Buenos Aires – Salta – Rosario
2016
03/01 - 16/01

Ganadores
Clase Vehículo Piloto
Coches 302 Peugeot 2008 DKR16 Stéphane Peterhansel
Jean-Paul Cottret
Camiones 501 IVECO PowerStar Torpedo 4x4 Gérard De Rooy
Darek Rodewald

Fecha País Orígen País Destino Vencedores
Coche Piloto Camión Piloto
1 02/01 Buenos Aires Rosario 311 Toyota Hilux Bernhard Ten-Brinke -
2 03/01 Rosario Villa Carlos Paz Cancelada
3 04/01 Villa Carlos Paz Termas de Río Hondo 314 Peugeot 2008 DKR16 Sébastien Loeb 510 MAN TGS 18.480 4×4 BB Peter Versluis
4 05/01 Termas de Río Hondo San Salvador de Jujuy 314 Peugeot 2008 DKR16 Sébastien Loeb 505 Tatra 158-8P0R21.43 4x4.1 Martin Kolomý
5 06/01 San Salvador de Jujuy San Salvador de Jujuy 302 Peugeot 2008 DKR16 Stéphane Peterhansel 501 IVECO PowerStar Torpedo 4x4 Gerard de Rooy
6 07/01 San Salvador de Jujuy Uyuni 314 Peugeot 2008 DKR16 Sébastien Loeb 502 KamAZ 4326-9 4x4 Eduard Nikolaev
7 08/01 Uyuni Uyuni 302 Peugeot 2008 DKR16 Stéphane Peterhansel 506 MAN TGS 18.480 4×4 BB Hans Stacey
8 09/01 Uyuni Salta 303 Peugeot 2008 DKR16 Carlos Sainz 502 KamAZ 4326-9 4x4 Eduard Nikolaev
- 10/01 Día de descanso
9 11/01 Salta Belén 302 Peugeot 2008 DKR16 Stéphane Peterhansel 501 IVECO PowerStar Torpedo 4x4 Gerard de Rooy
10 12/01 Belén Belén 303 Peugeot 2008 DKR16 Carlos Sainz 501 IVECO PowerStar Torpedo 4x4 Gerard de Rooy
11 13/01 Belén La Rioja 302 Peugeot 2008 DKR16 Stéphane Peterhansel 529 Renault K520 4x4 Pascal de Baar
12 14/01 La Rioja San Juan 300 MINI All4 Racing Nasser Al-Attiyah 502 KamAZ 4326-9 4x4 Eduard Nikolaev
13 15/01 San Juan Villa Carlos Paz 315 MINI All4 Racing Mikko Hirvonen 510 MAN TGS 18.480 4×4 BB Peter Versluis
14 16/01 Villa Carlos Paz Rosario 314 Peugeot 2008 DKR16 Sébastien Loeb 506 MAN TGS 18.480 4×4 BB Hans Stacey

2016
Peugeot 2008 DKR16 #302
Team Peugeot Total
Stéphane Peterhansel
Jean-Paul Cottret
Buenos Aires – Salta – Rosario
PCT Collectibles/Unidad Editorial
Colección: Dakar Colección: Nº 9/13

El piloto
Stéphane Peterhansel comenzaría con tan sólo ocho años a montar en motocicleta y poco a poco se convertiría en un especialista en moto-cross. Sin embargo, su mayor pasión en esa época sería el monopatín con el que sería campeón francés con apenas 14 años, también debido a que no tenía la edad legal para participar en competiciones de motos en las que algunas ocasiones se inscribiría con el nombre de su padre y sería descalificado por los mismo.

Con 18 años y su licencia en el bolsillo, comenzaría a disputar el Campeonato de Enduro de Francia, del que se convertiría en campeón en 1981 y que ganaría posteriormente en once ocasiones, y tras dejar su nombre como vencedor en varios trofeos, en 1987 ficharía por Yamaha Francia con el objetivo de disputar entre otros eventos el Rally París-Dakar al que se apuntaría por primera vez en 1988, año en el que se convertiría en campeón del mundo de enduro por equipos.

Desde su debut en la prueba mitad competición y mitad aventura, ganaría la categoría de motos en seis ocasiones: 1991, 1992, 1993, 1995, 1997 y 1998 todas ellas pilotando una Yamaha, venciendo asimismo en raids como el Túnez en 1990, 1994 y 2002 o el Campeonato del Mundo de Enduro en la clase 250 cm³ en 1997 y 2001, entre otras victorias con las motos japonesas.

Para la edición del Dakar de 1999, cambiaría las motos por los coches y disputaría la prueba con un Nissan Patrol GR LWB con el que sería séptimo. Al año siguiente, probaría suerte con un Aixam MEGA Désert 4x4 y se quedaría a las puertas de su primera victoria en la categoría de coches finalizando la dura prueba en la segunda posición. En 2001 y 2002, regresaría con Nissan finalizando como 12º en el primer año y sufriría su primer abandono en el segundo.

En la edición de 2003 firmaría como piloto oficial de Mitsubishi, fabricante con quien participaría en seis ediciones ganando tres de ellas: la de 2004, 2005 y 2007 con un Mitsubishi Pajero Evolution, además de terminar tercero en 2003, cuarto en 2006 tras sufrir un abandono en su año de debut con el constructor japonés. Después de que la carrera de 2008 fura cancelada por amenazas terroristas, el Dakar pasaría a disputarse en tierras sudamericanas y en su primer año allí, abandonaría en la que sería su última carrera con Mitsubishi. En 2010 y 2011, pelearía por la victoria final con un BMW X3 CC siendo cuarto mejor clasificado en ambos años antes de formar parte del equipo Monster Energy X-Raid Team y su MINI All4 Racing con el que ganaría las ediciones de 2012, 2013 y terminaría segundo en la de 2014.

En 2015, se pasaría al equipo oficial Peugeot y su nuevo 2008 DKR con el que sería 15º y con el que ganaría la edición de 2016, triunfo que repetiría en 2017 con la siguiente propuesta del fabricante francés, el Peugeot 3008 DKR, en la que es su última victoria en el Dakar hasta la fecha. Con el 3008 DKR, competiría por última vez en 2018, finalizaría cuarto, antes de regresar al equipo Monster Energy X-Raid Team y su MINI John Cooper Works Buggy con el que abandonaría en 2019 y terminaría tercero en la primera edición del Dakar celebrada en Arabia Saudí.

Junto a sus trece victorias en el Dakar, seis en moto y siete en coches, el piloto francés también ganaría en coches pruebas tan importantes como el PAX Rally portugués en 2008, la Baja España-Aragón en 2007 y 2010, el Rally dos Sertões brasileño en 2012 y 2013, el China Grand Rally de 2015 o la Copa Mundial de Rally Cross-Country de 2019.


2016
MINI All4 Racing #300
AXION X-Raid Team
Nasser Al-Attiyah
Matthieu Baumel
Buenos Aires – Salta – Rosario
PCT Collectibles/Unidad Editorial
Colección: Dakar Colección: Nº 1/13

El piloto
Nasser Al-Attiyah


2016
Peugeot 2008 DKR16 #314
Team Peugeot Total
Sébastien Loeb
Daniel Elena
Buenos Aires – Salta – Rosario
IXO Models/Altaya
Colección: Sébastien Loeb - Nº 1/-

El piloto
Sébastien Loeb está considerado como el mejor piloto de rally de todos los tiempos y no sólo por sus nueve títulos mundiales logrados de manera consecutiva desde 2004 a 2012, sino también por sus 79 victorias en el Campeonato del Mundo de Rally (WRC), siendo la última en el RallyRACC Catalunya - Costa Daurada de 2018. En 1995 comenzaría a competir oficialmente en rally y, como piloto amateur, comenzaría de inmediato a dar prueba de sus dotes para la conducción venciendo en numerosas pruebas. En 1998, elegiría al monegasco Daniel Elena como copiloto y establecería una relación profesional con Citroën con quienes formaría un trío imbatible y con el que le llegarían sus mayores victorias en la especialidad.

Así, en 1999 sería vencedor del Trofeo Citroën Saxo Kit Car venciendo en cuatro de las siete pruebas del calendario y en 2000 se convierte en campeón francés de tierra para dos ruedas motrices. En 2001 comienza a disputar con regularidad pruebas de nivel internacional y compite en el Mundial Junior (J-WRC), campeonato que gana con cinco victorias sobre seis eventos y que añade al absoluto francés de ese mismo año con seis triunfos sobre ocho pruebas. En 2002 debuta en el WRC y suma su primera victoria en el Rally de Alemania, prueba que ganaría en todas sus ediciones hasta 2012 a excepción de la de 2011 en la que sería segundo, siendo ocho de ellas consecutivas.

Esta no sería la única prueba en la que ganaría repetidamente y por ejemplo ha sumado nueve victorias en el Rally de Catalunya y siete en el de Mónaco entre muchos otros. A pesar de ser piloto de rally a tiempo completo, su interés por otras competiciones automovilísticas le llevaría a competir en distintas especialidades a lo largo de los años y disputaría varias carreras del Campeonato de Francia de GT (FFSA) y de la Copa Porsche, serie esta última en la que ganaría varias carreras. Tras convertirse en 2012 por novena vez consecutiva en campeón del mundo de rally, abandonaría esta competición, a la que regresaría de manera esporádica en los años siguientes, y se pasaría a las carreras de circuito compitiendo en 2013 en el FIA GT Series en el que ganaría cuatro carreras con un McLaren MP4-12C GT3, y en 2014 y 2015 compite en el WTCC con un Citroën C-Élysée WTCC con el que sumaría entre las dos temporadas seis victorias, acabando ambos campeonatos como tercer mejor piloto.

En 2016, comienza a participar en otra disciplina, el rallycross, y con un Peugeot 208 WRX ha completado hasta 2018 tres temporadas completas en las que ha sumado dos victorias. Con Peugeot, y en los mismos años, participaría en el Dakar en el que lograría una segunda plaza en la edición de 2017. Su relación con Peugeot, que pertenece al igual que Citroën al grupo PSA, se iniciaría con el Peugeot 208 T16 Pikes Peak con el que competiría en la célebre subida donde no solamente vencería en 2013, sino que además batiría el récord de la prueba por más de un minuto y medio. En 2005, un año después de ser campeón del mundo de rally, participaría con Pescarolo Sport en las 24 Horas de Le Mans, aunque habría de abandonar la carrera debido a los numerosos problemas mecánicos del coche y varias salidas de pista. En 2006 regresaría por última vez al circuito de La Sarthe y competiría con un Pescarolo C60 Hybride con el que terminaría segundo a cuatro vueltas del vencedor.


2016
MINI All4 Racing #310
AXION X-Raid Team
Orlando Terranova
Bernardo Graue
Buenos Aires – Salta – Rosario
12º
PCT Collectibles/Unidad Editorial
Colección: Dakar Colección: Nº 5/13

El piloto
Orlando Terranova


2016
Renault Duster #317
Renault Duster Dakar Team
Emiliano Spataro
Benjamín Lozada
Buenos Aires – Salta – Rosario
18º
PCT Collectibles/Unidad Editorial
Colección: Dakar Colección: Nº 7/13

El piloto
Emiliano Spataro


2016
Peugeot 2008 DKR15+ #328
Romain Dumas Rallye Team
Romain Dumas
François Borsotto
Buenos Aires – Salta – Rosario
20º
PCT Collectibles/Unidad Editorial
Colección: Dakar Colección: Nº 8/13

El piloto
Romain Dumas, al igual que otros muchos pilotos, comenzaría su carrera profesional en las fórmulas de monoplazas debutando en la Fórmula Renault en 1996 tras haber conseguido en sus inicios varias victorias en el karting francés y ganar el Volante Elf en 1994. Tras pasar por la Fórmula 3 y 3000 inicia una más interesante carrera con los coches deportivos y prototipos que mantiene en la actualidad al más alto nivel competitivo. En sus inicios en estas especialidades pasaría de competir en el Campeonato de Francia de GT, a disputar varias carreras del JGTC, las 24 Horas de Le Mans, los campeonatos basados en esta carrera y prácticamente cualquier evento basado en estos coches.

Su primera victoria a nivel internacional la conseguiría en los 1.000 Kilómetros de Estoril, prueba puntuable para las ELMS de 2001 y desde entonces y hasta 2018 ha subido a lo más alto del podio en más de veinte ocasiones tanto de manera absoluta como dentro de la categoría que disputaba. En su palmarés cuenta con dos victorias en Le Mans, en la edición de 2010 con un Audi R15 TDI y la de 2016 con un Porsche 919 Hybrid, además de otras victorias como las de las 12 Horas de Sebring de 2008 y las de las 24 Horas de Spa de 2002, 2003, 2004 y 2010 y Nürburgring en 2007, 2008, 2009 y 2011 dentro de su categoría, así como las cuatro victorias que tiene en la prestigiosa carrera de Pikes Peak, que ganaría en 2012 dentro de su clase y de manera absoluta en 2014, 2016, 2017 y 2018 y siendo vencedor de la clase LM GT Pro de las 24 Horas de Le Mans de 2013 con un Porsche 991 RSR con el que terminaría la prueba en la 15ª posición de la general.

En el evento de resistencia francés ha participado en todas las ediciones hasta 2018 sin interrupción desde que debutara en 2001 con un Porsche 996 GT3-RS con el que sería séptimo. Sus restantes resultados han sido: 2002 con un Porsche 996 GT3-RS (17º), 2003 con un Reynard 01Q (AB), 2004, 2005 y 2006 con un Porsche 996 GT3-RSR (13º, 15º y AB respectivamente), 2007 y 2008 con un Pescarolo 01 (3º y AB), 2009 con un Audi R15 TDI (17º), 2011 con un Audi R18 TDI (AB), 2012 con un Audi R18 ultra (5º), 2014 y 2015 con un Porsche 919 Hybrid (11º y 5º), 2017 con un Alpine A470 (décimo) y 2018 con un Porsche 991 RSR GTE con el que abandonaría.


2016
Ford Ranger T6 #349
Dmas South Racing
Daniel Mas Valdés
Juan Pablo Latrach Vinagre
Buenos Aires – Salta – Rosario
34º
PCT Collectibles/Unidad Editorial
Colección: Dakar Colección: Nº 2/13

El piloto
Daniel Mas Valdés


2016
Foton Sauvana #332
Team Foton
Rodrigo Moreno Piazzoli
Jorge Gabriel Araya
Buenos Aires – Salta – Rosario
43º
PCT Collectibles/Unidad Editorial
Colección: Dakar Colección: Nº 4/13

El piloto
Rodrigo Moreno Piazzoli