Ganadores | |||
Clase | Nº | Vehículo | Piloto |
Coches | 302 | MINI All4 Racing | Stéphane Peterhansel Jean-Paul Cottret |
Camiones | 502 | IVECO PowerStar Torpedo 4x4 | Gerard de Rooy Darek Rodewald Tom Colsoul |
Fecha | País | Orígen | País | Destino | Vencedores | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº | Coche | Piloto | Nº | Camión | Piloto | ||||||
1 | 01/01 | Mar del Plata | Santa Rosa | 312 | MINI All4 Racing | Leonid Novitskiy | 507 | MAN TGS 18.480 4x4 | Marcel van Vliet | ||
2 | 02/01 | Santa Rosa | San Rafael | 300 | Hummer H3 | Nasser Al-Attiyah | 502 | IVECO PowerStar Torpedo 4x4 | Gerard de Rooy | ||
3 | 03/01 | San Rafael | San Juan | 305 | MINI All4 Racing | Nani Roma | 511 | IVECO Trakker 4x4 | Massimo Biasion | ||
4 | 04/01 | San Juan | Chilecito | 302 | MINI All4 Racing | Stéphane Peterhansel | 502 | IVECO PowerStar Torpedo 4x4 | Gerard de Rooy | ||
5 | 05/01 | Chilecito | Fiambalá | 304 | MINI All4 Racing | Krzysztof Hołowczyc | 502 | IVECO PowerStar Torpedo 4x4 | Gerard de Rooy | ||
6 | 06/01 | Fiambalá | Copiapó | Cancelada | |||||||
7 | 07/01 | Copiapó | Copiapó | 300 | Hummer H3 | Nasser Al-Attiyah | 502 | IVECO PowerStar Torpedo 4x4 | Gerard de Rooy | ||
- | 08/01 | Día de descanso | |||||||||
8 | 09/01 | Copiapó | Antofagasta | 305 | MINI All4 Racing | Nani Roma | 501 | Tatra T815 Jamal ZOR45 12.400 4x4.1 | Aleš Loprais | ||
9 | 10/01 | Antofagasta | Iquique | 303 | Hummer H3 | Robby Gordon | 511 | IVECO Trakker 4x4 | Massimo Biasion | ||
10 | 11/01 | Iquique | Arica | 305 | MINI All4 Racing | Nani Roma | 533 | KamAZ 4326-9 4x4 | Artur Ardavichus | ||
11 | 12/01 | Arica | Arequipa | 302 | MINI All4 Racing | Stéphane Peterhansel | 509 | KamAZ 4326-9 4x4 | Andrey Karginov | ||
12 | 13/01 | Arequipa | Nazca | 312 | MINI All4 Racing | Leonid Novitskiy | 502 | IVECO PowerStar Torpedo 4x4 | Gerard de Rooy | ||
13 | 14/01 | Nazca | Pisco | 302 | MINI All4 Racing | Stéphane Peterhansel | 509 | KamAZ 4326-9 4x4 | Andrey Karginov | ||
14 | 15/01 | Pisco | Lima | 309 | MINI All4 Racing | Ricardo Leal dos Santos | 511 | IVECO Trakker 4x4 | Massimo Biasion |
|
El piloto
Stéphane Peterhansel comenzaría con tan sólo ocho años a montar en motocicleta y poco a poco se convertiría en un especialista en moto-cross. Sin embargo, su mayor pasión en esa época sería el monopatín con el que sería campeón francés con apenas 14 años, también debido a que no tenía la edad legal para participar en competiciones de motos en las que algunas ocasiones se inscribiría con el nombre de su padre y sería descalificado por los mismo.
Con 18 años y su licencia en el bolsillo, comenzaría a disputar el Campeonato de Enduro de Francia, del que se convertiría en campeón en 1981 y que ganaría posteriormente en once ocasiones, y tras dejar su nombre como vencedor en varios trofeos, en 1987 ficharía por Yamaha Francia con el objetivo de disputar entre otros eventos el Rally París-Dakar al que se apuntaría por primera vez en 1988, año en el que se convertiría en campeón del mundo de enduro por equipos.
Desde su debut en la prueba mitad competición y mitad aventura, ganaría la categoría de motos en seis ocasiones: 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998 todas ellas pilotando una Yamaha, venciendo asimismo en raids como el Túnez en 1990, 1994 y 2002 o el Campeonato del Mundo de Enduro en la clase 250 cm³ en 1997 y 2001, entre otras victorias con las motos japonesas.
Para la edición del Dakar de 1999, cambiaría las motos por los coches y disputaría la prueba con un Nissan Patrol GR LWB con el que sería séptimo. Al año siguiente, probaría suerte con un Aixam MEGA Désert 4x4 y se quedaría a las puertas de su primera victoria en la categoría de coches finalizando la dura prueba en la segunda posición. En 2001 y 2002, regresaría con Nissan finalizando como 12º en el primer año y sufriría su primer abandono en el segundo.
En la edición de 2003 firmaría como piloto oficial de Mitsubishi, fabricante con quien participaría en seis ediciones ganando tres de ellas: la de 2004, 2005 y 2007 con un Mitsubishi Pajero Evolution, además de terminar tercero en 2003, cuarto en 2006 tras sufrir un abandono en su año de debut con el constructor japonés. Después de que la carrera de 2008 fura cancelada por amenazas terroristas, el Dakar pasaría a disputarse en tierras sudamericanas y en su primer año allí, abandonaría en la que sería su última carrera con Mitsubishi. En 2010 y 2011, pelearía por la victoria final con un BMW X3 CC siendo cuarto mejor clasificado en ambos años antes de formar parte del equipo Monster Energy X-Raid Team y su MINI All4 Racing con el que ganaría las ediciones de 2012, 2013 y terminaría segundo en la de 2014.
En 2015, se pasaría al equipo oficial Peugeot y su nuevo 2008 DKR con el que sería 15º y con el que ganaría la edición de 2016, triunfo que repetiría en 2017 con la siguiente propuesta del fabricante francés, el Peugeot 3008 DKR, en la que es su última victoria en el Dakar hasta la fecha. Con el 3008 DKR, competiría por última vez en 2018, finalizaría cuarto, antes de regresar al equipo Monster Energy X-Raid Team y su MINI John Cooper Works Buggy con el que abandonaría en 2019 y terminaría tercero en la primera edición del Dakar celebrada en Arabia Saudí.
Junto a sus trece victorias en el Dakar, seis en moto y siete en coches, el piloto francés también ganaría en coches pruebas tan importantes como el PAX Rally portugués en 2008, la Baja España-Aragón en 2007 y 2010, el Rally dos Sertões brasileño en 2012 y 2013, el China Grand Rally de 2015 o la Copa Mundial de Rally Cross-Country de 2019.
|
El piloto
Nani Roma
|
El piloto
Guilherme Spinelli