Deutsche Tourenwagen Masters
Temporada 2019

La 33ª temporada del DTM, 20ª desde que se restableciera el campeonato en el año 2000, llegaría con importantes cambios técnicos, nuevos circuitos, pilotos y el estreno de Aston Martin como fabricante. La serie se disputaría a lo largo de 18 carreras, dos por cada uno de los nueve trazados que formarían parte del calendario, a las que se sumarían una carrera conjunta con el Super GT japonés fuera del campeonato que se disputaría en Fuji.

El DTM comenzaría el 3 de mayo en Hockenheim y terminaría el 6 de octubre en el mismo lugar, apareciendo en esta última carrera como invitados el Honda NSX-GT GT500 de Jenson Button, el Lexus LC 500 GT500 de Ryō Hirakawa y el Nissan GT-R NISMO GT500 de Tsugio Matsuda con los que estos tres pilotos competían en el Super GT. Entre medias de las dos visitas al Hockenheimring, el campeonato visitaría los trazados de Zolder, Misano, Norisring, Assen, Brands Hatch, Lausitzring y Nürburgring.

En comparación con años anteriores, el número de sesiones de entrenamientos libres a celebrar el viernes de cada fin de semana de carrera se reduciría de tres a dos. Todas las carreras darían comienzo a las 13:30 hora local de Alemania y se establecería una duración máxima para cada prueba de 70 minutos con un máximo de tres vueltas a añadir por el Director de Carrera por las vueltas neutralizadas por el coche de seguridad. Estos cambios se retirarían a partir de Zolder donde se volvería al formato anterior de 55 minutos más una vuelta pudiéndose sumar solamente dos para compensar la salida del coche de seguridad.

En el apartado técnico de los coches, se reduciría el peso de los mismos de 1.031 a 986 kilos como resultado de las regulaciones de la Clase 1 que surgirían como parte de la cooperación entre el DTM y el Super GT japonés. El mayor cambio en este aspecto, serían las unidades de potencia donde se suprimirían los motores atmosféricos V8 por nuevas unidades turboalimentadas de 2.0 litros y cuatro cilindros en línea que desarrollarían una potencia de alrededor de 620 CV más otros 30 del nuevo sistema push-to-pass, habilitado para facilitar los adelantamiento y que cada piloto podría usar hasta en doce ocasiones en el transcurso de cada carrera. En el área de aerodinámica, además de los nuevos difusores en la parte delantera y trasera de los vehículos, se utilizarían bajos y alerones traseros basados en los de los vehículos japoneses del Super GT y se cambiaría el uso del sistema DRS, ahora el piloto tendría que estar a menos de tres segundos del vehículo de delante para poder utilizarlo, permitiéndose a todos ellos utilizarlo en las últimas cinco vueltas a excepción del líder de la carrera.

En julio de 2017, Mercedes-Benz anunciaría que se retiraría del DTM al final de la temporada de 2018 y esto obligaría a varios pilotos a despedirse del campeonato., como sería el caso del campeón Gary Paffett que no esta´ria presente para defender su título de 2018. Entre los que se quedarían, estarían el campeón de 2010 Paul di Resta que junto a Daniel Juncadella, expiloto también de Mercedes en el DTM, Jake Dennis y Ferdinand von Habsburg, ambos debutantes, formarían el plantel escogido por R-Motorsport para manejar sus Aston Martin Vantage DTM.

Por parte de Audi, el campeón de 2017 y subcampeón en 2018 René Rast encabezaría la armada que pilotaría el nuevo Audi RS 5 Turbo DTM. Junto a él en el equipo Audi Sport Team Rosberg estaría Jamie Green, que sería sustituido en Misano por el brasileño Pietro Fittipaldi, reemplazado a su vez en esta carrera por el piloto de Moto GP Andrea Dovizioso, quien integraría junto a otro debutante, el sudafricano Jonathan Aberdein, el equipo belga W Racing. Viejos conocidos de la afición como Robin Frijns y Nico Müller competirían con los coches de Audi Sport Team Abt Sportsline y Loïc Duval y Mike Rockenfeller harían lo propio para el equipo Phoenix Racing.

En cuanto a BMW, seis serían las unidades que pondría en pista de su nuevo BMW M4 Turbo DTM con dos unidades gestionadas por el equipo RMG (Reinhold Motorsport GmbH) con Bruno Spengler y Marco Wittmann al volante, otras dos por la escuadra RMR (Reinhold-Mampaey Racing compartido por Reinhold Motorsport y Racing Bart Mampaey) con Timo Glock y Philipp Eng a los mandos y las últimas dos por RBM (Racing Bart Mampaey) para Joel Eriksson y otro debutante, el también sudafricano Sheldon van der Linde.

Después de 16 de las 18 carreras disputadas, René Rast se proclamaría matemáticamente como campeón por segunda vez del DTM en un año en el que Audi ganaría doce de las citas y BMW las seis restantes, mientras que el Aston Martin Vantage DTM mostraría una clara falta de rendimiento en parte debido a su corto periodo de desarrollo, lo que en última instancia llevaría a R-Motorsport a abandonar el campeonato tras su conclusión.

Además de su flamante segundo título, Rast celebraría siete victorias, en un año en el que las demás carreras serían ganadas por Marco Wittmann, cuatro en total, Nico Müller con tres y Bruno Spengler, Mike Rockenfeller, Jamie Green y Philipp Eng lograrían una victoria cada uno, que en el caso de Eng representaría la primera vez que llegaría a lo más alto del podio en su segunda temporada en el DTM. Por último, las dos carreras no puntuables de Fuji serían ganadas por los coches del Super GT, la primera ronda por el Lexus LC 500 GT500 de Nick Cassidy y la segunda por el Honda NSX-GT GT500 del piloto indio Narain Karthikeyan.

Fecha País Prueba Circuito Round 1 Round 2
Coche Piloto Coche Piloto
1 04-05/05 Hockenheim Hockenheimring 11 Schaeffler BMW M4 DTM Marco Wittmann 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
2 18-19/05 Zolder Zolder 25 ZF BMW M4 DTM Philipp Eng 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
3 08-09/06 Misano Misano 11 Schaeffler BMW M4 DTM Marco Wittmann 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller
4 06-07/07 Norisring Norisring 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 7 BMW Bank M4 DTM Bruno Spengler
5 20-21/07 Assen TT Circuit Assen 11 Schaeffler BMW M4 DTM Marco Wittmann 99 Akrapovič Audi RS 5 DTM Mike Rockenfeller
6 10-11/08 Brands Hatch Brands Hatch 11 Schaeffler BMW M4 DTM Marco Wittmann 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
7 24-25/08 Lausitz EuroSpeedway 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
8 14-15/09 Nürburgring Nürburgring 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 53 Hoffmann Group Audi RS 5 DTM Jamie Green
9 05-06/10 Hockenheim Hockenheimring 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller
10 23-24/10 Fuji1 Fuji Speedway 37 KeePer TOM'S LC500 Nick Cassidy 64 Modulo Epson NSX-GT Narain Karthikeyan
1Carrera no puntuable para el campeonato.

Abreviaturas AB DQ NC NS Puntos Carrera 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Significado Abandono Descalificado No clasificado No comenzó 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1
Calificación 3 2 1              

Pos. Coche Equipo Piloto Puntos
R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2
1 33 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Rosberg René Rast 16 1 AB 1 2 3 1 7 3 5 2 1 AB 1 1 3 1 3 322
2 51 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Nico Müller 8 2 3 8 5 1 2 8 2 3 3 2 1 2 15 6 17 1 250
3 11 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMG Marco Wittmann 1 8 7 13 1 AB 8 16 1 2 1 10 4 6 3 AB 2 12 202
4 99 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Phoenix Mike Rockenfeller 2 AB 5 4 6 10 AB 3 9 1 7 6 3 3 AB 7 3 2 182
5 4 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Robin Frijns 3 3 12 AB AB 4 AB 4 AB 6 4 3 2 5 DQ 2 4 7 157
6 25 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMR Philipp Eng 14 4 1 2 7 2 7 5 4 13 6 5 5 10 13 8 AB 14 144
7 28 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Phoenix Loïc Duval 5 AB 4 11 3 11 4 6 8 11 5 4 6 8 5 4 5 10 134
8 53 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Rosberg Jamie Green 12 9 6 3 - - 11 2 7 9 11 15 10 4 6 1 12 5 115
9 7 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMG Bruno Spengler 7 5 10 7 4 8 5 1 15 AB 12 AB 9 14 2 10 8 9 106
10 27 Audi RS 5 Turbo DTM WRT Team Audi Sport Jonathan Aberdein 15 14 AB 12 8 7 13 14 6 4 9 13 14 7 4 5 14 AB 67
11 47 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RBM Joel Eriksson 13 10 2 10 AB 6 3 13 16 16 NS AB 8 13 8 11 10 6 61
12 16 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMR Timo Glock 4 6 13 14 10 AB AB 9 5 14 13 12 AB 15 9 9 6 4 58
13 31 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RBM Sheldon van der Linde 6 13 11 5 9 9 AB AB 10 15 8 7 16 11 7 16 16 13 42
14 23 Aston Martin Vantage DTM R-Motorsport 2 Daniel Juncadella 9 16 AB AB 13 14 6 10 AB 7 10 8 12 12 10 12 AB AB 23
15 21 Audi RS 5 Turbo DTM WRT Team Audi Sport1
Audi Sport Team Rosberg
Pietro Fittipaldi 101 151 141 91 11 5 AB1 151 111 101 NS1 161 71 91 141 131 151 151 22
16 3 Aston Martin Vantage DTM R-Motorsport 1 Paul di Resta AB 7 8 NS 16 AB 12 AB 14 8 14 14 13 AB 12 NS 7 NS 21
17 76 Aston Martin Vantage DTM R-Motorsport 1 Jake Dennis 11 11 AB 6 15 13 9 12 12 AB AB 9 11 AB AB 14 11 8 17
18 62 Aston Martin Vantage DTM R-Motorsport 2 Ferdinand von Habsburg AB 12 9 AB 14 12 10 11 13 12 15 11 15 AB 11 15 NS 11 3
- 34 Audi RS 5 Turbo DTM WRT Team Audi Sport Andrea Dovizioso - - - - 12 15 - - - - - - - - - - - - -
- 1 Raybrig NSX-GT Team Kunimitsu Jenson Button - - - - - - - - - - - - - - - - 9 16 -
- 37 KeePer TOM'S LC500 Lexus Team KeePer TOM’S Ryō Hirakawa - - - - - - - - - - - - - - - - 13 - -
- 35 Motul Autech GT-R NISMO Ronnie Quintarelli - - - - - - - - - - - - - - - - - 17 -
- 35 Motul Autech GT-R NISMO Tsugio Matsuda - - - - - - - - - - - - - - - - NC - -
- 37 KeePer TOM'S LC500 Lexus Team KeePer TOM’S Nick Cassidy - - - - - - - - - - - - - - - - - NC -
Pos. Coche Equipo Piloto R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 Puntos

2019
Aston Martin Vantage DTM #23
R-Motorsport 2
Daniel Juncadella
Deutsche Tourenwagen Masters
14º/23 Puntos
Spark
Referencia: SG456

El piloto
Daniel Juncadella pertenece a una de las familias con mayor tradición en el automovilismo deportivo español, Javier Juncadella fue piloto de rallies y de subidas a montaña y es sobrino de José Juncadella, también fue piloto de carreras y fundador de la Escudería Montjuich, Àlex Soler-Roig, que compitió en la Fórmula 1 a principios de los 70 y de Luis Pérez-Sala, doble campeón de España de turismos y de GT, comenzaría a dar su primeros pasos en el karting catalán y más tarde pasaría a disputar los campeonatos de España e Italia. En 2007, daría el salto a los monoplazas de la Fórmula Master Junior, donde sería subcampeón ese mismo año, y más adelante en la Fórmula BMW, serie en la que también terminaría como subcampeón en 2009.

Un año más tarde, pasaría a los monoplazas de la Fórmula 3 Euro Series, logrando once victorias y quince podios en tres temporadas, finalizando como tercero en 2011 y como campeón en 2012. Un año antes se convertiría en el primer piloto español en ganar el famoso Gran Premio de Macao de Fórmula 3 y a su palmarés añadiría, también en 2012, el título del Campeonato de Europa de Fórmula 3 y la carrera Masters of Formula 3. En 2013, sería elegido por Force India como piloto de pruebas y sería contratado por Mücke Motorsport para competir en el DTM alemán.

En esta serie, disputaría seis temporadas hasta 2019, todas ellas con Mercedes menos la última en la que lo haría como piloto de Aston Martin en la única participación del constructor británico en el campeonato. Su paso por el DTM se saldaría con una victoria lograda en 2018 con el Mercedes-AMG C63 DTM del equipo Mercedes-AMG Motorsport Remus en la primera ronda del circuito de Brands Hatch, así como una tercera plaza obtenida el mismo año en la segunda carrera del trazado urbano de Norisring, puntuando en un total de 25 careras sobre 114 disputadas, siendo su mejor finalización en la general el 14º puesto que lograría en 2019 con el Aston Martin Vantage DTM.

Durante su periplo por el DTM, también competiría en varias pruebas de las distintas series Blancpain, el British GT Championship, el Intercontinental GT Challenge y el campeonato IMSA, ganando en 2017 las 3 Horas de Barcelona con un Mercedes-AMG GT3, prueba puntuable para las Blancpain Endurance Series,

Resultados
Después de lograr su primera victoria en el DTM durante la temporada de 2018, Daniel Juncadella se encontraría sin equipo tras la partida de Mercedes-Benz del campeonato. Un acuerdo entre HWA AG, históricamente involucrada con Mercedes en el DTM, y AF Racing AG, compañía dueña del equipo de carreras R-Motorsport y de Aston Martin St Gallen, el único distribuidor exclusivo de Aston Martin en Suiza, firmarían un acuerdo para participar con un Aston Martin Vantage con licencia oficial del constructor británico para la campaña de 2019.

Para el campeonato, se constituirían dos equipos, R-Motorsport 1 y R-Motorsport 2, cada uno de ellos liderado por un piloto titular acompañados por un debutante. Dos expilotos de Mercedes serían los elegidos para liderar los equipos, en el caso de R-Motorsport 1 esa labor recaería en el campeón del DTM de 2010, el escocés Paul di Resta, y en el caso de R-Motorsport 2 las labores de liderazgo recaerían en el español Daniel Juncadella.

En apenas nueve meses, el Aston Martin Vantage DTM estaría listo para las pruebas preliminares que sirven para poner a punto las mecánicas de los coches, pero con tan poco tiempo para su desarrollo, el equipo sufriría a lo largo del año de varios problemas de rendimiento del vehículo, convirtiendo prácticamente cada carrera en un test para mejorar el coche de cara a la siguiente prueba.

El año para el piloto español, comenzaría con una undécima plaza en la calificación en Hockenheim. Una estrategia arriesgada al parar después de parar tras la primera vuelta y cambiar los neumáticos, se probaría lo suficientemente buena para escalar hasta la novena posición final, sumando los primeros puntos para Aston Martin en su carrera de estreno en el DTM. Este buen comienzo sin embargo, no tendría su reflejo en la segunda ronda, donde un problema mecánico le haría aparcar el coche dos vueltas antes de la conclusión de la carrera, clasificando como 16º al haber cubierto la distancia mínima de carrera.

La siguiente cita del calendario sería Zolder y allí, el español tendría un fin de semana para olvidar. En las dos sesiones de calificación sería 15º y 16º respectivamente, pero en carrera tendría que hacer frente a otra avería del motor le obligaría a abandonar en la carrera del sábado mientras que en la del domingo, sería un problema con los frenos el que le obligaría a retirarse. En Misano, las sesiones de calificación serían similares a las del circuito belga y en carrera apenas tendría opciones de mejorar sus posiciones finalizando como 13º en la primera carrera y como 14º en la segunda.

En el circuito urbano de Norisring, el español volvería a sumar puntos después un denodado esfuerzo en la primera ronda, en la que partiría como 16º de la parrilla de salida, y terminaría como sexto, repitiendo su actuación en la segunda carrera en la que partiendo desde la 13º plaza lograría colocar el coche como décimo al final de la prueba. Por desgracia, lo aprendido y mejorado hasta Norisring no serviría para la primera carrera que se celebraría en el circuito holandés de Assen, primera vez que este trazado formaría parte del DTM, y debería abandonar tras 28 vueltas de nuevo por un problema mecánico. La segunda ronda le iría bastante mejor y remontaría siete posiciones desde la salida para cruzar la línea de meta en la séptima plaza.

La visita al circuito británico de Brands Hatch, se saldaría con nuevos puntos para el campeonato al terminar como décimo en la primera ronda y como octavo en la segunda, firmando un fin de semana en el que lograría sus mejores calificaciones de la temporada al concluir tanto la sesión del sábado como la del domingo en una meritoria décima posición. No obstante, en Lausitz el rendimiento del coche volvería a ser decepcionarte finalizando ambas rondas en la 12ª posición tras numerosos problemas en la calificación, de hecho sería descalificado de la primera y habría de partir desde la línea de boxes.

Las dos últimas carreras del año, y también las últimas con R-Motorsport y el Aston Martin Vantage DTM ya que AF Racing AG y HWA AG rescindirían el contrato que mantenían, acabaría con el español sumando sus últimos puntos en la primera ronda del trazado de Nürburgring y terminando como 12º en la segunda para concluir el año con dos abandonos en Hockenheim, el primero debido a un problema de fijación con el divisor delantero que no se pudo arreglar en el garaje y el segundo por un problema del motor unas pocas vueltas después del inicio de la carrera, terminado aún así el año como el mejor piloto de Aston Martin al colocarse como 14º de la clasificación general y sumar un total de 23 puntos.