BMW M3 (E30)
El vehículo
En noviembre de 1982 llegaría la segunda generación de la Serie 3 de BMW, el E30, un coche que se mantendría en producción hasta 1994 y que sería el modelo más exitoso de la marca en el mundo de la competición en su versión deportiva M3. El modelo de producción contaría con versiones de dos y cuatro puertas y tendría una versión descapotable y otra ranchera que recibirían motores de gasolina de 90CV en la versión más básica, el BMW 316, hasta los 235 del M3 Sport Evo y de 85 a 114CV en las versiones diésel (324d y 324td). La cilindrada de los motores variaría a lo largo de la vida del modelo que comenzaría con unidades de cuatro cilindros y 1.8 litros del BMW 316 hasta los 2.5, seis cilindros y 168CV de las variantes del 325.
Cuatro años después de que los primeros Series 3 circulasen por las calles, llegaría la versión más deportiva, el BMW M3 que tendría hasta el final del ciclo del coche tres versiones diferentes. La primera, vendida entre 1986 y 1987 llevaría un motor de cuatro cilindros en línea de 192 caballos de potencia que llegarían hasta los 215 en la primera revisión del modelo en 1988 (M3 Evo), ambos con motores de 2.3 litros y hasta los 245 en la última con motor de 2.5 litros, que sería presentada un año más tarde. Aunque estéticamente similar, el coche desarrollado por BMW Motorsport tendría una carrocería con unos pasos de ruedas más anchos, un faldón delantero y un alerón trasero para incrementar el agarre así como un nuevo diseño del ventanal trasero del pilar C.
En su vida deportiva, el BMW M3 y sus distintas evoluciones dominarían la escena nacional e internacional de los campeonatos de turismos ganando 18 títulos descantando entre ellos los dos logrados en el BTCC (1988 y 1991), el DTM (1987 y 1989), el ETCC (1987 y 1988) y la primera edición del Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC) de 1987. Fuera de los circuitos, el M3 también llegaría a las competiciones de rallies en las que su tracción trasera le penalizaría en las pruebas de tierra pero que en las de asfalto le supondría tener cierta ventaja como así lo demostrarían Pep Bassas y François Chatriot en los campeonatos español y francés de la especialidad y Bernard Béguin ganando el prestigioso Tour de Corse del Campeonato del Mundo de 1987.
1987 |
BMW M3 (E30) #2 |
BMW M Team Zakspeed |
Eric van de Poele |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
1º/127 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 433872002 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1989 |
BMW M3 (E30) Evolution #15 |
BMW M Team Schnitzer |
Roberto Ravaglia |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
1º/285 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 433892015 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
1990 |
BMW M3 (E30) Sport Evolution #9 |
Bigazzi M Team |
Joachim Winkelhock |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
6º/119 Puntos |
Classic Models Replicars |
Referencia: 43063 |
|

|
La miniatura
Classic Models Replicars (CMR) es una compañía creada en 2015 con sede en Macao y que fabrica sus modelos en China, principalmente en resina plástica a escala 1/18. En 2016 comienza también a fabricar modelos en escala 1/43, también en resina plástica que son vendidas exclusivamente en unas pocas tiendas online al precio de 19,95€. Su gama, aún escasa, se compone de varios modelos del fabricante alemán Porsche y ofrecen muy buenos acabados y detalles teniendo en cuenta el precio por el que se venden.
1991 |
BMW M3 (E30) Sport Evolution #3 |
BMW M Team Schnitzer |
Johnny Cecotto |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
4º/147 Puntos |
Classic Models Replicars |
Referencia: 43059 |
|

|
La miniatura
Classic Models Replicars (CMR) es una compañía creada en 2015 con sede en Macao y que fabrica sus modelos en China, principalmente en resina plástica a escala 1/18. En 2016 comienza también a fabricar modelos en escala 1/43, también en resina plástica que son vendidas exclusivamente en unas pocas tiendas online al precio de 19,95€. Su gama, aún escasa, se compone de varios modelos del fabricante alemán Porsche y ofrecen muy buenos acabados y detalles teniendo en cuenta el precio por el que se venden.
1991 |
BMW M3 (E30) Sport Evolution #11 |
BMW M Team Bigazzi |
Steve Soper |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
5º/133 Puntos |
Classic Models Replicars |
Referencia: 43062 |
|

|
La miniatura
Classic Models Replicars (CMR) es una compañía creada en 2015 con sede en Macao y que fabrica sus modelos en China, principalmente en resina plástica a escala 1/18. En 2016 comienza también a fabricar modelos en escala 1/43, también en resina plástica que son vendidas exclusivamente en unas pocas tiendas online al precio de 19,95€. Su gama, aún escasa, se compone de varios modelos del fabricante alemán Porsche y ofrecen muy buenos acabados y detalles teniendo en cuenta el precio por el que se venden.
1992 |
BMW M3 (E30) Sport Evolution #7 |
FINA Motorsport Team |
Johnny Cecotto |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
4º/185 Puntos |
Classic Models Replicars |
Referencia: 43031 |
|

|
La miniatura
Classic Models Replicars (CMR) es una compañía creada en 2015 con sede en Macao y que fabrica sus modelos en China, principalmente en resina plástica a escala 1/18. En 2016 comienza también a fabricar modelos en escala 1/43, también en resina plástica que son vendidas exclusivamente en unas pocas tiendas online al precio de 19,95€. Su gama, aún escasa, se compone de varios modelos del fabricante alemán Porsche y ofrecen muy buenos acabados y detalles teniendo en cuenta el precio por el que se venden.
1992 |
BMW M3 (E30) Sport Evolution #10 |
BMW M Team Bigazzi |
Steve Soper |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
9º/109 Puntos |
Classic Models Replicars |
Referencia: 43060 |
|

|
La miniatura
Classic Models Replicars (CMR) es una compañía creada en 2015 con sede en Macao y que fabrica sus modelos en China, principalmente en resina plástica a escala 1/18. En 2016 comienza también a fabricar modelos en escala 1/43, también en resina plástica que son vendidas exclusivamente en unas pocas tiendas online al precio de 19,95€. Su gama, aún escasa, se compone de varios modelos del fabricante alemán Porsche y ofrecen muy buenos acabados y detalles teniendo en cuenta el precio por el que se venden.
1992 |
BMW M3 (E30) Sport Evolution #14 |
BMW M Team Schnitzer |
Joachim Winkelhock |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
8º/110 Puntos |
Classic Models Replicars |
Referencia: 43032 |
|

|
La miniatura
Classic Models Replicars (CMR) es una compañía creada en 2015 con sede en Macao y que fabrica sus modelos en China, principalmente en resina plástica a escala 1/18. En 2016 comienza también a fabricar modelos en escala 1/43, también en resina plástica que son vendidas exclusivamente en unas pocas tiendas online al precio de 19,95€. Su gama, aún escasa, se compone de varios modelos del fabricante alemán Porsche y ofrecen muy buenos acabados y detalles teniendo en cuenta el precio por el que se venden.
1992 |
BMW M3 (E30) Sport Evolution #15 |
BMW M Team Schnitzer |
Roberto Ravaglia |
Deutsche Tourenwagen Meisterschaft |
7º/134 Puntos |
Classic Models Replicars |
Referencia: 43056 |
|

|
La miniatura
Classic Models Replicars (CMR) es una compañía creada en 2015 con sede en Macao y que fabrica sus modelos en China, principalmente en resina plástica a escala 1/18. En 2016 comienza también a fabricar modelos en escala 1/43, también en resina plástica que son vendidas exclusivamente en unas pocas tiendas online al precio de 19,95€. Su gama, aún escasa, se compone de varios modelos del fabricante alemán Porsche y ofrecen muy buenos acabados y detalles teniendo en cuenta el precio por el que se venden.
BMW M3 DTM (E92)
El vehículo
2012 |
BMW Bank M3 DTM #7 |
BMW Team Schnitzer |
Bruno Spengler |
Deutsche Tourenwagen Masters |
1º/149 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 80422348082 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2013 |
BMW Bank M3 DTM #1 |
BMW Team Schnitzer |
Bruno Spengler |
Deutsche Tourenwagen Masters |
3º/82 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410132201 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2013 |
Samsung BMW M3 DTM #2 |
BMW Team Schnitzer |
Dirk Werner |
Deutsche Tourenwagen Masters |
13º/30 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410132202 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2013 |
Castrol Edge BMW M3 DTM #7 |
BMW Team RBM |
Augusto Farfus |
Deutsche Tourenwagen Masters |
2º/116 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410132207 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2013 |
BMW M3 DTM #8 |
BMW Team RBM |
Joey Hand |
Deutsche Tourenwagen Masters |
12º/32 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410132208 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2013 |
BMW M Performance Zubehör M3 DTM #15 |
BMW Team RMG |
Martin Tomczyk |
Deutsche Tourenwagen Masters |
19º/10 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410132215 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2013 |
Crowne Plaza Hotels BMW M3 DTM #16 |
BMW Team RMG |
Andy Priaulx |
Deutsche Tourenwagen Masters |
20º/10 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410132216 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
BMW M4 DTM (F82)
El vehículo
En 2014, llegaba al mercado la nueva Serie 4 de BMW que llegaría en versiones de dos puertas cupé y descapotable (F32 y F33 respectivamente) y en una variante de cuatro (F33) comercializada como Gran Coupé. A esta gama original se le añadiría más tarde la tradicional versión deportiva M, F82 para los cupés y F83 para el modelo descapotable. El BMW M4 Coupé, presentado en su versión de producción en el North American International Auto Show, sería la base sobre la que se produciría la nueva máquina preparada por BMW Motorsport para la nueva temporada del Campeonato Alemán de Turismos (DTM) y sustituiría al M3 DTM tan sólo dos años después del regreso de la firma bávara a la serie de carreras alemana. La versión de producción contaría, al igual que su predecesor, con un motor de seis cilindros en línea de 3.0 litros de capacidad con doble turbo y 491CV de potencia transmitido al eje trasero a través de una caja de cambios manual de seis velocidades y otra de doble embrague de siete.
En la versión DTM, la unidad de potencia sería sustituida por un V8 de aspiración natural de 4.0 litros y la misma potencia una vez aplicada las restricciones a la admisión del aire establecidas en el reglamento montado sobre un chasis monocasco de fibra de carbono que junto a la carrocería fabricada en polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP por sus siglas en inglés), arrojaría un peso de 1.100kg, casi 400 menos que la versión de calle. Externamente, el BMW M4 DTM compartiría con su hermano civilizado los mismos voladizos cortos delante y detrás, la rejilla de riñón y los faros, sin embargo, la versión de carreras tendría los guardabarros ensanchados y rejillas de aireación para los frenos con la parte delantera dominada por un gran divisor en la parte baja del paragolpes así como dos aletas aerodinámicas situadas en ambas esquinas, mientras que en la parte posterior el elemento más destacable sería el difusor trasero y el gran alerón ajustado a las especificaciones del campeonato.
Mecánicamente, la caja de cambios original sería sustituida por otra secuencial de seis velocidades operada a través de palancas de cambio neumáticas montadas en el volante, así como un embrague de fibra de carbono de cuatro discos que llevarían la potencia al eje trasero montando éste un diferencial de discos múltiples de deslizamiento limitado ajustable. Si la primera aparición del BMW M3 DTM sería todo un éxito de BMW con la victoria de Bruno Spengler en el campeonato en el regreso del constructor alemán tras abandonarlo de manera oficial en 1992, el M4 DTM se mostraría como un digno sucesor y con Marco Wittmann al volante, ganaría de nuevo la serie anotándose la mitad de las victorias del año, cuatro de Wittmann y una de Maxime Martin, que junto a la unidad conducida por el vencedor de 2011 con un Audi A4 DTM de 2008, Martin Tomczyk, acabarían entre los diez primeros del campeonato.
Para la campaña de 2015, BMW pondría en pista con sus respectivos equipos, ocho M4 DTM que volverían a cruzar la línea de meta en primera posición en cinco ocasiones en la vuelta del campeonato al formato de dos mangas por prueba, siendo los mejores situados Bruno Spengler, que no ganaría ninguna carrera ese año, y Wittmann y Maxime Martin que sumarían una victoria cada uno, finalizando el año en la quinta, sexta y séptima posición respectivamente, mientras que las dos victorias restantes las obtendrían Timo Glock y estrenándose en la posición más alta del podio Antonio Felix da Costa y Tom Blomqvist, llevándose BMW trece de los 36 podios posibles.
Con ligeros retoques debido al cambio de reglamento, el BMW M4 DTM continuaría compitiendo en 2016 con otras ocho unidades y de nuevo Marco Wittmann llevaría el coche hasta lo más alto de la tabla clasificatoria llevándose junto a su flamante segundo título, tres de las cuatro victorias que los BMW añadirían a su historial en el DTM, la cuarta sería ganada por el expiloto de Fórmula 1, el alemán Timo Glock. En 2017, la parrilla del campeonato alemán se reduciría de 24 a 18 coches y BMW pondría en la pista seis unidades en una de las cuales Marco Wittmann no podría revalidar su segundo campeonato y acabaría como quinto, siendo el mejor de los seis BMW, subiendo a lo más alto del podio únicamente en la última carrera del año igualando a Bruno Spengler, Maxime Martin y Timo Glock que se anotarían una victoria cada uno. 2018, sería el último año de la última versión del BMW M4 DTM antes de volver a ser remozado para la nueva temporada de 2019, y al igual que en los dos años previos, el fabricante bávaro se llevaría a casa cuatro victorias: dos de Marco Wittmann y sendos triunfos logrados por Timo Glock y el debutante Joel Eriksson, con Wittmann de nuevo finalizando el año como mejor clasificado de todos los BMW tras terminar como cuarto en la tabla clasificatoria.
2014 |
BMW Bank M4 DTM #9 |
BMW Team Schnitzer |
Bruno Spengler |
Deutsche Tourenwagen Masters |
11º/42 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 80422364861 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2014 |
BMW M Performance Zubehör M4 DTM #10 |
BMW Team Schnitzer |
Martin Tomczyk |
Deutsche Tourenwagen Masters |
6º/49 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 80422364862 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2014 |
Red Bull BMW M4 DTM #18 |
BMW Team MTEK |
António Félix da Costa |
Deutsche Tourenwagen Masters |
21º/6 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 80422364863 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2014 |
Samsung BMW M4 DTM #24 |
BMW Team RMG |
Maxime Martin |
Deutsche Tourenwagen Masters |
7º/47 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410142424 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2015 |
Ice-Watch BMW M4 DTM #1 |
BMW Team RMG |
Marco Wittmann |
Deutsche Tourenwagen Masters |
6º/112 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410152491 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2015 |
Red Bull BMW M4 DTM #13 |
BMW Team Schnitzer |
António Félix da Costa |
Deutsche Tourenwagen Masters |
11º/79 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 80422405596 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2015 |
Deutsche Post BMW M4 DTM #16 |
BMW Team MTEK |
Timo Glock |
Deutsche Tourenwagen Masters |
15º/56 Puntos |
Minichamps |
Referencia: 410152416 |
|

|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
2017 |
BMW M4 DTM #7 |
BMW Team RBM |
Bruno Spengler |
Deutsche Tourenwagen Masters |
13º/75 Puntos |
Herpa |
Referencia: 9440998DGPA |
|

|
La miniatura
Originalmente dedicada a la fabricación de accesorios para trenes a escala desde su fundación en 1949, Herpa iría evolucionando con el paso de los años a fabricante de coches, en especial a escala 1/87, equivalente a la H0 en el modelismo ferroviario. No sería hasta la década de 1990 cuando comenzaría a fabricar también modelos en 1/43 de Ferrari dentro de la gama High Tech que incluía modelos en plástico inyectado con puertas, capó y maletero practicables. En los años siguientes iría ampliando su línea de productos a otros fabricantes siendo sus modelos más reconocidos los Volkswagen que se venden en los concesionarios de la marca como modelos promocionales. En general, las miniaturas de Herpa tienen una excelente relación calidad/precio y cuentan con buenos modelados y detalles en sus coches, la mayoría de los cuales se fabrican en China por distintas cempresas especializadas en la construcción de moldes para otras compañías.
2017 |
BMW M4 DTM #11 |
BMW Team RMG |
Marco Wittmann |
Deutsche Tourenwagen Masters |
5º/160 Puntos |
Herpa |
Referencia: 9440998DGPB |
|

|
La miniatura
Originalmente dedicada a la fabricación de accesorios para trenes a escala desde su fundación en 1949, Herpa iría evolucionando con el paso de los años a fabricante de coches, en especial a escala 1/87, equivalente a la H0 en el modelismo ferroviario. No sería hasta la década de 1990 cuando comenzaría a fabricar también modelos en 1/43 de Ferrari dentro de la gama High Tech que incluía modelos en plástico inyectado con puertas, capó y maletero practicables. En los años siguientes iría ampliando su línea de productos a otros fabricantes siendo sus modelos más reconocidos los Volkswagen que se venden en los concesionarios de la marca como modelos promocionales. En general, las miniaturas de Herpa tienen una excelente relación calidad/precio y cuentan con buenos modelados y detalles en sus coches, la mayoría de los cuales se fabrican en China por distintas cempresas especializadas en la construcción de moldes para otras compañías.
2017 |
BMW M4 DTM #16 |
BMW Team RMG |
Timo Glock |
Deutsche Tourenwagen Masters |
7º/133 Puntos |
Herpa |
Referencia: 9440998DGPD |
|

|
La miniatura
Originalmente dedicada a la fabricación de accesorios para trenes a escala desde su fundación en 1949, Herpa iría evolucionando con el paso de los años a fabricante de coches, en especial a escala 1/87, equivalente a la H0 en el modelismo ferroviario. No sería hasta la década de 1990 cuando comenzaría a fabricar también modelos en 1/43 de Ferrari dentro de la gama High Tech que incluía modelos en plástico inyectado con puertas, capó y maletero practicables. En los años siguientes iría ampliando su línea de productos a otros fabricantes siendo sus modelos más reconocidos los Volkswagen que se venden en los concesionarios de la marca como modelos promocionales. En general, las miniaturas de Herpa tienen una excelente relación calidad/precio y cuentan con buenos modelados y detalles en sus coches, la mayoría de los cuales se fabrican en China por distintas cempresas especializadas en la construcción de moldes para otras compañías.
2017 |
BMW M4 DTM #36 |
BMW Team RBM |
Maxime Martin |
Deutsche Tourenwagen Masters |
8º/132 Puntos |
Herpa |
Referencia: 9440998DGPF |
|

|
La miniatura
Originalmente dedicada a la fabricación de accesorios para trenes a escala desde su fundación en 1949, Herpa iría evolucionando con el paso de los años a fabricante de coches, en especial a escala 1/87, equivalente a la H0 en el modelismo ferroviario. No sería hasta la década de 1990 cuando comenzaría a fabricar también modelos en 1/43 de Ferrari dentro de la gama High Tech que incluía modelos en plástico inyectado con puertas, capó y maletero practicables. En los años siguientes iría ampliando su línea de productos a otros fabricantes siendo sus modelos más reconocidos los Volkswagen que se venden en los concesionarios de la marca como modelos promocionales. En general, las miniaturas de Herpa tienen una excelente relación calidad/precio y cuentan con buenos modelados y detalles en sus coches, la mayoría de los cuales se fabrican en China por distintas cempresas especializadas en la construcción de moldes para otras compañías.