Deutsche Tourenwagen Masters
Temporada 2008

Fecha País Prueba Circuito Coche Piloto
1 13/04 Hockenheim Hockenheimring 1 Red Bull Audi A4 DTM Mattias Ekström
2 20/04 Oschersleben Oschersleben 10 GW:plus/Top Service Audi A4 DTM Timo Scheider
3 04/05 Mugello Mugello 5 Salzgitter AMG Mercedes C-Klasse Jamie Green
4 18/05 EuroSpeedway Lausitzring 4 AMG Mercedes C-Klasse Paul di Resta
5 29/06 Norisring Norisring 5 Salzgitter AMG Mercedes C-Klasse Jamie Green
6 13/07 Zandvoort Zandvoort 1 Red Bull Audi A4 DTM Mattias Ekström
7 27/07 Nürburgring Nürburgring 6 Original-Teile AMG Mercedes C-Klasse Bernd Schneider
8 31/08 Brands Hatch Brands Hatch 10 GW:plus/Top Service Audi A4 DTM Timo Scheider
9 21/09 Barcelona Circuit de Catalunya 4 AMG Mercedes C-Klasse Paul di Resta
10 05/10 Le Mans Le Mans Bugatti Circuit 1 Red Bull Audi A4 DTM Mattias Ekström
11 26/10 Hockenheim Hockenheimring 10 GW:plus/Top Service Audi A4 DTM Timo Scheider

Abreviaturas AB DQ NC NS Puntos 1 2 3 4 5 6 7 8
Significado Abandono Descalificado No clasificado No comenzó 10 8 6 5 4 3 2 1

Pos. Coche Equipo Piloto Puntos
1 10 Audi A4 DTM Audi Sport Team Abt Timo Scheider 2 1 10 2 3 2 5 1 2 6 1 75
2 4 AMG-Mercedes C-Klasse Mercedes-Benz Bank AMG-Mercedes Paul di Resta 13 4 2 1 5 7 2 2 1 2 2 71
3 1 Audi A4 DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Mattias Ekström 1 8 6 3 4 1 6 3 DQ 1 7 56
4 5 AMG-Mercedes C-Klasse Salzgitter AMG-Mercedes Jamie Green 6 5 1 5 1 6 3 4 8 10 3 52
5 3 AMG-Mercedes C-Klasse Mercedes-Benz Bank AMG-Mercedes Bruno Spengler 4 3 9 6 2 5 7 6 AB 7 4 38
6 6 AMG-Mercedes C-Klasse Original-Teile AMG-Mercedes Bernd Schneider 8 12 4 7 6 9 1 9 3 5 6 34
7 2 Audi A4 DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Martin Tomczyk 5 2 17 4 AB 4 AB 5 4 AB 8 32
8 9 Audi A4 DTM Audi Sport Team Abt Tom Kristensen 3 19 3 16 7 3 AB 7 12 8 5 27
9 7 AMG-Mercedes C-Klasse 2007 Stern AMG-Mercedes Gary Paffett 7 11 12 10 DQ 11 4 8 - 4 11 13
10 14 Audi A4 DTM 2007 Audi Sport Team Phoenix Alexandre Prémat 11 9 8 DQ 14 AB 14 10 6 3 13 10
11 18 Audi A4 DTM 2007 Audi Sport Team Rosberg Mike Rockenfeller 10 7 14 9 13 10 15 13 5 9 9 6
12 19 Audi A4 DTM 2007 Audi Sport Team Rosberg Markus Winkelhock 12 6 7 AB 11 8 9 11 11 11 AB 6
13 15 Audi A4 DTM 2007 Audi Sport Team Phoenix Oliver Jarvis 9 15 5 8 12 17 13 12 9 AB 10 5
14 11 AMG-Mercedes C-Klasse 2007 Trilux AMG-Mercedes Ralf Schumacher 14 10 AB 13 16 12 8 15 7 AB 14 3
15 8 AMG-Mercedes C-Klasse 2007 Pixum AMG-Mercedes Mathias Lauda 15 13 16 12 8 13 10 16 AB 15 AB 1
- 12 AMG-Mercedes C-Klasse 2007 Junge Sterne AMG-Mercedes Maro Engel 9 18 11 11 9 14 AB 17 13 14 12 -
- 16 AMG-Mercedes C-Klasse 2007 TV Spielfilm AMG-Mercedes Susie Stoddart 16 14 15 17 10 15 12 19 AB 12 AB -
- 21 Audi A4 DTM 2006 Futurecom TME Christijan Albers AB 16 13 14 AB AB 11 14 10 13 AB -
- 20 Audi A4 DTM 2006 Futurecom TME Katherine Legge 18 17 18 15 15 16 AB 18 AB 16 NC -
Pos. Coche Equipo Piloto Puntos

2008
GW:plus/Top Service Audi A4 DTM #10
Audi Sport Team Abt
Timo Scheider
Deutsche Tourenwagen Masters
/75 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081810

El piloto
Timo Scheider

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
2 1 10 2 3 2 5 1 2 6 1

2008
AMG Mercedes C-Klasse #4
Mercedes-Benz Bank AMG-Mercedes
Paul di Resta
Deutsche Tourenwagen Masters
/71 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083804

El piloto
Paul di Resta pasaría siete años en el karting británico antes de debutar con los monoplazas de la Fórmula Renault británica en 2002 tras convertirse en campeón nacional de karts en la categoría 100 cm³ en 2001. Después de terminar tercero en 2004 con los monoplazas motorizados por Renault, al año siguiente competiría en la Fórmula 3 europea, donde en 2006 se proclamaría campeón con cinco victorias y cuatro podios.

En 2007, debutaría en el DTM alemán con el equipo Persson Motorsport con un AMG-Mercedes C-Klasse de 2005 y ese mismo año lograría dos segundos y dos terceros puestos, acabando el año como el mejor Mercedes de los equipos con coches de uno o dos años y por delante de los pilotos oficiales Bernd Schneider y Mika Häkkinen, clasificando como quinto en la general. Este deslumbrante comienzo no pasaría desapercibido para HWA, el equipo oficial de Mercedes en el campeonato, que le ficharía para disputar con ellos la serie y en 2008 sumaría sus primeras victorias en el campeonato (Lausitzring y Catalunya), finalizando como subcampeón por cuatro puntos de diferencia sobre Timo Scheider.

En 2009, bajaría un puesto en la clasificación general después de sumar una victoria en Brands Hatch, circuito en el que ganaría en 2010 y que junto a las victorias logradas en Oschersleben y Hockenheim más otras cuatro segundas posiciones le haría terminar el año como campeón. En 2011 no defendería su título y se iría a probar fortuna en la Fórmula 1 con el equipo Force India, al que Mercedes suministraba los motores, y del que era piloto probador desde 2010. En las tres campañas que disputaría con el equipo, puntuaría en 26 de las 58 carreras que le verían en la parrilla de salida, siendo sus mejores resultados sendos cuartos puestos logrados en 2012 en Singapur y 2013 en Baréin. En 2017, regresaría a la Fórmula 1 como sustituto de Felipe Massa en el equipo Williams pero abandonaría por un fallo mecánico.

En 2014, regresaría a las filas de HWA en el DTM con quienes competiría hasta que el equipo abandonase la competición al termino de la temporada de 2018 añadiendo en este periodo a su bagaje cinco victorias y diez podios, siendo su mejor año el último en el que de nuevo volvería a ser tercero de un campeonato en el que hasta entonces ha disputado 126 carreras en las sumaría puntos en 45, con un total de once victorias y 25 podios. Desde 2019, continua participando en el campeonato con R-Motorsport que pondría en pista un Aston Martin Vantage DTM compaginando esta actividad con la de comentarista especializado en las retransmisiones de Fórmula 1 realizadas por la cadena británica Sky Sport.

Aunque la mayor parte de su currículo se completa con el DTM y la Fórmula 1, a lo largo de los años no ha sido ajeno a otras competiciones y así, en 2018 disputaría varias pruebas de la IMSA, incluyendo las 24 Horas de Daytona donde sería cuarto y quinto en las 12 Horas de Sebring con un Ligier JS P217, prototipo con el que también competiría en las 24 Horas de Le Mans de ese año y en 2019, abandonando en su debut tras un accidente y finalizando noveno en su última participación.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
13 4 2 1 5 7 2 2 1 2 2

2008
Red Bull Audi A4 DTM #1
Audi Sport Team Abt Sportsline
Mattias Ekström
Deutsche Tourenwagen Masters
/56 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081801

El piloto
Mattias Ekström

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
1 8 6 3 4 1 6 3 DQ 1 7

2008
Salzgitter AMG Mercedes C-Klasse #5
Salzgitter AMG-Mercedes
Jamie Green
Deutsche Tourenwagen Masters
/52 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083805

El piloto
Jamie Green

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
6 5 1 5 1 6 3 4 8 10 3

2008
Mercedes-Benz Bank AMG C-Klasse #3
Mercedes-Benz Bank AMG-Mercedes
Bruno Spengler
Deutsche Tourenwagen Masters
/38 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083803

El piloto
Bruno Spengler

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
4 3 9 6 2 5 7 6 AB 7 4

2008
Original-Teile AMG Mercedes C-Klasse #6
Original-Teile AMG-Mercedes
Bernd Schneider
Deutsche Tourenwagen Masters
/34 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083806

El piloto
Bernd Schneider

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
8 12 4 7 6 9 1 9 3 5 6

2008
Red Bull Audi A4 DTM #2
Audi Sport Team Abt Sportsline
Martin Tomczyk
Deutsche Tourenwagen Masters
/32 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081802

El piloto
Martin Tomczyk

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
5 2 17 4 AB 4 AB 5 4 AB 8

2008
Audi A4 DTM #9
Audi Sport Team Abt
Tom Kristensen
Deutsche Tourenwagen Masters
/27 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081809

El piloto
Tom Kristensen, vencedor en nueve ocasiones (seis de ellas de manera consecutiva) de las 24 Horas de Le Mans, es hijo del también piloto danés Carl Erik Kristensen y comenzó su carrera en las competiciones locales de karting a principios de la década de 1980. Después de ganar en esta especialidad los campeonatos de Dinamarca, Italia y el Escandinavo encaminó sus pasos a la Fórmula 3 alemana donde sería campeón en 1991 y posteriormente se trasladaría a Japón para competir en la Fórmula 3 y en el campeonato de turismos (JTCC) así como en la Fórmula 3000 tanto en el campeonato del país como en el internacional. En este periodo añadiría varias victorias y podios a su palmarés siendo además campeón de la Fórmula 3 japonesa en 1993 y subcampeón del JTCC en 1994.

En 1997 le llegaría la oportunidad de debutar en Le Mans y lo haría con un TWR WSC-95 en sustitución del lesionado piloto Davy Jones y sumaría su primera victoria en el circuito de La Sarthe. Tras esta victoria, y un breve paso por la Fórmula 1 como piloto probador de Tyrrell y Michelin, se dedicó casi en exclusividad a los prototipos y turismos compitiendo en los campeonatos americano y europeo de las Le Mans Series, en el Campeonato Alemán de Super Turismo (STW) donde sería tercero en 1999, en el británico de turismos (7º en el año 2000) y en el DTM alemán donde tendría una carrera más prolongada compitiendo entre 2004 y 2009 y que le llevarían a sumar siete victorias y 18 podios sumando 212 puntos en total y terminando como mejor tercer piloto en 2005 y 2006.

Regresaría al DTM como sustituto de Mike Rockenfeller en 2011 y añadiría dos puntos más a su casillero. En las carreras de larga distancia destacan sus seis triunfos en las 12 Horas de Sebring y las doce victorias en los campeonatos de resistencia incluyendo las Le Mans Series y el WEC, terminando como campeón de las ALMS en el año 2002 y del WEC en 2013, ambas ocasiones con los prototipos de Audi. Precisamente con los coches del fabricante de Ingolstadt competiría en Le Mans en catorce ocasiones y ganaría en siete de ellas. Tras su exitoso debut disputaría la prueba con BMW y su V12 LM en las ediciones de 1998 y 1999 terminando las mismas antes de tiempo. En el año 2000 inicia su relación con Audi y su R8 con el que ganaría esa edición y las dos siguientes. En 2003 se pasa a la resucitada Bentley (ahora parte del grupo VW AG al igual que Audi) y vuelve a subir a lo más alto del podio a bordo del Bentley EXP Speed 8.

De vuelta a Audi y al R8, vuelve a ganar las ediciones de 2004 y 2005 y acaba tercero en 2006 con el nuevo Audi R10 TDI, coche con el que sumaría su tercer abandono en 2007 y su octava victoria en 2008. Al año siguiente disputa la prueba con un Audi R15 TDI y finaliza tercero, repitiendo posición en 2010 con la evolución del mismo modelo, el Audi R15+ TDI. Un año más tarde probaría suerte con un Audi R18 TDI, pero sumaría su cuarto y último abandono en la prueba. En 2014 participaría por 18ª vez consecutiva en las 24 Horas de Le Mans consiguiendo un segundo puesto a bordo de un Audi R18 e-tron quattro, coche con el que en 2013 ganaría su noveno título y con el que en 2012 también sería segundo. En 2014 anunció su retirada oficial de la competición al término de la temporada del WEC de ese año.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
3 19 3 16 7 3 AB 7 12 8 5

2008
stern AMG Mercedes C-Klasse #7
Stern AMG-Mercedes
Gary Paffett
Deutsche Tourenwagen Masters
/10 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083707

El piloto
Gary Paffett, como la mayoría de los pilotos, comenzaría su carrera en el karting donde desde temprana edad destacaría en varias de las divisiones por las que iría pasando en sus años de formación obteniendo varios títulos tanto a nivel nacional como internacional. En 1997, debutaría con los monoplazas de la Fórmula Vauxhall, ganando ese mismo año el título de campeón de la serie invernal, en 1998 de la Clase B y al año siguiente el absoluto. Ya en 2000, debutaría en la Fórmula 3 británica donde de nuevo se llevaría el título ganando las trece carreras de la serie, marcando además en todas ellas la primera posición de carrera y la vuelta más rápida.

Su progresión con los monoplazas continuaría por el campeonato alemán de la especialidad de la mano del equipo de el excampeón de Fórmula 1, el finés Keke Rosberg, con el que ería campeón en 2002 con siete victorias y que en 2003, le daría la oportunidad de debutar en el DTM alemán con un AMG-Mercedes CLK-DTM, campeonato al que quedaría ligado hasta 2018 incluido con el constructor alemán y en el que alcanzaría sus mayores momentos de gloria en su carrera deportiva.

En 185 carreras que llegaría a disputar a lo largo de quince temporadas,168 de ellas cruzando la línea de meta, sería campeón en dos ocasiones: 2005 y 2018, precisamente en su última campaña al volante de un Mercedes, en la que también sería el último año del fabricante alemán en el campeonato. En este periodo acumularía 23 victorias (cuarto piloto con mayor número de las mismas en toda la historia del campeonato), con su mejor registro en un año en la temporada de su primer triunfo en la que sumaría cinco de ellas. Su primera visita al escalón más alto del podio sería en la prueba inaugural de la temporada de 2004, año que ya correría bajo el paraguas del equipo oficial HWA con el que disputaría todas las campañas en le DTM menos cinco: la primera con Team Rosberg, 2007 y 2008 con Persson Motorsport y 2015 y 2016 con el equipo francés ART Grand Prix.

Además de sus victorias, lograría subir al podio en otras 25 ocasiones, doce como segundo y trece como tercero, terminando entere los diez primeros en 81 carreras, siendo sus mejores puestos fuera del podio 23 cuartos puestos, finalizando en diez ocasiones como quinto, sexto, séptimo y noveno, once como octavo y siete como décimo, obteniendo un total de 1.067,5 puntos que le servirían también para ser subcampeón en 2004, 2009, 2010 y 2012, siendo sus peores años en términos de puntos su debut en el campeonato en el que tan sólo sumaría cuatro y la temporada de 2014 en la que sacaría un parco bagaje de cinco.

Después de ganar el título de 2005, abandonaría el DTM para ser piloto de pruebas de Fórmula 1 en McLaren e inicialmente estaría previsto que debutase en la máxima especialidad de los monoplazas en 2007, sin embargo, el equipo se decidiría por el campeón de GP2, el británico Lewis Hamilton, para ser el compañero del recién fichado Fernando Alonso, permaneciendo en el equipo como piloto de pruebas con McLaren y más tarde con Williams y regresando al DTM a tiempo completo. Una vez acabado su ciclo en el DTM con la salida de Mercedes del campeonato, continuaría en la disciplina de HWA disputando el Campeonato del Mundo de Fórmula E de 2019. Al margen de su actividad en el DTM, Fórmula 1 y Fórmula E, en 2016 y 2018 disputaría las 24 Horas de Spa con un Mercedes-AMG GT3 con el que sería quinto y 12º de manera respectiva.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
7 11 12 10 DQ 11 4 8 - 4 11

2008
Audi Bank/Shell Helix Audi A4 DTM #14
Audi Sport Team Phoenix
Alexandre Prémat
Deutsche Tourenwagen Masters
10º/6 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081714

El piloto
Alexandre Prémat ganaría varios títulos en diversas categorías del karting francés antes de emprender una prometedora carrera en los monoplazas de la Fórmula Campus, donde sería subcampeón en 2000, y posteriormente en la Fórmula Renault francesa, campeonato que lograría en 2002. Pasaría entonces al campeonato Fórmula 3 Euro Series, subcampeón en 2004, y a la GP2 y el A1 Grand Prix de las temporadas de 2005 y 2006, obteniendo el título en el A1 Grand Prix acumulando siete victorias, y terminando en la GP2 segundo en su último año con dos victorias y cinco podios.

Su carrera daría un giro hacia los campeonatos de resistencia y de turismos al ser contratado por Audi como piloto, con quien comenzaría a disputar el DTM alemán y debutaría en las 24 Horas de Le Mans de 2007 con un Audi R10 TDI con el que, sin embargo, no tendría la oportunidad de correr en la carrera ya que uno de sus compañeros de equipo se estrellaría en la primera hora de carrera. En el Campeonato Alemán de Turismos disputaría cuatro temporadas completas hasta su despido en 2010 después de que sufriera un terrible accidente en el circuito italiano de Adria del que salió milagrosamente ileso. En sus 40 carreras en el DTM obtendría tres podios y sumaría puntos en otras diez pruebas siempre compitiendo con los coches de más de un año de Phoenix Racing.

En el mundo de la resistencia, en 2008 regresaría a Le Mans con otro Audi R10 TDI con el que finalizaría cuarto y con el que en el campeonato Le Mans Series (LMS) se proclamaría campeón del mismo junto a Mike Rockenfeller a pesar de no sumar ninguna victoria pero si tres segundos y un tercer puestos en las cinco carreras del calendario. En dos ocasiones más estaría en la parrilla de salida del circuito de La Sarthe, en 2009 con un Audi R15 TDI con el que sería 17º de la general y en 2011, año en el que con un ORECA 03 sumaría un nuevo abandono. Su única victoria absoluta en eventos de resistencia llegaría en 2014 en la prueba de las 3 Horas de Monza de las Blancpain Endurance Series pilotando un McLaren MP4-12C GT3. Desde 2012 hasta la fecha compite en el competido V8 Australiano donde ha sumado hasta el momento dos victorias, una en 2016 y la potra en 2017, ambas en el complicado circuito urbano de Surfers Paradise.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
11 9 8 DQ 14 AB 14 10 6 3 13

2008
S line Audi A4 DTM #18
Audi Sport Team Rosberg
Mike Rockenfeller
Deutsche Tourenwagen Masters
11º/6 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081718

El piloto
Mike Rockenfeller después de debutar con 11 años en el karting alemán, pasaría como muchos otros pilotos por varias fórmulas de promoción. En 2002 deja atrás los monoplazas y se decanta por los coches de carreras y debuta como piloto de fábrica en la Copa Porsche, de la que sería campeón en 2005 de la serie alemana. Un año antes, comienza a competir de manera internacional y logra un segunda plaza en las prestigiosas 24 Horas de Daytona y completa el campeonato Grand-Am con una tercera posición en la general. Desde entonces y hasta hoy en día ha enriquecido su palmarés con los títulos de campeón de la clase GT2 del FIA GT en 2005, año en el que también ganaría las 24 Horas de Spa y su clase con un Porsche 996 GT3-RSR en las 24 Horas de Le Mans.

También en 2006 vencería en las 24 Horas de Nürburgring y en 2010 sería vencedor absoluto de las 24 Horas de Daytona con un Riley Mk XI y de Le Mans con un Audi R15+ TDI, además de lograr un título de campeón del DTM alemán en 2013 con un Audi RS 5 DTM. Precisamente en este campeonato, sigue compitiendo en la actualidad acumulando desde su debut en 2007 un total de 155 carreras de las que ha ganado cinco, ha subido al podio en 18 ocasiones y ha sumado puntos en 59 pruebas.

En las 24 Horas de Le Mans, además de sus dos participaciones en las que ganaría su clase y luego de forma absoluta, ha competido hasta 2018 en siete ocasiones más de las cuales en cuatro abandonaría por diversos motivos (2004 con un Porsche 996 GT3-RSR, 2007 con un Audi R10 TDI, 2009 con un Audi R15 TDI y 2011 con un Audi R18 TDI), mientras que en el resto casi siempre estuvo cerca de las primeras posiciones, así, en 2008 sería 4º con un Audi R10 TDI, en 2012 completaría la prueba en la tercera plaza de la general con un Audi R18 ultra, cosechando su peor resultado, abandonos aparte, en la edición de 2018 en la que sería 18º con un Chevrolet Corvette C7.R compartido con el español Antonio García y el danés Jan Magnussen terminando como cuarto mejor coche en la categoría LM GTE-Pro.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
10 7 14 9 13 10 15 13 5 9 9

2008
Playboy Audi A4 DTM #19
Audi Sport Team Rosberg
Markus Winkelhock
Deutsche Tourenwagen Masters
12º/6 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081719

El piloto
Markus Winkelhock

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
12 6 7 AB 11 8 9 11 11 11 AB

2008
Best Buddies Audi A4 DTM #15
Audi Sport Team Phoenix
Oliver Jarvis
Deutsche Tourenwagen Masters
13º/5 Puntos
Minichamps
Referencia: 400081715

El piloto
Oliver Jarvis comenzaría en el karting británico en 1993 con 11 años de edad y pasaría a las fórmulas de promoción en 2002 debutando en el campeonato de invierno de la Fórmula Ford finalizando la serie como subcampeón. En los años siguientes competiría en la serie nacional de la Fórmula Ford y la Fórmula Renault siendo campeón de esta última en 2005. Su progresión con los monoplazas continuaría en el Campeonato de Fórmula 3 británico (subcampeón en 2006), el A1 Grand Prix (tercero del campeonato en 2006 y 2007) y el Campeonato de Japón de Fórmula 3 donde quedaría tercero en 2007 sumando tres victorias y 13 podios.

Ese mismo año participaría también en la prueba del campeonato de Super GT de los 1.000 Kilómetros de Suzuka como tercer piloto, carrera que ganaría con el Lexus SC430 de Toyota Team TOM'S a pesar de no que no completaría una sola vuelta. Al campeonato japonés regresaría para una temporada completa en 2014 con un Lexus RC F GT500 con el que finalizaría 13º en GT500. De vuelta a Europa en 2008, dejaría los monoplazas de lado para convertirse en piloto de Audi en el Campeonato Alemán de Turismos (DTM) en el que completaría cuatro campañas en las que disputaría 42 carreras sumando tres podios y acumulando puntos en otras doce.

Tras su paso por el DTM se especializaría en carreras de resistencia y GT, en las que sigue compitiendo a día de hoy y en las que ha competido en el FIA GT1, las Blancpain GT Series, las ALMS, el WEC y el campeonato IMSA. En este periodo completaría siete ediciones de las 24 Horas de Le Mans entre su debut en 2010 con un Audi R10 TDI de Kolles con el que habría de abandonar y 2017, año en el que con un ORECA 07 del equipo Jackie Chan DC Racing sería segundo de la general y primero de su clase.

Entre estos dos resultados sumaría cinco participaciones como piloto de Audi finalizando en tres ocasiones como tercero (2012 con un Audi R18 ultra, 2013 con un Audi R18 e-tron quattro y 2016 con un Audi R18), cuarto en 2015 con otro Audi R18 e-tron quattro, prototipo con el que sumaría un nuevo abandono un año antes. En el resto de campeonatos en los que ha participado ha ido sumando varios podios y victorias a su palmarés siendo las más significativas las logradas en las ALMS, el WEC y la IMSA y que incluyen las 24 Horas de Daytona de 2013 dentro de la clase GT con un Audi R8 LMS Grand-Am y las 12 Horas de Sebring de 2013 con un Audi R18 e-tron quattro.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
9 15 5 8 12 17 13 12 9 AB 10

2008
Trilux AMG Mercedes C-Klasse #11
Trilux AMG-Mercedes
Ralf Schumacher
Deutsche Tourenwagen Masters
14º/3 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083711

El piloto
Ralf Schumacher

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
14 10 AB 13 16 12 8 15 7 AB 14

2008
Pixum AMG Mercedes C-Klasse #8
Pixum AMG-Mercedes
Mathias Lauda
Deutsche Tourenwagen Masters
15º/1 Punto
Minichamps
Referencia: 400083708

El piloto
Mathias Lauda

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
15 13 16 12 8 13 10 16 AB 15 AB

2008
JungeSterne AMG Mercedes C-Klasse #12
Junge Sterne AMG-Mercedes
Maro Engel
Deutsche Tourenwagen Masters
-/0 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083712

El piloto
Maro Engel daría sus primeros pasos en el mundo de la competición en el karting alemán hasta que en 2001 debutase en la Fórmula BMW Junior, terminando ese año como tercero del campeonato con dos victorias y seis podios para pasar posteriormente a la Fórmula BMW alemana e ir mejorando sus habilidades como piloto en otras series nacionales de monoplazas hasta convertirse en 2007 en subcampeón de la Fórmula 3 británica con tres victorias y cinco podios. En 2008, competiría por primera vez en el DTM alemán, campeonato en el que participaría durante cuatro temporadas con Mücke Motorsport y los AMG-Mercedes C-Klasse de un año de antigüedad.

En su primer campeonato no lograría más allá de un noveno puesto, finalizando nueve de las once carreras del calendario pero sin sumar puntos para la tabla de pilotos. En 2009, terminaría en otras nueve pruebas sobre diez citas y sumaría sus primeros puntos tras terminar en la zona noble en cuatro de ellas, siendo su mejor resultado un sexto en Hockenheim. Un año más tarde, volvería a la zona de puntos en dos carreras, obteniendo su mejor resultado en el circuito italiano de Adria donde sería séptimo. En 2011, se despediría momentáneamente del DTM tras sumar dos séptimas posiciones en Zandvoort y Oschersleben y una octava en Hockenheim.

Tras recorrer medio mundo en numerosos campeonatos y especialidades buscando satisfacer su deseo de pilotar, en 2017 regresaría al DTM de la mano del equipo HWA con el que sumaría su única victoria en la serie tras ganar la segunda manga de la prueba de Moscú, puntuando asimismo en otras cinco carreras. Durante sus dos etapas en el DTM, daría el salto a las competiciones celebradas en Australia, donde en 2013 ganaría la segunda manga de la carrera de Phillip Island con un Mercedes-Benz SLS AMG GT3 dentro del Campeonato Australiano de GT y también disputaría el ADAC GT alemán, además de representar como embajador a Mercedes-AMG.

De este periodo destacarían sus victorias en las 24 Horas de Nürburgring de 2016 a bordo de un Mercedes-AMG GT3 y sus dos victorias en el Macau Grand Prix GT Cup de 2014 y 2015, ambas conseguidas con el Mercedes-Benz SLS AMG GT3. Con posterioridad a su paso por el DTM, competiría en varios eventos de la FIA GT World Cup y de las Blancpain Endurance Series y Blancpain GT Series Endurance Cup, donde sigue compitiendo en la actualidad y en la que en 2018 saldría como campeón con un Mercedes-AMG GT3 con el que ganaría la prueba celebrada en el circuito de Montmeló, venciendo ese año también en las 10 Horas de Suzuka, prueba puntuable para el Intercontinental GT Challenge.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
9 18 11 11 9 14 AB 17 13 14 12

2008
TV Spielfilm AMG Mercedes C-Klasse #16
TV Spielfilm AMG-Mercedes
Susie Stoddart
Deutsche Tourenwagen Masters
-/0 Puntos
Minichamps
Referencia: 400083716

La piloto
Susie Stoddart

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
16 14 15 17 10 15 12 19 AB 12 AB

2008
Audi A4 DTM 2006 #21
Futurecom TME
Christijan Albers
Deutsche Tourenwagen Masters
-/0 Puntos
Minichamps
Referencia: 400089621

El piloto
Christijan Albers seguiría la ruta habitual que un sinfín de pilotos realizan en su objetivo de conseguir un asiento fijo en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1, aunque él habría de abandonar los monoplazas por un tiempo y dedicarse a las competiciones de turismos antes de ingresar en la máxima especialidad de los monoplazas. Tras destacar en el karting holandés, ganando el campeonato nacional en 1997, debutaría en las fórmulas promocionales siendo campeón del Benelux de la Fórmula Ford 1800 de 1998.

Después de pasar por varias series de la Fórmula 3 y ganar el campeonato alemán en 1999, su progresión sufriría un parón tras una mala campaña en el campeonato Internacional de Fórmula 3000 y redirigiría sus pasos al DTM alemán, competición en la que estaría cuatro años completos y al que regresaría en 2008. En esas cinco temporadas sería subcampeón en 2003 y tercero en 2004 sumando un total de cuatro victorias, ocho podios y logrando puntos en nueve de las 71 carreras que disputaría, excluyendo la de exhibición en el circuito de Shanghái en 2004 que puntuaba para el campeonato y en la que sería sexto.

En el periodo comprendido entre su última temporada en el DTM y antes de su retorno en 2008, alcanzaría su objetivo de debutar en la Fórmula 1 y disputaría tres temporadas cada una con un equipo diferente. Debutaría con Minardi en 2005 con el que lograría un quinto puesto en el polémico Gran Premio de los Estados Unidos de ese año. En 2006 ficharía por Midland y obtendría un décimo puesto en el Gran Premio de Hungría como mejor resultado, terminando el año con Spyker, escuadra con la que regresaría en 2007, participando solamente en la primera mitad de la competición sin que llegara a terminar más allá de la 14ª posición. En 2009 y 2010 participaría con Kolles en las 24 Horas de Le Mans con un Audi R10 TDI con el que sería noveno en el primer año y abandonaría en el segundo tras una avería en el cambio.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
AB 16 13 14 AB AB 11 14 10 13 AB

2008
Audi A4 DTM 2006 #20
Futurecom TME
Katherine Legge
Deutsche Tourenwagen Masters
-/0 Puntos
Minichamps
Referencia: 400089620

La piloto
Katherine Legge

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
18 17 18 15 15 16 AB 18 AB 16 NC