2013 |
BMW M3 DTM #8 |
BMW Team RBM |
Joey Hand |
Deutsche Tourenwagen Masters |
12º/32 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410132208 |
|

|
El piloto
Joey Hand sería uno de los pilotos más prometedores de su generación en las fórmulas para jóvenes pilotos celebradas en los Estados Unidos. Su carrera comenzaría en el karting con 12 años y siete más tarde debutaría en la Indy Pro donde sería Novato del Año y campeón de la serie al año siguiente. Tras una lesión que le apartaría durante todo 1999 de las pistas, regresaría más tarde a la Fórmula Atlántica donde sumaría dos victorias en tres temporadas. Entonces cambiaría los monoplazas por las competiciones de resistencia de la Grand-Am, las American Le Mans Series (ALMS) y el campeonato resultante de la unificación de estos en 2014, el United SportsCar Championship, que sigue disputando en la actualidad como piloto de Chip Ganassi.
En esta etapa, recalaría durante tres temporadas en el DTM alemán dentro del equipo BMW Team RMG con el que sumaría puntos en diez de las treinta carreras que disputaría entre 2012 y2014 con una quinta plaza como mejor posición. En los campeonatos americanos sumaría numerosas victorias, brillando en su palmarés especialmente las logradas en las 24 Horas de Daytona de forma abslota en 2011 a bordo de un Riley Mk XX y la de la clase GTLM de 2017 con un Ford GT LM GTE, así como las de la clase GT de las 12 Horas de Sebring de 2011 y 2012 pilotando un BMW M3 E92 GT.
Fuera de los Estados Unidos, inscribiría su nombre como ganador en esta edición de las 24 Horas Le Mans a bordo de un Ford GT LM GTE con el que sería 18º de la general. Al circuito francés de la Sarthe acudiría por primera vez en 2011 con un BMW M3 E92 GT2 con el que cruzaría la línea de meta en la 15ª plaza siendo tercero de su clase. Esta misma posición en el podio la repetiría en la que es hasta ahora su última participación, la edición de 2018 en la acabaría 17º con el Ford GT LM GTE, coche con el que un año antes terminaría 22º de la general.
Resultados
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
7 |
5 |
AB |
15 |
8 |
7 |
AB |
16 |
7 |
20 |
2013 |
stern Mercedes AMG C-Coupé #17 |
Stern Mercedes AMG |
Daniel Juncadella |
Deutsche Tourenwagen Masters |
16º/21 Puntos |
Spark |
Referencia: SG126 |
|

|
El piloto
Daniel Juncadella pertenece a una de las familias con mayor tradición en el automovilismo deportivo español, Javier Juncadella fue piloto de rallies y de subidas a montaña y es sobrino de José Juncadella, también fue piloto de carreras y fundador de la Escudería Montjuich, Àlex Soler-Roig, que compitió en la Fórmula 1 a principios de los 70 y de Luis Pérez-Sala, doble campeón de España de turismos y de GT, comenzaría a dar su primeros pasos en el karting catalán y más tarde pasaría a disputar los campeonatos de España e Italia.
En 2007, daría el salto a los monoplazas de la Fórmula Master Junior, donde sería subcampeón ese mismo año, y más adelante en la Fórmula BMW, serie en la que también terminaría como subcampeón en 2009.
Un año más tarde, pasaría a los monoplazas de la Fórmula 3 Euro Series, logrando once victorias y quince podios en tres temporadas, finalizando como tercero en 2011 y como campeón en 2012. Un año antes se convertiría en el primer piloto español en ganar el famoso Gran Premio de Macao de Fórmula 3 y a su palmarés añadiría, también en 2012, el título del Campeonato de Europa de Fórmula 3 y la carrera Masters of Formula 3.
En 2013, sería elegido por Force India como piloto de pruebas y sería contratado por Mücke Motorsport para competir en el DTM alemán.
En esta serie, disputaría seis temporadas hasta 2019, todas ellas con Mercedes menos la última en la que lo haría como piloto de Aston Martin en la única participación del constructor británico en el campeonato. Su paso por el DTM se saldaría con una victoria lograda en 2018 con el Mercedes-AMG C63 DTM del equipo Mercedes-AMG Motorsport Remus en la primera ronda del circuito de Brands Hatch, así como una tercera plaza obtenida el mismo año en la segunda carrera del trazado urbano de Norisring, puntuando en un total de 25 careras sobre 114 disputadas, siendo su mejor finalización en la general el 14º puesto que lograría en 2019 con el Aston Martin Vantage DTM.
Durante su periplo por el DTM, también competiría en varias pruebas de las distintas series Blancpain, el British GT Championship, el Intercontinental GT Challenge y el campeonato IMSA, ganando en 2017 las 3 Horas de Barcelona con un Mercedes-AMG GT3, prueba puntuable para las Blancpain Endurance Series,
Resultados
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
12 |
20 |
13 |
6 |
4 |
18 |
AB |
17 |
17 |
10 |
2013 |
Audi Financial Services RS5 DTM #6 |
Audi Sport Team Rosberg |
Filipe Albuquerque |
Deutsche Tourenwagen Masters |
18º/16 Puntos |
Spark |
Referencia: 502.13.001.73 |
|

|
El piloto
Filipe Albuquerque comenzaría su carrera en el karting en el que pasaría más de 10 años hasta que debutase en la Fórmula Renault, categoría que incluye varios campeonatos nacionales y europeos con diferentes motorizaciones y en el que él sería campeón en 2006 de la Copa Europea (Eurocup Fórmula Renault 2,0) y del Campeonato del Norte de Europa (Fórmula Renault 2.0 NEC). Al año siguiente pasaría a la Fórmula Renault 3.5 con el el equipo Epsilon Euskadi, con el cual ya había disputado el Campeonato de España de Fórmula 3 en 2005, la GP2 con Racing Engineering y el A1 Grand Prix con el equipo portugués A1 Team Portugal. Tras no lograr los resultados esperados, en 2009, dejaría aparcados los monoplazas y comenzaría una nueva época en su carrera como piloto de turismos, GT y resistencia que le llevaría desde el Campeonato de Italia de GT hasta el United SportsCar Championship (USCC) en el que compite en la actualidad.
En este periodo, sería subcampeón de la serie italiana en 2010 y tercero de las Blancpain Endurance Series de 2011 con un Audi R8 LMS de sendos equipos satélites de Audi. Precisamente con el constructor alemán y otro de sus equipos asociados, Team Rosberg, completaría tres temporadas del Campeonato Alemán de Turismos (DTM) en los que obtendría sendos cuartos puestos con un Audi A5 DTM y un Audi RS 5 DTM respectivamente en 2012 (Valencia) y 2013 (Oschersleben), así como una segunda plaza en 2011 (Valencia con un Audi A4 DTM de 2008). Su último año en el DTM coincidiría con una de sus mayores victorias de su palmarés pues se impondría en la clase GT de las 24 Horas de Daytona, prueba que ganaría de manera absoluta en 2018 con un Cadillac Dpi-V.R, prototipo con el que sería segundo un año antes.
En 2014, sería promovido por Audi al equipo que disputaba las 24 Horas de Le Mans y participaría en 2014 y 2015 con un Audi R18 e-tron quattro abandonando en el primer año y terminando séptimo en el segundo. A la cita del circuito de La Sarthe regresaría en 2016 con un Ligier JS P2 con el que sería 14º y en 2017 y 2018 participaría con una evolución de este modelo, el Ligier JS P217, con el que de manera respectiva sería quinto y sufriría un nuevo abandono. Paralelamente a sus participaciones en el USCC y las 24 Horas de Le Mans, también competiría en el WEC en 2016 (dos victorias y cinco podios con un Ligier JS P2), 2017 con un ORECA 07 con el que sería segundo en Nürburgring y en las European Le Mans Series (ELMS) donde ha sumado hasta el momento seis victorias (Imola en 2014, Red Bull Ring en 2015 y 2017, Silverstone en 2017 y Spa y Algarve en 2018 ) terminando como subcampeón en 2014 con un Zytek Z11SN y en 2017 con un Ligier JS P217.
Resultados
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
16 |
17 |
17 |
18 |
12 |
13 |
11 |
4 |
8 |
AB |