![]() |
Más miniaturas e información de en las siguientes secciones
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
|
La miniatura
Brumm fue fundada por Reno Tattarletti, que era director de marketing y ventas del fabricante de miniaturas italiano Río, en 1972. La compañía con sede en Italia, empezó a producir maquetas a escala 1/43 de carruajes tirados por caballos. Más adelante se añadieron miniaturas de vehículos de vapor y coches clásicos en la misma escala. Los modelos de automóviles, en su mayoría deportivos y coches de carreras, junto con algunos pequeños FIAT, pronto se convertirían en la línea más exitosa e importante de la compañía. Las maquetas fabricadas por Brumm, a pesar de su relativo bajo coste, ofrecen buenos detalles en sus moldes y acabados, aunque estos en ocasiones son algo toscos.
El vehículo
|
La miniatura
En el año 2004, IXO Models pondría a la venta una serie limitada de los monoplazas más icónicos de Ferrari en una serie denominada La Storia prevista inicialmente a 56 modelos pero que debido a su alto precio y competencia con modelos similares, fabricados también por IXO Models, aparecidos en distintos coleccionables y en los que en muchos casos serían modelos prácticamente idénticos pero a un tercio del valor de los originales, aunque varias de ellas serían moldes completamente nuevos con muy buenos acabados que incluirían fotograbados, interiores más detallados y suspensiones.
Solamente se producirían 31 ejemplares de los 56 previstos y serían vendidos con la referencia SF seguido del número de orden y las dos últimas cifras del año de la miniatura en cuestión, los modelos se presentarían en una caja metálica en forma de libro que una vez abierto mostraría la reproducción junto a una foto del modelo real y se acompañaría con un pequeño libro con información del modelo.
El vehículo
|
La miniatura
Hot Wheels es una marca perteneciente al grupo Mattel, fundado por Harold Matson y Elliot Handler en 1945. En 1966, Handler junto a su esposa crea los internacionalmente conocidos coches de escala 1/64 Hot Wheels, que representan tanto modelos reales como de fantasía. Durante muchos años la compañía estuvo dedicada a esta escala y no sería hasta los primeros años de la década de 2000, con la adquisición de los derechos para reproducir los vehículos de Ferrari, cuando comenzaría a desarrollar vehículos en otras escalas, principalmente 1/43 y 1/18.
Hasta 2007 los modelos a 1/43 serían fabricados por IXO Models en China y vendidos bajo la marca del grupo perteneciente a PCT (Premium & Collectibles Trading Co. Ltd). Con el cierre de la última factoría del grupo Mattel en los Estados Unidos y el traslado de su producción al gigante asiático, comenzaría a fabricar sus propios modelos, vendidos bajo la denominación de Hot Wheels Elite. Las miniaturas en general tienen buenos acabados y representan fielmente los modelos que reproducen, si bien en muchas ocasiones, especialmente en los vehículos de competición, adolecen de ciertos detalles y fallos respecto a productos similares de otros fabricantes.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
En el año 2004, IXO Models pondría a la venta una serie limitada de los monoplazas más icónicos de Ferrari en una serie denominada La Storia prevista inicialmente a 56 modelos pero que debido a su alto precio y competencia con modelos similares, fabricados también por IXO Models, aparecidos en distintos coleccionables y en los que en muchos casos serían modelos prácticamente idénticos pero a un tercio del valor de los originales, aunque varias de ellas serían moldes completamente nuevos con muy buenos acabados que incluirían fotograbados, interiores más detallados y suspensiones.
Solamente se producirían 31 ejemplares de los 56 previstos y serían vendidos con la referencia SF seguido del número de orden y las dos últimas cifras del año de la miniatura en cuestión, los modelos se presentarían en una caja metálica en forma de libro que una vez abierto mostraría la reproducción junto a una foto del modelo real y se acompañaría con un pequeño libro con información del modelo.
|
La miniatura
Hot Wheels es una marca perteneciente al grupo Mattel, fundado por Harold Matson y Elliot Handler en 1945. En 1966, Handler junto a su esposa crea los internacionalmente conocidos coches de escala 1/64 Hot Wheels, que representan tanto modelos reales como de fantasía. Durante muchos años la compañía estuvo dedicada a esta escala y no sería hasta los primeros años de la década de 2000, con la adquisición de los derechos para reproducir los vehículos de Ferrari, cuando comenzaría a desarrollar vehículos en otras escalas, principalmente 1/43 y 1/18.
Hasta 2007 los modelos a 1/43 serían fabricados por IXO Models en China y vendidos bajo la marca del grupo perteneciente a PCT (Premium & Collectibles Trading Co. Ltd). Con el cierre de la última factoría del grupo Mattel en los Estados Unidos y el traslado de su producción al gigante asiático, comenzaría a fabricar sus propios modelos, vendidos bajo la denominación de Hot Wheels Elite. Las miniaturas en general tienen buenos acabados y representan fielmente los modelos que reproducen, si bien en muchas ocasiones, especialmente en los vehículos de competición, adolecen de ciertos detalles y fallos respecto a productos similares de otros fabricantes.
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.
El vehículo
|
La miniatura
Con la popularización de los coleccionables de miniaturas en la década de 2000, en Italia se publicarían una serie de colecciones dedicadas a Ferrari, el más emblemático de los constructores transalpinos y toda una leyenda en el automovilismo deportivo mundial debido a sus numerosos éxitos en distintas disciplinas. Así en 2009, la editorial Fabbri Editori en colaboración con el periódico deportivo La Gazzetta dello Sport pondrían a la venta la colección Ferrari F1 Collection dedicada a los modelos Ferrari en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 desde 1949 hasta 2010.
De periodicidad semanal, se publicarían un total de 71 números y posteriormente se realizaría una segunda edición que se extendería hasta las 79 entregas abarcando los modelos empleados por Ferrari hasta 2013. Asimismo, la colección sería editada en España, Portugal y Francia por Altaya y en Alemania por Atlas Editions basada en las dos ediciones italianas pero vendida de forma quincenal y con un orden distinto.
Las miniaturas que componían la colección serían realizadas por IXO Models y Hot Wheels, marca perteneciente a Mattel que en esos momentos tenía los derechos de licencia de las reproducciones de Ferrari, y presentan un buen modelado y acabados generales, siendo muchas de ellas versiones menos detalladas de los modelos vendidos en la serie limitada La Storia que IXO Models pondría a la venta en 2004.