan se embolsara este campeonato además del de constructores.
|
El piloto
James Thompson, uno de los más populares pilotos de turismos de las Islas Británicas, se iniciaría en el karting donde su talento le llevaría rápidamente a pasar a la Fórmula Vauxhall en la que estaría dos años antes de debutar con los coches del Campeonato Británico de Producción, serie que ganaría en su año de debut. Un año más tarde, en 1994, disputaría su primera temporada en el BTCC, campeonato en el que participaría en trece temporadas hasta 2009, regresando para las tres mangas de la última carrera de 2011 en Silverstone. En ese periodo, sería dos veces ganador de la serie: 2002 y 2004 con un Vauxhall Astra Coupé y tomaría la salida en 289 pruebas de las que ganaría 36, sería segundo en 38 ocasiones y tercero en 34, además de sumar puntos en otras 102 carreras que le llevarían a ser subcampeón en 2003 y tercero en 1998 con un Honda Accord y en 2001 en su estreno con el Vauxhall Astra Coupé.
Durante sus campañas en el BTCC, también participaría en algunas pruebas de la Super Tourenwagen Cup (STW) y el DTM alemán en el año 2000, donde lograría dos novenas plazas como mejor resultado en las nueva pruebas que le verían detrás del volante del Abt-Audi TT-R con el que tomaría la salida. Entre 2001 y 2004, participaría asimismo en varias pruebas del ETCC, sumando sendas victorias con un Alfa Romeo 156 en 2003 y 2004 y cinco podios que sumaría con un Honda Accord en 2001 y con el Alfa romeo en 2004. Con la conversión del ETCC en el campeonato del Mundo de Turismos (WTCC), seguiría con el turismo italiano en 2005, cambiaría al SEAT León oficial en 2006 para regresar a Alfa Romeo en 2007 con el que sería tercero en el campeonato.
En 2008 volvería a cambiar de montura y utilizaría un Honda Accord Euro R y en 2009 ficharía por Lada Sport y participaría a lo largo de cinco temporadas con los coches del fabricante ruso: 2009 con un Lada Priora, de 2012 a 2014 con un Lada Granta WTCC y en 2015 con un Lada Vesta WTCC, antes de disputar su última temporada con un Chevrolet RML Cruze TC1 en 2016, habiendo participado en un total de 157 carreras de las que ganaría cuatro, sería segundo en tres, tercero en nueve y en 51 ocasiones sumaría puntos para el campeonato y pasando los últimos años pilotando en varias pruebas del Campeonato Escandinavo de Turismos (STCC) y el nuevo World Touring Car Cup (WTCR) donde competiría por última vez en 2018 obteniendo una tercera plaa como mejor resultado a bordo de un Honda Civic Type R TCR.
Resultados
Tras la dominación de los Renault Laguna preparados por Williams en 1997, la temporada de 1998 sería una de las más disputadas de los últimos años con cuatro fabricantes disputándose el campeonato hasta prácticamente la última carrera. En el caso de James Thompson, el año comenzaría con dos terceros puestos y continuaría con varios podios en constante pelea con el Volvo S40 de Rickard Rydell y el Nissan Primera GT de Anthony Reid hasta que tres abandonos en cuatro pruebas puntuables consecutivas a mitad de la sesión le alejarían de la lucha por el título. En el circuito de Croft sumaría su primera victoria del año, a la que añadiría otra en Snetterton, Oulton Park y Silverstone además de sendas segundas posiciones en el circuito escocés de Knockhill y Brands Hatch que le llevarían hasta la tercera posición final del campeonato y a Honda hasta la cuarta del campeonato de equipos y constructores.
|
El piloto
Alain Menu, probablemente el mejor piloto suizo de turismos de la historia, comenzaría en el mundo del karting del que pasaría a la Fórmula Ford francesa y más tarde británica. Precisamente en el campeonato del Reino Unido lograría un subcampeonato en 1987 y pasaría a la Fórmula 3 durante un par de temporadas hasta participar durante otras dos en el Fórmula 3000, donde volvería a cosechar un subcampeonato inglés en 1990. Un año más tarde tendría su primera experiencia en campeonatos de turismos participando en varias pruebas del DTM alemán, al que regresaría 10 años más tarde, y en 1992 disputaría la primera parte de la campaña del BTCC y en 1993 ya competiría a tiempo completo en este disputado campeonato.
En esta serie estaría de manera constante hasta el año 2000 y regresaría en 2007 para completar las tres mangas de la última cita del calendario en Brands Hatch y de nuevo en 2014 para disputar el año completo por última vez antes de repetir en 2015 la última prueba del calendario. En esos años, lograría dos campeonatos: 1997 con un Renault Laguna y 2000 con un Ford Mondeo, terminando como subcampeón en tres ocasiones consecutivas con el Renault Laguna antes de obtener su primer título. En el campeonato británico participaría en ese periodo en 258 carreras en las sumaría 36 victorias, 24 segundos y 29 terceros puestos, terminando en los puntos en otras 30 pruebas.
Su regreso al DTM no sería tan brillante a pesar de su aureola ganada en el BTCC y con el poco competitivo Opel Astra (G) V8 Coupé únicamente sumaría un segundo puesto como mejor resultado en las tres temporadas en las que estuvo en la primera manga del circuito de Sachsenring, prueba en la que sería tercero en su segunda manga y sumando puntos en tan sólo cinco carreras de las 50 que disputaría en este periodo. En estos años, también participaría en dos ediciones de las 24 Horas de Le Mans: 2002 y 2004, ambas con un Ferrari 550-GTS Maranello con el que abandonaría en el primera año y sería undécimo en el segundo.
En 2005, tomaría la salida como piloto de Chevrolet en el relanzado Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC) y con la marca americana estaría hasta que abandonase el campeonato en 2012, siendo subcampeón con un Chevrolet Cruze 1.6T precisamente ese año y tercero el anterior, habiendo logrado 22 victorias, nueve segundas plazas y 20 terceras, sumando puntos en 43 carreras sobre un total de 180 presentadas. Tras abandonar el WTCC, pasaría a competir en la Copa Porsche antes de retirarse oficialmente de la competición en 2016.
Resultados
En 1998, Renault tendría que defender su título de campeón con su piloto estrella Alain Menu y las buenas impresiones dejadas por el debutante Jason Plato. Tras lograr 14 victorias sobre 24 posibles, los coches preparados por Williams partían como claros favoritos al título pero ya desde el comienzo de la temporada quedó claro que la competencia, en especial Volvo y Nissan, no se lo pondría nada fácil. Alain Menu ganaría la segunda manga de la cita inaugural del año, pero sufriría sendos abandono en la segunda que le harían perder el ritmo de los coches rivales en la tabla de clasificación. A pesar de mantener el coche en las primeras plazas en el resto de carreras, incluyendo una victoria en Oulton Park, dos nuevos abandonos en Donington sentenciarían sus aspiraciones a renovar el título de campeón, aunque añadiría una nueva victoria en Thruxton y seis podios más que colorearían una temporada en la que la competencia fue simplemente mejor y más regular.
|
El piloto
Jason Plato y el BTCC son prácticamente sinónimos. Es el piloto con el segundo mayor número de carreras disputadas desde que debutara en la serie en 1997 y hasta el inicio de la campaña de 2019 con 575 pruebas. Es además, el piloto con mayor número de victorias en el campeonato británico con 96, 26 de ellas en el circuito de Brands Hatch, y tiene en su haber 134 podios y 86 vueltas rápidas de carrera, habiendo logrado asimismo dos campeonatos de pilotos, en 2001 con un Vauxhall Astra Coupé y 2010 con un Chevrolet Cruze, terminando como subcampeón en 2006 y 2007 con un SEAT León, 2009 con un Chevrolet Lacetti, 2014 con un MG 6 GT y 2015 con un Volkswagen Passat CC y como tercero en 1997 con un Renault Laguna, 2004 con un SEAT Toledo Cupra, 2008 con un SEAT León TDI, 2011 con un Chevrolet Cruze LT y 2012 y 2013 con un MG 6 GT, siendo también una pieza fundamental en las victorias de constructores logradas por Renault en 1997, Vauxhall en 2001, SEAT en 2006 y MG en 2014.
Antes de convertirse en una figura en el BTCC, sus primeros pasos en el mundo de la competición le llevarían desde el karting británico, en el que ganaría el campeonato en 1986 y por la Fórmula 3 y Renault, siendo en esta última campeón de las Euroseries en 1991. Un año antes de debutar en el BTCC, competiría en el campeonato Renault Spider, que también ganaría, y que le valdría para ser fichado por el equipo oficial del fabricante francés para el campeonato de turismos con el que en su primer año sumaría sus dos primeras victorias y con el que permanecería hasta 1999 sumando dos más, además de 15 podios. En 2000 y 2001, sería piloto de Vauxhall Motorsport y añadiría a su palmarés, en adición a su título de campeón de 2001, once victorias y 21 podios.
Tras una parón en el BTCC en el que se iría a los Estados Unidos para participar en las competiciones organizadas por la NASCAR, regresaría a la serie británica de la mano de SEAT Sport, equipo con el que cumplimentaría cinco temporadas en las que sumaría 32 triunfos, convirtiéndose en el primer piloto en lograr una victoria con un coche diésel, el SEAT León TDI con el que participó en 2008, y añadiendo 35 podios a su historial. Entre 2009 y 2011 cambiaría los coches del fabricante español por los americanos de Chevrolet y con ellos seguiría consiguiendo victorias, once en total, y 21 podios más.
Tras su aventura con Chevrolet, iniciaría otra de tres años con MG con cuyos coches vencería en veinte pruebas y terminaría en el cajón en otras 22. Tras competir en 2015 con el Volkswagen Passat CC con el que acabaría como subcampeón tras ganar seis carreras y terminar en el podio en cuatro, en 2016, y hasta 2018, tomaría la salida con un Subaru Levorg GT con el que añadiría las dos últimas victorias y trece podios que tiene hasta el momento, en 2019 participará con un Vauxhall Astra.
Resultados
La segunda temporada completa de Jason Plato ofrecería en su inicio las mismas buenas sensaciones dejadas a lo largo del año anterior. Con tres podios en cuatro carreras puntuables, se situaría por delante de su compañero de equipo, que abandonaría en las dos mangas de Silverstone, pero la dura competencia por parte de Volvo, Nissan y Honda, le llevarían a ir descendiendo posiciones en la clasificación provisional del campeonato a pesar de ganar la segunda ronda del circuito de Oulton Park, que a la postre sería la única que lograría en un año en el sufriría tres abandonos consecutivos y sumaría tres segundas posiciones y dos terceros puestos que ayudaría a Renault a terminar como tercera del campeonato de constructores y segunda del de equipos.
|
El piloto
David Leslie fue cinco veces campeón escocés de karting antes de debutar profesionalmente en las fórmulas de promoción británicas. En 1977 ganaría el título de campeón en la Fórmula Ford 1600 y en 1979 lo conseguiría en la Fórmula Ford 2000. En los años siguientes competiría en la Fórmula 3 y sería contratado por la escuadra Ecurie Ecosse para competir en el WSC. Tras esta etapa sería contratado por TWR para el mismo campeonato, aunque no lograría ninguna victoria o podio con ninguno de los dos equipos. En 1987 debutaría en el BTCC donde las cosas le irían mucho mejor llegando a ser subcampeón en 1999. En este campeonato disputaría 220 carreras entre 1987 y 2003 cosechando nueve victorias, 35 podios, 16 primeros puestos en parrilla y 17 vueltas rápidas de carrera.
Tras terminar su carrera en el BTCC, participaría en el campeonato de GT británico, en el que conseguiría su última victoria una semana antes del accidente de aviación que le costó la vida junto al expiloto y jefe de equipo, Richard Lloyd en marzo de 2008. En diez ocasiones estaría en la línea de salida de las 24 Horas de Le Mans de las que se clasificaría solamente en dos de ellas, siendo descalificado en una y no recorriendo la distancia mínima de carrera en otra. Todas sus demás participaciones acabarían en abandono. Sus resultados completos fueron: 1984, 1985 y 1986 con un Ecosse C2 (AB, AB y DQ respectivamente), 1987 con un Ecosse C286 (8º), 1988 con un Mazda 767 (17º), 1989 con un Aston Martin AMR1 (AB), 1990 y 1992 con un Jaguar XJR-12 (AB en ambas ocasiones), 1993 con un Jaguar XJ220 (AB) y 1995 con un Marcos LM600 con el que no se clasificaría a pesar de terminar la prueba.
Resultados
Si en 1997 David Leslie sería el piloto más destacado de Nissan a pesar de no lograr ningún triunfo, en 1998 el piloto británico no sólo se enfrentaría a la competencia ofrecida por los equipos rivales, sino también a la de su compañero Anthony Reid. A pesar de comenzar el año sumando una primera victoria en la primera manga de la segundas cita del calendario a la que añadiría otra más en la segunda ronda de Donington, su compañero de equipo sería más regular y acabaría como subcampeón al termino de la temporada con Leslie finalizando sexto sumando un total de cinco podios y seis abandonos que le despedirían de la lucha por el título a mitad de la sesión.
|
El piloto
John Cleland comenzaría su carrera deportiva en carreras de auto-cross, subidas a montaña, carreras de sprint y rallies. En esta última especialidad, sería primero de su categoría en el serie escocesa de 1976 y dos años más tarde del campeonato de carretera escocés. Desde 1979, su actividad se centraría en los circuitos británicos, primero en el Campeonato de Producción en el que lograría 16 victorias y 31 podios hasta 1985 y posteriormente en el British Thunder Saloon Car Championship (Thundersaloon), donde sería campeón en 1986 y 1988, un año antes de debutar en el BTCC donde alcanzaría su mayor reconocimiento.
En su primera temporada en el campeonato británico se proclamaría campeón por tan sólo un punto de diferencia con un Vauxhall Astra GTE 16V con el que vencería dentro de su clase en once de las trece pruebas que componían el calendario. En el campeonato británico permanecería hasta 1999, disputando hasta entonces 208 carreras en las que lograría un segundo título de campeón en 1995 con un Vauxhall Cavalier 16V, con el sumaría seis victorias más que añadiría a otras quince que lograría durante su permanencia en el campeonato, así como 66 podios, sumando un total de 217 carreras disputadas en las lograría puntos en otras 92.
Además de sus dos campeonatos, dentro del BTCC sería recordado por la última carrera de la temporada de 1992, donde llegaría junto a Will Hoy y Tim Harvey en una cerrada lucha por el título. pero en la ronda final, Cleland fue golpeado por Steve Soper, compañero de equipo de Harvey, golpearía al Vauxhall Cavalier del piloto escocés y ambos terminarían fuera de la carrera, siendo Harvey el campeón por delante de Hoy y él. Tras su paso por el BTCC, competiría en el campeonato Británico de GT durante una temporada en las que lograría sendos terceros puestos en Silverstone y Donington con un Chrysler Viper GTS-R y terminando su carrera deportiva en 2004 tras disputar en varias ocasiones la carrera australiana de Bathurst donde en 2001 terminaría segundo después de remontar desde la 22ª posición.
Resultados
Tras debutar en 1997 después de la marcha de RML, los Vauxhall Vectra de Triple Eight Race Engineering recibirían un nuevo paquete aerodinámico haciendo que los coches fueran más competitivos. La primera victoria de John Cleland desde 1995 llegaría en la ronda 5 en Donington Park, tras una gran salida que le pondría al frente del pelotón manteniendo la posición hasta el final de la carrera. Esta también sería la primera victoria de Vauxhall desde que James Thompson ganase en Snetterton 1996. El campeón de 1995 ganaría nuevamente en Donington Park en la ronda 12 pero su temporada se acabaría en Snetterton tras chocar contra Alain Menu que le costaría varias costillas rotas y perderse la carera de Thruxton. Su lugar sería ocupado por el piloto brasileño Flavio Figueiredo y el piloto escocés retornaría para las últimas tres citas del calendario donde anotaría puntos en tres de las seis carreras ya sin opciones de terminar en los puestos de honor de la clasificación general.
|
El piloto
Derek Warwick, hijo de un fabricante de remolques agrícolas del condado de Hampshire en el Reino Unido, comenzó disputando pruebas de Stock Cars apoyado por la empresa familiar. A finales de los años 70 daría el salto a las fórmulas de promoción incluyendo la Fórmula Ford y el Campeonato Británico de Fórmula 3, proclamándose campeón de este último en 1978. Este triunfo atrajo la atención del empresario de transportes Ted Toleman que le ofreció un volante para disputar el nacional de Fórmula 2. Ya en 1981 pasaría con Toleman a disputar el campeonato del Mundo de Fórmula 1, en el que basaría la casi totalidad de su carrera y en el que, a pesar de no conseguir ninguna victoria, sería considerado como uno de los mejores pilotos de su época.
En la prueba reina de los monoplazas disputaría un total de once temporadas entre 1981 y 1993. En 1984 sería fichado por dos temporadas como piloto oficial por el equipo Equipe Renault Elf y con ellos lograría sus únicos podios, dos terceros puestos (Gran Premio de Sudáfrica y Alemania de 1984) y un segundo en el Gran Premio de Bélgica del mismo año, además de puntuar en dos carreras más. Después de su paso por Renault correría para Brabham en 1986 y para Arrows entre 1987 y 1989 puntuando en dieciséis pruebas. En 1990 participaría con un Lotus consiguiendo puntuar en dos ocasiones, pero abandonaría la Fórmula 1 para iniciar una breve carrera en el mundo de la resistencia, especialidad a la que no era ajeno ya que en 1983 debutaría en las 24 Horas de Le Mans con un Kremer CK5 con el que abandonaría sólo para volver en 1986 con un Jaguar XJR-6 y volver a terminar la carrera antes de tiempo. Con el fabricante inglés repetiría en 1991 con un Jaguar XJR-12 con el que acabó cuarto. Al año siguiente formaría parte de la tripulación del Peugeot 905 Evo 1 Bis LM que lograría la victoria en la prueba francesa.
No regresaría hasta 1996, año en el pilotando un Courage C36 terminaría decimotercero. En 1993 regresaría a la Fórmula 1 para disputar su última temporada en la categoría de la mano de Footwork Mugen-Honda con los que puntuaría en dos ocasiones más y cerrando una etapa en la que disputó 162 carreras en las que conseguiría 71 puntos además de dos vueltas rápidas de carrera. Entre 1995 y 1998 disputó tres ediciones del Campeonato Británico de Turismos (BTCC) en el que conseguiría una única victoria y un tercer puesto en 1998 con este Vauxhall Vectra con el que actuaba también como Jefe de Equipo, tras lo cual dejó la competición de manera oficial aunque retornaría posteriormente en diferentes pruebas más, como diversión que como competidor oficial.
Resultados
Tras debutar en 1997 después de la marcha de RML, los Vauxhall Vectra de Triple Eight Race Engineering recibirían un nuevo paquete aerodinámico haciendo que los coches fueran más competitivos. Tras un comienzo irregular en el que lograría un cuarto puesto en Silverstone, sería descalificado en la primera manga de Donington Park tras causar una colisión y ser tercero en la segunda ronda del mismo circuito, su mejor momento llegaría en el circuito escocés de Knockhill donde se anotaría la única victoria en sus tres años en el BTCC, esta sería su última temporada en el competido campeonato de turismos, que maquillarían sus pobres resultados y que llevarían tanto a Triple Eight como a Vauxhall a la quinta posición de la tabla de equipos y constructores.
|
El piloto
Gianni Morbidelli tardaría 10 años en pasar del karting italiano a debutar con BMS Scuderia Italia en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 en 1990. Hasta entonces, su carrera se desarrollaría en la Fórmula 3 italiana, de la que sería campeón en 1989, y en el Campeonato de Italia de Super Turismo, competición en la que participaría paralelamente a la Fórmula 1. En la máxima disciplina de los monoplazas, completaría seis temporadas e incluso pasaría por la todopoderosa Ferrari durante una de ellas, compitiendo con Minardi en tres, con Footwork en dos, escuadra con la que lograría su mejor resultado al acabar tercero en el Gran Premio de Australia de 1995, y cerraría su historial en la Fórmula 1 con Sauber en 1997 tras 67 carreras disputadas en total.
En 1998, sería fichado por Volvo para disputar con este Volvo S40 el popular y competido BTCC, pero no se adaptaría al campeonato y acabaría undécimo del mismo con un cuarto puesto como mejor resultado. En los años siguientes pasaría por distintas competiciones de turismos nacionales e internacionales como el ETCC, las Superstars Series, el TCR o el WTCC, campeonato en el que en 2006 participaría con un Alfa Romeo 156 con el que sumaría dos podios y terminaría 14º en la serie y en 2014 con un Chevrolet RML Cruze TC1 con el que sumaría una victoria que le llevaría hasta la novena plaza de la general, además de competir en varias pruebas de GT del campeonato de la FIA de la especialidad, las ALMS o el ADAC GT alemán, serie esta última en la que añadiría en 2007 tres victorias a su currículo con el Lamborghini Gallardo LP520 GT3 de Reiter Engineering.
De todas ellas, donde mejor resultados tendría serían en el ETCC de 2000, donde terminaría tercero del campeonato con cinco victorias y el mismo número de podios pilotando un BMW 320i, y las International Superstars Series, que ganaría en 2009 y 2013 con un BMW M3 y un Audi RS 5 respectivamente, coches con los que sumaría trece victorias y diez podios, uno de ellos con un Audi RS4. En el TCR, serie en la que estuvo activo hasta el final de su carrera en 2017 como parte del equipo WestCoast Racing, sumaría cuatro triunfos con un Honda Civic TCR en 2015 y 2016 y dos más con un Volkswagen Golf GTi TCR, acumulando un total de trece podios.
Resultados
Contratado como reemplazo de Kevin Burt para la temporada de 1998, Gianni Morbidelli sería superado por su compañero Rickard Rydell, que se proclamaría campeón, en todas las carreras a excepción de tres de las que dos serían por abandono del piloto sueco. Él mismo sufriría cuatro abandonos consecutivos en el tramo final del año y su deslucida participación, no subiría en ninguna ocasión al podio y solamente lograría un cuarto puesto en la carrera de agosto de Thruxton, haría que los puntos logrados sumados a los de Rydell fueran insuficientes para que Volvo se llevara la victoria en el campeonato de equipos y constructores, terminando segundo en el último por detrás de Nissan y tercero en el de equipos por detrás de nuevo del fabricante japonés y de Renault.
|
El piloto
Peter Kox comenzaría en el karting holandés donde sumaría varios campeonatos hasta que en 1983 se pasaría a las fórmulas de promoción como la Fórmula Ford y Opel donde también lograría varios títulos nacionales e internacionales que le llevarían a disputar el Campeonato de Fórmula 3000 durante dos temporadas en las que se anotaría una victoria. Sin poder acceder al Campeonato del Mundo de Fórmula 1, encaminaría sus pasos a la competición de coches de turismo, deportivos y prototipos participando en campeonatos tales como el DTCC (Campeonato Holandés de Turismos) que ganaría en 1993 o en el STW donde sería subcampeón en 1995, año en el que ganaría las 24 Horas de Spa a bordo de un BMW 320i.
En 1996, haría su debut en las 24 Horas de Le Mans, prueba en la que competiría en doce ocasiones más y en la que obtendría su mejor resultado en 2003 con un Ferrari 550-GTS Maranello con el que acabaría como décimo en la general y vencedor de su categoría. No sería esta la única victoria que añadiría a su palmarés en su dilatada carrera pues también subiría a lo más alto del podio en carreras del Global GT, del FIA GT, del BTCC y del ETCC, siendo además campeón del Europeo de Superproducción de 2001 y del ADAC GT Masters de 2010, acumulando hasta 2017 un total de 16 victorias absolutas, 14 de clase y trece podios a lo largo de más de 260 carreras.
En estos campeonatos, cabe destacar su participación en el BTCC, serie en la que participaría en 60 pruebas a lo largo de cuatro temporadas donde lograría una victoria y tres podios además de sumar puntos en otras 35, el ETCC donde en el año 2000 sería subcampeón acumulando cinco victorias y ocho podios o el FIA GT y sus posteriores versiones donde vencería en cuatro pruebas y subiría al cajón en otras ocho ocasiones.
Sus resultados completos en las 24 Horas de Le Mans serían: 1996 y 1997 con un McLaren F1 GTR (4º y 3º respectivamente), 1999 con un Lola B98/10 (AB), 2000 con un Lola B2K/10 (AB), 2002 con un Spyker C8 Double-12R (AB), 2004 con un Ferrari 550-GTS Maranello (11º), 2005 con un Aston Martin DBR9 (AB), 2006 con un Ferrari 550-GTS Maranello (AB), 2007 con un Aston Martin DBR9 (9º), 2008 con un Lamborghini Murciélago R-GT (NC), 2009 con un Aston Martin DBR1-2 (AB) y 2010 con un Aston Martin DBR9 con el que terminaría en la 22ª plaza.
Resultados
Al igual que Gianni Morbidelli con Volvo, el piloto holandés Peter Kox, que ya sabía lo que era el BTCC al participar en el tramo final de la temporada de 1996 en la sumaría un segundo puesto en la penúltima prueba puntuable del calendario, sería fichado como sustituto en su caso de Gabriele Tarquini, despedido por Honda al final de 1997. También al igual que el expiloto de Fórmula 1 italiano, sería superado por su compañero James Thompson, que acabaría tercero de la clasificación, en todas las carreras a excepción de dos en las que Thompson abandonaría, y habría de conformarse con un cuarto puesto en la cita del mes de junio del circuito de Donington Park como mejor resultado.
|
El piloto
Paul Radisich comenzaría su carrera en monoplazas pero tras unos años de probar fortuna en los campeonatos australianos de la especialidad, la Fórmula 3 británica y la Fórmula Atlantic entre otras, en 1993 debutaría con los turismos del BTCC a tiempo completo tras un abandono en una prueba de 1990. En este campeonato estaría hasta 1998 y en sus dos primeros años terminaría como tercero de la serie y disputaría en ese tiempo 133 carreras de las que ganaría seis, sería segundo en doce, tercero en tres y sumaría puntos en 43.
Tras abandonar la competición británica, regresaría al continente austral donde participaría en el popular campeonato V8 Supercar, en el que compite en la actualidad de manera esporádica completando hasta 2018 más de 100 carreras habiendo ganado cinco de ellas. También disputaría la prestigiosa Bathurst 1000, donde sería en dos ocasiones segundo, hasta que en 2008 un accidente en esta carrera la apartaría de la competición, aunque años más tarde regresaría para correr algunas pruebas al tiempo que competiría en carreras de coches históricos mientras dirige la empresa neozelandesa Aegis Oil, fundada por su padre, y patrocinadora a su vez de sus aventuras en las competiciones de motor.
Resultados
El pobre rendimiento de los Peugeot 406 del equipo oficial serían una constante en la temporada de 1998 al igual que lo fueron en la del año anterior solo que en esta, el coche sería incluso peor y el piloto neozelandés que sería fichado por Peugeot tras disputar 1997 con Ford, puntuaría en el mismo número de carreras en ambas temporadas, once en total e incluso igualaría su mejor clasificación de 1997 con un cuarto puesto en la segunda manga de la carrera de Silverstone al inicio del año, obtendría 10 puntos menos que en la sesión de 1997, pasando de la 13ª plaza de la general de entonces a la 14ª en la que terminaría en 1998.
|
El piloto
Tim Harvey comenzaría a despuntar en las competiciones de motor en la Fórmula Ford británica a principios de la década de 1980 pero pronto cambiaría los monoplazas por los turismos y breves escarceos con los prototipos con los que llegaría a disputar cuatro ediciones de las 24 Horas de Le Mans: 1988 con un Tiga GC287 con el que sería 20º y tercero del Grupo C2, 1989 con un Spice SE89C con el que abandonaría, 1990 con un Spice SE90C con el que terminaría 18º y con el que en 1991 sufriría otro abandono. Antes de llegar en 1987 al BTCC, campeonato que le daría la fama y en el que sería campeón en 1992 con un BMW 318is, disputaría competiciones monomarca y más tarde compatibilizaría sus primeros años en el campeonato británico con el BRDC C2 Championship sumando varias victorias y del WSC.
El año de su debut en el BTCC ya dejaría huella de su buen pilotaje ganando su clase y terminando cuarto de la clasificación general con cuatro victorias y tres podios, un segundo y dos terceros puestos, a los que seguirían hasta 2002 trece más, así como 17 segundos y 14 terceras plazas, sumando puntos en 83 sobre un total de 249 carreras disputadas. Coincidiendo con su últimos años en el BTCC, ampliaría sus miras a otras series como el British Sports Car Championship, que ganaría en 1999 y el Campeonato Británico de GT, donde ganaría varias pruebas con un Chrysler Viper GTS-R, continuando en esta competición hasta 2012 con distintos modelos de Porsche, con cuyos coches participaría también en la Copa Porsche del Reino Unido, campeonato en el que resultaría vencedor en 2008 y 2010 además de subcampeón en tres ocasiones, 2004, 2006 y 2007. Al margen de sus actividades como piloto, es también comentarista del BTCC para las cadenas de televisión ITV y Motors TV.
Resultados
Si mala fue la temporada para su compañero de equipo, el piloto neozelandés Paul Radisich, la de Tim Harvey sería la peor de todas las campañas que disputaría hasta esta de 1998, las tres últimas con Peugeot incluyendo la presente y en la que el rendimiento del coche le haría conseguir tan sólo diez puntos del campeonato. Su mejor resultado sería un octavo puesto en un año en el que puntuaría en otras tres carreras, frente a las catorce del año anterior incluyendo dos segundas plazas y las siete de 1996, y que llevarían a Peugeot a la última plaza tanto en el campeonato de equipos como en el de constructores y finalmente a abandonar el BTCC al que regresaría en 2001 con una nueva versión del 406, mientras que Harvey lo haría como piloto del Alfa Romeo 147 de JS Motorsport.
|
El piloto
Robb Gravett comenzaría su carrera sobre dos ruedas a la edad de 12 años compitiendo en moto-cross y convirtiéndose en 1995 en campeón británico. A finales de la década de 1970,pasaría a las cuatro ruedas de las fórmulas de promoción, participando en eventos a lo largo y ancho del mundo con bastante éxito, ganando más de 100 carreras hasta que en 1987 debutaría en el BTCC, campeonato en el que sería campeón en 1990 con un Ford Sierra RS500 inscrito por su propio equipo de carreras, Trakstar Motorsport, y en el que en 1997 también sería campeón dentro del campeonato reservado para equipos privados. En total y en sus 12 temporadas en la serie británica de turismos, completaría 152 carreras de las que ganaría trece, sería segundo en nueve y en tres ocasiones acabaría tercero y sumaría puntos en otras veinte del campeonato principal mientras que en de independientes sumaría quince victorias, 19 segundos, 13 terceros y sumaría puntos en 10 carreras más antes de retirarse de la competición y dedicarse a enseñar técnicas de conducción a través de su compañía Ultimate Car Control.
Resultados
El campeón del BTCC de 1990 y ganador de la clasificación de equipos independientes de 1997, disputaría su última temporada en el campeonato británico dentro de la estructura de uno de sus más fieros competidores, Lee Brookes. Con este Honda Accord adquirido por él mismo a equipo Linder que participaría en 1996 con el coche en el Super Tourenwagen alemán, Gravett sumaría seis victorias, seis segundas plazas y cinco terceros puestos, posiciones que otorgaban los puntos y los premios económicos en el campeonato de equipos independientes, quedaría en segunda posición por detrás de Tommy Rustad que se anotaría una victoria menos pero lograría un total de quince podios.
|
El piloto
Mark Lemmer, hijo del fundador de Barwell Motorsport, Richard Lemmer, comenzaría su carrera en las competiciones monomarca como el Ford Fiesta Challenge, la Mazda MX-5 Cup o la Volkswagen Polo G40 Cup además de participaciones esporádicas en carreras de monoplazas. Antes de dar enfrentarse a mayores desafíos en el mundo del motor, en 1994 inscribiría su nombre como campeón del Volkswagen Vento VR6 Challenge, competición que sustituía a la Copa Polo, y tras seguir compitiendo en carreras monomarca, en 1998 debutaría en el BTCC con este Vauxhall Vectra dentro del campeonato para equipos privados con el que sumaría tres victorias y cinco podios en las 19 que le verían en la parrilla de salida. En el año 2000, disputaría el campeonato con los coches del equipo familiar, un Honda Integra Type R y un Honda Accord, dentro de la Clase B, creada tras el cambio de normativa que desterraría a los Super Turismos de la competición principal pero que aún podían competir dentro de esta categoría.
Ese año sería tercero de la general de la Clase B sumando una victoria y 16 podios y al año siguiente disputaría sus últimas pruebas en el campeonato británico dentro de la categoría reservada a los modelos de producción, puntuando en tres de las cuatro carreras que disputó y tras las cuales, abandonaría la competición de primer nivel para participar en competiciones de coches históricos y algunas pruebas de 24 horas como las de Silverstone o Dubai a las que acudiría tanto en su capacidad de piloto como Jefe de Equipo de la escuadra familiar.
Resultados
En su año de debut, Mark Lemmer lograría tres victorias, la primera de ellas en la prueba inaugural del calendario, dentro de la clasificación de equipos privados y además sumaría cinco podios. El año lo comenzaría con el equipo Mint Motorsport, pero tras la carrera de Croft, Mardi Gras tomaría el control de las operaciones del coche tras las desavenencias económicas entre este último equipo y el piloto noruego Roger Möen. Con Mardi Gras al control, sumaría sus dos restantes triunfos el primero de ellos en la segunda manga de la carrera de agosto del circuito de Thruxton y el segundo en la penúltima prueba puntuable del año en el circuito de Silverstone.
|
El piloto
Roger Möen acumularía experiencia en los campeonatos monomarca nórdicos antes de debutar en el Campeonato de Suecia de Super Turismos (STCC) a principios de la década de 1990. En su breve carrera como piloto, estaría en activo hasta 2003, sumaría a su currículo un subcampeonato en 1994 en la Categoría N del Nordic Touring Car Championship. En los años siguientes, participaría en la National Saloon Cup británica donde ganaría el campeonato en su clase en 1996 con siete victorias y terminaría como subcampeón en 1997 y en 1998, debutaría en el BTCC como piloto privado pero disputaría poco más de media temporada tras varias desavenencias económicas con su equipo después de lograr ocho podios con este Honda Accord.
A la serie británica regresaría en 2001, dentro de la clase reservada a vehículos de producción, con un Peugeot 306 GTI con el que terminaría tercero en esta categoría acumulando siete victorias y siete podios para retornar al STCC donde acabaría sus días como piloto profesional con un Peugeot 406 Coupé con el que solamente completaría una carrera, la segunda manga de la prueba del circuito de Knutstorp, cruzando la línea de meta en la décima posición.
Resultados
En 1998, Roger Möen llegaría por primera vez al BTCC de la mano de la Red de Concesionarios noruega de Honda y el equipo Mardi Gras Motorsport. Con este Honda Accord lograría ocho terceros puestos y una segunda plaza, pero problemas económicos con el equipo le harían abandonar el campeonato tras la prueba de Croft terminando como penúltimo de la clasificación de los equipos privados.