En apenas doce carreras las 24 Horas Le Mans habían madurado hasta convertirse en un evento de primer nivel a la altura de los Gran Prix del calendario internacional. A fin de mejorar el mantenimiento y reabastecimiento de los coches en sus paradas en los boxes, el ACO acondicionó la zona de los garajes creando nuevas instalaciones para dar cabida hasta 60 coches y dispuso nuevas bombas y tanques de gasolina.
La dramática victoria de Raymond Sommer y Tazio Nuvolari con su Alfa Romeo 8C 2300 LM el año anterior, atrajo a 44 participantes dispuestos a competir en la prueba francesa. De entre ellos destacaban de nuevo los cuatro Alfa Romeo, aunque con ningún equipo enviado por la fábrica italiana, con algunos de los pilotos ganadores de las ediciones anteriores, Francis Curzon con el número 6, Raymond Sommer que llevaría el número 7, Luigi Chinetti el 8 y, finalmente, Freddy Clifford junto a Owen Saunders-Davies con el dorsal 5. Del Reino Unido llegaron los equipos de fábrica de Aston Martin, Riley y Singer, todos ellos para disputar las clases más pequeñas. Por la parte local, los representantes, entre otros, fueron cinco Bugatti, el viejo Lorraine-Dietrich B3-6 y el equipo Tracta que participaría por última vez en la prueba.
Con la salida quedó claro que los Alfa Romeo eran los claros favoritos para la victoria final. En la primera vuelta, Sommer era primero seguido por el coche número 7 llevado por Rose-Richard mientras que tercero se situaba Philippe Etancelin haciendo el primer relevo del número 9. Después de 90 minutos, Raymond Sommer, gripó su motor cerca de Arnage y el Alfa Romeo 8C 2300 LM número 7 comenzó a arder, convirtiéndose en el primer abandono de la prueba.
Rose-Richards lideró la carrera hasta su primera parada en los nuevos boxes donde reabastecería su 8C 2300 LM antes de pasarle el testigo a Curzon. El número 9 de Etancelin lo había hecho una vuelta antes y ahora con su compañero Chinetti al volante se pusieron en cabeza perseguidos por el Alfa Romeo del aristócrata inglés. La flota del deportivo italiano se vio reducida cuando en la vuelta 44 las válvulas de admisión del número 5 dejaron de funcionar, dejando a Clifford y Saunders-Davies aparcados en el arcén. Con seis horas cumplidas de carrera y con la oscuridad de la noche cubriendo La Sarthe, Curzon hubo de detenerse al perder su coche la corriente eléctrica que alimentaba los faros. Tardó casi una hora en localizar y arreglar la avería y ponerse de nuevo en marcha, pero para entonces estaba en la posición undécima.
El Bugatti de Roger Labric y Pierre Veyron intentaba acercarse a los dos Alfa Romeo que iban en cabeza, cuando al filo de la medianoche tuvo que abandonar por una avería en el motor. Curzon iba remontando posiciones rápidamente, en menos de una hora ya se encontraba en 6ª posición y eso fue todo lo lejos que llegaría antes de que su embrague cediera y le dejara sin opciones al triunfo. El equipo Aston Martin estaba bien situado dentro de su clase para una victoria, pero en menos de una hora los dos coches abandonarían la carrera por sendas averías, dejando sólo a los dos Aston Martin privados en carrera.
Chinetti y Etancelin habían ido construyendo una ventaja de más de siete vueltas sobre el inmediato perseguidor. Durante la madrugada se encontraron con un problema con el que Chinetti ya estaba familiarizado: El tanque de la gasolina tenía una fuga. Con el gran grueso de los favoritos en el parque cerrado, redujeron su ritmo aprovechando la amplia ventaja de la que disfrutaban y llevaron el coche hasta la finalización de la prueba por delante del Riley de Jean Sébilleau y Georges Delaroche que entró a más de una hora de distancia. Completó el podio el Singer restante de Freddie Dixon y Cyril Paul.
Fue la cuarta y última victoria de Alfa Romeo sobre la pista de La Sarthe, segunda en total para Luigi Chinetti y primera y única para Philippe Etancelin.
![]() |
Participantes | Clasificados |
13,492 km | 44 | 23 |
Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Tiempo | Velocidad Media | |
Ganador | 9 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Luigi Chinetti Philippe Etancelin |
2.886,938 km | 120,289 km/h | |
Vuelta Rápida | 9 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Philippe Etancelin | 13,492 km | 5'41"000 | 142,437 km/h |
Pole Position | ||||||
Ganadores | ||||||
Categorías | Nº | Coche | Pilotos | Distancia | Velocidad Media | |
3001/5000 | ||||||
2001/3000 | 9 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Luigi Chinetti Philippe Etancelin |
2.886,938 km | 120,289 km/h | |
1501/2000 | ||||||
1101/1500 | 28 | Riley 9 6/12 MPH Racing | Jean Sébilleau Georges Delaroche |
1.795,248 km | 74,802 km/h | |
751/1100 | 34 | MG Magnette K3 | Charles E.C. Martin Roy Eccles |
1.691,676 km | 70,486 km/h | |
-750 | ||||||
Coupé Biennal | 36 | Riley 9 Brooklands | Alex van der Becke Kenneth Peacock |
|||
Prix de la Performance | 36 | Riley 9 Brooklands | Alex van der Becke Kenneth Peacock |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Categorías | 3001/5000 | 2001/3000 | 1501/2000 | 1101/1500 | 751/1100 | -750 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó |
Pos. | Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Pos. | Vueltas |
1 | 9 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.3L Supercharged I8 | Luigi Chinetti | Luigi Chinetti Philippe Etancelin |
2001/3000 | 1 | 213 |
2 | 27 | Riley 9 6/12 MPH Racing | Riley 1.5L I6 | Riley Motor Co Ltd | Jean Sébilleau Georges Delaroche |
1101/1500 | 1 | 200 |
3 | 28 | Riley 9 6/12 MPH Racing | Riley 1.5L I6 | Riley Motor Co Ltd | Freddie Dixon Cyril Paul |
1101/1500 | 2 | 199 |
4 | 34 | MG Magnette K3 | MG 1.1L Supercharged I4 | Roy Eccles | Charles E.C. Martin Roy Eccles |
751/1100 | 1 | 197 |
5 | 36 | Riley 9 Brooklands | Riley 1.1L I4 | Riley Motor Co Ltd | Alex van der Becke Kenneth Peacock |
751/1100 | 2 | 195 |
6 | 37 | Riley Ulster Imp | Riley 1.1L I4 | Riley Motor Co Ltd | Sammy Newsome Percy Maclure |
751/1100 | 3 | 195 |
7 | 26 | Singer Le Mans 1.5 L | Singer 1.5L I4 | A.A. Rigby | Brian E. Lewis Johnny Hindmarsh |
1101/1500 | 3 | 195 |
8 | 25 | Singer Le Mans 1.5 L | Singer 1.5L I4 | Frank Stanley Barnes | Frank Stanley Barnes Alf Langley |
1101/1500 | 4 | 192 |
9 | 4 | Bugatti Type 44 | Bugatti 3.0L I8 | Norbert Jean Mahé | Norbert Jean Mahé Jean Desvignes |
2001/3000 | 2 | 191 |
10 | 20 | Aston Martin 1.5 LM | Aston Martin 1.5L I4 | M.R.E. Tongue | Reggie Tongue Maurice Faulkner |
1101/1500 | 5 | 188 |
11 | 24 | Aston Martin 1.5 LM | Aston Martin 1.5L I4 | John Cecil Noël | John Cecil Noël Jen Wheeler |
1101/1500 | 6 | 180 |
12 | 39 | Riley 9 Ulster Imp | Riley 1.1L I4 | Jean Trévoux | Jean Trévoux René Carriére |
751/1100 | 4 | 174 |
13 | 38 | Riley 9 Ulster Imp | Riley 1.1L I4 | Dorothy Champney | Dorothy Champney Kaye Petre |
751/1100 | 5 | 172 |
14 | 32 | Amilcar C6 | Amilcar 1.1L I6 | Jean de Gavardie | Jean de Gavardie George Stewart |
751/1100 | 6 | 168 |
15 | 48 | Singer 9 Le Mans | Singer 1.0L I4 | Singer Motor Co | Norman Black John R.H. Baker |
751/1100 | 7 | 168 |
16 | 40 | Lagonda Rapier | Lagonda 1.1L I4 | Lord Freddie de Clifford | Freddie de Clifford Charles Brackenbury |
751/1100 | 8 | 163 |
17 | 52 | MG Midget PA | MG 0.8L I4 | Ann-Cecile Rose-Itier | Anne-Cecile Rose-Itier Charles Duruy |
751/1100 | 9 | 162 |
18 | 47 | Singer 9 Le Mans | Singer 1.0L I4 | Singer Motor Co | Tommy Wisdom John Donald Barnes |
751/1100 | 10 | 161 |
19 | 44 | Tracta | Tracta 1.0L I4 | J.A. Grégoire | Félix Quinault Danneliault/Daniélault |
751/1100 | 11 | 158 |
20 | 42 | Amilcar CG Spéciale Martin | Amilcar 1.1L I4 | Charles Auguste Martin | Charles Auguste Martin Fernand Pousse |
751/1100 | 12 | 155 |
21 | 45 | BNC | B.N.C. 1.0L I4 | Alin Frères | Adrien Alin Albert Alin |
751/1100 | 13 | 150 |
22 | 31 | Amilcar C6 | Amilcar 1.1L I6 | Écurie de l'Ours | Camille Poiré Gaston Robail |
751/1100 | 14 | 148 |
23 | 50 | Singer 9 Le Mans | Singer 1.0L I4 | R.P. Gardner | R.P. Gardner AC Beloë |
751/1100 | 15 | 143 |
No Clasificados | ||||||||
Nº | Coche | Motor | Equipo | Pilotos | Categoría | Vueltas | ||
- | 23 | Aston Martin 1.5 LM | Aston Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd | Mortimer Morris-Goodall Jim Elwes |
1101/1500 | AB | 155 |
- | 22 | Aston Martin 1.5 LM | Aston Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd | Thomas Fothringham-Parker John Appleton |
1101/1500 | AB | 142 |
- | 3 | Lorraine-Dietrich B3-6 | La Lorraine 3.5L I6 | Juste-Emile Vernet | Just-Emile Vernet Daniel Porthault |
3001/5000 | AB | 133 |
- | 54 | Austin Seven | Austin 0.7L I4 | H. Brigham Metchim | H. Brigham Metchim Cecil .H. Masters |
-750 | AB | 95 |
- | 29 | Bugatti Type 51A | Bugatti 1.4L I6 | Auguste Bodoignet | Auguste Bodoignet Fernand Vallon |
1101/1500 | AB | 90 |
- | 33 | MG Magnette K3 | MG 1.1L Supercharged I4 | John Ludovic Ford | John Ludovic Ford Maurice Baumer |
751/1100 | AB | 85 |
- | 6 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.4L Supercharged I8 | Francis Curzon | Francis Curzon Tim Rose-Richards |
2001/3000 | AB | 85 |
- | 30 | Salmson GS | Salmson 1.1L I4 | Juste-Emile Vernet | Albert Debille Jean Viale |
751/1100 | AB | 82 |
- | 14 | Bugatti Type 55 | Bugatti 2.3L Supercharged I8 | Charles Brunet | Charles Brunet André Carre |
2001/3000 | AB | 75 |
- | 2 | Bugatti Type 50S | Bugatti 4.9L I8 | Roger Labric | Roger Labric Pierre Veyron |
3001/5000 | AB | 73 |
- | 49 | Singer 9 Sports | Singer 1.0L I4 | Gordon Hendy | Gordon Hendy James Boulton |
751/1100 | AB | 59 |
- | 21 | Aston Martin 1.5 LM | Aston Martin 1.5L I4 | Aston Martin Cars Ltd | Augustus Cesare Bertelli Clifton Penn-Hughes |
1101/1500 | AB | 59 |
- | 16 | Derby L8 | Derby 2.0L V8 | Louis Villeneuve | Louis Villeneuve Géo Ham |
1501/2000 | AB | 44 |
- | 5 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.4L I8 | Tim Rose-Richards | Freddy Clifford Owen Saunders-Davies |
2001/3000 | AB | 40 |
- | 46 | Rally | Rally 1.0L I4 | Raymond Gaillard | Raymond Gaillard Paul Vallée |
751/1100 | AB | 38 |
- | 53 | MG Midget J | MG 0.7L I4 | Philippe Maillard-Brune | Philippe Maillard-Brune Charles Druck |
-750 | AB | 30 |
- | 43 | Tracta | Tracta 1.0L I4 | J.A. Grégoire | Pierre Padrault Charlault, |
751/1100 | AB | 23 |
- | 18 | Derby L8 | Derby 2.0L V8 | Gwenda Stewart | Gwenda Stewart Louis Bonne |
1501/2000 | AB | 16 |
- | 15 | Bugatti Type 55 | Bugatti 2.3L I8 | M Bayard | Max Fourny Louis Decaroli |
2001/3000 | AB | 15 |
- | 41 | Amilcar CGS | Amilcar 1.1L I4 | Georges Boursin | Georges Boursin Nadeau |
751/1100 | AB | 14 |
- | 7 | Alfa Romeo 8C 2300 LM | Alfa Romeo 2.4L I8 | Raymond Sommer | Raymond Sommer Pierre Félix |
2001/3000 | AB | 14 |
|
Los pilotos
Luigi Chinetti era mecánico de profesión en Alfa Romeo antes de emigrar a Francia donde se convirtió en representante de la marca italiana. Participó en 12 carreras en Le Mans obteniendo la victoria en tres de ellas en 1932 y 1934 con un Alfa Romeo 8C 2300 LM y en 1949 con un Ferrari 166 MM. El resto de sus participaciones fueron: 1933 y 1935 con un Alfa Romeo 8C 2300 LM (2º y AB respectivamente). 1937 con un Talbot-Lago T150C (AB). 1938 y 1939 con un Talbot-Lago T26SS (AB en las ocasiones). 1950 con un Ferrari 195 S Barchetta (AB). 1951 y 1952 con un Ferrari 340 America Barchetta (8º y 5º de su clase y AB respectivamente) y 1953 con un Ferrari 340 MM Vignale S (AB).
Philippe Etancelin comenzó su carrera deportiva en 1926 con Bugatti. Conseguiría varias victorias y podios en diferentes Gran Prix durante los años siguientes. En las 24 Horas de Le Mans sólo participó en dos ocasiones, en ambas haciendo pareja con Chinetti. Ganó en la edición de 1934 y abandonaría con el Talbot-Lago T26SS en la edición de 1938.