Deutsche Tourenwagen Masters
Temporada 2020

La 34ª temporada del DTM, la 21ª desde que el campeonato alemán fuera restablecido en el año 2000, padecería no sólo las consecuencias de la pandemia ocasionada por la COVID-19, sino también al abandono de Aston Martin tras rescindir su contrato con HWA para el suministro de motores después de la temporada 2019. De esta manera, la campaña de 2020 sería la primera desde 2011 en la que la serie contaría con solamente dos fabricantes: Audi y BMW.

La Asociación Alemana de Deportes de Motor y el ITR, organizadores del campeonato, publicarían un calendario consiente en diez pruebas de dos rondas cada una. Por primera vez desde la temporada 1994, la inauguración de la temporada ya no se llevaría a cabo en el circuito de Hockenheimring, que estaría representado con un solo evento en lugar de los tradicionales dos de campañas anteriores. La serie abriría fuego en la pista belga de Zolder y a la serie se incorporarían circuitos como el Scandinavian Raceway en Anderstorp (Suecia), el circuito de Monza en Italia y el trazado ruso de Igora Drive en San Petersburgo y, como consecuencia, por primera vez en la historia del DTM, la mayoría de las carreras no tendrían lugar en Alemania. Además, habría un descanso en verano de seis semanas situado entre las carreras de Norisring y Brands Hatch.

Después del estallido de la pandemia y su impacto global, el DTM se vería obligado a revisar en gran medida su calendario original en marzo de 2020 donde no se agregarían ni eliminarían circuitos o rondas, aunque la serie se comprimiría a cinco meses entre julio y noviembre. Por lo tanto, la temporada comenzaría el 11 de julio con la carrera de Norisring, antes de dirigirse a Anderstorp o Igora Drive. La carrera de Zolder pasaría al mes de agosto seguida de Brands Hatch, el trazado holandés de Assen, Nürburgring, Anderstorp o Igora Drive, Lausitzring y Hockenheim, mientras que Monza albergaría la última carrera del año.

En junio de 2020, se revisaría de nuevo el programa de pruebas y se eliminarían todas las carreras internacionales debido a las reglas de cuarentena con la excepción de Assen, Zolder y Spa-Francorchamps. La temporada aún estaría programada para abrirse en Norisring, para continuar en Spa-Francorchamps, Lausitzring, que albergaría dos fines de semana de carreras consecutivos, Assen, Nürburgring, Zolder, estos dos últimos circuitos también serían utilizados en dos ocasiones cada uno, y el campeonato llegaría a su final en el Hockenheimring. Sin embargo, el Consejo de la Ciudad de Nuremberg votaría a favor de denegar el permiso para la realización de la prueba de Norisring, lo que provocaría la cancelación de la misma y por lo tanto, la temporada comenzaría oficialmente el 1 de agosto en Spa-Francorchamps, sin ningún evento agregado para reemplazar el viaje a Nuremberg, quedando el calendario definitivo con nueve pruebas.

Durante la organización del calendario, el DTM debería hacer frente en abril a otro varapalo que amenazaría su futuro como campeonato pues Audi anunciaría que al final de la campaña se retiraría oficialmente del campeonato para dirigir sus esfuerzos hacia la Fórmula E y programas para clientes. La ausencia de Aston Martin implicaría la despedida de los pilotos Daniel Juncadella, Paul di Resta y Jake Dennis, mientras que Ferdinand von Habsburg se mudaría a Audi. Por su parte, BMW presentaría equipos de clientes para la temporada 2020, aumentando el tamaño de su alineación a siete coches, contando con el expiloto de Mercedes Lucas Auer, que reemplazaría a Joel Eriksson, y el expiloto de Fórmula 1, Robert Kubica, quien haría su debut en el DTM con Orlen Team ART.

Los pilotos del Audi Jonathan Aberdein y Pietro Fittipaldi, rescindirían sus contratos después de una temporada con el equipo y serían sustituidos por otra alineación de novatos compuesta por el campeón de Indy Lights 2016, Ed Jones y el piloto del Campeonato de Fórmula 3 de la FIA, Fabio Scherer. Jones luego se retiraría del campeonato debido a complicaciones en los viajes debido a la pandemia de la COVID-19, allanando el camino para que Harrison Newey hiciera su debut en su lugar. Aberdein pasaría a BMW reemplazando a Bruno Spengler, quien dejaría la categoría después de quince años.

Además de los cambios de circuitos y pilotos, el DTM afrontaría el nuevo año con una normativa revisada antes de que la serie se reconvertiría a un campeonato con regulaciones GT3 para la campaña de 2021. Así, en el último año de la Clase 1, el sistema de adelantamiento Push to Pass e duplicaría de 30 a 60CV y el uso del sistema de reducción de arrastre (DRS) dejaría de ser restrictivo a ciertas partes del trazado pudiéndose utilizar en todo momento. Para compensar, la potencia de los motores se reduciría de 610 a 580 caballos de fuerza con una restricción en la a tasa de flujo de combustible para compensar una mayor eficiencia de combustible y un rendimiento máximo. Asimismo, se introduciría un sistema High Yaw Lift-Off (HYLO) delante de los dos pilares del alerón trasero, evitando que los coches salgan por volando el aire en caso de impacto o accidente.

En cuanto a la competición en sí, el duelo entre Audi y BMW no tendría lugar pues desde el inicio de la temporada el Audi RS 5 Turbo DTM se mostraría intratable especialmente en las manos del vigente campeón, René Rast, y del suizo Nico Müller y su compañero de equipo en Audi Sport Team Abt Sportsline, el holandés Robin Frijns. Entre los tres sumarían 16 de las 18 victorias posibles, de las cuales siete serían para el piloto de Audi Sport Team Rosberg que lograría de esta manera su tercer titulo en cuatro años convirtiéndose en el piloto más exitoso de Audi en toda la historia del campeonato, seis para Müller, que terminaría como subcampeón con 23 puntos de diferencia respecto a Rast, y tres para el piloto holandés, tercero del campeonato. Para BMW quedarían sendas victorias logradas por Lucas Auer en la segunda ronda de la última visita del DTM al Lausitzring y la del sudafricano Sheldon van der Linde, quien vencería en la segunda carrera de Assen.

Además, los pilotos de Audi lograrían 29 de los 36 puestos de podio con ocho para Frijns, siete para Müller y seis para Rast. Audi Sport Team Abt Sportsline se clasificaría primera por octava vez en la tabla de equipos seguida por Audi Sport Team Rosberg y Audi Sport Team Phoenix, mientras que Audi lograría su sexto título como fabricante y, por cuarta vez en la historia de la marca, la triple victoria en el apartado de pilotos, equipos y fabricantes tras las logradas en 2004, 2017 y 2019.

Fecha País Prueba Circuito Round 1 Round 2
Coche Piloto Coche Piloto
1 01-02/08 Spa-Francorchamps Spa-Francorchamps 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller
2 15-16/08 Lausitz EuroSpeedway (Sprint) 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
3 22-23/08 Lausitz EuroSpeedway (Grand Prix) 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 22 BMW Bank M4 DTM Lucas Auer
4 05-06/09 Assen TT Circuit Assen 4 Aral Ultimate Audi RS 5 DTM Robin Frijns 31 Shell BMW M4 DTM Sheldon van der Linde
5 12-13/09 Nürburgring Nürburgring (Grand Prix) 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller 4 Aral Ultimate Audi RS 5 DTM Robin Frijns
6 19-20/09 Nürburgring Nürburgring (Sprint) 4 Aral Ultimate Audi RS 5 DTM Robin Frijns 51 Castrol Edge Audi RS 5 DTM Nico Müller
7 10-11/10 Zolder Zolder 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
8 17-18/10 Zolder Zolder 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast
9 07-08/11 Hockenheim Hockenheimring 33 Audi Sport RS 5 DTM Nico Müller 33 Audi Sport RS 5 DTM René Rast

Abreviaturas AB DQ NC NS Puntos Carrera 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Significado Abandono Descalificado No clasificado No comenzó 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1
Calificación 3 2 1              

Pos. Coche Equipo Piloto Puntos
R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2
1 33 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Rosberg René Rast 5 3 7 1 1 6 5 5 2 2 2 3 1 1 1 1 2 1 353
2 51 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Nico Müller 1 1 1 2 2 5 3 3 1 5 5 1 3 9 6 2 1 2 330
3 4 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Abt Sportsline Robin Frijns 9 2 3 4 3 3 1 2 5 1 1 2 2 AB 2 AB 7 5 279
4 99 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Phoenix Mike Rockenfeller 4 5 11 5 6 11 4 11 4 3 9 7 8 2 AB 6 6 4 139
5 16 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMG Timo Glock 8 13 5 6 4 2 9 6 7 14 10 8 4 4 9 4 14 8 120
6 31 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RBM Sheldon van der Linde 15 6 2 15 9 10 7 1 8 6 8 4 6 10 13 7 10 9 108
7 28 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Phoenix Loïc Duval 3 7 AB 8 7 8 2 4 9 4 AB 9 10 13 - - 4 6 108
8 53 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Rosberg Jamie Green 2 4 8 AB 10 4 NC 12 13 7 14 15 AB 15 8 5 3 3 98
9 11 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMG Marco Wittmann 11 10 4 3 5 9 14 8 3 9 3 5 15 8 10 8 AB 11 95
10 62 Audi RS 5 Turbo DTM WRT Team Audi Sport Ferdinand von Habsburg NS 15 6 10 11 14 8 7 11 15 7 6 7 7 3 10 11 14 68
11 27 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMR Jonathan Aberdein 10 9 15 9 14 7 6 13 10 8 6 10 11 11 4 AB 5 7 62
12 22 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RMR Lucas Auer 7 8 12 14 12 1 11 10 12 11 12 13 12 3 11 AB 12 16 51
13 25 BMW M4 Turbo DTM BMW Team RBM Philipp Eng 6 11 9 7 8 12 13 9 6 10 4 12 9 14 12 AB 9 10 48
14 10 Audi RS 5 Turbo DTM WRT Team Audi Sport Harrison Newey 13 AB 10 12 15 13 12 15 14 13 11 11 5 6 7 9 AB 13 27
15 8 BMW M4 Turbo DTM Orlen Team ART Robert Kubica 14 14 13 13 16 16 10 14 16 12 13 AB 14 12 AB 3 8 15 20
16 13 Audi RS 5 Turbo DTM WRT Team Audi Sport Fabio Scherer 12 12 14 11 13 15 15 AB 15 16 AB 14 13 5 5 AB 13 12 20
17 19 Audi RS 5 Turbo DTM Audi Sport Team Phoenix Benoît Tréluyer - - - - - - - - - - - - - - 14 AB - - -
Pos. Coche Equipo Piloto R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 R1 R2 Puntos

2020
Audi Sport RS 5 DTM #33
Audi Sport Team Rosberg
René Rast
Deutsche Tourenwagen Masters
/353 Puntos
Spark
Referencia: 5022000131

El piloto
René Rast, quizá el mejor piloto de su generación en el mundo de las competiciones de turismos, comenzaría como muchos otros en el karting del que pasaría posteriormente a la Fórmula BMW. Tras dos años en esta disciplina, en 2005 cambiaría a las competiciones monomarcas de turismos como la Volkswagen Cup o la León Supercup alemanas siendo campeón de la primera en su año de debut sumando seis victorias y siete podios y subcampeón de la segunda en 2006 acumulando tres triunfos y subiendo al podio en ocho ocasiones. Un año más tarde debutaría en la Copa Porsche alemana y europea ganando el campeonato de su país al año siguiente y repitiendo en 2012 así como el europeo en 2010, 2011 y 2012 sumando un total de 19 victorias y trece podios. En 2013 sumaría un nuevo campeonato a su palmarés al vencer en la Copa Dacia Logan alemana y en 2014 seguiría acumulando triunfos tras vencer en el campeonato ADAC GT.

Su experiencia a nivel internacional se ampliaría con varias participaciones en diversos eventos de resistencia de las Blancpain Endurance Series, el United SportsCar Championship (USCC), el FIA GT o el WEC donde también sumaría victorias y podios, siendo las más importantes en la victoria lograda en la prueba del WEC celebrada en 2016 en Baréin donde ganaría la clase LMP2 con un ORECA 05 y especialmente la victoria conseguida en las 24 Horas de Daytona en la clase GTD en el mismo año pilotando un Audi R8 LMS GT3. En este periodo completaría tres participaciones en las 24 Horas de Le Mans, debutando en 2014 con un ORECA 03R con el que sería octavo de la general y siguiendo con un Audi R18 e-tron quattro con el que finalizaría séptimo para terminar en 2016 en la sexta plaza absoluta y segundo de la clase LMP2 con un ORECA 05.

Ese mismo año debutaría en el Campeonato Alemán de Turismos (DTM) pero solamente participaría en tres carreras. En 2017 competiría en todas las pruebas de la serie alemana con el equipo Audi Sport Team Rosberg y terminaría como campeón de la misma tras vencer en tres carreras y sumar dos podios con un Audi RS 5 DTM. En 2018 estaría a punto de ganar de nuevo el campeonato, pero a pesar de lograr un récord de seis victorias consecutivas, terminaría como subcampeón frente al piloto británico Gary Paffett que le aventajaría en cuatro puntos gracias a una mayor regularidad durante el temporada.

En la temporada de 2019, primera con la nueva normativa para coches de Clase 1, estrenaría el Audi RS 5 Turbo DTM con el que lograría de nuevo abrumar a su competencia ganado siete carreras de 18 posibles y subiendo al podio como segundo en dos ocasiones y como tercero en cuatro, logrando también marcar el mejor tiempo de clasificación en cinco rondas y sumando 322 puntos que le valdrían su segundo entorchado como campeón del DTM, título que renovaría en 2020 con el mismo modelo después salir victorioso en otras siete carreras, como segundo en cuatro y como tercero en dos, clasificando como primero en siete de las 18 rondas con las que contaría el campeonato.

Resultados
En 2019, René Rast se convertiría en campeón del DTM por segunda vez en tres años siendo el piloto más sobresaliente en el primer año con los nuevos motores turbo de cuatro cilindros. Para defender su título en 2020, contaría de nuevo con el Audi RS 5 Turbo DTM del equipo Audi Sport Team Rosberg optimizado en pequeños detalles en comparación con el año pasado dada la estricta normativa del campeonato. Como en otras muchas competiciones, la temporada de 2020 del DTM se vería afectada por la pandemia mundial causada por la COVID-19, lo que daría como resultado un calendario comprimido a nueve pruebas (18 carreras en total) a celebrar entre primeros de agosto y primeros de noviembre.

Su año en la defensa del título comenzaría con una quinta plaza y una tercera en el circuito de Spa-Francorchamps, marcando el mejor registro de clasificación en la carrera del domingo. Ambas rondas las ganaría Nico Müller quien, a lo largo del año y junto a Robin Frijns, se disputarían el título hasta la última cita del año, repartiéndose entre ellos quince de las 18 victorias posibles.

La segunda parada del campeonato sería la doble cita de Lausitz, primero con dos sobre el trazado corto y otras pruebas sobre el largo. La primera de todas la volvería a ganar Müller con Rast finalizando en la séptima posición. Las tornas cambiarían en la segunda carrera donde Rast sumaría su primera victoria del año, continuada después por la conseguida en la tercera carrera del EuroSpeedway donde en la última ronda volvería a caer a la sexta posición.

En Assen, la lluvia no le sentaría nada bien el doble campeón y terminaría quinto en ambas carreras. Con Nico Müller distanciándose en la clasificación general provisional, el piloto alemán regresaría con fuerza en las cuatro rondas que se celebrarían consecutivamente en Nürburgring finalizando como segundo en las tres primeras y como tercero en la última, aunque no podría evitar que Müller siguiera en cabeza después de que éste sumase dos de las cuatro victorias.

Nürburgring, supondría un punto de inflexión en las aspiraciones de René Rast para lograr su tercer entorchado como campeón del DTM y con sólo tres pruebas más por disputar, dos en Zolder y la final en el Hockenheimring, el equipo se conjuraría para diluir la ventaja del piloto de Audi Sport Team Abt Sportsline, y encadenaría cuatro victorias consecutivas, las cuatro de Zolder, y además marcaría dos pole position y finalizaría con los puntos del segundo mejor en clasificación en una de ellas y con los del tercero en otra.

En la primera carrera del trazado de Hockenheimring, el campeón de 2017 y 2019 volvería a marcar el mejor tiempo en clasificación, la cuarta vez en la temporada tras la lograda en la primera ronda de la segunda cita de Nürburgring y las dos de Zolder, mientras que Müller marcaría el segundo mejor tiempo. En carrera, Nico Müller lograría hacer una mejor salida y adelantaría en la primera curva a Rast en lo que sería un anticipo del devenir de una carrera en la que los dos pilotos de Audi se adelantarían repetidamente hasta que al final Müller cruzaría la línea de meta como ganador con poco más de medio segundo de margen frente a Rast.

El campeonato quedaría entonces en el aire a falta de la cita dominical con René Rast marcando otra nueva pole position y un ritmo de carrera posterior que le llevaría sin sobresaltos hasta la victoria final consiguiendo su tercer título de campeón del DTM en cuatro años, algo nunca logrado antes por ningún piloto en la historia de esta competición, e igualaría en títulos a Klaus Ludwig, toda una leyenda del campeonato alemán.