Marseille - Sharm el-Sheikh
2003
01/01 - 19/01

Ganadores
Clase Vehículo Piloto
Coches 200 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Hiroshi Masuoka
Andreas Schulz
Camiones 407 KamAZ 4911 Extreme Vladimir Chagin
Semen Yakoubov
Serguey Savostin

Fecha País Orígen País Destino Vencedores
Coche Piloto Camión Piloto
1 01/01 Marseille Narbonne 201 Nissan Navara (D22) Kenjirō Shinozuka 410 Tatra T815 2ZVR45 16.400 4x4.1 André de Azevedo
2 02/01 Narbonne Castellón de la Plana 206 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Stéphane Peterhansel 409 DAF FAV CF85 4x4 Jan de Rooy
3 03/01 Castellón de la Plana Valencia 200 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Hiroshi Masuoka 414 DAF FAV 85CF 4x4 Gerard de Rooy
- 04/01 Día de traslado
4 05/01 Tunis Tozeur 206 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Stéphane Peterhansel 409 DAF FAV CF85 4x4 Jan de Rooy
5 06/01 Tozeur El Borma 204 Nissan Navara (D22) Hiroshi Masuoka 408 Tatra T815 2ZVR45 16.400 4x4.1 Karel Loprais
6 07/01 El Borma Ghadamès 206 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Stéphane Peterhansel 409 DAF FAV CF85 4x4 Jan de Rooy
7 08/01 Ghadamès Ghāt 206 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Stéphane Peterhansel 409 DAF FAV CF85 4x4 Jan de Rooy
8 09/01 Ghāt Sebha 200 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Hiroshi Masuoka 407 KamAZ 4911 Extreme Vladimir Chagin
9 10/01 Sebha Zilla 204 Nissan Navara (D22) Ari Vatanen 409 DAF FAV CF85 4x4 Jan de Rooy
10 11/01 Zilla Sarir 200 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Hiroshi Masuoka 410 Tatra T815 2ZVR45 16.400 4x4.1 André de Azevedo
11 12/01 Sarir Siwa 206 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Stéphane Peterhansel 409 DAF FAV CF85 4x4 Jan de Rooy
- 13/01 Día de descanso
12 14/01 Siwa Siwa 206 Mitsubishi Pajero Evolution (MPR10) Stéphane Peterhansel 407 KamAZ 4911 Extreme Vladimir Chagin
13 15/01 Siwa Ad-Dakhla 204 Nissan Navara (D22) Ari Vatanen 412 KamAZ 4911 Extreme Firdaus Kabirov
14 16/01 Ad-Dakhla Louxor 222 BMW X-Raid X5 CC Luc Alphand 412 KamAZ 4911 Extreme Firdaus Kabirov
15 17/01 Louxor Abu Rish 204 Nissan Navara (D22) Ari Vatanen 412 KamAZ 4911 Extreme Firdaus Kabirov
16 18/01 Abu Rish Sharm el-Sheikh 205 Volkswagen Tarek Stéphane Henrard 412 KamAZ 4911 Extreme Firdaus Kabirov
17 19/01 Sharm el-Sheikh Sharm el-Sheikh 204 Nissan Navara (D22) Ari Vatanen 412 KamAZ 4911 Extreme Firdaus Kabirov

2003
Mitsubishi Pajero (V60) #202
Team ENEOS Mitsubishi Ralliart
Jean-Pierre Fontenay
Gilles Picard
Marseille - Sharm el-Sheikh
IXO Models
Referencia: RAM111

El piloto
Jean-Pierre Fontenay


2003
Nissan Navara (D22) #204
Nissan Rally Raid Team
Ari Vatanen
Tina Thörner
Marseille - Sharm el-Sheikh
J-Collection
Referencia: JC045

El piloto
Ari Vatanen debutaría profesionalmente en 1970 nada más cumplir 18 años y pronto se convertiría en uno de los nombres más populares en la escena del rally, no sólo en su Finlandia natal, sino también en el ámbito internacionales con una trayectoria que llevaría hasta 2003, año en el que disputaría su última prueba del WRC desde su primera incursión en el Rally de los 1.000 Lagos de 1974, a ganar dos títulos de campeón de Gran Bretaña de rally, campeón del mundo de rally en 1981, el más joven en ese momento y récord que mantendría hasta que Juha Kankkunen se proclamase campeón en 1986, así como cuatro vitorias en el Dakar (1987, 1989, 1990 y 1991) y un título de campeón del mundo de rally todo terreno en 1997.

Su primer campeonato lo lograría con un Ford Escort RS 1800, coche con el que también obtendría su segundo en el Reino Unido y el título mundial, en ambas ocasiones con David Richards, más tarde fundador de Prodrive, como copiloto. Con el modelo de Ford en el WRC sumaría también su primer podio en el rally de Nueva Zelanda de 1977 y su primera victoria en el Acropolis Rally de 1980. A finales de la temporada de 1982, tras no poder revalidar su título, se iría con Opel, patrocinada entonces por Rothmans, equipo con el que conquistaría el campeonato del mundo, dejando atrás un palmarés de cuatro victorias y nueve podios.

Con el constructor alemán disputaría las temporadas de 1983 sumando entonces una única victoria con el Opel Ascona (B) 400 en el Safari Rally. En 1984, ficharía por el equipo oficial de Peugeot y en los dos años en los que estaría allí añadiría a su currículo cinco victorias en el mundial, todas ellas con un Peugeot 205 Turbo 16. Tras quedar segundo en la edición de 1985 del Rally de Nueva Zelanda, sufriría un terrible accidente en la siguiente cita, el Rally de Argentina, que lo mantendría retirado de la primera línea del campeonato durante año y medio.

Tras su recuperación, su carrera se centraría en el Dakar y esporádicamente aparecería en varios eventos seleccionados del WRC. Aunque ya lejos de su rendimiento anterior, el finlandés sumaría varios podios en los años siguientes, siendo segundo en Finlandia en 1987 con un Ford Sierra RS Cosworth, en 1990 con un Mitsubishi Galant VR-4 y en 1993 con un Subaru Impreza 555, finalizando ese año también como segundo en el Rally de Australia con un Subaru Legacy RS y con el mismo coche en el RAC Rally de 1992. Asimismo, sería tercero en el Rally de Argentina de 1994 con un Ford Escort RS Cosworth y en el Safari Rally de 1998 con un Ford Escort WRC, su último podio en el mundial.

De sus cuatro victorias en el Dakar, tres las lograría con Peugeot pilotando en 1987 un Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid y un Peugeot 405 Turbo 16 en las ediciones de 1989 y 1990, mientras que su último triunfo lo obtendría con un Citroën ZX Rally Raid. En pruebas todo terreno, sumaría cuatro victorias en el Rally de los Faraones (1987, 1988, 1989 y 1991), tres en la Baja España-Aragón (1988, 1995 y 1996) tres en el Rally Atlas en 1988, 1995 y 1997, una en el Rally de Túnez y otra en la Baja Portugal de 1995, además de su emblemática victoria en el Pikes Peak International Hill Climb con el Peugeot 405 Turbo 16 en 1988.

Además de estas victorias en el Dakar, terminaría entre los diez primeros en cuatro ocasiones: 1992 de nuevo con el ZX Rallye Raid (5º), 1993 con un Citroën ZX Rallye Raid Evo 2 (8º), 1996 con un Citroën ZX Rallye Raid Evo 5 (4º) y 2003 con un Nissan Navara (D22) con el que sería séptimo, siendo el segundo piloto con mayor número de victorias empatado con cuatro con el catarí Nasser Al-Attiyah, y el que más victorias de etapa sumaría a lo largo de todas sus participaciones, unos números tan impresionantes como los que lograría en el WRC donde en 101 pruebas disputadas sumaría 590 victorias de etapa.


2003
Volkswagen Tarek #203
Volkswagen Motorsport
Jutta Kleinschmidt
Fabrizia Pons
Marseille - Sharm el-Sheikh
Norev/M6 Interactions
Colección: La Légende du Dakar - Nº 32/36

La piloto
Jutta Kleinschmidt