![]() |
El vehículo
|
La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.
El vehículo
|
La miniatura
En 2016, la editorial Centauria y el periodico deportivo La Gazetta dello Sport ponían en marcha la colección Formula 1 Auto Collection, una colección de miniaturas de los más carismáticos monoplazas y pilotos de la Fórmula 1. Esta colección serviría de base para que la misma editorial en colaboración con Panini Collections publicase la obra en distintos países del mundo. Por ejemplo, en España la colección sería puesta a la venta por Salvat con el nombre de Formula 1 The Car Collection, el mismo nombre empleado en el resto de los países con la excepción de Francia (Formula 1 La Collection de Voitures), Alemania (Formula 1 Rennwagen Kollektion), Japón (Formula 1 Machine Collection) y Rusia (Formula 1 Auto Collection).
En cualquier caso, las miniaturas estarían fabricadas por PCT Collcetibles y ofrecerían una esmerada calidad en sus formas y acabados poniendo a disposición de los aficionados de esta disciplina del automovilismo deportivo distintos modelos inéditos hasta entonces. En cuanto a los fascículos que acompañan a las réplicas, se ofrecería una extensa información sobre la historia del monoplaza que lo acompañaba, así como de los circuitos, los equipos y los pilotos de la Fórmula 1.
En cada país, el número de fascículos ofrecidos sería diferente así como el orden de publicación, y en varios de ellos la obra se suspendería por los problemas ocasionados pon la pandemia causada por la COVID-19, mientras que en otros la colección seguiría a la venta.