Deutsche Tourenwagen Masters
Temporada 2018

En 2018, se disputaría la 32ª edición del Campeonato Alemán de Turismos (DTM), 19ª en el nuevo formato desde el renacimiento de la serie en el año 2000 con el nombre de Deutsche Tourenwagen Masters. Para esta temporada, la organización de la serie continuaría implementando cambios en el reglamento con el objeto de garantizar una mayor espectacularidad en las carreras y el equilibrio del rendimiento de los coches de los tres fabricantes presentes en el campeonato: Audi, BMW y Mercedes-Benz.

Entre los cambios más significativos, se encontraría la reducción en casi una tercera parte de los apoyos aerodinámicos de los coches, haciendo estos más difíciles de controlar pero, al mismo tiempo, requiriendo una mayor trabajo del piloto y por ende, una mayor competitividad en la pista. Asimismo, esta nueva edición marcaría el final de los motores V8 de 4.0 litros de aspiración natural presentes en el DTM desde su resurgimiento en el año 2000. El número de unidades disponibles para el año de estos motores se incrementaría de siete a ocho por piloto.

Al igual que en 2017, un total de 18 pilotos repartidos entre los tres equipos que presentarían los tres actores principales, ocuparían los ya conocidos Audi RS 5 DTM, BMW M4 DTM y Mercedes-AMG C63 DTM. Tras la marcha del campeón de 2004 y 2007, el sueco Mattias Ekström, éste sería sustituido por el holandés Robin Frijns que junto a Philipp Eng y Joel Eriksson, que sustituirían a Maxime Martin y Tom Blomqvist en BMW, debutarían en esta temporada en el DTM, mientras que en Mercedes, Daniel Juncadella reemplazaría a Maro Engel en el equipo compartido por Lucas Auer en la que sería la última campaña de Mercedes-Benz en el campeonato tras la decisión tomada de abandonar el mismo para dirigir sus esfuerzos a la Fórmula E.

Con René Rast y Audi como campeones vigentes, el DTM de 2018 se disputaría de nuevo con el formato de dos carreras por fin de semana con un límite de 55 minutos más una vuelta por carrera y traería como novedad el regreso de la serie al circuito de Brands Hatch en sustitución de la prueba de Moscú y la inclusión de un fin de semana adicional en el trazado italiano de Misano en una prueba que sería la primera carrera en la historia del DTM en disputarse por la noche.

El nuevo paquete aerodinámico de los coches, sería determinarte en el rendimiento de estos, especialmente de los Audi RS 5 DTM, cuyas soluciones aerodinámicas le ofrecerían cierta ventaja respecto a sus rivales en los dos últimos años. Así, el año comenzaría con una exhibición de los Mercedes-AMG C63 DTM y BMW M4 DTM que ganarían nueve de las diez primeras pruebas puntuables, seis para Mercedes (Gary Paffett con tres, Edoardo Mortara dos y Paul di Resta una) y tres para BMW (Marco Wittmann con dos y Timo Glock la restante), llegando la primera victoria de Audi en la segunda manga del circuito belga de Zandvoort de la mano de René Rast quien, a partir de esta carrera, se convertiría en el mayor dolor de cabeza de Paffett y di Resta, máximos favoritos al triunfo final a mitad del campeonato.

En la segunda parte del mismo, llegaría la primera victoria del español Daniel Juncadella en el DTM durante la primera ronda de la prueba de Brands Hatch, en la que Paul di Resta volvería a sumar una victoria más en la carrera del domingo, racha que continuaría al llevarse la primera manga de la siguiente carrera, la del circuito italiano de Misano, en la que el debutante Joel Eriksson obtendría su primer triunfo en la serie alemana.

Desde entonces y en los tres fines de semana siguientes, todas las pruebas las ganaría René Rast marcando un récord histórico de seis victorias consecutivas que, sin embargo, no le serían suficientes para retener el título logrado en 2017, yendo éste a parar a las manos de Gary Paffett que en ese mismo intervalo sumaría tres terceras plazas como mejores resultados, y se proclamaría por segunda vez en su carrera deportiva campeón del DTM, haciendo de la misma manera campeona a Mercedes en su último año en la serie alemana.

Fecha País Prueba Circuito Round 1 Round 2
Coche Piloto Coche Piloto
1 05-06/05 Hockenheim Hockenheimring 2 Mercedes-AMG C63 DTM Gary Paffett 16 Deutsche Post BMW M4 DTM Timo Glock
2 19-20/05 Lausitz EuroSpeedway 48 Mercedes-AMG C63 DTM Edoardo Mortara 2 Mercedes-AMG C63 DTM Gary Paffett
3 02-03/06 Budapest Hungaroring 3 Mercedes-AMG C63 DTM Paul di Resta 11 BMW Driving Experience M4 DTM Marco Wittmann
4 23-24/07 Norisring Norisring 48 Mercedes-AMG C63 DTM Edoardo Mortara 11 BMW Driving Experience M4 DTM Marco Wittmann
5 14-15/07 Zandvoort Zandvoort 2 Mercedes-AMG C63 DTM Gary Paffett 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
6 11-12/08 Brands Hatch Brands Hatch 23 Mercedes-AMG C63 DTM Daniel Juncadella 3 Mercedes-AMG C63 DTM Paul di Resta
7 25-26/08 Misano Misano 3 Mercedes-AMG C63 DTM Paul di Resta 47 Samsung BMW M4 DTM Joel Eriksson
8 08-09/09 Nürburgring Nürburgring 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
9 22-23/09 Red Bull Ring Spielberg Red Bull Ring 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
10 13-14/10 Hockenheim Hockenheimring 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast

Abreviaturas AB DQ NC NS Puntos Carrera 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Significado Abandono Descalificado No clasificado No comenzó 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1
Calificación 3 2 1              

Pos. Coche Equipo Piloto Puntos
R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2
1 2 Mercedes-AMG C63 DTM Mercedes-AMG Motorsport Petronas Gary Paffett 1 3 9 1 6 15 2 13 1 2 6 2 AB 14 3 5 10 3 4 3 255
2 33 Audi RS 5 DTM Audi Sport Team Rosberg René Rast 9 7 AB NS 4 10 16 14 17 1 4 3 AB 3 1 1 1 1 1 1 251
3 3 Mercedes-AMG C63 DTM Mercedes-AMG Motorsport Remus Paul di Resta 7 9 6 4 1 5 4 6 2 3 16 1 1 6 18 2 4 4 8 14 233
4 11 BMW M4 DTM BMW Team RMG Marco Wittmann 11 11 7 2 16 1 3 1 7 17 9 5 9 13 5 3 7 14 AB 2 164
5 16 BMW M4 DTM BMW Team RMR Timo Glock 3 1 2 5 14 2 10 10 6 10 13 11 7 15 4 16 AB 7 3 10 144
6 48 Mercedes-AMG C63 DTM Silberpfeil Energy Mercedes-AMG Motorsport Edoardo Mortara 4 AB 1 11 5 DQ 1 2 13 8 8 17 3 2 13 11 16 10 10 13 140
7 22 Mercedes-AMG C63 DTM Silberpfeil Energy Mercedes-AMG Motorsport Lucas Auer 2 15 4 14 2 DQ 7 5 3 9 3 8 AB AB 11 18 6 AB AB DQ 121
8 94 Mercedes-AMG C63 DTM Mercedes-AMG Motorsport Petronas Pascal Wehrlein 5 6 8 3 13 12 13 9 4 6 7 4 6 12 7 9 13 6 11 DQ 108
9 25 BMW M4 DTM BMW Team RMR Philipp Eng 16 14 3 7 18 3 5 11 14 4 5 7 8 16 16 8 8 9 12 8 102
10 51 Audi RS 5 DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Nico Müller 13 13 AB 17 3 14 18 7 AB 7 15 10 5 10 10 14 3 2 7 4 96
11 99 Audi RS 5 DTM Audi Sport Team Phoenix Mike Rockenfeller 14 2 11 8 11 4 15 16 15 16 10 6 10 9 6 13 2 8 6 11 87
12 7 BMW M4 DTM BMW Team RBM Bruno Spengler 6 8 5 15 12 DQ 6 4 12 13 17 14 AB 11 2 4 AB 15 9 6 85
13 4 Audi RS 5 DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Robin Frijns 18 12 13 10 7 8 12 8 5 AB 12 12 2 4 17 10 11 13 2 5 84
14 47 BMW M4 DTM BMW Team RBM Joel Eriksson 12 4 12 9 17 6 9 12 9 11 14 13 12 1 12 6 15 5 15 9 72
15 23 Mercedes-AMG C63 DTM Mercedes-AMG Motorsport Remus Daniel Juncadella 8 18 14 12 10 11 8 3 16 12 1 9 14 17 15 17 14 11 14 15 61
16 15 BMW M4 DTM BMW Team RMG Augusto Farfus 15 10 10 16 15 7 14 17 8 5 2 AB 11 AB 9 7 9 AB AB 7 56
17 28 Audi RS 5 DTM Audi Sport Team Phoenix Loïc Duval 10 5 AB 13 8 9 17 18 11 15 AB 16 4 7 8 12 AB 16 5 12 54
18 53 Audi RS 5 DTM Audi Sport Team Rosberg Jamie Green 19 17 AB 6 9 13 11 15 10 14 11 15 AB 8 14 15 5 12 13 16 27
- 12 BMW M4 DTM BMW Team RMR Alex Zanardi - - - - - - - - - - - - 13 5 - - - - - - -
- 17 Mercedes-AMG C63 DTM Mercedes-AMG Motorsport Remus Sébastien Ogier - - - - - - - - - - - - - - - - 12 17 - - -
- 5 Audi RS 5 DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Mattias Ekström 17 16 - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Pos. Coche Equipo Piloto R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 Puntos

2018
Mercedes-AMG C63 DTM #2
Mercedes-AMG Motorsport Petronas
Gary Paffett
Deutsche Tourenwagen Masters
/255 Puntos
Spark
Referencia: SP268

El piloto
Gary Paffett, como la mayoría de los pilotos, comenzaría su carrera en el karting donde desde temprana edad destacaría en varias de las divisiones por las que iría pasando en sus años de formación obteniendo varios títulos tanto a nivel nacional como internacional. En 1997, debutaría con los monoplazas de la Fórmula Vauxhall, ganando ese mismo año el título de campeón de la serie invernal, en 1998 de la Clase B y al año siguiente el absoluto. Ya en 2000, debutaría en la Fórmula 3 británica donde de nuevo se llevaría el título ganando las trece carreras de la serie, marcando además en todas ellas la primera posición de carrera y la vuelta más rápida.

Su progresión con los monoplazas continuaría por el campeonato alemán de la especialidad de la mano del equipo de el excampeón de Fórmula 1, el finés Keke Rosberg, con el que ería campeón en 2002 con siete victorias y que en 2003, le daría la oportunidad de debutar en el DTM alemán con un AMG-Mercedes CLK-DTM, campeonato al que quedaría ligado hasta 2018 incluido con el constructor alemán y en el que alcanzaría sus mayores momentos de gloria en su carrera deportiva.

En 185 carreras que llegaría a disputar a lo largo de quince temporadas,168 de ellas cruzando la línea de meta, sería campeón en dos ocasiones: 2005 y 2018, precisamente en su última campaña al volante de un Mercedes, en la que también sería el último año del fabricante alemán en el campeonato. En este periodo acumularía 23 victorias (cuarto piloto con mayor número de las mismas en toda la historia del campeonato), con su mejor registro en un año en la temporada de su primer triunfo en la que sumaría cinco de ellas. Su primera visita al escalón más alto del podio sería en la prueba inaugural de la temporada de 2004, año que ya correría bajo el paraguas del equipo oficial HWA con el que disputaría todas las campañas en le DTM menos cinco: la primera con Team Rosberg, 2007 y 2008 con Persson Motorsport y 2015 y 2016 con el equipo francés ART Grand Prix.

Además de sus victorias, lograría subir al podio en otras 25 ocasiones, doce como segundo y trece como tercero, terminando entere los diez primeros en 81 carreras, siendo sus mejores puestos fuera del podio 23 cuartos puestos, finalizando en diez ocasiones como quinto, sexto, séptimo y noveno, once como octavo y siete como décimo, obteniendo un total de 1.067,5 puntos que le servirían también para ser subcampeón en 2004, 2009, 2010 y 2012, siendo sus peores años en términos de puntos su debut en el campeonato en el que tan sólo sumaría cuatro y la temporada de 2014 en la que sacaría un parco bagaje de cinco.

Después de ganar el título de 2005, abandonaría el DTM para ser piloto de pruebas de Fórmula 1 en McLaren e inicialmente estaría previsto que debutase en la máxima especialidad de los monoplazas en 2007, sin embargo, el equipo se decidiría por el campeón de GP2, el británico Lewis Hamilton, para ser el compañero del recién fichado Fernando Alonso, permaneciendo en el equipo como piloto de pruebas con McLaren y más tarde con Williams y regresando al DTM a tiempo completo. Una vez acabado su ciclo en el DTM con la salida de Mercedes del campeonato, continuaría en la disciplina de HWA disputando el Campeonato del Mundo de Fórmula E de 2019. Al margen de su actividad en el DTM, Fórmula 1 y Fórmula E, en 2016 y 2018 disputaría las 24 Horas de Spa con un Mercedes-AMG GT3 con el que sería quinto y 12º de manera respectiva.

Resultados
En 2018, se cumplían 30 años desde la primera participación del equipo oficial de Mercedes en el DTM a la vez que supondría la última temporada del constructor alemán en el campeonato. Gary Paffett, que ya había logrado un título de campeón de la serie alemana en 2005, cerraría la etapa de éxitos del constructor de la estrella de plata de la mejor manera posible, pues lograría sumar su segundo entorchado, finalizando tanto HWA como Mercedes primeros en la clasificación de equipos y fabricantes.

Para el piloto británico, el año comenzaría con una gran victoria en la prueba inaugural de Hockenheim marcada por una mejor estrategia en el cambio obligatorio de neumáticos, mientras que en la segunda manga, una intensa pelea con Timo Glock y Mike Rockenfeller le dejaría en la tercera plaza. En el segundo fin de semana del DTM, una mala calificación el sábado comprometería su carrera en la primera ronda donde terminaría en la novena plaza antes de la que se resarciría el domingo cosechando su segunda victoria del año y cuarta en el circuito de Lausitz.

El DTM salía de Alemania por primera vez en la temporada para dirigirse a Hungría, donde su Mercedes-AMG C63 DTM no tendría el rendimiento esperado acabando en los puntos únicamente en la primera manga y perdiendo la primera plaza provisional en el campeonato en la prueba del domingo. La visita al circuito urbano de Norisring no sería mucho mejor, aunque maquillaría el resultado con un segundo puesto el sábado que le permitiría, a pesar de no puntuar el domingo, recuperar la cabeza de la tabla clasificatoria por margen de un punto sobre su compañero Edoardo Mortara.

Tres carreras alejadas del terreno natural del campeonato le significarían su ultima victoria en una prueba en el mismo tras ganar la primera ronda de Zandvoort, circuito donde visitaría el podio como segundo en la cita dominical, y que asentaría sus opciones al triunfo final, gracias también a la segunda plaza y los puntos logrados en Brands Hatch que le permitirían permanecer en la primera posición provisional a pesar de su abandono tras romper la columna de la dirección en Misano en la primera manga y terminar 14º en la segunda. Así, llegaría a las tres últimas citas del año: Nürburgring, Red Bull Ring y la carrera final de Hockenheim, donde un invitado inesperado a tenor de sus resultados en la dos terceras partes del campeonato le desafiaría para el triunfo final.

Con un récord histórico de seis victorias consecutivas, el vigente campeón René Rast pondría en serias dificultades al piloto británico que solamente lograría tres terceras plazas, una en cada circuito, como mejores resultados, pero su mejor comienzo de año y el pobre estreno de Rast en el mismo, finalmente le valdría para recibir el trofeo de vencedor con cuatro puntos de ventaja sobre el piloto de Audi en el que sería la mejor temporada global para el Mercedes-AMG C63 DTM, firmando catorce primeras plazas en parrilla (cinco de Paffett que se convertiría en el mejor calificador de la temporada) y doce vueltas rápidas de carrera sobre veinte posibles (cuatro de ellas del piloto británico) y 28 podios sobre sesenta a celebrar incluyendo nueve victorias.