Ganadores | |||
Clase | Nº | Vehículo | Piloto |
Coches | 205 | Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid | Juha Kankkunen Juha Piironen |
Camiones | 607 | Tatra T815-VE 6x6 | Karel Loprais Radomír Stachura Tomáš Mück |
Fecha | País | Orígen | País | Destino | Vencedores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº | Coche | Piloto | Nº | Camión | Piloto | ||||||
1 | 01/01 | Versailles | Courdimanche | 213 | Mitsubishi Pajero Proto | Pierre Lartigue | - | ||||
Courdimanche | Sète | Etapa de enlace | |||||||||
- | 02/01-03/01 | Día de traslado | |||||||||
- | 04/01 | Alger | El Oued | Etapa de enlace | |||||||
2 | 05/01 | El Oued | Hassi Messaoud | 204 | Peugeot 405 Turbo 16 | Ari Vatanen | - | ||||
3 | 06/01 | Hassi Messaoud | Bordj Omar Driss | Cancelada | |||||||
4 | 07/01 | Bordj Omar Driss | Tamanrasset | 204 | Peugeot 405 Turbo 16 | Ari Vatanen | - | ||||
5 | 08/01 | Tamanrasset | Djanet | 204 | Peugeot 405 Turbo 16 | Ari Vatanen | - | ||||
- | 09/01 | Djanet | Djado | Etapa de enlace | |||||||
6 | 10/01 | Djado | Arlit | 206 | Peugeot 405 Turbo 16 | Henri Pescarolo | - | ||||
7 | Arlit | Agadez | 204 | Peugeot 405 Turbo 16 | Ari Vatanen | ||||||
8 | 11/01 | Día de descanso | |||||||||
9 | 12/01 | Agadez | Niamey | 229 | Mitsubishi Pajero Rally Raid Car | Guy Colsoul | - | ||||
- | 13/01 | Niamey | Kidal | Etapa de enlace | |||||||
10 | 14/01 | Kidal | Tessalit | 280 | Land Rover Range Rover Proto | Jean Bouchet | - | ||||
11 | 15/01 | Tessalit | Lemjébir | 208 | Land Rover Range Rover Proto | Patrick Tambay | - | ||||
12 | 16/01 | Lemjébir | Tombouctou | 206 | Peugeot 405 Turbo 16 | Henri Pescarolo | - | ||||
13 | 17/01 | Tombouctou | Bamako | 208 | Land Rover Range Rover Proto | Patrick Tambay | - | ||||
14 | 18/01 | Bamako | Kayes | 205 | Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid | Juha Kankkunen | - | ||||
15 | 19/01 | Kayes | Moudjeria | 206 | Peugeot 405 Turbo 16 | Henri Pescarolo | - | ||||
- | 20/01 | Moudjeria | Nouakchott | Etapa de enlace | |||||||
- | 21/01 | Nouakchott | Richard Toll | Etapa de enlace | |||||||
16 | 22/01 | M’Boro | Kayar | 247 | Proto Euro | Guy Deladrière | |||||
17 | Kayar | Dakar | 207 | Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid | Alain Ambrosino | - |
|
El piloto
Juha Kankkunen comenzaría con 12 años a participar en carreras sobre hielo y con la edad legal para conducir y de la mano de Timo Mäkinen, piloto de rallies y amigo de la familia, empezaría a competir en pruebas del Campeonato de Finlandia de Rally, debutando en el WRC en 1979 disputando el rally de los 1.000 Lagos con un Ford Escort RS 2000 apoyado por el financiero e inversor Timo Jouhki, aficionado a los rallies que también patrocinaría las carreras de pilotos finlandeses como Tommi Mäkinen, Harri Rovanperä, Toni Gardemeister, Mikko Hirvonen o Jari-Matti Latvala.
Desde esta primera participación hasta su último rally, el de Finlandia en 2010 con un Ford Focus RS WRC y 51 años de edad, el finlandés se convertiría en el primer piloto de la historia en ganar cuatro títulos mundiales en el WRC, hazaña más meritoria aún si cabe por el hecho de lograrlos con tres fabricantes diferentes: en 1986 con Peugeot, 1987 y 1991 con Lancia y 1993 con Toyota, récord que de momento ningún otro piloto ha igualado.
Sus primeros puntos en el mundial los conseguiría en el rally de casa en 1983 pilotando junto a Fred Gallagher un Toyota Celica TCT con el que acabaría en la sexta posición y con este mismo coche ganaría su primer rally en el WRC: el Safari de 1985, prueba que también ganaría junto a Juha Piironen en 1991 con un Lancia Delta Integrale 16V y en 1993 con un Toyota Celica GT-Four (ST185). Éste no sería el único de los rallies en los que repetiría victoria pues el de Australia lo ganaría en cuatro ocasiones: 1989 con un Toyota Celica GT-Four (ST165), 1990 y 1991 con el Lancia Delta Integrale 16V y 1993 con Toyota Celica GT-Four (ST185), el RAC Rally y el de Finlandia en tres: 1987 (con un Lancia Delta HF 4WD) y 1991 y 1993 en el caso del rally británico y en el de su casa en 1991, 1993 con los coches con los que competía esos dos años y 1999 con un Subaru Impreza WRC en la que sería la última de sus 23 victorias en el WRC.
Además de estas victorias, en sus 162 pruebas disputadas en el WRC lograría acabar como segundo en 32 pruebas y en 30 como tercero, finalizando en las posiciones de puntos incluyendo victorias y podios en 104 carreras, terminando como subcampeón en 1992 con un Lancia Delta HF Integrale y como tercero en 1989 pilotando un Toyota Celica GT-Four (ST165), 1990 a bordo de un Lancia Delta Integrale 16V y 1994 con un Toyota Celica GT-Four (ST185) a excepción de las dos últimas pruebas de ese año que las disputaría con el nuevo Toyota Celica GT-Four (ST205), coche con el que sería descalificado junto a su compañero Didier Auriol y el equipo Toyota por montar un elemento mecánico no permitido por el reglamento.
Tras abandonar Subaru en el año 2000, sus dos últimas temporadas en el WRC las pasaría con Hyundai Accent WRC oficial con el que lograría un quinto puesto en el rally de Nueva Zelanda de 2003 como mejor resultado en esos dos años- Al margen de su carrera en el WRC, también disputaría pruebas como el Dakar que ganaría en 1988 con un Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid y al que regresaría en 2005 a bordo de un Volkswagen Race Touareg con el que abandonaría.
|
El piloto
Cornelis Bezemer