Para el décimo aniversario de las 24 Horas de Le Mans, el ACO modificó el trazado, principalmente para garantizar una mayor seguridad para los conductores y espectadores, y eliminó la larga recta que llevaba a Tertre Rouge y la sustituyó por una sucesión de curvas rápidas que desembocaban en la nueva curva en Tertre Rouge. La longitud del circuito se vio reducida en poco menos de tres kilómetros y permanecería con este nuevo diseño hasta 1967.
Para esta nueva edición, Alfa Romeo que venía de ganar la prueba del año anterior, inscribió dos 8C 2300 LM con los números 10 (Minoia y Canavesi) y 11 (Cortese y Guidotti). A ellos se unirían el número 8 de Raymond Sommer y Luigi Chinetti, el 9 de los ganadores de 1931, Curzon y Birkin, el 12 de Dreyfus y Schumann y el 14 de Marinoni y Guatta. Además de esta amplia representación del modelo más deportivo de la marca italiana, Odette Siko, una de las dos primeras mujeres en completar la prueba, se apuntó al evento con un Alfa Romeo 6C 1750.
El resto de la parrilla estaba compuesto, a excepción de los Aston Martin, por coches de equipos privados, entre los que destacaban los ya conocidos Mercedes-Benz SSK, esta vez presentado por los hermanos Foucret, el Stutz DV32 de Édouard Brisson y Bugatti con dos Type 40, el de Jean Sébilleau con el dorsal 23 y el de Charles Druck con el 24, y otros dos Type 55, el 15 de Guy Bouriat y el 16 de Stanislaus Czaykowski. Todo, por tanto, parecía indicar que la victoria sería de nuevo para uno de los Alfa Romeo. Uno de los mayores fabricantes franceses de automóviles, Citroën hizo, por primera y única vez en su historia, aparición en Le Mans, aunque no llegó muy lejos: Después de sólo dos vueltas sufrió un problema eléctrico y tuvo que abandonar.
El inicio de la décima edición de las 24 Horas de Le Mans fue frenético y muy entretenido. El Mercedes fue el primero en arrancar, seguidos por los coches italianos. Cuando aún no se había completado la primera vuelta, Jean Trévoux que corría con el Bentley Blower alquilado a Henry Birkin se estrelló en la zona de la Maison Blanche, dejando su coche dentro de una zanja e irrecuperable. Al final de la primera vuelta, el 8C 2300 LM pilotado por Cortese era primero seguido por Birkin, el Mercedes SSK, el Alfa Romeo de Marinoni, a continuación el de Dreyfus, detrás el Type 40 de Sébilleau y el 8C de Raymond Sommer.
Los conductores del equipo oficial de Alfa Romeo estaban demostrando una velocidad y fiabilidad superior al resto de los demás coches italianos. Para la tercera vuelta, Marinoni ya había adelantado a Birkin, aunque un exceso de entusiasmo le llevó a juzgar erróneamente la entrada en Arnage y terminó con su coche fuera de la pista. Tardó más de quince minutos en recuperarlo y ponerlo de vuelta sobre el trazado, pero para entonces ya se encontraba a tres vueltas de distancia. Minoia, en el otro coche oficial, acababa de doblar al Stutz de Brisson antes de llegar a la Maison Blanche cuando se topó con una nube de comisarios, espectadores y vecinos que intentaban retirar el Bentley accidentado minutos antes. Intentado esquivar la concurrida zona, giró dos veces sobre sí mismo antes de estrellarse. Brisson, que venía por detrás no pudo hacer nada por evitar al Alfa Romeo y chocó contra él.
Con tan sólo cuatro horas disputadas el motor del Mercedes-Benz SSK se rompió, dejando el camino libre para los Alfa Romeo. El dúo compuesto por Cortese y Guidotti seguían líderes perseguidos por el coche de Curzon y Birkin que precedían al número 8 de Sommer y Chinetti. Alrededor de la medianoche, Luigi Chinetti aprovechó una parada en boxes de los coches número 11y 9 para solventar unos problemas mecánicos y tomar el liderato. Finalmente el 8C 2300 LM de la pareja ganadora de la edición anterior hubo de retirase cuando la junta de la culata de su motor se partió.
Durante la madrugada, Guidotti recuperó el liderato. Chinetti, exhausto y enfermo decidió abandonar, dejando a Raymond Sommer sólo con el Alfa Romeo 8C 2300 LM y más de 12 horas por delante para terminar la carrera. Cuando salió el sol, Franco Cortese seguía a la cabeza, seguido por Sommer y, sorprendentemente, el Bugatti Type 55 de Stanislaus Czaykowski, pero con ocho vueltas perdidas. Sin embargo, el frenético ritmo impuesto por el coche número 11 le pasó factura y empezó a resquebrajarse. Parado en el arcén de la carretera intentó arreglar el guardabarros y la farera con alambre que llevaba en el coche, pero finalmente tuvo que llevar el coche a boxes donde pudo completar la reparación antes de volver a pista con dos vueltas perdidas.
El motor del Bugatti murió en la vuelta 180. Mientras tanto, Sommer, cansado e intoxicado por los gases del escape de su Alfa Romeo consiguió mantener la ventaja adquirida sobre el 8C 2300 LM de Cortese y Guidotti y cruzó la línea de meta en primera posición, consiguiendo su primer triunfo y sumando la segunda victoria consecutiva de un Alfa Romeo en la prueba de resistencia francesa. Tercero fue el Talbot de Lewis y Rose-Richards a 38 vueltas del ganador. Odette Siko con su Alfa Romeo 6C 1750 fue cuarta de un total de nueve coches clasificados.
![]() |
Participantes | Clasificados |
13,492 km | 26 | 9 |
Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Tiempo | Velocidad Media | |
Ganador | 8 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Raymond Sommer Luigi Chinetti |
2.954,038 km | 123,084 km/h | |
Vuelta Rápida | 10 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Ferdinando Minoia | 13,492 km | 5'41"000 | 142,437 km/h |
Pole Position | ||||||
Ganadores | ||||||
Categorías | Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Velocidad Media | |
5001/8000 | ||||||
3001/5000 | ||||||
2001/3000 | 8 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Raymond Sommer Luigi Chinetti |
2.954,038 km | 123,084 km/h | |
1501/2000 | 18 | Alfa Romeo 6C 1750 | Odette Siko Louis Charaval |
2.417,694 km | 100,733 km/h | |
1101/1500 | 20 | Aston Martin 1.5 LM | Sammy Newsome Henken Widengren |
2.348,842 km | 97,868 km/h | |
751/1100 | 29 | Amilcar CO | Charles Auguste Martin Auguste Bodoignet |
2.043,077 km | 85,128 km/h | |
Coupé Biennal | 21 | Aston Martin 1.5 LM | Augustus Cesare Bertelli Pat Driscoll |
|||
Prix de la Performance | 8 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Raymond Sommer Luigi Chinetti |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Categorías | 5001/8000 | 3001/5000 | 2001/3000 | 1501/2000 | 1101/1500 | 751/1100 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó |
Pos. | Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Pos. | Vueltas |
1 | 8 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.3L Supercharged I8 | Raymond Sommer | Raymond Sommer Luigi Chinetti |
2001/3000 | 1 | 218 |
2 | 11 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.3L Supercharged I8 | Soc. An. Alfa Romeo | Franco Cortese Giovanni Battista Guidotti |
2001/3000 | 2 | 216 |
3 | 6 | Talbot AV 105 | Talbot 3.0L I6 | Arthur W. Fox | Brian E.
Lewis Tim Rose-Richards |
2001/3000 | 3 | 180 |
4 | 18 | Alfa Romeo 6C 1750 | Alfa Romeo 1.7L I6 | Odette Siko | Odette Siko Louis Charaval |
1501/2000 | 1 | 179 |
5 | 20 | Aston Martin 1.5 LM | Aston Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd | Sammy Newsome Henken Widengren |
1101/1500 | 1 | 174 |
6 | 23 | Bugatti Type 40 | Bugatti 1.5L I4 | Jean Sébilleau | Jean Sébilleau Georges Delaroche |
1101/1500 | 2 | 172 |
7 | 21 | Aston Martin 1.5 LM | Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd | Augustus Cesare Bertelli Pat Driscoll |
1101/1500 | 3 | 168 |
8 | 29 | Amilcar CO | Amilcar 1.1L I6 | Écurie de l'Ours | Charles Auguste Martin Auguste Bodoignet |
751/1100 | 1 | 151 |
9 | 26 | Caban Spéziale | Caban 1.1L I4 | Roger Labric | Roger Labric Yves Giraud-Cabantous |
751/1100 | 2 | 146 |
No Clasificados | ||||||||
Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Vueltas | ||
- | 16 | Bugatti Type 55 | Bugatti 2.3L I8 | Stanislaus Czaykowski | Stanislaus
Czaykowski Ernest Friederich |
2001/3000 | AB | 180 |
- | 28 | Salmson GS | Salmson 1.1L I4 | Juste-Emile Vernet | Just-Emile Vernet Fernand Vallon |
751/1100 | AB | 111 |
- | 9 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.3L Supercharged I8 | Francis Curzon | Francis Curzon Henry Birkin |
2001/3000 | AB | 110 |
- | 24 | Bugatti Type 40 | Bugatti 1.5L I4 | Charles Druck | Charles Druck Lucien Virlouvet |
1101/1500 | AB | 98 |
- | 32 | MG C-Type Midget | MG 0.7L I4 | Francis Samuelson | Francis Samuelson Norman Black |
751/1100 | AB | 57 |
- | 22 | Aston Martin 1.5 LM | Aston Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd | Kenneth Peacock Jack Bezzant |
1101/1500 | AB | 53 |
- | 12 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.3L Supercharged I8 | Pierre Louis-Dreyfus | Pierre Louis-Dreyfus Antoine Schumann |
2001/3000 | AB | 25 |
- | 15 | Bugatti Type 55 | Bugatti 2.3L I8 | Guy Bouriat | Guy Bouriat Louis Chiron |
2001/3000 | AB | 23 |
- | 10 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.3L Supercharged I8 | Soc. An. Alfa Romeo | Ferdinando Minoia Carlo Canavesi |
2001/3000 | AB | 22 |
- | 1 | Mercedes-Benz SSK | Mercedes-Benz 7.1L I6 | Henri Stoffel | Marcel Foucret Paul Foucret |
5001/8000 | AB | 22 |
- | 3 | Stutz DV32 | Stutz 5.4L I8 | E.H. Brisson | Édouard Brisson Joseph Cattaneo |
5001/8000 | AB | 19 |
- | 14 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.3L Supercharged I8 | Prince Djordjadzé | Attilio Marinoni Angelo Guatta |
2001/3000 | AB | 14 |
- | 27 | BNC | B.N.C. 1.1L I4 | Roger Labric | Gustave Duverne Georges Boréal |
751/1100 | AB | 9 |
- | 30 | Alta | Alta 1.1L I4 | John Ludovic Ford | John Ludovic Ford Maurice Baumer |
751/1100 | AB | 6 |
- | 25 | Rally NCP | Rally 1.4L I4 | Jean Danne | Jean Danne Jacques Gergaud |
1101/1500 | AB | 6 |
- | 19 | Citroën | Citroën 1.5L I4 | Henri de la Sayette | Henri de la Sayette Charles Wolf |
1501/2000 | AB | 2 |
- | 5 | Bentley C Blower | Bentley 4.4L Supercharged I4 | Jean Trévoux | Jean Trévoux Jean-Marie Brousselet |
3001/5000 | AB | 1 |
|
Los pilotos
Raymond Sommer fue uno de los primeros pilotos profesionales de la historia comenzando a participar en carreras con tan sólo 25 años. En Le Mans disputó 9 carreras. En 1931 con un Chrysler 80 (AB). 1932, 1933, 1934 y 1935 con un Alfa Romeo 8C 2300 LM (1º, 1º, AB y AB respectivamente). 1937 con un Alfa Romeo 8C 2900 A Spider (AB). 1938 con un Alfa Romeo 8C 2900 B Touring (AB). 1939 con un Alfa Romeo 6C 2500SS (AB) y 1950 con un Ferrari 195 S Berlinetta Touring (AB). En agosto de ese mismo año fallecería en un accidente mientras disputaba el Gran Prix de Haute Garonne en Cadours, Francia.
Luigi Chinetti era mecánico de profesión en Alfa Romeo antes de emigrar a Francia donde se convirtió en representante de la marca italiana. Participó en 12 carreras en Le Mans obteniendo la victoria en tres de ellas en 1932 y 1934 con un Alfa Romeo 8C 2300 LM y en 1949 con un Ferrari 166 MM. El resto de sus participaciones fueron: 1933 y 1935 con un Alfa Romeo 8C 2300 LM (2º y AB respectivamente). 1937 con un Talbot-Lago T150C (AB). 1938 y 1939 con un Talbot-Lago T26SS (AB en las ocasiones). 1950 con un Ferrari 195 S Barchetta (AB). 1951 y 1952 con un Ferrari 340 America Barchetta (8º y 5º de su clase y AB respectivamente) y 1953 con un Ferrari 340 MM Vignale S (AB).