La sexta edición de las 24 Horas de Le Mans registró un incremento notable de participantes extranjeros. Tras la estela del trabajado triunfo de Bentley en la edición anterior, otros fabricantes quisieron probar su suerte en la prueba que, edición a edición, se iba convirtiendo en el mayor escaparte publicitario del automovilismo deportivo.
33 coches se inscribieron en la carrera, entre los cuales se hallaban por primera vez los fabricantes británicos de coches deportivos Aston Martin, Lagonda y Alvis. De los Estados Unidos los representantes fueron Chrysler y Stutz con equipos auspiciados por sus concesionarios en Francia. Bentley por su parte presentó su nuevo modelo de 4.5 Litros de capacidad esperando repetir el éxito cosechado en 1927.
Para esta edición, la rutina de salida cambió ligeramente. Aunque coches y pilotos debían permanecer en lados opuestos a lo largo de la línea de salida, ya no fue necesario desplegar la capota antes de arrancar el motor. Así y como de costumbre a las 4 de la tarde del sábado se da la salida con los Bentley situados en cabeza, seguidos del Ariès de Robert Laly y a continuación los Chrysler y Stutz seguidos por el resto de la parrilla, en lo que prometía ser una encarnizada batalla por la primera posición.
Cuando apenas se había cubierto media hora del evento, Laly sufrió una rotura en su motor que le obligó a abandonar, dejando el camino libre para los americanos. Los Bentley estaban constantemente perseguidos por los rapidísimos Stutz y Chrysler, aunque por lo general siempre en cabeza de la carrera. El duelo a tres bandas entre los dos fabricantes americanos y Bentley continuó durante la noche, con cambios constantes en las primeras posiciones.
Cuando se llevaban recorridas diez horas, el chasis del Bentley número 2 empezó a mostrar signos de fatiga, finalmente las vibraciones partieron el conducto del líquido refrigerante y la bomba del agua se rompió. Frank Clement y John Dudley Benjafield se vieron entonces obligados a abandonar la carrera. Por otra parte, Henry Birkin y Jean Chassagne a bordo del Bentley número 3 sufrieron un pinchazo y rotura de una llanta en la que emplearon tres horas en su reparación hasta que pudieron reemprender la marcha, perdiendo sus opciones de ser los primeros en cruzar la línea de meta. Los inexpertos Barnato y Rubin quedaron como única representación del fabricante británico para luchar contra el Stutz.
Al mediodía del domingo, Édouard Brisson y Robert Bloch con su Stutz DV16 Black Hawk lideraban la prueba seguidos muy de cerca por el Bentley 4.5 Litre de Barnato y Rubin. Sólo en la última parada en boxes, el Bentley fue capaz de superar al Stutz. Sin embargo, el chasis del Bentley ya empezaba a mostrar los mismos signos de fatiga que obligaron a abandonar la competición a su compañero de equipo.
Barnato, entonces, aflojó el ritmo en un intento desesperado de terminar la carrera sin que el Stutz de Brisson le diera alcance. Éste a su vez comenzó a sufrir problemas con la caja de cambios y sólo podía utilizar las dos primeras marchas de las tres con las que estaba equipado. Finalmente, Barnato cruzó la línea de meta con tan sólo media vuelta de ventaja sobre el Stutz, consiguiendo para Bentley su tercera victoria en Le Mans y segunda consecutiva.
![]() |
Participantes | Clasificados |
17,262 km | 33 | 17 |
Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Tiempo | Velocidad Media | |
Ganador | 4 | Bentley 4.5 Litre | Joel Woolf Barnato Bernard Rubin |
2.669,272 km | 111,219 km/h | |
Vuelta Rápida | 3 | Bentley 4.5 Litre | Henry Birkin | 17,262 km | 8'07"000 | 127,604 km/h |
Pole Position | ||||||
Ganadores | ||||||
Categorías | Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Velocidad Media | |
3001/5000 | 4 | Bentley 4.5 Litre | Joel Woolf Barnato Bernard Rubin |
2.669,272 km | 111,219 km/h | |
2001/3000 | ||||||
1501/2000 | 12 | Itala Tipo 61 S 2000 | Robert Benoist Christian d'Auvergne |
2.258,171 km | 94,090 km/h | |
1101/1500 | 27 | Alvis TA FWD | Major Maurice Harvey Harold Purdy |
2.286,382 km | 95,265 km/h | |
751/1100 | 32 | BNC 527 C | Michel Doré Jean Treunet |
2.270,066 km | 94,586 km/h | |
Coupé Biennal | 35 | Salmson GS | Georges Casse André Rousseau |
|||
Prix de la Performance | 35 | Salmson GS | Georges Casse André Rousseau |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Categorías | 3001/5000 | 2001/3000 | 1501/2000 | 1101/1500 | 751/1100 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó |
Pos. | Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Pos. | Vueltas |
1 | 4 | Bentley 4.5 Litre | Bentley 4.4L I6 | Bentley Motors Ltd | Joel Woolf Barnato Bernard Rubin |
3001/5000 | 1 | 154 |
2 | 1 | Stutz DV16 Black Hawk | Stutz 4.9L I8 | Charles Weymann | Édouard Brisson Robert Bloch |
3001/5000 | 2 | 153 |
3 | 8 | Chrysler 72 Six | Chrysler 4.1L I6 | Chrysler France | Henri Stoffel André Rossignol |
3001/5000 | 3 | 144 |
4 | 7 | Chrysler 72 Six | Chrysler 4.1L I6 | Chrysler France | Jean Ghica Cantacuzino G Ghica Cantacuzino |
3001/5000 | 4 | 139 |
5 | 3 | Bentley 4.5 Litre | Bentley 4.4L I6 | Bentley Motors Ltd | Henry Birkin Jean Chassagne |
3001/5000 | 5 | 135 |
6 | 27 | Alvis 12/50 TH | Alvis 1.5L I4 | Alvis Car and Engineering Company Ltd. | Major Maurice Harvey Harold Purdy |
1101/1500 | 1 | 132 |
7 | 32 | BNC 527 C | B.N.C. 1.1L I4 | Bollack, Netter et Cie | Michel Doré Jean Treunet |
751/1100 | 1 | 131 |
8 | 12 | Itala Tipo 61 S 2000 | Itala 2.0L I6 | Itala | Robert Benoist Christian d'Auvergne |
1501/2000 | 1 | 130 |
9 | 28 | 12/50 TH | Alvis 1.5L I4 | Alvis Car and Engineering Company Ltd. | Sydney Charles Davis William Urquhart-Dykes |
1101/1500 | 2 | 130 |
10 | 35 | Salmson GS | Salmson 1.1L I4 | Émile Salmson et Cie | Georges Casse André Rousseau |
751/1100 | 2 | 127 |
11 | 16 | Lagonda OH 2L Speed | Lagonda 2.0L I4 | F.E. Metcalfe | André d'Erlanger Douglas Hawkes |
1501/2000 | 2 | 126 |
12 | 29 | Tracta | S.C.A.P. 1.5L I4 | Pierre Fenaille | Maurice Benoist Louis Balart |
1101/1500 | 3 | 121 |
13 | 37 | Lombard AL 3 | Lombard 1.1L I4 | Lombard | Lucien Desvaux Pierre Goutte |
751/1100 | 3 | 116 |
14 | 36 | EHP | C.I.M.E. 1.1L I6 | Etablissements Henri Precioux | Guy Bouriat Pierre Bussienne |
751/1100 | 4 | 115 |
15 | 19 | SARA SP 7 | S.A.R.A. 1.8L I6 | Société des Automobiles a Refroidissements par Air | Gaston Duval Gaston Mottet |
1501/2000 | 3 | 114 |
16 | 31 | Tracta | S.C.A.P. 1.1L I4 | Pierre Fenaille | Roger Bourcier Hector Vasena |
751/1100 | 5 | 110 |
17 | 42 | Tracta | S.C.A.P. 1.1L I4 | Pierre Fenaille | Jean-Albert Grégoire Fernand Vallon |
751/1100 | 6 | 108 |
No Clasificados | ||||||||
Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | |||
- | 24 | SCAP | S.C.A.P. 1.5L I4 | SA Automobiles SCAP | Henri Guilbert André Lefebvre |
1101/1500 | AB | 95 |
- | 39 | SCAP | S.C.A.P. 1.1L I4 | SA Automobiles SCAP | Lucien Lemesle Henry Godard |
751/1100 | AB | 91 |
- | 26 | Aston Martin International | Aston Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd - Lord Charnwood | Jack Bezzant Cyril Paul |
1101/1500 | AB | 82 |
- | 2 | Bentley 4.5 Litre | Bentley 4.4L I6 | Bentley Motors Ltd | Frank Clement John Dudley Benjafield |
3001/5000 | AB | 71 |
- | 5 | Chrysler 72 | Chrysler 4.1L I6 | Louis Chiron | Cyril de Vere Louis Chiron |
3001/5000 | AB | 66 |
- | 41 | Ariès 8-10 CV | Ariès 1.1L I4 | Établissements Ariès | Fernand Gabriel Michel Paris |
751/1100 | AB | 51 |
- | 14 | Itala 65 S 2000 | Itala 2.0L I6 | Itala | Jean Sabipa Christian |
1501/2000 | AB | 50 |
- | 21 | A.L.P.H.I. | Alphi 1.5L I4 | Automobiles du Luart, Poniatowski, Hougardy, Ingėnieurs | Henri De Costier Sosthène de la Rochefoucauld |
1101/1500 | AB | 45 |
- | 25 | Aston Martin International | Aston Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd - Lord Charnwood | Augustus Cesare Bertelli George E.T. Eyston |
1101/1500 | AB | 32 |
- | 30 | Salmson GS | Salmson 1.1L I4 | Émile Salmson et Cie | Joseph Hasley Albert Perrot |
751/1100 | AB | 30 |
- | 20 | SARA SP7 | S.A.R.A. 1.8L I6 | Société des Automobiles a Refroidissements par Air | Emile Maret Gonzaque Lécureul |
1501/2000 | AB | 25 |
- | 18 | Lagonda OH 2L Speed | Lagonda 2.0L I4 | F.E. Metcalfe | Clive Gallop E.J. Hays |
1501/2000 | AB | 23 |
- | 40 | Ariès 8-10 CV | Ariès 1.1L I4 | Établissements Ariès | Arthur Duray Roger Delano |
751/1100 | AB | 22 |
- | 15 | Lagonda OH 2L Speed | Lagonda 2.0L I4 | F.E. Metcalfe | Francis Samuelson Frank King |
1501/2000 | AB | 13 |
- | 6 | Chrysler 72 | Chrysler 4.1L I6 | Chrysler | Goffredo
Zehender Jérôme Ledure |
3001/5000 | AB | 5 |
- | 9 | Ariès Surbaissée 3 Litre | Ariès 3.0L I4 | Établissements Ariès | Robert Laly Louis Rigal |
2001/3000 | AB | 3 |
|
Los pilotos
Joel Woolf Barnato era un financiero de cierto renombre en la City londinense y director de Bentley Motors Ltd en la década de los años 20 y tiene un récord bastante insólito. Es el único piloto que ha ganado la carrera en todas sus participaciones en la misma, además las victorias las consiguió de manera consecutiva en 1928 con un Bentley 4.5 Litre, y en 1929 y 1930 con un Speed Six.
Bernard Rubin era amigo personal de Barnato y fue el primer australiano en ganar en Le Mans. En 1929 volvería a participar junto con Francis Curzon también con un Bentley 4.5 Litre, aunque abandonó cuando se llevaban disputadas tan sólo siete vueltas.