La 31ª edición del Campeonato Alemán de Turismos, 18ª desde la recuperación de la serie en el año 2000 con el nombre de Deutsche Tourenwagen Masters, llegaría con numerosos cambios que harían del campeonato un espectáculo más entretenido para el espectador e igualaría aún más el rendimiento de los coches y pilotos, que en esta edición deberían demostrar más que nunca su pericia al volante. El campeonato, se disputaría sobre nueve citas todas ellas siguiendo el formato de dos mangas, una disputada el sábado con su pertinente calificación, que como novedad para este año incluiría puntos para los tres pilotos más rápidos, y otra el domingo también con una sesión previa de calificación en la que asimismo también habría puntos en liza.
Algunos de los cambios impuestos por la organización incluirían la prohibición del uso de la radio para comunicarse con el equipo, la utilización de mantas térmicas para precalentar los neumáticos antes del cambio de los mismos y se reduciría el número de mecánicos alrededor del coche en las paradas, en las que ahora en lugar de cambiar las cuatro ruedas a la vez por una pareja de mecánicos, sólo dos operarios se encargarían de cada lado del coche, haciendo las paradas más largas, y como consecuencia directa, llevando el coche a posiciones más retrasadas que, en conjunción con los neumáticos fríos, obliga al piloto a emplear todo su potencial para recuperar posiciones, ofreciendo como resultado carreras más entretenidas para el espectador que también se beneficiaría por la reducción del tiempo que que cada piloto puede usar el DRS para sobrepasar al coche delantero.
En el apartado mecánico, los coches ahora tendrían que usar el mismo proveedor de cajas de cambios, en este caso serían unas Hewland secuenciales de seis velocidades con mando neumático, un embrague de cuatro discos ZF fabricado en fibra de carbono con elementos plásticos o CFRP, frenos cerámicos y pinzas de frenos de seis pistones AP Racing con distribuidor de frenada entre los ejes accionado por el piloto y nuevos neumáticos Hankook más suaves montados sobre llantas ATS de 12×18 pulgadas delante y 13x18 detrás.
El campeonato vería la parrilla reducida de 24 pilotos a 18, lo que supondría que varios de los competidores participantes en años anteriores abandonarían la serie con cada fabricante inscribiendo seis coches en lugar de los ocho de años anteriores con tres equipos de os pilotos en el caso de Audi y Mercedes-Benz y de dos escuadras con tres pilotos en el de BMW. El defensor del título, Marco Wittmann conservaría su puesto en el BMW M4 DTM junto a Augusto Farfus y Timo Glock que disputarían el año en el garaje de BMW Team RMG (Reinhold Motorsport GmbH) mientras que Bruno Spengler, Tom Blomqvist y Maxime Martin defenderían al equipo BMW Team RBM (Racing Bart Mampaey).
En Mercedes-Benz, los tres equipos participantes estarían bajo el paraguas de HWA y así, Gary Paffett y Robert Wickens participarían con el Mercedes-AMG C63 DTM de Mercedes-AMG Motorsport Mercedes Me, el escocés Paul di Resta defendería junto a Maro Engel al equipo Mercedes-AMG Motorsport Silberpfeil Energy y Lucas Auer y Edoardo Mortara al de Mercedes-AMG Motorsport BWT. En el tercer fabricante en discordia, Audi, llegaría los únicos pilotos debutantes a tiempo completo, el alemán René Rast, que ya participara en tres carreras en 2016, y el francés Loïc Duval. Los tres equipo de Audi que participarían en esta edición serían Audi Sport Team Abt Sportsline que contaría con Mattias Ekström, en la que sería su última campaña en el DTM, y Nico Müller. El dúo que competiría con Audi Sport Team Rosberg estaría formado por Jamie Green y Rast, mientras que en el equipo Audi Sport Team Phoenix estaría Mike Rockenfeller acompañado por Duval, todos ellos disputando la serie con un Audi RS 5 DTM.
La temporada comenzaría y terminaría con la tradicional visita a Hockenheim, y ya desde la primera carrera la igualdad mecánica de los coches quedaría de manifiesto y solamente las habilidades de los pilotos marcarían las diferencias. Como prueba de ello, diez pilotos distintos lograrían la primera posición de la parrilla en alguna de las 18 sesiones calificatorias con René Rast y su Audi RS 5 DTM y Timo Glock con su BMW M4 DTM acaparando tres cada uno, siendo en este apartado BMW el mejor de los tres fabricantes con sus pilotos partiendo desde la primera línea en nueve ocasiones, Audi en cinco y Mercedes-Benz en las cuatro restantes, siendo su mejor calificador Lucas Auer que obtendría tres de ellas.
El año acabaría con René Rast como campeón después de enjuagar una diferencia de 21 puntos en el último fin de semana y acabar por delante de Mattias Ekström con un margen de tres, seis sobre Jamie Green y doce sobre Mike Rockenfeller en un excelente año para Audi que no sólo lograría un nuevo título en la tabla de constructores, sino que también Audi Sport Team Rosberg lo haría en la de equipos en un año en el doce pilotos subirían al podio: René Rast en tres ocasiones al igual que Jamie Green y Lucas Auer con Mattias Ekström, Mike Rockenfeller, Marco Wittmann, Timo Glock, Maxime Martin, Robert Wickens, Paul di Resta, Bruno Spengler y Maro Engel sumando una victoria cada uno y terminando Audi con ocho triunfos en el global, Mercedes-Benz con seis y BMW con cuatro.
Fecha | País | Prueba | Circuito | Round 1 | Round 2 | |||||
Nº | Coche | Piloto | Nº | Coche | Piloto | |||||
1 | 06-07/05 | Hockenheim | Hockenheimring | 22 | BWT Mercedes-AMG C 63 DTM | Lucas Auer | 53 | Hoffmann Group Audi RS 5 DTM | Jamie Green | |
2 | 20-21/05 | Lausitz | EuroSpeedway | 22 | BWT Mercedes-AMG C 63 DTM | Lucas Auer | 53 | Hoffmann Group Audi RS 5 DTM | Jamie Green | |
3 | 17-18/06 | Budapest | Hungaroring | 3 | Silberpfeil Energy Mercedes-AMG C 63 DTM | Paul di Resta | 33 | Auto Bild Motorsport Audi RS 5 DTM | René Rast | |
4 | 01-02/07 | Norisring | Norisring | 7 | BMW M4 DTM | Bruno Spengler | 36 | BMW M4 DTM | Maxime Martin | |
5 | 22-23/07 | Moscow | Moscow Raceway | 33 | Auto Bild Motorsport Audi RS 5 DTM | René Rast | 63 | Silberpfeil Energy Mercedes-AMG C 63 DTM | Maro Engel | |
6 | 19-20/08 | Zandvoort | Zandvoort | 16 | BMW M4 DTM | Timo Glock | 99 | Schaeffler Audi RS 5 DTM | Mike Rockenfeller | |
7 | 09-10/09 | Nürburgring | Nürburgring | 22 | BWT Mercedes-AMG C 63 DTM | Lucas Auer | 6 | Mercedes-AMG C 63 DTM Mercedes me | Robert Wickens | |
8 | 23-24/09 | Red Bull Ring Spielberg | Red Bull Ring | 5 | Red Bull Audi RS 5 DTM | Mattias Ekström | 33 | Auto Bild Motorsport Audi RS 5 DTM | René Rast | |
9 | 14-15/10 | Hockenheim | Hockenheimring | 53 | Hoffmann Group Audi RS 5 DTM | Jamie Green | 11 | BMW M4 DTM | Marco Wittmann |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Puntos | Carrera | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó | 25 | 18 | 15 | 12 | 10 | 8 | 6 | 4 | 2 | 1 | ||
Calificación | 3 | 2 | 1 |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos | ||||||||||||||||||
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | ||||||
1 | 33 | Audi RS 5 DTM | Audi Sport Team Rosberg | René Rast | 2 | AB | 3 | 7 | 6 | 1 | 12 | AB | 1 | 4 | 9 | AB | 5 | 12 | 13 | 1 | 6 | 2 | 179 |
2 | 5 | Audi RS 5 DTM | Audi Sport Team Abt Sportsline | Mattias Ekström | 5 | 11 | 8 | 2 | 5 | 2 | 3 | 4 | 8 | 2 | 17 | 3 | 15 | 6 | 1 | 5 | 11 | 8 | 176 |
3 | 53 | Audi RS 5 DTM | Audi Sport Team Rosberg | Jamie Green | 18 | 1 | 10 | 1 | DQ | 5 | 7 | 8 | 9 | 5 | 5 | 9 | 6 | 7 | 2 | 14 | 1 | 5 | 173 |
4 | 99 | Audi RS 5 DTM | Audi Sport Team Phoenix | Mike Rockenfeller | 3 | 7 | 5 | 5 | 4 | 10 | 13 | AB | 2 | 12 | 4 | 1 | 14 | 17 | 7 | 2 | 2 | 3 | 167 |
5 | 11 | BMW M4 DTM | BMW Team RMG | Marco Wittmann | 10 | 3 | 13 | 9 | 8 | AB | 4 | 5 | 3 | 6 | 2 | DQ | 9 | 3 | 5 | 6 | 13 | 1 | 160 |
6 | 22 | Mercedes-AMG C63 DTM | BWT Mercedes-AMG Motorsport | Lucas Auer | 1 | 4 | 1 | 10 | 12 | AB | AB | 2 | 6 | 8 | 15 | 14 | 1 | 13 | 8 | AB | 8 | 10 | 136 |
7 | 16 | BMW M4 DTM | BMW Team RMG | Timo Glock | 2 | 8 | 11 | 15 | 2 | 7 | 5 | 10 | 5 | 13 | 1 | 7 | 12 | 8 | 10 | 7 | 3 | 12 | 133 |
8 | 36 | BMW M4 DTM | BMW Team RBM | Maxime Martin | 11 | AB | 4 | 8 | AB | 3 | 2 | 1 | 16 | AB | 3 | 6 | 17 | 11 | 6 | 11 | 4 | 6 | 132 |
9 | 6 | Mercedes-AMG C63 DTM | Mercedes-AMG Motorsport Mercedes Me | Robert Wickens | 15 | AB | 2 | 3 | AB | 8 | AB | 11 | 4 | 9 | 11 | AB | 3 | 1 | 4 | 10 | 7 | AB | 119 |
10 | 2 | Mercedes-AMG C63 DTM | Mercedes-AMG Motorsport Mercedes Me | Gary Paffett | 7 | 2 | 6 | 4 | 7 | 9 | 10 | AB | 7 | 16 | 8 | 5 | 10 | 14 | 17 | 4 | 9 | 4 | 102 |
11 | 3 | Mercedes-AMG C63 DTM | Mercedes-AMG Motorsport Silberpfeill Energy | Paul di Resta | 8 | 6 | 16 | 13 | 1 | 6 | 11 | 6 | 14 | DQ | 7 | AB | 2 | 2 | 11 | 9 | 14 | 16 | 99 |
12 | 51 | Audi RS 5 DTM | Audi Sport Team Abt Sportsline | Nico Müller | 9 | 5 | 18 | 6 | 10 | 4 | 9 | 13 | 15 | 15 | 10 | 4 | 11 | AB | 3 | 3 | 12 | 11 | 81 |
13 | 7 | BMW M4 DTM | BMW Team RBM | Bruno Spengler | 12 | 9 | 14 | 16 | 3 | 14 | 1 | 12 | 12 | 3 | 14 | 10 | 13 | 4 | 12 | 16 | 10 | 14 | 75 |
14 | 48 | Mercedes-AMG C63 DTM | BWT Mercedes-AMG Motorsport | Edoardo Mortara | 4 | 13 | 7 | 11 | 9 | 11 | 8 | 3 | 13 | 10 | 12 | 12 | 7 | 16 | 9 | 17 | 5 | 9 | 61 |
15 | 63 | Mercedes-AMG C63 DTM | Mercedes-AMG Motorsport Silberpfeill Energy | Maro Engel | 17 | 10 | 9 | 12 | 13 | 15 | 14 | 14 | 10 | 1 | 16 | 11 | 4 | 5 | 15 | 15 | 16 | 13 | 51 |
16 | 15 | BMW M4 DTM | BMW Team RMG | Augusto Farfus | 13 | AB | 12 | 14 | 11 | 12 | AB | 7 | 17 | 11 | 6 | 8 | 8 | 9 | NS | 12 | 17 | 7 | 35 |
17 | 31 | BMW M4 DTM | BMW Team RBM | Tom Blomqvist | 16 | 12 | 17 | 17 | 15 | 13 | 6 | 9 | AB | 7 | AB | 13 | 16 | 10 | 16 | 13 | 15 | AB | 25 |
18 | 77 | Audi RS 5 DTM | Audi Sport Team Phoenix | Loïc Duval | 14 | AB | 15 | 18 | 14 | 16 | 15 | 15 | 11 | 14 | 13 | 2 | 18 | 15 | 14 | 8 | 18 | 15 | 22 |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | Puntos |
|
El piloto
René Rast, quizá el mejor piloto de su generación en el mundo de las competiciones de turismos, comenzaría como muchos otros en el karting del que pasaría posteriormente a la Fórmula BMW. Tras dos años en esta disciplina, en 2005 cambiaría a las competiciones monomarcas de turismos como la Volkswagen Cup o la León Supercup alemanas siendo campeón de la primera en su año de debut sumando seis victorias y siete podios y subcampeón de la segunda en 2006 acumulando tres triunfos y subiendo al podio en ocho ocasiones. Un año más tarde debutaría en la Copa Porsche alemana y europea ganando el campeonato de su país al año siguiente y repitiendo en 2012 así como el europeo en 2010, 2011 y 2012 sumando un total de 19 victorias y trece podios. En 2013 sumaría un nuevo campeonato a su palmarés al vencer en la Copa Dacia Logan alemana y en 2014 seguiría acumulando triunfos tras vencer en el campeonato ADAC GT.
Su experiencia a nivel internacional se ampliaría con varias participaciones en diversos eventos de resistencia de las Blancpain Endurance Series, el United SportsCar Championship (USCC), el FIA GT o el WEC donde también sumaría victorias y podios, siendo las más importantes en la victoria lograda en la prueba del WEC celebrada en 2016 en Baréin donde ganaría la clase LMP2 con un ORECA 05 y especialmente la victoria conseguida en las 24 Horas de Daytona en la clase GTD en el mismo año pilotando un Audi R8 LMS GT3. En este periodo completaría tres participaciones en las 24 Horas de Le Mans, debutando en 2014 con un ORECA 03R con el que sería octavo de la general y siguiendo con un Audi R18 e-tron quattro con el que finalizaría séptimo para terminar en 2016 en la sexta plaza absoluta y segundo de la clase LMP2 con un ORECA 05.
Ese mismo año debutaría en el Campeonato Alemán de Turismos (DTM) pero solamente participaría en tres carreras. En 2017 competiría en todas las pruebas de la serie alemana con el equipo Audi Sport Team Rosberg y terminaría como campeón de la misma tras vencer en tres carreras y sumar dos podios con un Audi RS 5 DTM. En 2018 estaría a punto de ganar de nuevo el campeonato, pero a pesar de lograr un récord de seis victorias consecutivas, terminaría como subcampeón frente al piloto británico Gary Paffett que le aventajaría en cuatro puntos gracias a una mayor regularidad durante el temporada.
En la temporada de 2019, primera con la nueva normativa para coches de Clase 1, estrenaría el Audi RS 5 Turbo DTM con el que lograría de nuevo abrumar a su competencia ganado siete carreras de 18 posibles y subiendo al podio como segundo en dos ocasiones y como tercero en cuatro, logrando también marcar el mejor tiempo de clasificación en cinco rondas y sumando 322 puntos que le valdrían su segundo entorchado como campeón del DTM, título que renovaría en 2020 con el mismo modelo después salir victorioso en otras siete carreras, como segundo en cuatro y como tercero en dos, clasificando como primero en siete de las 18 rondas con las que contaría el campeonato.
Resultados
Tras disputar tres pruebas en 2016 como sustituto de Adrien Tambay en Zandvoort y de Mattias Ekström en la prueba final de Hockenheim, el piloto alemán sería fichado por Audi Sport Team Rosberg para disputar su primera temporada completa en el DTM. En julio de ese año, sería llamado por el ahora su equipo para reemplazar a Tambay que sufriría un accidente en la primera manga. Sin ninguna preparación y experiencia previa en el campeonato, René Rast dejaría una buena que en la carrera que cerraba el calendario se le llamaría para reemplazar a Mattias Ekström, logrando un sexto puesto y sus primeros puntos en la segunda carrera.
En las nueve pruebas y 18 carreras que compondrían el calendario de 2017, tendría la oportunidad de demostrar que el equipo no se había equivocado al optar por él y ya desde la segunda carrera en Hockenheim comenzaría desde la primera fila, más adelante en el año lograría calificar primero en tres ocasiones y marcaría en otras cuatro la vuelta más rápida de carrera, después de partir desde la línea de boxes en la carrera del sábado en la que sumaría sus primeros puntos del año tras terminar sexto. Sin embargo, ese fin de semana no todo serían buenas noticias, pues a pesar de su excelente calificación el domingo, sendas colisiones con otros dos rivales acabarían con el coche aparcado antes de terminar la prueba.
Dos semanas después, celebraría su primer podio con un tercer puesto en la primera carrera de Lausitzring y más puntos en la segunda merced a un séptimo puesto y en Hungaroring descorcharía por primera la botella de champán del vencedor, saliendo además del circuito de Budapest como líder provisional del campeonato. Su peor fin de semana del año llegaría en la carrera del circuito urbano de Norisring donde únicamente sumaría tres puntos, todos ellos en calificación, ya que tanto la primera como la segunda manga serían un desastre para sus aspiraciones a ganar el título a final de año, siendo penalizado con un paso lento por la línea de garajes en la carrera del sábado, en la que terminaría 12º, y en la del domingo sufriría su segundo abandono tras una colisión con el Mercedes de Robert Wickens.
De este revés, se recuperaría en Moscú y más tarde el circuito austríaco de Red Bull Ring donde se anotaría sendas victorias, recuperando posiciones y opciones para pelear de nuevo por el liderato después de padecer un fin de semana frustrante en Zandvoort, donde sumaría únicamente dos puntos gracias a un noveno puesto en la primera manga y volvería a sufrir otro abandono tras romper la suspensión después de un toque con el BMW de Tom Blomqvist, y conseguir un quinto puesto como mejor resultado en el fin de semana que el campeonato visitaba el histórico circuito de Nürburgring.
Un undécimo puesto de Ekström en la penúltima carrera del año, ganada por Jamie Green, mientras que Rast lograría una sexta plaza, dejaría a los tres pilotos con opciones de convertirse en campeón del DTM en la última prueba del año. Un segundo puesto le sería más que suficiente para convertirse en el séptimo piloto en ganar el campeonato en su primera participación completa después de que Nicola Larini hiciera lo mismo en el lejano 1993 con su Alfa Romeo 155 V6 TI, logrando convertir una desventaja de 21 puntos con el piloto sueco en una ventaja de tres puntos en tan sólo un fin de semana.
|
El piloto
Marco Wittmann pasaría 11 años en el karting alemán, en el que debutaría con tan sólo seis años de edad, llegando a proclamarse campeón junior en 2004. En 2007, se pasaría a los monoplazas de la Fórmula BMW alemana en la que permanecería hasta que en 2009 se mudase a la Fórmula 3 europea, finalizando como subcampeón en las dos temporadas siguientes sumando un total de seis victorias en las tres, así como 18 podios. En 2012, sería fichado por BMW como piloto probador del DTM, campeonato al que llegaría con el equipo de Ernest Knoors, BMW Team MTEK, en 2013 consiguiendo ese año una segunda plaza en el circuito austriaco de Spielberg y terminando el año en octava posición.
A partir de 2014, une su carrera a la del equipo Reinhold Motorsport GmbH, BMW Team RMG y con el nuevo BMW M4 DTM se anotaría su primer título de campeón, hazaña que lograría repetir en 2016. Hasta el fin de la campaña de 2018 y junto a sus dos títulos, añadiría a su currículo once victorias, siete segundos puestos y otros tantos terceros, puntuando en 38 carreras sobre 74 pruebas disputadas con RMG y cinco sobre diez con MTEK. Además de su carrera en el DTM, en ocasiones compite en otras series y eventos de larga distancia como las 24 Horas de Nürburgring, donde en 2017 obtendría su mejor posición tras terminar tercero con un BMW M6 GT3 del equipo Schnitzer.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |||||||||
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 |
10 | 3 | 13 | 9 | 8 | AB | 4 | 5 | 3 | 6 | 2 | DQ | 9 | 3 | 5 | 6 | 13 | 1 |
|
El piloto
Lucas Auer comenzaría su carrera deportiva con tan sólo siete años en el mundo del karting, donde hasta 2010 ganaría varios campeonatos regionales y nacionales austriacos y alemanes en distintas categorías. En 2011, participaría en la JK Racing Asia Series, antigua Fórmula BMW Pacific, que ganaría ese mismo año con siete victorias y diez podios en las 18 carreras del campeonato. Un año más tarde, regresaría a Europa para competir en la Fórmula 3 alemana y europea, finalizando como subcampeón en la primera en el año de su vuelta al continente, así como en la Toyota Racing Series de la que sería tercero en 2013.
En 2015, debutaría en el DTM alemán de la mano del equipo ART Grand Prix después de competir un año antes en varios eventos del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC) con un Lotus CLM P1/01. En el DTM, su sesión inaugural la disputaría con un Mercedes-AMG C63 DTM, coche con el que competiría hasta la retirada en 2018 de Mercedes como fabricante, y terminaría en los puntos en tres carreras, siendo sexto en dos de ellas. En 2016, ficha por Mücke Motorsport con el que obtiene su primera victoria en la segunda manga del circuito EuroSpeedway de Lausitz, además de una segunda posición en la carrera de la segunda ronda de Nürburgring.
En 2017, es contratado por HWA para su segundo equipo y con ellos celebraría su mejor temporada con tres victorias: las carreras del sábado de Hockenheim, Lausitz y Nürburgring, además de lograr una segunda plaza en la carrera del domingo en Norisring, acabando el año como sexto de la clasificación general y primero de los pilotos de Mercedes. Su último año en el campeonato le vería cuatro veces en el podio y terminaría como séptimo mejor piloto del año después de haber competido en 74 carreras y haber sumado puntos en un total de 21. Tras terminar en el DTM, desde 2019 compite en el ADAC GT, campeonato del que ya disputaría algunas pruebas en años anteriores, ganando incluso la primera manga de Nürburgring en 2017, y regresaría a los monoplazas de la Super Fórmula, antigua Formula Nippon, y la Toyota Racing Series.
Resultados
Lucas Auer comenzaría al temporada de 2017 con una impresionante victoria en la carrera del sábado en Hockenheim liderando desde el semáforo verde hasta la bandera a cuadros en una cerrada lucha con el BMW M4 DTM de Timo Glock y en la carrera del domingo saldría como líder provisional del campeonato tras finalizar en la cuarta posición, puesto que reafirmaría en Lausitz tras volver a ganar en la carrera del sábado aunque en la del domingo sería décimo. El DTM visitaría entonces el primer circuito fuera de Alemania y recalaría en el trazado de Hungaroring donde sufriría un accidente sin consecuencias que le relegaría hasta la 12ª posición, retirándose en la segunda carrera tras un problema mecánico que junto al que tendría en los primeros compases de la primera carrera de Norisring solamente para regresar con fuerza en la segunda donde terminaría en el podio por detrás del BMW M4 DTM de Maxime Martin, que se anotaría su tercera victoria en el campeonato, segunda sobre el rápido trazado urbano alemán.
El campeonato llegaba a su ecuador visitando el circuito de Moscú donde mantendría sus aspiraciones al título gracias a los puntos sumados de su sexta y octava posición que le dejarían tercero a catorce del líder, el sueco Mattias Ekström. La siguiente cita del calendario sería en el circuito holandés de Zandvoort donde le costaría encontrar el ritmo durante todo el fin de semana y le sería imposible puntuar en las dos carreras pero se recuperaría del mal sabor de boca con otra excelente victoria en Nürburgring durante el sábado, aunque problemas posteriores le dejarían fuera de los puntos el domingo.
En el circuito de Red Bull, una mala calificación para la prueba del sábado le haría salir en la mitad trasera del paquete de la que iría saliendo con constancia hasta finalizar en la octava posición y mantener sus opciones al título aún vivas aunque lejanas, perdiendo toda esperanza a ellas en la carrera del domingo tras un abandono causado por una colisión con el BMW M4 DTM de Bruno Spengler y terminar en la octava y décima posición respectivamente en la última cita del año, el tradicional fin de fiesta de Hockenheim, aunque terminaría el año como el primero de los seis Mercedes-AMG C63 DTM.
|
El piloto
Timo Glock comenzaría su carrera en las divisiones infantiles del moto-cross alemán, pero pronto se cambiaría a las cuatro ruedas de los karts de los que tras dos años pasaría a los monoplazas de la ADAC Formula Junior Cup, convirtiéndose en campeón en su año de debut, continuando su progresión en la Fórmula BMW, de la que también saldría con el título en el bolsillo en 2001, para participar en la Fórmula 3 y ser contratado por Jordan como piloto probador de su equipo de Fórmula 1. Con los monoplazas de Eddie Jordan, debutaría en el Gran Premio de Canadá como sustituto de Giorgio Pantano terminando la carrera en la séptima posición sumando sus primeros puntos en la Fórmula 1. Tres carreras antes del final de la temporada, volvería a sustituir a Pantano, que no encontraba financiación para mantener su puesto en Jordan, aunque en esta segunda parte sus resultados serían perores, finalizando las tres pruebas en la 15ª plaza.
Tras aventurarse en 2005 en la Champ Car estadounidense y participar en la GP2, en la que en 2007 obtendría el campeonato con cuatro victorias y cinco podios, ficharía como piloto probador de Sauber y un año más tarde sería por Toyota con el que disputaría dos temporadas de manera completa obteniendo como mejores resultados una segunda plaza en el Gran Premio de Hungría en 2006, año en el que puntuaría en otras cinco carreras, y un segundo puesto en Singapur y un tercero en Malasia, sumando puntos en otras cinco carreras. Tras el desmantelamiento del equipo Toyota de Fórmula 1, pasaría a Virgin Racing en 2010 y cerraría su ciclo en la Fórmula 1 con Marussia, sin que en ninguna de esas tres campañas lograra añadir puntos a su bagaje en la máxima categoría de las carreras de monoplazas.
Como continuación a su carrera, se iría al DTM alemán donde debutaría con el equipo BMW Team MTEK en 2013, permaneciendo con ellos durante tres años, obteniendo dos victorias, una en su año de debut y otra en el último con el equipo de Ernest Knoors, con el que además lograría dos terceras plazas y puntuaría en siete sobre un total de 38 pruebas. A partir de 2016, formaría parte de RMG (Reinhold Motorsport GmbH) en el campeonato alemán y hasta 2018 añadiría a su currículo tres victorias, una por año, cuatro segundos puestos y tres terceros, puntuando asimismo en 26 de las 56 carreras que disputaría hasta el final de la campaña, finalizando ese año en la mejor posición del campeonato lograda hasta la fecha, un quinto puesto que le reportaría ser el segundo mejor piloto de BMW en la serie alemana.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |||||||||
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 |
2 | 8 | 11 | 15 | 2 | 7 | 5 | 10 | 5 | 13 | 1 | 7 | 12 | 8 | 10 | 7 | 3 | 12 |
|
El piloto
Maxime Martin, hijo del expiloto y dueño de varios concesionarios de BMW en Bélgica Jean-Michel Martin, comenzaría su andadura deportiva en las copas monomarca como la MINI Cooper Challenge, de la que sería campeón de la serie mundial en 2005, la Eurocup Mégane Trophy (subcampeón en 2008) o la Copa Clio en la que se proclamaría campeón de la serie francesa en el mismo año. Entre medias, participaría en la Fórmula Renault belga y comenzaría a disputar varias pruebas de los campeonatos europeos de GT3 y GT4 y los campeonatos FFSA GT y ADAC GT en los que ganaría varias carreras incluyendo las 24 Horas de Spa dentro de la clase G3 con un Ford GT GT3 en 2009 y en la que repetiría con una victoria absoluta en 2016 pilotando un BMW M6 (F13) GT3.
Al año siguiente debutaría en el FIA GT1 World Championship y más adelante se estrenaría en la Blancpain GT Series, competiciones ambas en las que sumaría nuevas victorias a su currículo. En 2014 debutaría en el Campeonato Alemán de Turismo (DTM) y en él completaría cuatro temporadas hasta 2017 en las que sumaría tres victorias, ocho podios y anotaría puntos en otras 27 carreras de las 64 que disputaría con un BMW M4 DTM en esos años alcanzando en dos ocasiones la séptima plaza como mejor piloto (2014 y 2015) y otras dos terminando como octavo de la serie (2016 y 2017).
Desde entonces participa en varios eventos del WEC y de las Blancpain Endurance Series como piloto de Aston Martin Racing (AMR), equipo con el que su mayor logro hasta la fecha es una victoria en las 24 Horas de Nürburgring de 2018 en la categoría SP9 LG a bordo de un Aston Martin V12 Vantage GT3. Precisamente con AMR disputaría la que es hasta el momento su última participación en las 24 Horas de Le Mans, prueba en la que debutaría en 2011 con un Aston Martin DBR1-2 con el que terminaría séptimo, y a la que regresaría en 2012 con un Morgan LMP2 con el que sería 14º y en 2013 con un ORECA 03 con el que habría de abandonar, antes de terminar 37º con un Aston Martin Vantage AMR.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |||||||||
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 |
11 | AB | 4 | 8 | AB | 3 | 2 | 1 | 16 | AB | 3 | 6 | 17 | 11 | 6 | 11 | 4 | 6 |
|
El piloto
Robert Wickens debutaría en el karting canadiense donde su nombre resaltaría en varios campeonatos. En 2005, se trasladaría a los Estados Unidos y comenzaría a disputar la Fórmula BMW, cuyo campeonato ganaría en 2006 al tiempo que comenzaría a visitar Europa donde tomaría la salida en varias pruebas de la Fórmula Renault 2.0 y el campeonato alemán de la Fórmula BMW. Su progresión con los monoplazas continuaría con los de la Champ Car Atlantic, donde en 2007 sería tercero del campeonato, la Fórmula Renault 3.5, la A1 Grand Prix y el Campeonato Europeo de Fórmula 3, obteniendo varias victorias y podios en algunas pruebas.
En 2009, compite en el Campeonato de Europa de Fórmula 2 del que queda como subcampeón añadiendo dos victorias y cuatro podios a su currículo y un año más tarde repite plaza en la clasificación en la GP3, sumando tres victorias y cuatro segundos puestos. En 2011, sería fichado por el equipo Marussia Virgin Racing de Fórmula 1 como piloto probador y ese mismo año se proclamaría campeón de la Fórmula Renault 3.5 con cinco triunfos y cinco podios.
Un año más tarde, decidiría probar suerte con los coches carrozados del DTM tras ser fichado por Mücke Motorsport con el que disputaría las diez pruebas del calendario con un DTM AMG-Mercedes C-Coupé con el que terminaría en los puntos en tres carreras, siendo sus mejores resultados dos séptimos puestos. En 2013, es fichado por el equipo oficial de Mercedes en el campeonato, HWA, y con ellos permanecería hasta el final de la campaña de 2017, en la que abandonaría el campeonato.
En esas cinco temporadas, tres con el DTM AMG-Mercedes C-Coupé y dos con este Mercedes-AMG C63 DTM, sumaría seis victorias: 2013 en Nürburgring, 2014 en Norisring, circuito cuya segunda manga ganaría en 2015, y ya con el C63 DTM vencería en las primeras mangas de Zandvoort u Moscú en 2016 y en la segunda de Nürburgring en 2017, acumulando un total de nueve podios y puntuando en 19 de las 74 carreras que disputaría con HWA, obteniendo como mejor resultado en la clasificación final un cuarto puesto en la temporada de 2016.
En 2018, regresaría a los monoplazas y participaría en la IndyCar con el equipo Schmidt Peterson Motorsports del que ya en 2017, sería piloto probador. El 19 de agosto de 2018, sufriría un terrible accidente durante la prueba de Pocono del que resultaría con la médula espinal dañada y la pérdida de la movilidad de las piernas, iniciando un largo proceso de recuperación que continúa a día de hoy.
Resultados
El piloto canadiense tendría un desastroso comienzo de temporada comparado con el de sus compañeros de equipo, terminando fuera de los puntos en la primera manga y abandonando en la segunda de la prueba inaugural celebrada en Hockenheim tras colisionar con los Audi RS 5 DTM de Nico Müller y Loïc Duval en la primera curva, pero se recuperaría en el siguiente fin de semana de competición tras sumar un segundo y un tercer puesto en el EuroSpeedway de Lausitz. En Hungría, volvería a abandonar en la primera carrera del fin de semana tras la rotura de la suspensión después de llegar a ser quinto, mientras que en la carrera del domingo habría de conformarse con un octavo después de pelear por mejorar su posición en un circuito poco apto para los adelantamientos.
Precisamente al intentar uno en la carrera del sábado en el circuito de Norisring volvería a abandonar al que seguiría un domingo en el que llegaría a liderar la prueba, pero se vería retrasado por el tráfico de los coches que hacían sus paradas en los boxes, perdiendo su ventaja y más tarde sufriendo una colisión con el Audio RS5 DTM de René Rast tras la cual solamente pudo llevar el coche hasta la undécima plaza. En Moscú, una excelente salida le llevaría desde la undécima posición a la sexta en la primera curva, puesto que mejoraría a lo largo de las siguientes vueltas hasta terminar en la cuarta posición final que se convertiría en una décima en la carrera del domingo tras una lenta parada en el garaje cuando se encontraba peleando por las posiciones del podio.
Suerte parecida tendría en Zandvoort donde quedaría fuera de los puntos en las dos carreras en el peor fin de semana del año de Mercedes con sólo Paul di Resta y Gary Paffett sumando puntos para el campeonato y el piloto canadiense abandonando de nuevo en la segunda carrera tras un encontronazo con Jamie Green cuando se encontraba peleando por posiciones en el podio. Al cajón de los mejores regresaría en Nürburgring donde una caótica carrera protagonizada por la lluvia y los consiguientes cambios de neumáticos le llevaría hasta una tercera plaza que en la prueba del domingo mejoraría hasta lograr su sexta victoria en el DTM el mismo día que celebraba 80 carreras en el campeonato.
En el circuito austriaco de Spielberg lograría salvar los muebles tras un choque con René Rast que le dañaría el coche en la primera carrera logrando sobrevivir y terminar en la cuarta plaza , terminando la segunda en la décima posición perdido en el tráfico generado por la salida del coche de seguridad. En la carrera de casa para Mercedes, y última prueba del año, tendría que conformarse con una séptima posición en la manga del sábado que hubiera podido mejorar el domingo de no haber sido por el golpe sufrido en una apurada de frenada con el BMW M4 DTM de Tom Blomqvist que le obligaría a retirarse por quinta vez en el campeonato.
|
El piloto
Paul di Resta pasaría siete años en el karting británico antes de debutar con los monoplazas de la Fórmula Renault británica en 2002 tras convertirse en campeón nacional de karts en la categoría 100 cm³ en 2001. Después de terminar tercero en 2004 con los monoplazas motorizados por Renault, al año siguiente competiría en la Fórmula 3 europea, donde en 2006 se proclamaría campeón con cinco victorias y cuatro podios.
En 2007, debutaría en el DTM alemán con el equipo Persson Motorsport con un AMG-Mercedes C-Klasse de 2005 y ese mismo año lograría dos segundos y dos terceros puestos, acabando el año como el mejor Mercedes de los equipos con coches de uno o dos años y por delante de los pilotos oficiales Bernd Schneider y Mika Häkkinen, clasificando como quinto en la general. Este deslumbrante comienzo no pasaría desapercibido para HWA, el equipo oficial de Mercedes en el campeonato, que le ficharía para disputar con ellos la serie y en 2008 sumaría sus primeras victorias en el campeonato (Lausitzring y Catalunya), finalizando como subcampeón por cuatro puntos de diferencia sobre Timo Scheider.
En 2009, bajaría un puesto en la clasificación general después de sumar una victoria en Brands Hatch, circuito en el que ganaría en 2010 y que junto a las victorias logradas en Oschersleben y Hockenheim más otras cuatro segundas posiciones le haría terminar el año como campeón. En 2011 no defendería su título y se iría a probar fortuna en la Fórmula 1 con el equipo Force India, al que Mercedes suministraba los motores, y del que era piloto probador desde 2010. En las tres campañas que disputaría con el equipo, puntuaría en 26 de las 58 carreras que le verían en la parrilla de salida, siendo sus mejores resultados sendos cuartos puestos logrados en 2012 en Singapur y 2013 en Baréin. En 2017, regresaría a la Fórmula 1 como sustituto de Felipe Massa en el equipo Williams pero abandonaría por un fallo mecánico.
En 2014, regresaría a las filas de HWA en el DTM con quienes competiría hasta que el equipo abandonase la competición al termino de la temporada de 2018 añadiendo en este periodo a su bagaje cinco victorias y diez podios, siendo su mejor año el último en el que de nuevo volvería a ser tercero de un campeonato en el que hasta entonces ha disputado 126 carreras en las sumaría puntos en 45, con un total de once victorias y 25 podios. Desde 2019, continua participando en el campeonato con R-Motorsport que pondría en pista un Aston Martin Vantage DTM compaginando esta actividad con la de comentarista especializado en las retransmisiones de Fórmula 1 realizadas por la cadena británica Sky Sport.
Aunque la mayor parte de su currículo se completa con el DTM y la Fórmula 1, a lo largo de los años no ha sido ajeno a otras competiciones y así, en 2018 disputaría varias pruebas de la IMSA, incluyendo las 24 Horas de Daytona donde sería cuarto y quinto en las 12 Horas de Sebring con un Ligier JS P217, prototipo con el que también competiría en las 24 Horas de Le Mans de ese año y en 2019, abandonando en su debut tras un accidente y finalizando noveno en su última participación.
Resultados
Paul di Resta afrontaría su tercera temporada tras su regreso al DTM anotándose los primeros puntos del año en las dos carreras de Hockenheim y en la siguiente prueba, la del EuroSpeedway de Lausitz, sufriría una penalización en la que debería pasar por la línea de garajes sin detenerse después de colisionar con el BMW M4 DTM de Tom Blomqvist que le haría caer en la clasificación hasta la 16ª posición, mientras que el domingo pelearía por llegar a las posiciones de puntos infructuosamente y sólo podría firmar una 13ª plaza. En el circuito de Hungaroring, las cosas pintarían mejor para el expiloto de Force India que sumaría una victoria, que a la postre sería la única que lograría en todo el campeonato sumando los puntos del sexto en la segunda manga.
En Norisring, tendría un fin de semana complicado entre el tráfico de mitad del pelotón pero lograría algunos puntos tras terminar sexto en la segunda carrera del fin de semana. A Moscú llegaría con mucho trabajo por delante por parte de sus ingenieros y mecánicos que se esforzarían en poner el coche a punto en vano pues tras una decepcionante 14ª posición, en la segunda carrera un accidente contra el Audi de Loïc Duval, con el resultado de un pinchazo le forzaría a retirarse después de haber peleado por la primera plaza, el desastroso fin de semana acabaría aún peor después de la investigación de los comisarios que decidirían descalificarle de la carrera del domingo.
Tras un fin de semana en Zandvoort en la que los Mercedes no se adaptaron nada bien, sería uno de los dos Mercedes en terminar en la zona de puntos en la manga del sábado, sin embargo, en la segunda carrera se vería forzado a abandonar tras un fallo mecánico. En Nürburgring, el Mercedes daría lo mejor de sí mismo y con él sus pilotos y si en la primera carrera ganaría Lucas Auer y en la segunda Robert Wickens, el piloto escocés les acompañaría en el podio en ambas ocasiones como el segundo mejor del día. En Austria, tendría un fin de semana complicado no pidiendo sumar puntos tras sufrir daños en su coche tras un toque con otro piloto y terminar noveno en la segunda carrera tras una mala elección de neumáticos, continuando los problemas en el circuito de Hockenheim donde tampoco lograría añadir puntos a su casillero, terminando el año con una 14ª y 16ª plaza.
|
El piloto
Bruno Spengler
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | |||||||||
R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 | R1 | R2 |
12 | 9 | 14 | 16 | 3 | 14 | 1 | 12 | 12 | 3 | 14 | 10 | 13 | 4 | 12 | 16 | 10 | 14 |
|
El piloto
Maro Engel daría sus primeros pasos en el mundo de la competición en el karting alemán hasta que en 2001 debutase en la Fórmula BMW Junior, terminando ese año como tercero del campeonato con dos victorias y seis podios para pasar posteriormente a la Fórmula BMW alemana e ir mejorando sus habilidades como piloto en otras series nacionales de monoplazas hasta convertirse en 2007 en subcampeón de la Fórmula 3 británica con tres victorias y cinco podios. En 2008, competiría por primera vez en el DTM alemán, campeonato en el que participaría durante cuatro temporadas con Mücke Motorsport y los AMG-Mercedes C-Klasse de un año de antigüedad.
En su primer campeonato no lograría más allá de un noveno puesto, finalizando nueve de las once carreras del calendario pero sin sumar puntos para la tabla de pilotos. En 2009, terminaría en otras nueve pruebas sobre diez citas y sumaría sus primeros puntos tras terminar en la zona noble en cuatro de ellas, siendo su mejor resultado un sexto en Hockenheim. Un año más tarde, volvería a la zona de puntos en dos carreras, obteniendo su mejor resultado en el circuito italiano de Adria donde sería séptimo. En 2011, se despediría momentáneamente del DTM tras sumar dos séptimas posiciones en Zandvoort y Oschersleben y una octava en Hockenheim.
Tras recorrer medio mundo en numerosos campeonatos y especialidades buscando satisfacer su deseo de pilotar, en 2017 regresaría al DTM de la mano del equipo HWA con el que sumaría su única victoria en la serie tras ganar la segunda manga de la prueba de Moscú, puntuando asimismo en otras cinco carreras. Durante sus dos etapas en el DTM, daría el salto a las competiciones celebradas en Australia, donde en 2013 ganaría la segunda manga de la carrera de Phillip Island con un Mercedes-Benz SLS AMG GT3 dentro del Campeonato Australiano de GT y también disputaría el ADAC GT alemán, además de representar como embajador a Mercedes-AMG.
De este periodo destacarían sus victorias en las 24 Horas de Nürburgring de 2016 a bordo de un Mercedes-AMG GT3 y sus dos victorias en el Macau Grand Prix GT Cup de 2014 y 2015, ambas conseguidas con el Mercedes-Benz SLS AMG GT3. Con posterioridad a su paso por el DTM, competiría en varios eventos de la FIA GT World Cup y de las Blancpain Endurance Series y Blancpain GT Series Endurance Cup, donde sigue compitiendo en la actualidad y en la que en 2018 saldría como campeón con un Mercedes-AMG GT3 con el que ganaría la prueba celebrada en el circuito de Montmeló, venciendo ese año también en las 10 Horas de Suzuka, prueba puntuable para el Intercontinental GT Challenge.
Resultados
En su regreso al DTM, Maro Engel únicamente podría celebrar sumar el punto que otorga la décima posición tras un fin de semana en la que su coche no estuvo a la altura de la de sus compañeros. En Lausitz lograría de nuevo valiosos puntos merced a su novena plaza en la primera manga, posición que no podría refrendar en la segunda tras adelantar a Augusto Farfus y ser forzado a devolverle la posición después de haberle aventajado en cinco segundos. En el trazado de Hungaroring tendría un fin de semana complicado en el que, de nuevo, su coche no tendría el rendimiento de sus compañeros finalizando en las dos carreras en la 13ª y 15ª posición respectivamente, posiciones que casi calcaría en Norisring donde terminaría en ambas mangas en la 14ª plaza.
En Moscú regresaría ala zona noble y tras una buena carrera el sábado, en la que remontaría desde la 18ª plaza hasta la décima, lograría su primera victoria en el DTM en la manga del domingo, triunfo más que meritorio pues se estrenaba en el circuito moscovita. En Zandvoort, tendría el mismo decepcionante fin de semana de todos los pilotos Mercedes y al igual que Lucas Auer, Robert Wickens y Edoardo Mortara no lograría sumar ningún punto en las dos carreras del circuito holandés.
Las tornas cambiarían en Nürburgring con un excelente fin de semana para Mercedes, que en la primera carrera vería cuatro de sus coches ocupar las cuatro primeras posiciones con Engel escoltando desde la cuarta plaza a Lucas Auer, Paul di Resta y Robert Wickens que terminarían por delante de él en la carrera del sábado, mientras que en la del domingo sería quinto después de que Marco Wittmann y Bruno Spengler se colaran en la tercera y cuarta plaza de un prueba de nuevo dominada por Mercedes que acabaría primera con Wickens y segunda con di Resta. Todas estas buenas sensaciones se irían al traste en el trazado de Spielberg donde no podría ser mejor que 15º en ambas mangas y terminando el año en Hockenheim de nuevo fuera de los puntos y siendo el último de los Mercedes en la tabla final del campeonato.