Con la retirada de la competición de los fabricantes Chenard et Walcker y Lorraine-Dietrich, sólo Bentley permanecía como la única marca ganadora en las 24 Horas de Le Mans que repetiría en la edición de 1927. Con solamente 22 coches en carrera, la mayoría de cilindradas inferiores, la carrera parecía indicar que sería un paseo para los coches de la marca británica.
A pesar de la escasa oposición y de los malos resultados de las ediciones anteriores, Bentley inscribió tres coches, un 4.5 Litros y dos Super Sport de 3 Litros. Uno de ellos, el número 3, fue adjudicado a John Dudley Benjafield y Sydney Charles Davis. El 4.5 Litros con el número 1 fue entregado a Frank Clement, que ya había ganado la prueba en 1924, y Leslie Callingham y el restante Super Sport con el número 2 sería pilotado por André d'Erlanger y George Duller. Frente a ellos había un surtido de coches franceses de pequeña cilindrada y con el objetivo puesto en la victoria en el Prix de la Performance más que en ganar la carrera. Entre estos destacaba el Ariès Surbaissée 3 Litre con los pilotos Robert Laly y Jean Chassagne.
Al darse la salida y tal y como se esperaba, los tres Bentley partieron en las primeras posiciones, El número 1 rápidamente tomó ventaja seguido por Super Sport de Benjafield al que seguía el de Duller. En la segunda vuelta de carrera, Frank Clement batió el récord del circuito al recorrer el trazado en 8 minutos y 46 segundos, hecho aún más notable si cabe al tener los participantes la obligación de llevar las capotas instaladas durante las tres primeras horas de carrera. Intentando seguir el diabólico ritmo impuesto por los Bentley se encontraba el Ariès de Laly y Chassagne, el Théo Schneider 25 SP pilotado por Jacques Chanterelle y René Schiltz y el trio de Salmson GS inscritos por el fabricante francés.
Al caer la noche empezó una lluvia fina pero persistente y alrededor de las nueve y media de la noche se desencadenó el mayor incidente registrado en Le Mans hasta entonces. El coche número 11, un Théo Schneider 25 SP con Pierre Tabourin al volante estaba detenido en un lado de la carretera a la altura de la Maison Blanche después de haber sufrido una salida de pista al no calcular correctamente la distancia de frenado. Callingham, que venía con el Bentley 4.5 Litros en primera posición, no lo vio con la suficiente antelación como para esquivarlo y colisionó con el coche terminando en la cuneta de lado derecho. El segundo Théo Schneider pilotado por René Schiltz, que venía inmediatamente detrás del Bentley, aunque con vueltas perdidas, también chocó. Al tumulto se unió de manera involuntaria el pequeño Ariès 8-10 CV de Fernand Gabriel y Michel Paris. Segundos más tarde hacía su aparición George Duller que llegaba con el Bentley número 2 y que también se estrelló contra la pila de coches destrozados.
El Super Sport número 3 pilotado por Davis, se aproximaba entonces a la zona de la Maison Blanche y vio en la lejanía los restos de los coches que habían volado por toda la zona, redujo su velocidad, pero los malos frenos que montaba su Bentley no fueron lo suficientemente eficaces para evitar la colisión. Giró el volante en un último esfuerzo por evitar el choque, pero terminó golpeando con su lado derecho contra los coches accidentados. El impacto fue de importancia, pero a diferencia de los otros implicados, fue capaz llegar a los boxes. Una vez allí, el dúo de pilotos del número 3 evaluaron los daños. El alerón derecho estaba destrozado y hubo que volver a unirlo al chasis mediante cuerdas, el faro derecho se rompió sin posibilidad de reparación, pero el daño más significativo fue el de la rueda delantera derecha que estaba doblada al igual que el eje. Davis entonces tomó la decisión de seguir en la carrera, completó seis vueltas para comprobar que todo estaba bien y paro en boxes una vez más para pasar el relevo a Benjafield.
A pesar de la gravedad del accidente, los pilotos sólo sufrieron heridas de diversa índole. Mientras, la carrera seguía su curso, ahora sorprendentemente encabezada por el Ariès Surbaissée 3 Litre de Robert Laly y Jean Chassagne, que disfrutaba de una cómoda ventaja sobre el resto de los supervivientes, estando a más de cuatro vueltas del único Bentley superviviente. Hacia la nueve de la mañana del domingo, Laly se detuvo en boxes para un repostaje rutinario y cederle el testigo a Chassagne. Éste giró la llave de contacto para arrancar el vehículo y no hubo respuesta. Los intentos para poner en marcha el coche francés se demoraron más de lo esperado, permitiendo Super Sport recuperar rápidamente la distancia perdida. Laly finalmente consiguió arrancar el coche y Chassagne salió en persecución del Bentley, ahora líder. En la vuelta 129, sin embargo, volvió a sufrir la misma avería, pero esta vez no hubo posibilidad de reparar el coche y se vio obligado a retirarse.
A falta de media hora para el final de la carrera, sólo siete coches permanecían sobre el asfalto francés. El Bentley llevaba una distancia de 18 vueltas sobre su inmediato seguidor, el Salmson GS de André de Victor y Joseph Hasley. A pesar de esta cómoda ventaja, Benjafield, paró una vez más en boxes, pero esta vez para cederle el testigo a Davis y otorgarle el honor de ser él el que cruzara la línea de meta en primera posición como reconocimiento por su gran trabajo en la reconstrucción del maltrecho número 3 después del aparatoso accidente en el que se vio envuelto durante la noche.
![]() |
Participantes | Clasificados |
17,262 km | 22 | 7 |
Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Tiempo | Velocidad Media | |
Ganador | 3 | Bentley Super Sport 3 Litre | John Dudley Benjafield Sydney Charles Davis |
2.369,807 km | 98,740 km/h | |
Vuelta Rápida | 1 | Bentley 4.5 Litre | Frank Clement | 17,262 km | 8'46"000 | 118,142 km/h |
Pole Position | ||||||
Ganadores | ||||||
Categorías | Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Velocidad Media | |
3001/5000 | ||||||
2001/3000 | 3 | Bentley Super Sport 3 Litre | John Dudley Benjafield Sydney Charles Davis |
2.369,807 km | 98,740 km/h | |
1501/2000 | ||||||
1101/1500 | 15 | SCAP 1.5 Litre | Lucien Desvaux Fernand Vallon |
1.915,211 km | 79,800 km/h | |
751/1100 | 25 | Salmson GS | André de Victor Joseph Hasley |
2,019.999 km | 84,137 km/h | |
Coupé Biennall | 23 | Salmson GS | Georges Casse André Rousseau |
|||
Prix de la Performance | 23 | Salmson GS | Georges Casse André Rousseau |
|||
Prix le Saint-Didier | 25 | Salmson GS | André de Victor Joseph Hasley |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Categorías | 3001/5000 | 2001/3000 | 1501/2000 | 1101/1500 | 751/1100 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó |
Pos. | Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Pos. | Vueltas |
1 | 3 | Bentley Super Sport 3 Litre | Bentley 2.9L I4 | Bentley Motors Ltd | John Dudley Benjafield Sydney Charles Davis |
2001/3000 | 1 | 137 |
2 | 25 | Salmson GS | Salmson 1.1L I4 | Émile Salmson et Cie | André de Victor Joseph Hasley |
751/1100 | 1 | 116 |
3 | 23 | Salmson GS | Salmson 1.1L I4 | Émile Salmson et Cie | Georges Casse André Rousseau |
751/1100 | 2 | 115 |
4 | 15 | SCAP 1.5 Litre | S.C.A.P 1.5L I4 | SA Automobiles SCAP | Lucien Desvaux Fernand Vallon |
1101/1500 | 1 | 110 |
5 | 26 | EHP DS | C.I.M.E 1.1L I4 | Etablissements Henri Precioux | Guy Bouriat Pierre Bussienne |
751/1100 | 3 | 108 |
6 | 21 | SARA BDE | S.A.R.A 1.1L I4 | Société des Automobiles a Refroidissements par Air | André Marandet Gonzaque Lécureul |
751/1100 | 4 | 106 |
7 | 20 | Tracta | S.C.A.P 1.1L I4 | Tracta | Jean-Albert Gregoire Lucien Lemesle |
751/1100 | 5 | 97 |
No Clasificados | ||||||||
Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Vueltas | ||
- | 16 | SCAP | S.C.A.P 1.5L I4 | SA Automobiles SCAP | Henri Guilbert Albert Clément |
1101/1500 | NC | 99 |
- | 4 | Ariès Surbaissée 3 Litre | Ariès 3.0L I4 | Établissements Ariès | Robert Laly Jean Chassagne |
2001/3000 | AB | 102 |
- | 8 | Fasto A3S | Fasto 2.0L I4 | Fasto | Raymond Leroy Pierre Mesnel |
1501/2000 | AB | 96 |
- | 10 | Fasto A3S | Fasto 2.0L I4 | Fasto | Michel Doré Roger Hellot |
1501/2000 | AB | 75 |
- | 9 | Fasto A3S | Fasto 2.0L I4 | Fasto | Brosselin Frédéric Thellusson |
1501/2000 | AB | 72 |
- | 14 | SARA SP7 | S.A.R.A 1.5L I6 | Société des Automobiles a Refroidissements par Air | Gaston Mottet Emile Maret |
1101/1500 | AB | 50 |
- | 22 | SARA ATS | S.A.R.A 1.4L I4 | Société des Automobiles a Refroidissements par Air | Henri Armand Gaston Duval |
751/1100 | AB | 42 |
- | 1 | Bentley 4.5 Litre | Bentley 4.4L I6 | Bentley Motors Ltd | Frank Clement Leslie Callingham |
3001/5000 | AB | 35 |
- | 12 | Théo Schneider 25 SP | Théo Schneider 2.0L I4 | Automobiles Théo Schneider | Jacques Chanterelle René Schiltz |
1501/2000 | AB | 34 |
- | 2 | Bentley Sport 3 Litre | Bentley 3.0l I4 | Bentley Motors Ltd | André d'Erlanger George Duller |
2001/3000 | AB | 34 |
- | 11 | Théo Schneider 25 SP | Théo Schneider 2.0L I4 | Automobiles Théo Schneider | Robert Poitier Pierre Tabourin |
1501/2000 | AB | 26 |
- | 29 | Ariès 8-10 CV | Ariès 1.1L I4 | Établissements Ariès | Fernand Gabriel Michel Paris |
751/1100 | AB | 23 |
- | 24 | Salmson GS | Salmson 1.1L I4 | Émile Salmson et Cie | Lionel de Marmier Pierre Goutte |
751/1100 | AB | 21 |
- | 28 | Ariès 8-10 CV | Ariès 1.1L I4 | Établissements Ariès | Arthur Duray Roger Delano |
751/1100 | AB | 16 |
- | 27 | EHP DS | C.I.M.E. 1.1L I4 | Etablissements Henri Precioux | Henri De Costier Georges Guignard |
751/1100 | AB | 8 |
|
Los pilotos
El piloto británico John Dudley Benjafield participó en siete ediciones de las 24 Horas de Le Mans, seis de ellas al volante de un Bentley. En 1925 (AB) y 1926 (AB) con un Sport Model, 1927 (1º) con un Super Sport, 1928 (AB) y 1929 (3º y 2º en su clase) con un 4.5 Litre y en 1930 (AB) con un Bentley Blower C. En 1935 disputó la carrera con un Lagonda M45R Rapide (13º y 3º en su clase).
Sydney Charles Davis, periodista inglés y miembro de la Alta Sociedad británica disputó seis veces Le Mans con diversa fortuna. Con un Sunbeam Sport DA8206 en 1925 (2º y 1º de su categoría), 1926 y 1927 haciendo pareja con John Dudley Benjafield. En 1928 (9º y 2º de su clase) con un Alvis TA FWD. En 1930 (AB) con un Bentley Speed Six y finalmente en 1933 (7º y 2º en su categoría) a bordo de un Aston Martin 1.5 LM.