Fecha | País | Prueba | Circuito | Nº | Coche | Piloto | |
1 | 22/04 | Hockenheim | Hockenheimring | 3 | Red Bull Audi A4 DTM | Mattias Ekström | |
2 | 06/05 | Oschersleben | Oschersleben | 9 | Laureus AMG-Mercedes C-Klasse | Gary Paffett | |
3 | 20/05 | EuroSpeedway | Lausitzring | 6 | AMG Mercedes C-Klasse | Mika Häkkinen | |
4 | 10/06 | Brands Hatch | Brands Hatch | 1 | Original-Teile AMG Mercedes C-Klasse | Bernd Schneider | |
5 | 24/06 | Norisring | Norisring | 2 | DaimlerChrysler Bank AMG Mercedes C-Klasse | Bruno Spengler | |
6 | 15/07 | Mugello | Mugello | 6 | AMG-Mercedes C-Klasse | Mika Häkkinen | |
7 | 29/07 | Zandvoort | Zandvoort | 4 | Red Bull Audi A4 DTM | Martin Tomczyk | |
8 | 02/09 | Nürburgring | Nürburgring | 4 | Red Bull Audi A4 DTM | Martin Tomczyk | |
9 | 23/09 | Barcelona | Circuit de Catalunya | 5 | Salzgitter AMG Mercedes C-Klasse | Jamie Green | |
10 | 14/10 | Hockenheim | Hockenheimring | 5 | Salzgitter AMG Mercedes C-Klasse | Jamie Green |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Puntos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó | 10 | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos | ||||||||||
1 | 3 | Audi A4 DTM | Audi Sport Team Abt Sportsline | Mattias Ekström | 1 | 7 | 10 | 3 | 3 | 2 | 3 | 3 | AB | 3 | 50 |
2 | 2 | AMG-Mercedes C-Klasse | DaimlerChrysler Bank AMG-Mercedes | Bruno Spengler | 14 | AB | 3 | 5 | 1 | 4 | 5 | 2 | 2 | 4 | 47 |
3 | 4 | Audi A4 DTM | Audi Sport Team Abt Sportsline | Martin Tomczyk | 2 | 5 | 9 | 2 | AB | AB | 1 | 1 | 15 | 9 | 40 |
4 | 5 | AMG-Mercedes C-Klasse | Salzgitter AMG-Mercedes | Jamie Green | 6 | 11 | 6 | 6 | 6 | AB | 11 | 5 | 1 | 1 | 34,5 |
5 | 19 | AMG-Mercedes C-Klasse 2005 | JAWA4U.de AMG-Mercedes | Paul di Resta | 5 | 2 | 2 | AB | 15 | 3 | 14 | 6 | 3 | 8 | 32 |
6 | 1 | AMG-Mercedes C-Klasse | Original Teile AMG-Mercedes | Bernd Schneider | 7 | 6 | 4 | 1 | 2 | 11 | 12 | 7 | AB | 5 | 31,5 |
7 | 8 | Audi A4 DTM | Audi Sport Team Abt | Timo Scheider | 9 | 4 | 5 | 13 | 14 | AB | 4 | 4 | AB | 2 | 25 |
8 | 6 | AMG-Mercedes C-Klasse | Salzgitter AMG-Mercedes | Mika Häkkinen | 10 | 17 | 1 | 4 | 9 | 1 | 7 | 10 | DQ | 17 | 22 |
9 | 9 | AMG-Mercedes C-Klasse 2006 | Laureus AMG-Mercedes | Gary Paffett | 8 | 1 | 8 | 10 | 4 | AB | 9 | 12 | 5 | AB | 20,5 |
10 | 10 | AMG-Mercedes C-Klasse 2006 | Stern AMG-Mercedes | Alexandros Margaritis | 4 | 8 | 20 | 9 | 7 | AB | 8 | 13 | 4 | 7 | 16 |
11 | 17 | Audi A4 DTM 2006 | Audi Sport Team Phoenix | Alexandre Prémat | AB | - | AB | 7 | 8 | 7 | 2 | 9 | 10 | 16 | 13 |
12 | 11 | Audi A4 DTM 2006 | Audi Sport Team Rosberg | Mike Rockenfeller | 12 | 3 | 13 | AB | 13 | 6 | 10 | 17 | 7 | DQ | 11 |
13 | 15 | AMG-Mercedes C-Klasse 2006 | TrekStor AMG-Mercedes | Daniel la Rosa | 3 | 14 | 16 | DQ | 12 | 5 | NS | 14 | DQ | 10 | 10 |
14 | 7 | Audi A4 DTM | Audi Sport Team Abt | Tom Kristensen | AB | - | - | - | 5 | 8 | 18 | 8 | 9 | 6 | 9 |
15 | 16 | Audi A4 DTM 2006 | Audi Sport Team Phoenix | Christian Abt | AB | 10 | 17 | 8 | 10 | AB | 6 | 15 | 11 | 15 | 4 |
16 | 18 | AMG-Mercedes C-Klasse 2006 | Audi Sport Team Phoenix | Mathias Lauda | 13 | 13 | 7 | 12 | 11 | 12 | 15 | 11 | 6 | 11 | 4 |
17 | 12 | Audi A4 DTM 2006 | Audi Sport Team Rosberg | Lucas Luhr | 11 | 12 | 14 | 11 | 18 | AB | 16 | 16 | 8 | 11 | 1 |
- | 14 | AMG-Mercedes C-Klasse 2005 | TV Spielfilm AMG-Mercedes | Susie Stoddart | AB | 16 | 12 | 16 | 16 | 10 | 17 | 18 | AB | 14 | - |
- | 21 | Audi A4 DTM 2005 | Futurecom TME | Vanina Ickx | 15 | AB | 15 | 17 | AB | AB | NS | 19 | 13 | 18 | - |
- | 20 | Audi A4 DTM 2005 | Futurecom TME | Adam Carroll | AB | 9 | 11 | 15 | 17 | - | - | - | - | - | - |
- | 71 20 |
Audi A4 DTM1 Audi A4 DTM 2005 |
Audi Sport Team Abt1 Futurecom TME |
Markus Winkelhock | - | - | AB1 | 141 | - | 9 | 13 | AB | 12 | 13 | - |
- | 17 | Audi A4 DTM 2006 | Audi Sport Team Phoenix | Marco Werner | - | 15 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | 7 | Audi A4 DTM | Audi Sport Team Abt | Frank Biela | - | 18 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos |
|
El piloto
Mattias Ekström
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
1 | 7 | 10 | 3 | 3 | 2 | 3 | 3 | AB | 3 |
|
El piloto
Bruno Spengler
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
14 | AB | 3 | 5 | 1 | 4 | 5 | 2 | 2 | 4 |
|
El piloto
Martin Tomczyk
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
2 | 5 | 9 | 2 | AB | AB | 1 | 1 | 15 | 9 |
|
El piloto
Jamie Green
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
6 | 11 | 6 | 6 | 6 | AB | 11 | 5 | 1 | 1 |
|
El piloto
Paul di Resta pasaría siete años en el karting británico antes de debutar con los monoplazas de la Fórmula Renault británica en 2002 tras convertirse en campeón nacional de karts en la categoría 100 cm³ en 2001. Después de terminar tercero en 2004 con los monoplazas motorizados por Renault, al año siguiente competiría en la Fórmula 3 europea, donde en 2006 se proclamaría campeón con cinco victorias y cuatro podios.
En 2007, debutaría en el DTM alemán con el equipo Persson Motorsport con este AMG-Mercedes C-Klasse de 2005 y ese mismo año lograría dos segundos y dos terceros puestos, acabando el año como el mejor Mercedes de los equipos con coches de uno o dos años y por delante de los pilotos oficiales Bernd Schneider y Mika Häkkinen, clasificando como quinto en la general. Este deslumbrante comienzo no pasaría desapercibido para HWA, el equipo oficial de Mercedes en el campeonato, que le ficharía para disputar con ellos la serie y en 2008 sumaría sus primeras victorias en el campeonato (Lausitzring y Catalunya), finalizando como subcampeón por cuatro puntos de diferencia sobre Timo Scheider.
En 2009, bajaría un puesto en la clasificación general después de sumar una victoria en Brands Hatch, circuito en el que ganaría en 2010 y que junto a las victorias logradas en Oschersleben y Hockenheim más otras cuatro segundas posiciones le haría terminar el año como campeón. En 2011 no defendería su título y se iría a probar fortuna en la Fórmula 1 con el equipo Force India, al que Mercedes suministraba los motores, y del que era piloto probador desde 2010. En las tres campañas que disputaría con el equipo, puntuaría en 26 de las 58 carreras que le verían en la parrilla de salida, siendo sus mejores resultados sendos cuartos puestos logrados en 2012 en Singapur y 2013 en Baréin. En 2017, regresaría a la Fórmula 1 como sustituto de Felipe Massa en el equipo Williams pero abandonaría por un fallo mecánico.
En 2014, regresaría a las filas de HWA en el DTM con quienes competiría hasta que el equipo abandonase la competición al termino de la temporada de 2018 añadiendo en este periodo a su bagaje cinco victorias y diez podios, siendo su mejor año el último en el que de nuevo volvería a ser tercero de un campeonato en el que hasta entonces ha disputado 126 carreras en las sumaría puntos en 45, con un total de once victorias y 25 podios. Desde 2019, continua participando en el campeonato con R-Motorsport que pondría en pista un Aston Martin Vantage DTM compaginando esta actividad con la de comentarista especializado en las retransmisiones de Fórmula 1 realizadas por la cadena británica Sky Sport.
Aunque la mayor parte de su currículo se completa con el DTM y la Fórmula 1, a lo largo de los años no ha sido ajeno a otras competiciones y así, en 2018 disputaría varias pruebas de la IMSA, incluyendo las 24 Horas de Daytona donde sería cuarto y quinto en las 12 Horas de Sebring con un Ligier JS P217, prototipo con el que también competiría en las 24 Horas de Le Mans de ese año y en 2019, abandonando en su debut tras un accidente y finalizando noveno en su última participación.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
5 | 2 | 2 | AB | 15 | 3 | 14 | 6 | 3 | 8 |
|
El piloto
Bernd Schneider
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
7 | 6 | 4 | 1 | 2 | 11 | 12 | 7 | AB | 5 |
|
El piloto
Timo Scheider
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
9 | 4 | 5 | 13 | 14 | AB | 4 | 4 | AB | 2 |
|
El piloto
Mika Häkkinen
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
10 | 17 | 1 | 4 | 9 | 1 | 7 | 10 | DQ | 17 |
|
El piloto
Gary Paffett, como la mayoría de los pilotos, comenzaría su carrera en el karting donde desde temprana edad destacaría en varias de las divisiones por las que iría pasando en sus años de formación obteniendo varios títulos tanto a nivel nacional como internacional. En 1997, debutaría con los monoplazas de la Fórmula Vauxhall, ganando ese mismo año el título de campeón de la serie invernal, en 1998 de la Clase B y al año siguiente el absoluto. Ya en 2000, debutaría en la Fórmula 3 británica donde de nuevo se llevaría el título ganando las trece carreras de la serie, marcando además en todas ellas la primera posición de carrera y la vuelta más rápida.
Su progresión con los monoplazas continuaría por el campeonato alemán de la especialidad de la mano del equipo de el excampeón de Fórmula 1, el finés Keke Rosberg, con el que ería campeón en 2002 con siete victorias y que en 2003, le daría la oportunidad de debutar en el DTM alemán con un AMG-Mercedes CLK-DTM, campeonato al que quedaría ligado hasta 2018 incluido con el constructor alemán y en el que alcanzaría sus mayores momentos de gloria en su carrera deportiva.
En 185 carreras que llegaría a disputar a lo largo de quince temporadas,168 de ellas cruzando la línea de meta, sería campeón en dos ocasiones: 2005 y 2018, precisamente en su última campaña al volante de un Mercedes, en la que también sería el último año del fabricante alemán en el campeonato. En este periodo acumularía 23 victorias (cuarto piloto con mayor número de las mismas en toda la historia del campeonato), con su mejor registro en un año en la temporada de su primer triunfo en la que sumaría cinco de ellas. Su primera visita al escalón más alto del podio sería en la prueba inaugural de la temporada de 2004, año que ya correría bajo el paraguas del equipo oficial HWA con el que disputaría todas las campañas en le DTM menos cinco: la primera con Team Rosberg, 2007 y 2008 con Persson Motorsport y 2015 y 2016 con el equipo francés ART Grand Prix.
Además de sus victorias, lograría subir al podio en otras 25 ocasiones, doce como segundo y trece como tercero, terminando entere los diez primeros en 81 carreras, siendo sus mejores puestos fuera del podio 23 cuartos puestos, finalizando en diez ocasiones como quinto, sexto, séptimo y noveno, once como octavo y siete como décimo, obteniendo un total de 1.067,5 puntos que le servirían también para ser subcampeón en 2004, 2009, 2010 y 2012, siendo sus peores años en términos de puntos su debut en el campeonato en el que tan sólo sumaría cuatro y la temporada de 2014 en la que sacaría un parco bagaje de cinco.
Después de ganar el título de 2005, abandonaría el DTM para ser piloto de pruebas de Fórmula 1 en McLaren e inicialmente estaría previsto que debutase en la máxima especialidad de los monoplazas en 2007, sin embargo, el equipo se decidiría por el campeón de GP2, el británico Lewis Hamilton, para ser el compañero del recién fichado Fernando Alonso, permaneciendo en el equipo como piloto de pruebas con McLaren y más tarde con Williams y regresando al DTM a tiempo completo. Una vez acabado su ciclo en el DTM con la salida de Mercedes del campeonato, continuaría en la disciplina de HWA disputando el Campeonato del Mundo de Fórmula E de 2019. Al margen de su actividad en el DTM, Fórmula 1 y Fórmula E, en 2016 y 2018 disputaría las 24 Horas de Spa con un Mercedes-AMG GT3 con el que sería quinto y 12º de manera respectiva.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
8 | 1 | 8 | 10 | 4 | AB | 9 | 12 | 5 | AB |
|
El piloto
Alexandros Margaritis
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
4 | 8 | 20 | 9 | 7 | AB | 8 | 13 | 4 | 7 |
|
El piloto
Alexandre Prémat ganaría varios títulos en diversas categorías del karting francés antes de emprender una prometedora carrera en los monoplazas de la Fórmula Campus, donde sería subcampeón en 2000, y posteriormente en la Fórmula Renault francesa, campeonato que lograría en 2002. Pasaría entonces al campeonato Fórmula 3 Euro Series, subcampeón en 2004, y a la GP2 y el A1 Grand Prix de las temporadas de 2005 y 2006, obteniendo el título en el A1 Grand Prix acumulando siete victorias, y terminando en la GP2 segundo en su último año con dos victorias y cinco podios.
Su carrera daría un giro hacia los campeonatos de resistencia y de turismos al ser contratado por Audi como piloto, con quien comenzaría a disputar el DTM alemán y debutaría en las 24 Horas de Le Mans de 2007 con un Audi R10 TDI con el que, sin embargo, no tendría la oportunidad de correr en la carrera ya que uno de sus compañeros de equipo se estrellaría en la primera hora de carrera. En el Campeonato Alemán de Turismos disputaría cuatro temporadas completas hasta su despido en 2010 después de que sufriera un terrible accidente en el circuito italiano de Adria del que salió milagrosamente ileso. En sus 40 carreras en el DTM obtendría tres podios y sumaría puntos en otras diez pruebas siempre compitiendo con los coches de más de un año de Phoenix Racing.
En el mundo de la resistencia, en 2008 regresaría a Le Mans con otro Audi R10 TDI con el que finalizaría cuarto y con el que en el campeonato Le Mans Series (LMS) se proclamaría campeón del mismo junto a Mike Rockenfeller a pesar de no sumar ninguna victoria pero si tres segundos y un tercer puestos en las cinco carreras del calendario. En dos ocasiones más estaría en la parrilla de salida del circuito de La Sarthe, en 2009 con un Audi R15 TDI con el que sería 17º de la general y en 2011, año en el que con un ORECA 03 sumaría un nuevo abandono. Su única victoria absoluta en eventos de resistencia llegaría en 2014 en la prueba de las 3 Horas de Monza de las Blancpain Endurance Series pilotando un McLaren MP4-12C GT3. Desde 2012 hasta la fecha compite en el competido V8 Australiano donde ha sumado hasta el momento dos victorias, una en 2016 y la potra en 2017, ambas en el complicado circuito urbano de Surfers Paradise.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
AB | - | AB | 7 | 8 | 7 | 2 | 9 | 10 | 16 |
|
El piloto
Mike Rockenfeller después de debutar con 11 años en el karting alemán, pasaría como muchos otros pilotos por varias fórmulas de promoción. En 2002 deja atrás los monoplazas y se decanta por los coches de carreras y debuta como piloto de fábrica en la Copa Porsche, de la que sería campeón en 2005 de la serie alemana. Un año antes, comienza a competir de manera internacional y logra un segunda plaza en las prestigiosas 24 Horas de Daytona y completa el campeonato Grand-Am con una tercera posición en la general. Desde entonces y hasta hoy en día ha enriquecido su palmarés con los títulos de campeón de la clase GT2 del FIA GT en 2005, año en el que también ganaría las 24 Horas de Spa y su clase con un Porsche 996 GT3-RSR en las 24 Horas de Le Mans.
También en 2006 vencería en las 24 Horas de Nürburgring y en 2010 sería vencedor absoluto de las 24 Horas de Daytona con un Riley Mk XI y de Le Mans con un Audi R15+ TDI, además de lograr un título de campeón del DTM alemán en 2013 con un Audi RS 5 DTM. Precisamente en este campeonato, sigue compitiendo en la actualidad acumulando desde su debut en 2007 un total de 155 carreras de las que ha ganado cinco, ha subido al podio en 18 ocasiones y ha sumado puntos en 59 pruebas.
En las 24 Horas de Le Mans, además de sus dos participaciones en las que ganaría su clase y luego de forma absoluta, ha competido hasta 2018 en siete ocasiones más de las cuales en cuatro abandonaría por diversos motivos (2004 con un Porsche 996 GT3-RSR, 2007 con un Audi R10 TDI, 2009 con un Audi R15 TDI y 2011 con un Audi R18 TDI), mientras que en el resto casi siempre estuvo cerca de las primeras posiciones, así, en 2008 sería 4º con un Audi R10 TDI, en 2012 completaría la prueba en la tercera plaza de la general con un Audi R18 ultra, cosechando su peor resultado, abandonos aparte, en la edición de 2018 en la que sería 18º con un Chevrolet Corvette C7.R compartido con el español Antonio García y el danés Jan Magnussen terminando como cuarto mejor coche en la categoría LM GTE-Pro.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
12 | 3 | 13 | AB | 13 | 6 | 10 | 17 | 7 | DQ |
|
El piloto
Daniel la Rosa
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
3 | 14 | 16 | DQ | 12 | 5 | NS | 14 | DQ | 10 |
|
El piloto
Tom Kristensen, vencedor en nueve ocasiones (seis de ellas de manera consecutiva) de las 24 Horas de Le Mans, es hijo del también piloto danés Carl Erik Kristensen y comenzó su carrera en las competiciones locales de karting a principios de la década de 1980. Después de ganar en esta especialidad los campeonatos de Dinamarca, Italia y el Escandinavo encaminó sus pasos a la Fórmula 3 alemana donde sería campeón en 1991 y posteriormente se trasladaría a Japón para competir en la Fórmula 3 y en el campeonato de turismos (JTCC) así como en la Fórmula 3000 tanto en el campeonato del país como en el internacional. En este periodo añadiría varias victorias y podios a su palmarés siendo además campeón de la Fórmula 3 japonesa en 1993 y subcampeón del JTCC en 1994.
En 1997 le llegaría la oportunidad de debutar en Le Mans y lo haría con un TWR WSC-95 en sustitución del lesionado piloto Davy Jones y sumaría su primera victoria en el circuito de La Sarthe. Tras esta victoria, y un breve paso por la Fórmula 1 como piloto probador de Tyrrell y Michelin, se dedicó casi en exclusividad a los prototipos y turismos compitiendo en los campeonatos americano y europeo de las Le Mans Series, en el Campeonato Alemán de Super Turismo (STW) donde sería tercero en 1999, en el británico de turismos (7º en el año 2000) y en el DTM alemán donde tendría una carrera más prolongada compitiendo entre 2004 y 2009 y que le llevarían a sumar siete victorias y 18 podios sumando 212 puntos en total y terminando como mejor tercer piloto en 2005 y 2006.
Regresaría al DTM como sustituto de Mike Rockenfeller en 2011 y añadiría dos puntos más a su casillero. En las carreras de larga distancia destacan sus seis triunfos en las 12 Horas de Sebring y las doce victorias en los campeonatos de resistencia incluyendo las Le Mans Series y el WEC, terminando como campeón de las ALMS en el año 2002 y del WEC en 2013, ambas ocasiones con los prototipos de Audi. Precisamente con los coches del fabricante de Ingolstadt competiría en Le Mans en catorce ocasiones y ganaría en siete de ellas. Tras su exitoso debut disputaría la prueba con BMW y su V12 LM en las ediciones de 1998 y 1999 terminando las mismas antes de tiempo. En el año 2000 inicia su relación con Audi y su R8 con el que ganaría esa edición y las dos siguientes. En 2003 se pasa a la resucitada Bentley (ahora parte del grupo VW AG al igual que Audi) y vuelve a subir a lo más alto del podio a bordo del Bentley EXP Speed 8.
De vuelta a Audi y al R8, vuelve a ganar las ediciones de 2004 y 2005 y acaba tercero en 2006 con el nuevo Audi R10 TDI, coche con el que sumaría su tercer abandono en 2007 y su octava victoria en 2008. Al año siguiente disputa la prueba con un Audi R15 TDI y finaliza tercero, repitiendo posición en 2010 con la evolución del mismo modelo, el Audi R15+ TDI. Un año más tarde probaría suerte con un Audi R18 TDI, pero sumaría su cuarto y último abandono en la prueba. En 2014 participaría por 18ª vez consecutiva en las 24 Horas de Le Mans consiguiendo un segundo puesto a bordo de un Audi R18 e-tron quattro, coche con el que en 2013 ganaría su noveno título y con el que en 2012 también sería segundo. En 2014 anunció su retirada oficial de la competición al término de la temporada del WEC de ese año.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
AB | - | - | - | 5 | 8 | 18 | 8 | 9 | 6 |
|
El piloto
Christian Abt comenzó disputando moto-cross llegando a ser en varias ocasiones campeón de Alemania hasta que en 1990 se pasa a las cuatro ruedas y gana ese mismo año la Fórmula ADAC para jóvenes pilotos. En los años siguientes pasaría por otras competiciones de monoplazas venciendo en la Fórmula BMW junior en 1991 y en el Campeonato de Alemania de Fórmula 3 en 1992. A partir de 1994 combina sus actuaciones en esta disciplina con las competiciones de turismo y GT y en 1996 centra su carrera con los turismos del campeonato Super Tourenwagen Cup (STW) primero y del DTM después. En el STW de 1996 terminaría cuarto tras sumar tres podios y puntuar en todas las carreras. Al año siguiente finaliza 13º y en 1998 12º. En 1999 logra ganar la serie con cinco victorias y seis podios.
En el DTM se une a la empresa familiar, Abt Sportsline, con quien competiría hasta 2004, completando tres temporadas más hasta 2007 en otros equipos de Audi. En 102 carreras disputadas en esas ocho temporadas sumaría una única victoria y lograría ocho podios, sumando puntos además en 13 carreras, siendo su posición más alta en la clasificación final una séptima plaza en la campaña de 2002. Tras dejar el campeonato alemán pasaría a disputar de forma esporádica otras carreras y en 2009 se proclamaría campeón de la ADAC GT Masters pilotando el Audi R8 LMS de la empresa familiar.
Con una carrera desarrollada principalmente en las competiciones de turismos, en muy pocas ocasiones participaría en carreras de resistencia, compitiendo una sola vez en las 24 Horas de Spa y un par de veces en las 24 Horas de Nürburgring y de Le Mans. En esta última, debutaría con un Audi R8C con el que habría de abandonar apenas cuatro horas después de comenzar la carrera. Regresaría al año siguiente a bordo de un Audi R8 y completaría la prueba ocupando el tercer escalón de un podio dominado por el prototipo del fabricante de los cuatro aros.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
AB | 10 | 17 | 8 | 10 | AB | 6 | 15 | 11 | 15 |
|
El piloto
Mathias Lauda
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
13 | 13 | 7 | 12 | 11 | 12 | 15 | 11 | 6 | 11 |
|
El piloto
Lucas Luhr destacaría desde muy temprana edad en el karting alemán ganando varios campeonatos nacionales en distintas categorías y convirtiéndose en campeón de Europa en 1994. Tras pasar por la Fórmula Ford alemana, de la que sería subcampeón en 1996, sería fichado como piloto oficial de Porsche e iniciaría una carrera en el mundo de las competiciones de GT que le llevaría a ser cedido como piloto a varios equipos clientes tanto en la Copa Porsche como en otras competiciones de GT en las que participaban los coches del fabricante de Stuttgart. En 1999 se proclamaría campeón de la Porsche Carrera Cup, primero de los ocho campeonatos que ganaría hasta 2017.
Así, en 2002 sería campeón de la clase GT de las ALMS con el Porsche de Alex Job Racing, título que repetiría en 2003 con el mismo equipo y coche. En 2004, recibiría los laureles de ganador de la clase N-GT del campeonato FIA GT con otro Porsche de Freisinger Motorsport, campeonato que volvería a ganar en 2001 con un Nissan GT-R GT1 del equipo británico JR Motorsports. En 2006, 2008, 2012 y 2013 nuevamente sería campeón de las ALMS con un Porsche RS Spyder Evo de la clase LMP2, con un Audi R10 TDI de la categoría LMP1, con un HPD ARX-03a y con un HPD ARX-03cy de la clase LMP1 respectivamente. Además de estos campeonatos en los que llegaría a cosechar más de 25 victorias absolutas y 40 de clase, también lograría victorias importantes en otras carreras como las 12 Horas de Sebring que ganaría dentro de su categoría en cinco ocasiones (2000, 2001, 2002, 2003 y 2005),la de las 24 Horas de Spa en GT2 de 2005 o las victorias absolutas en las 24 Horas de Daytona de 2001, las 24 Horas de Nürburgring de 2006 y 2011 y las 24 Horas de Spa de 2015.
En las 24 Horas de Le Mans también daría ejemplo de su habilidad al volante, aunque debutaría con descalificación en el año 2000 con el Porsche 996 GT3-R de Dick Barbour Racing, y en 2002 sería vencedor de la clase GT, honor que repetiría en 2003 con el Porsche 996 GT3-RS de Alex Job Racing. En la prueba de resistencia francesa competiría en cinco ocasiones más, tres de ellas con Audi, con quien en 2007 completaría su única temporada en el DTM alemán y en la que lograría sumar un solitario punto con un coche de segundo año, y con quienes en el circuito de La Sarthe sufriría dos abandonos (2007 con un Audi R10 TDI y 2009 con un Audi R15 TDI) y llegaría hasta la cuarta plaza de la general en 2008 con otro Audi R10 TDI. No regresaría hasta 2011 a bordo de un Porsche 997 GT3 RSR con el que sería 18º de la general y repetiría por última vez en el circuito francés en 2013 con un Zytek Z11SN con el que sería 13º. Tras ganar su último campeonato de las ALMS, pasaría a competir en el IMSA WeatherTech SportsCar Championship y en el ADAC GT Masters, campeonato en el que sigue compitiendo en la actualidad.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 14 | 11 | 18 | AB | 16 | 16 | 8 | 11 |
|
La piloto
Susie Stoddart
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
AB | 16 | 12 | 16 | 16 | 10 | 17 | 18 | AB | 14 |
|
La piloto
Vanina Ickx, hija de la leyenda del automovilismo mundial Jacky Ickx, debutaría en las competiciones de turismos antes de acompañar a su padre en el Dakar de 2000, prueba en la que competiría en dos ocasiones más. Tras pasar por varios campeonatos de monoplazas a ambos lados del Atlántico en los que sumaría varias victorias, estabilizaría su carrera en las competiciones de turismos y de resistencia así como en varios campeonatos monomarca como el Ferrari Challenge o la Copa Porche siendo en este periodo su victoria más importante la lograda en las 24 Horas de Spa dentro de la clase G3 en el año 2004 con un Porsche 996 GT3 Cup.
En 2006 debutaría en el prestigioso y competitivo campeonato Alemán de Turismos (DTM) en el que apenas tuvo oportunidades de destacar al contar en las dos temporadas en las que estuvo con coches de dos años de antigüedad siendo su mejor resultado final un undécimo puesto en la carrera final de Hockenheim de 2006. Después de su paso por el DTM retornaría a las competiciones de resistencia convirtiéndose en una habitual de las LMS y de las carreras de 24 Horas de Zolder, Spa y Nürburgring aunque con el paso de los años su presencia en los circuitos ha ido decreciendo.
En las 24 Horas de Le Mans participaría en siete ocasiones entre 2001 y 2011, año este último en el que lograría su mejor posición en el evento francés de resistencia al terminar en la séptima plaza con un Aston Martin DBR1-2 con el que un año antes abandonaría. Su debut sería con un Chrysler Viper GTS-R con el que tampoco llegaría al final de la carrera y al que seguiría una 27ª plaza en 2003 con un Porsche 996 GT3-RS. Dos años más tarde sería 16ª con un Dallara SP1 y ya no regresaría hasta 2008, año en el que con un Pescarolo 01 terminaría como undécima clasificada, y terminando en la 24ª plaza en 2009 a bordo de un Creation CA07.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
15 | AB | 15 | 17 | AB | AB | NS | 19 | 13 | 18 |
|
El piloto
Adam Carroll
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
AB | 9 | 11 | 15 | 17 | - | - | - | - | - |
|
El piloto
Markus Winkelhock
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
- | - | AB | 14 | - | 9 | 13 | AB | 12 | 13 |
|
El piloto
Marco Werner comenzaría su ruta hacia el profesionalismo desde el karting alemán, del que pasaría a las fórmulas de promoción como la Formula Opel, de la que sería subcampeón en 1989. Tras competir en la Fórmula 3 alemana (siendo subcampeón en 1993) y en el DTM de ese mismo año (campeonato al que regresaría en 2007 en Oschersleben como sustituto del accidentado Tom Kristensen) se involucraría definitivamente en las competiciones de deportivos y prototipos disputando la Copa Porsche y el STW (Super Tourenwagen Cup), serie esta última en la lograría tres podios sobre 45 carreras disputadas a lo largo de cuatro temporadas entre 1994 y 1997. Uno de sus mayores éxitos en el mundo de la competición llegaría en 1995 al proclamarse como vencedor de las 24 Horas de Daytona con un Kremer K8.
Tras abandonar el STW, competiría de manera esporádica en algunas carreras de la Interserie y el FIA GT donde en 2001 ganaría la prueba de Nürburgring dentro de la categoría N-GT. En 2002 se convierte en piloto oficial de Audi y es con este fabricante con el que logra un envidiable palmarés que incluye tres victorias en las 24 Horas de Le Mans, las tres de manera consecutiva, y otras tres victorias en las prestigiosas 12 Horas de Sebring (2003, 2005 y 2007) además de lograr 16 victorias absolutas en las ALMS y cinco dentro de su categoría (cuatro con Audi y una con un ORECA FLM 09 cosechada en 2010.
De sus nueve participaciones en las 24 Horas de Le Mans, ocho de ellas las disputaría con uno de los prototipos de Audi, así, en 2002 debutaría a bordo de un Audi R8 con el que terminaría la prueba en la tercera posición tras numerosos contratiempos. En 2003 caería una plaza en la general, también con un Audi R8, coche con el que regresaría en 2004 para ser de nuevo tercero y vencedor en 2005. En 2006 y 2007 sumaría sus otros dos títulos de campeón pilotando en ambas ocasiones un Audi R10 TDI y con el que repetiría en 2008 obteniendo una sexta plaza en la general. Su único abandono lo sufriría en 2009 a bordo del Audi R15 TDI en la que sería su última prueba en La Sarthe con el fabricante de los cuatro aros. En 2010 regresaría como piloto de Highcroft Racing pilotando un HPD ARX-01C de la clase LMP2 con el que cruzaría la línea de meta en la 25ª posición siendo noveno de esa categoría.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
- | 15 | - | - | - | - | - | - | - | - |
|
El piloto
Frank Biela comenzó en el karting alemán a principios de la década de 1980. De ahí pasaría por la Formula Ford y la Formula 2000. En 1987 debutaría en el DTM alemán y desde entonces cimentaría su carrera deportiva en las competiciones de turismos y más tarde en las de prototipos y resistencia. En el campeonato DTM disputaría siete campeonatos hasta 2006 y regresaría en 2007 para sustituir en una carrera a Tom Kristensen. En su primer año ya lograría una victoria y en los siguientes hasta 1990 conseguiría una más a las que añadiría seis podios.
En 1991 es contratado como piloto de fábrica por Audi y es con este constructor con el que celebraría sus mayores éxitos en el automovilismo. Ese mismo año se proclama campeón del DTM con seis victorias y tres podios, sin embargo, en 1992 no puede defender el título de campeón ya que Audi se retiró del campeonato a mitad de temporada, pero le daría tiempo para sumar una victoria y un podio más. Al campeonato alemán ya no regresaría hasta el año 2004 aunque no lograría igualar su primera etapa y acabaría la serie sin sumar un solo punto. De su asociación con Audi con los turismos sería en 1993 campeón del Campeonato de Francia de Super Turismo, siendo el único piloto foráneo en conseguirlo hasta la fecha, y también lo sería del BTCC en 1996, terminando como subcampeón en 1997. Asimismo, competiría igualmente en la Super Tourenwagen Cup, terminando como segundo mejor piloto en 1994 y tercero en 1995 y añadiendo a su palmarés la prestigiosa carrera del circuito de Macao en 1996.
Con los prototipos del constructor alemán debutaría en 1999 en las 12 Horas de Sebring terminando quinto en la clasificación general y ganando la carrera en 2000, 2003, 2004 y 2007, siendo además segundo en 2001 y 2005. En 1999 participaría por primera vez en las 24 Horas de Le Mans con un Audi R8R con el que cruzo la línea de meta en la tercera plaza. Tras este podio, inscribiría su nombre como ganador en cinco ocasiones convirtiéndose en el tercer piloto junto a Derek Bell y Emanuele Pirro con mayor número de victorias. Su primer título de campeón lo obtendría en el año 2000 con un Audi R8 y con el mismo modelo lo sería también en 2001 y 2002. En 2006 volvería a saborear las mieles del triunfo, esta vez con un Audi R10 TDI, coche con el que sería de nuevo vencedor en 2007.
Su único abandono en la prueba lo sufriría en 2003, de nuevo con un Audi R8, mientras que en las restantes tres participaciones que tiene hasta 2008 acabaría quinto en 2004 y tercero en 2005 con un Audi R8 y sexto con un Audi R10 TDI en su última carrera en el circuito de La Sarthe. Con los prototipos de Audi sumaría a su palmarés dos títulos de campeón de la AMLS en 2003 y 2005. Después de dar por concluida su carrera deportiva de manera oficial, continuaría compitiendo en algunas pruebas del campeonato VLN o las 24 Horas de Nürburgring ayudando en el desarrollo del Audi R8 LMS con el que sumaría la primera victoria del coche en el endiablado circuito alemán.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
- | 18 | - | - | - | - | - | - | - | - |