Alfa Romeo tiene una breve pero intensa carrera en el DTM. Los primeros modelos de Alfa Romeo, de equipos privados, que disputaron el campeonato hicieron su aparición en 1984, el Alfa GTV6 pilotado por Peter Oberndorfer consiguió la victoria en la primera carrera de Hockenheim el 4 de agosto de ese año, ese mismo año, además, sumaría 2 terceros puestos quedando 7 de la clasificación general. Otros 2 Alfa GTV6 participarían con Jörg Chmiela y Frank Jelinski al volante aunque con peores resultados.
Con este modelo Alfa Romeo estuvo presente de forma regular hasta la temporada de 1986, en la que participaría también un Alfa Romeo 75 pilotado por Michael Kopf que solo disputó la carrera Super-Sprint en Nürburgring quedando en el puesto 20 a tres vueltas de distancia del ganador. En la siguiente temporada participó un Alfa Romeo 75 Turbo pilotado por Kurt Thiim que obtendría un octavo puesto como mejor resultado de la sesión.
Ya en 1993 la marca participa de manera oficial con el Alfa Romeo 155 V6 TI, preparados principalmente por Alfa Corse y Schübel Engineering y en su mayor parte conducidos por pilotos como Nicola Larini, Alessandro Nannini, Stefano Modena, Christian Danner, Michael Bartels y Kris Nissen. La primera temporada fue un éxito absoluto, Nicola Larini ganó 11 de las 22 carreras que conformaban el campeonato alzandose con la victoria con más de 50 puntos de diferencia sobre el 2, el Mercedes-Benz 190E 2.5-16 Evo II de Roland Asch. La temporada de 1994 no es tan buena como la anterior, quedando los primeros Alfa Romeo en 3º y 4º posición del campeonato a pesar de sumar 11 victorias en conjunto.
En 1995 solo consiguen una victoria ante el apabullante dominio del AMG-Mercedes C-Klasse V6 de Bernd Schneider que resultaría vencedor, el Alfa Romeo 155 V6 TI de Nicola Larini consigue ser 6 a más de 60 puntos de diferencia. La temporada de 1996 es la última de Alfa Romeo en el campeonato, ahora denominado International Touring Car Championship (ITC), solo sirve para enjuagar la imagen de las 2 temporadas anteriores consiguiendo un total de 9 victorias, 7 de ellas de Alessandro Nannini, que termina 3º en la clasificación final. El campeonato se suspende en 1996 y ya no regresaría hasta el año 2000 nuevamente como DTM.
Alfa Romeo 155 V6 TI
El vehículo
1993 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #8 |
Alfa Corse |
Nicola Larini |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
1º/261 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430930007 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1994 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #2 |
Alfa Corse |
Alessandro Nannini |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
4º/149 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430940202 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1994 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #10 |
Alfa Corse |
Stefano Modena |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
12º/74 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430940210 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1994 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #11 |
Schübel Engineering |
Christian Danner |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
9º/88 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430940211 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1994 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #18 |
Schübel Engineering |
Kris Nissen |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
7º/99 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430940218 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1994 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #26 |
Alfa Romeo-Team Engstler |
Carsten Struwe |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
-/0 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430940126 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1994 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #30 |
Scuderia Giudici |
Gianni Giudici |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
-/0 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430940130 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1995 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #8 |
Martini Racing – Alfa Corse |
Nicola Larini |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
6º/71 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430950408 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1995 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #13 |
Alfa Corse 2 |
Gianni Giudici |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
-/0 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430950313 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1995 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #18 |
Euroteam |
Stefano Modena |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
16º/26 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430950318 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1995 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #19 |
Schubel Engineering |
Michael Bartels |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
10º/47 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430950319 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1995 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #27 |
Alfa Corse 2 |
Markku Alén |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
-/0 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 430950227 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1996 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #6 |
Martini Alfa Corse |
Alessandro Nannini |
International Touring Car Championship |
3º/180 Puntos |
Leo Models/Fabbri Editori |
Colección: Alfa Romeo Sport Collection - Nº 12/80 |
|

|
La miniatura
Leo Models nació en 2002 como parte del grupo italiano Metro Sales Promotion, una empresa especializada en el diseño, desarrollo y producción de materiales de promoción y coleccionismo. No es hasta el año 2005 cuando Leo Models comenzó a diseñar y fabricar sus propias miniaturas en escala 1/43 para la editorial italiana Fabbri Editori y su colección Alfa Romeo Sport Collection, que se vendía con el diario deportivo italiano La Gazzetta dello Sport. La gama de miniaturas de esta empresa abarca diferentes escalas y modelos y todas ellas se venden en los kioscos como parte de diferentes coleccionables por entregas. En general, los modelos a escala de 1/43 ofrecidos por este fabricante son similares en cuanto a detalle y acabados a los típicos de las miniaturas que se suelen vender de esta forma, ofreciendo una buena relación/calidad precio.
1996 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #10 |
Jägermeister JAS Motorsport |
Michael Bartels |
International Touring Car Championship |
22º/16 Puntos |
HPI-Racing |
Referencia: #8076 |
|

|
La miniatura
Antes de comenzar a fabricar modelos en diecast a escala 1/43 a mediados de la década de 2000, HPI (Hobby Products International) era, y sigue siendo, un fabricante líder de coches de radio control. Los modelos a escala 1/43 de HPI-Racing son de los más detallados y mejor acabados que se pueden encontrar en el mercado. Su gama no es muy extensa en cuanto a número de vehículos, basándose en unos pocos modelos de rally, resistencia y competiciones de turismos con diferentes decoraciones en ediciones limitadas y a un precio bastante asequible. En 2009 crea una nueva línea de modelos en resina llamada Mirage, que al igual que sus modelos en diecast, cuenta con poca variedad de modelos con distintas libreas. En diciembre de 2013, HPI cierra la división de diecast y resina y cancela todos los modelos que tenía previsto lanzar en los siguientes meses, lo que ha hecho que su cotización en el mercado sea aún mayor.
1996 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #14 |
TV Spielfilm Alfa Corse |
Giancarlo Fisichella |
International Touring Car Championship |
6º/139 Puntos |
HPI-Racing |
Referencia: #8097 |
|

|
La miniatura
Antes de comenzar a fabricar modelos en diecast a escala 1/43 a mediados de la década de 2000, HPI (Hobby Products International) era, y sigue siendo, un fabricante líder de coches de radio control. Los modelos a escala 1/43 de HPI-Racing son de los más detallados y mejor acabados que se pueden encontrar en el mercado. Su gama no es muy extensa en cuanto a número de vehículos, basándose en unos pocos modelos de rally, resistencia y competiciones de turismos con diferentes decoraciones en ediciones limitadas y a un precio bastante asequible. En 2009 crea una nueva línea de modelos en resina llamada Mirage, que al igual que sus modelos en diecast, cuenta con poca variedad de modelos con distintas libreas. En diciembre de 2013, HPI cierra la división de diecast y resina y cancela todos los modelos que tenía previsto lanzar en los siguientes meses, lo que ha hecho que su cotización en el mercado sea aún mayor.
1996 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #15 |
TV Spielfilm Alfa Corse |
Christian Danner |
International Touring Car Championship |
15º/48 Puntos |
Onyx |
Referencia: XT017 |
|

|
La miniatura
1996 |
Alfa Romeo 155 V6 TI #19 |
Bosch JAS Motorsport |
Naoki Hattori |
International Touring Car Championship |
-/0 Puntos |
HPI-Racing |
Referencia: #8098 |
|

|
La miniatura
Antes de comenzar a fabricar modelos en diecast a escala 1/43 a mediados de la década de 2000, HPI (Hobby Products International) era, y sigue siendo, un fabricante líder de coches de radio control. Los modelos a escala 1/43 de HPI-Racing son de los más detallados y mejor acabados que se pueden encontrar en el mercado. Su gama no es muy extensa en cuanto a número de vehículos, basándose en unos pocos modelos de rally, resistencia y competiciones de turismos con diferentes decoraciones en ediciones limitadas y a un precio bastante asequible. En 2009 crea una nueva línea de modelos en resina llamada Mirage, que al igual que sus modelos en diecast, cuenta con poca variedad de modelos con distintas libreas. En diciembre de 2013, HPI cierra la división de diecast y resina y cancela todos los modelos que tenía previsto lanzar en los siguientes meses, lo que ha hecho que su cotización en el mercado sea aún mayor.