La edición de 1925 de las 24 Horas de Le Mans incluye por primera vez pilotos profesionales entre los que cabe destacar a Henry Segrave, campeón del mundo de velocidad y Louis Wagner que venía de ganar el Gran Prix de Estados Unidos. También es la edición con más número de participantes hasta la fecha con 49 coches, entre los cuales aparece por primera vez un fabricante americano, Chrysler.
Destaca así mismo la entrada de coches italianos con cuatro Diatto y tres OM. A estos fabricantes se suman los ya habituales en Le Mans, Bentley, ganador de la anterior edición, Lorraine-Dietrich, Sunbeam y Chenard et Walcker entre otros. Como prueba de que la competición está abierta para casi cualquier tipo de motores, la gama de diferentes cubicajes presentada a la salida va desde los 748 cm³ del pequeño Austin Seven hasta los exagerados 4.500 cm³ del Sizaire-Berwick.
Es en esta edición de la prueba donde se pone en práctica por primera vez lo que más tarde se conocerá como "Salida Le Mans". A diferencia del año anterior, donde los participantes debían recorrer al menos dos vueltas consecutivas antes de parar en boxes y desplegar la capota, para esta ocasión los organizadores dispusieron a los coches en un lado de la pista y a los pilotos en el opuesto. Una vez dada la salida, los pilotos debían cruzar la pista y desplegar la capota antes de incorporarse al trazado. Además fue obligatorio circular durante las primeras 20 vueltas con la capota puesta antes de realizar la primera parada en boxes.
El Bentley de Duff y Clement tomó rumbo a Les Hunaudières en primera posición. Sin embargo los espectadores quedaron atónitos cuando al término de la primera vuelta vieron que la prueba era liderada por Henry Segrave a bordo de su Sunbeam que había arrancado en sexta posición. Las dos horas siguientes fueron una constante batalla por la primera posición entre el Bentley oficial de Kensington y Benjafield, el privado de Duff y Clement y el Sunbeam de Segrave y Duller.
La batalla llegó a su fin cuando Kensington hubo de detenerse en la vuelta 19 al quedarse su Bentley sin combustible. George Duller, que había tomado el relevo de Henry Segrave, sufrió 13 vueltas más tarde una rotura en el embrague del Sunbeam que le obligó a dar por concluida su participación en Le Mans mientras que Duff, que ya había tenido problemas con el circuito de combustible, vio como su Bentley ardía en un margen de la carretera poco después del amanecer en la vuelta 68.
Mientras la prueba se quedaba sin representación inglesa, el Chenard et Walcker de Lagache y Léonard lideraba la prueba para entonces, aunque posteriormente fue adelantado por el Lorraine-Dietrich B3-6 de Gérard de Courcelles y André Rossignol, posición que ya no abandonarían hasta el final de la competición. Al llegar la carrera a su ecuador los Lorraine-Dietrich con los números 5 y 4 mantenían las dos primeras posiciones de forma sólida.
A tan tres horas del final de la carrera, sólo quedaban 25 coches en carrera de los 49 que tomaron la salida. Para cuando la carrera termino a las 4 de la tarde, 20 coches cruzaron la línea de meta, de los cuales sólo se clasificaron 16, al no completar el resto la distancia mínima requerida por la Organización. Con la victoria del Lorraine-Dietrich se da por concluida la Copa Trianual Rudge-Whitworth, al considerar el ACO, que las 24 de Le Mans eran una prueba con la suficiente entidad en sí misma para coronar a un vencedor en cada carrera.
En esta edición, Le Mans abre por primera vez su libro negro al registrarse las primeras víctimas mortales de la prueba. André Guilbert sufrió un accidente con el Ravel 12 CV Sport número 19 durante los ensayos del sábado por la mañana al estrellarse contra el coche de un vecino que cruzaba por la carretera falleciendo cuatro días después a causa de las heridas. Maurice Mestivier, por otra parte, falleció casi de manera instantánea cuando estrelló su Amilcar CGSS Grand Sport dorsal 51 en Mulsanne.
![]() |
Participantes | Clasificados |
17,262 km | 49 | 16 |
Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Tiempo | Velocidad Media | |
Ganador | 5 | Lorraine-Dietrich B3-6 | Gérard de Courcelles André Rossignol |
2.233,982 km | 93,082 km/h | |
Vuelta Rápida | 2 | Chenard et Walcker | André Lagache | 17,262 km | 9'10"000 | 112.987 km/h |
Pole Position | ||||||
Ganadores | ||||||
Categorías | Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Velocidad Media | |
3001/5000 | 5 | Lorraine-Dietrich B3-6 | Gérard de Courcelles André Rossignol |
2.233,982 km | 93,082 km/h | |
2001/3000 | 16 | Sunbeam Sport DA8206 | Jean Chassagne Sydney Charles Davis |
2.161,600 km | 90,066 km/h | |
1501/2000 | 29 | O.M. 665 S Superba | Tino Danieli Mario Danieli |
2.060,440 km | 85,851 km/h | |
1101/1500 | 41 | Corre La Licorne W 15 | Louis Balart Robert Doutrebente |
1.908,174 km | 79,507 km/h | |
751/1100 | 50 | Chenard et Walcker Tank | Raymond Glaszmann Rafael Manso de Zúñiga |
1.882,250 km | 78,427 km/h | |
Coupé Triennal | 49 | Chenard et Walcker Tank | Robert Sénéchal Albéric Loqueheux |
|||
Coupé Biennal | 50 | Chenard et Walcker Tank | Raymond Glaszmann Rafael Manso de Zúñiga |
|||
Prix de la Performance | 50 | Chenard et Walcker Tank | Raymond Glaszmann Rafael Manso de Zúñiga |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Categorías | 3001/5000 | 2001/3000 | 1501/2000 | 1101/1500 | 751/1100 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó |
Pos. | Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Pos. | Vueltas |
1 | 5 | Lorraine-Dietrich B3-6 | Lorraine-Dietrich 3.5L I6 | Lorraine-Dietrich et Cie | Gérard de Courcelles André Rossignol |
3001/5000 | 1 | 129 |
2 | 16 | Sunbeam Sport DA8206 | Sunbeam 3.0L I6 | Sunbeam Motor Co | Jean Chassagne Sydney Charles Davis |
2001/3000 | 1 | 125 |
3 | 4 | Lorraine-Dietrich B3-6 | Lorraine-Dietrich 3.5L I6 | Lorraine-Dietrich et Cie | Stalter Édouard Brisson |
3001/5000 | 2 | 124 |
4 | 29 | O.M. 665 S Superba | O.M. 2.0L I6 | Officine Meccanice | Tino Danieli Mario Danieli |
1501/2000 | 1 | 120 |
5 | 30 | O.M. 665 S Superba | O.M. 2.0L I6 | Officine Meccanice | Giulio Foresti Aimé Vassiaux |
1501/2000 | 2 | 120 |
6 | 11 | Ariès 3-litre | Ariès 3.0L I4 | Établissements Ariès | Louis Wagner Charles Flohot |
2001/3000 | 2 | 119 |
7 | 23 | Rolland-Pilain C23 Super Sport | Rolland-Pilain 2.0L I4 | Établissements Automobiles Rolland et Pilain SA | Jean de Marguenat Louis Sire |
1501/2000 | 3 | 117 |
8 | 41 | Corre La Licorne W 15 | Corre 1.5L I4 | Corre La Licorne | Louis Balart Robert Doutrebente |
1101/1500 | 1 | 110 |
9 | 42 | Corre La Licorne W 15 | Corre 1.5L I4 | Corre La Licorne | Waldemar Lestienne Robert Lestienne |
1101/1500 | 2 | 109 |
10 | 50 | Chenard et Walcker Tank | Chenard et Walcker 1.1L I4 | Chenard et Walcker SA | Raymond Glaszmann Rafael Manso de Zúñiga |
751/1100 | 1 | 109 |
11 | 21 | Diatto 30 | Diatto 2.0L I4 | Diatto | Edmond García Mario Botto |
1501/2000 | 4 | 109 |
12 | 33 | Bignan | Bignan 2.0L I4 | Établissements Industriels J. Bignan | Henri Springuel Pierre Clause |
1501/2000 | 5 | 108 |
13 | 49 | Chenard et Walcker Tank | Chenard et Walcker 1.1L I4 | Chenard et Walcker SA | Robert Sénéchal Albéric Loqueheux |
751/1100 | 2 | 105 |
14 | 39 | EHP DT Spéciale | C.I.M.E. 1.5L I4 | Etablissements Henri Precioux | Jean d'Aulan René Dély |
1101/1500 | 3 | 103 |
15 | 35 | GM GC2 | G.M. 1.5L I4 | Gendron et Compagnie | Adrien Drancé Marcel Michelot |
1101/1500 | 4 | 100 |
16 | 44 | SARA ATS | S.A.R.A. 1.1L I4 | Socitété des Automobiles a Refroidissements par Air | Lucien Erb Gaston Mottet |
751/1100 | 3 | 93 | No Clasificados |
Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Vueltas | ||
- | 7 | Chrysler 70 Six | Chrysler 3.3L I6 | Chrysler | Henri Stoffel Lucien Desvaux |
3001/5000 | NC | 117 |
- | 14 | Diatto 35 | Diatto 2.9L I4 | Diatto | Giorgio Rubietti Tullio Vesprini |
2001/3000 | NC | 111 |
- | 18 | Ravel 12CV Sport | Ravel 2.5L I4 | SA des Automobiles Ravel | Eugene Van den Bossche Abel Smeets |
2001/3000 | NC | 114 |
- | 22 | Rolland-Pilain C23 Super Sport | Rolland-Pilain 2.0L I4 | Établissements Automobiles Rolland et Pilain SA | Gaston Delalande Paul Chalamel |
1501/2000 | NC | 99 |
- | 13 | Diatto 35 | Diatto 3.0L I4 | Diatto | François Lecot Eugene Renaud |
2001/3000 | AB | 109 |
- | 36 | Talbot 70 | Talbot 1.5L I4 | Talbot | Edmond Bourlier Jules Moriceau |
1101/1500 | AB | 98 |
- | 2 | Chenard et Walcker | Chenard et Walcker 3.9L I8 | Chenard et Walcker SA | André Lagache René Léonard |
3001/5000 | AB | 90 |
- | 28 | O.M. 665 Superba | O.M. 2.0L I6 | Officine Meccanice | Ferdinando Minoia Vincenzo Coffani |
1501/2000 | AB | 81 |
- | 37 | Talbot 70 | Talbot 1.5L I4 | Talbot | Paul Le Du Alphonse Auclair |
1101/1500 | AB | 73 |
- | 32 | Bignan | Bignan 2.0L I4 | Établissements Industriels J. Bignan | Jean Martin Henry-Julien Matthys |
1501/2000 | AB | 66 |
- | 9 | Bentley Sport 3 Litre | Bentley 3.3L I4 | Bentley Motors Ltd | John Francis Duff Frank Clement |
3001/5000 | AB | 64 |
- | 47 | DFP VA | C.I.M.E. 1.1L I4 | Doriot, Flandrin & Parant | Lachanay Jacques Millies |
751/1100 | AB | 60 |
- | 17 | Montier Spéciale | Ford 2.9L I4 | Charles Montier | Charles Montier Albert Ouriou |
2001/3000 | AB | 54 |
- | 40 | Corre La Licorne W15 | Corre 1.5L I4 | Corre La Licorne | Albert Colomb Vallay |
1101/1500 | AB | 50 |
- | 12 | Ariès 3-litre | Ariès 3.0L I4 | Établissements Ariès | Louis Rigal Roger Delano |
2001/3000 | AB | 42 |
- | 20 | Diatto 30 | Diatto 2.0L I4 | Diatto | Louis Dollé Albert Giraud |
1501/2000 | AB | 41 |
- | 38 | EHPDT Spéciale | C.I.M.E. 1.5L I4 | Etablissements Henri Precioux | Marcel Benoist Michel Doré |
1101/1500 | AB | 41 |
- | 45 | SARA BDE | S.A.R.A. 1.1L I4 | Société des Automobiles a Refroidissements par Air | Jules de Ségovia Gaston Duval |
751/1100 | AB | 40 |
- | 34 | GM GC2 | G.M. 1.5L I4 | Gendron et Compagnie | Marcel Gendron Lucien Bossoutrot |
1101/1500 | AB | 36 |
- | 53 | Ariès 8-10 CV | Ariès 1.1L I4 | Établissements Ariès | Joseph Paul Louis François |
751/1100 | AB | 35 |
- | 6 | Lorraine-Dietrich B3-6 | Lorraine-Dietrich 3.5L I6 | Lorraine-Dietrich et Cie | Robert Bloch Léon Saint Paul |
3001/5000 | AB | 33 |
- | 15 | Sunbeam Sport Le Mans '25 | Sunbeam 3.0L I6 | Sunbeam Motor Co. Wolverhampton | Henry Segrave George Duller |
2001/3000 | AB | 32 |
- | 46 | DFP VA | C.I.M.E. 1.1L I4 | Doriot, Flandrin & Parant | André Colas Moraine |
751/1100 | AB | 31 |
- | 1 | Sizaire-Berwick | Sizaire-Berwick 4.5L I4 | Sizaire-Berwick | de Franconi Emile Dupont |
3001/5000 | AB | 13 |
- | 10 | Bentley Sport 3 Litre | Bentley 3.3L I4 | Bentley Motors Ltd | Herbert Kensington John Dudley Benjafield |
3001/5000 | AB | 19 |
- | 48 | DFP VA | C.I.M.E. 1.1L I4 | Doriot, Flandrin & Parant | Jean Porporato Marcel Collet |
751/1100 | AB | 19 |
- | 51 | Amilcar CGSS Grand Sport | Amilcar 1.1L I4 | Amilcar | Maurice Mestivier André Morel |
751/1100 | AB | 17 |
- | 43 | SARA BDE | S.A.R.A. 1.1L I4 | Société des Automobiles a Refroidissements par Air | André Marandet Gonzaque Lécureul |
751/1100 | AB | 15 |
- | 52 | Majola | Majola 1.1L I4 | Majola | Jean Majola Fernand Casellini |
751/1100 | AB | 14 |
- | 54 | Ariès 8-10 CV | Ariès 1.1L I4 | Établissements Ariès | Fernand Gabriel Henri Lapierre |
751/1100 | AB | 11 |
- | 55 | Austin Seven | Austin 0.7L I4 | Austin Motor Co | Gordon England Sir Francis Samuelson |
751/1100 | AB | 9 |
- | 3 | Chenard et Walcker | Chenard et Walcker 3.9L I8 | Chenard et Walcker SA | André Pisart Jacques Elgy |
3001/5000 | AB | 6 |
- | 24 | Rolland-Pilain C23 Super Sport | Rolland-Pilain 2.0L I4 | Établissements Automobiles Rolland et Pilain SA | Stremler Pierre Salles |
1501/2000 | DQ | 70 |
|
Los pilotos
Gérard de Courcelles ya se había ganado una reputación como piloto de carreras en competiciones menores, pero prestigiosas, en Francia. Participó en cuatro ediciones de Le Mans. 1923 (8º), 1924 (3º), 1925 (1º) y 1926 (4º). En 1927 fallecería en durante la disputa del Gran Prix de Francia en el circuito de Montlhéry.
André Rossignol fue el primer piloto en vencer dos carreras consecutivas en Le Mans. En total participó en cinco ediciones, 1923 (8º), 1924 (3º), 1925 (1º) y 1928 (1º) y 1929 (3º) con un Chrysler 72 Six.
|
Los pilotos
Stalter participó en cuatro ediciones de Le Mans. 1923 (19º), 1924 (AB), 1925 (3º) y 1926 (3º).
Édouard Brisson, nacido en Argentina, era hijo de uno de los fundadores de la Asociación Francesa del Automóvil (l'A.C.F.) y participó en siete ediciones de Le Mans, 1924 (2º). 1925 (3º). 1928 (2º) con un Stutz DV16. 1929, 1930, 1931 y 1932 (AB en las cuatro) en todas las ocasiones con un Stutz DV32.
|
Los pilotos
Robert Bloch participó en cinco ediciones de las 24 Horas de Le Mans, cuatro de ellas como piloto de un Lorraine-Dietrich B3-6, 1923 (19º), 1924 (AB), 1925 (AB) y 1926 (1º). En 1928 terminó 2º con un Stutz DV16 Blackhawk.
Léon Saint Paul sólo participó en esta edición de Le Mans.