![]() |
Más miniaturas e información de MG en las siguientes secciones
El vehículo
|
El piloto
Didier Auriol, primer francés en convertirse en campeón del mundo del WRC después de vencer en la edición de 1994 pilotando el Toyota Celica GT-Four (ST185) oficial de Toyota Castrol Team, comenzaría su carrera deportiva a finales de la década de 1970 mientras trabajaba de conductor de ambulancias. Su nombre se haría rápidamente popular en el ámbito de los rallies franceses ganando varios rallies dentro de su categoría como el Rallye des Monts Dôme - Monts du Forez de 1982 o el Rallye International de la Baule del año siguiente.
Sus primeras victorias absolutas llegarían poco tiempo después en el Campeonato de Francia de Rally, serie que ganaría con un MG Metro 6R4 en 1986 tras ser el primero en cinco pruebas. A este primer título le sucederían los de 1987 y 1988 con un Ford Sierra RS Cosworth, coche con el que ganaría su primer rally en el mundial al vencer en el Tour de Corse de 1988, acumulando en esos dos años otras once victorias (seis en 1987 y cinco en 1988) siendo el primero en un total de 174 tramos cronometrados en esos tres años y acumulando un total de 21 victorias en todas sus participaciones en la serie francesa, estando incluidos entre otros sus seis victorias en el Tour de Corse o las tres de los rallies de Rouergue y Mont-Blanc.
En el WRC, disputaría rallies durante 21 temporadas comprendidas entre 1984 y 2005, si bien de todas ellas participaría a tiempo completo en doce, logrando un total de 20 victorias sobre 152 pruebas disputadas y en las que sería segundo en quince, tercero en 18 y terminando en los puntos en otros 21 rallies que le llevarían a ser subcampeón en 1990 con un Lancia Delta Integrale 16V y cuatro veces tercero: en 1991 con el mismo coche del año anterior, 1992 con un Lancia Delta HF Integrale, coche con el que ganaría seis rallies y marcaría un récord de victorias en una sola temporada que sería primero igualado en 2004 y luego batido en 2005 por Sébastien Loeb, 1993 pilotando un Toyota Celica GT-Four (ST185) y 1999 a bordo de un Toyota Corolla WRC.
Además de sus seis victorias en el Tour de Corse, en su palmarés de múltiples triunfos figuran tres ediciones del Rally de Monte-Carlo: 1990 con el Lancia Delta Integrale 16V, 1992 con el Lancia Delta HF Integrale y 1993 con el Toyota Celica GT-Four (ST185) con el que un año más tarde sería campeón y otras tres en el Rally Sanremo en 1990, 1991 y 1994, siendo doble ganador del Rally de Argentina en 1992 y 1994 y del Rallye Catalunya - Costa Brava en 1998 con un Toyota Corolla WRC y 2001 a bordo de un Peugeot 206 WRC en la que sería su última victoria en el WRC tras acumular entre todas sus participaciones 554 tramos ganados y sumar un total de 747 puntos, contribuyendo con ellos a que Lancia fuera campeona de constructores en 1989, 1990 y 1992, Toyota en 1993, 1994 y 1999, Subaru en 1996 y Peugeot en 2001.
Tras su paso por el WRC, continuaría compitiendo de manera esporádica en distintas pruebas como el Monza Rally Show o citas puntuales en el campeonato IRC (Intercontinental Rally Challenge) o el Rally Islas Canarias - El Corte Inglés, prueba que ganaría en 2014 manejando un Citroën Xsara WRC con su copiloto principal desde 1996, su compatriota Denis Giraudet que sustituiría a Bernard Occelli, copiloto con el que lograría todos sus campeonatos, 16 de sus 20 victorias mundialistas y 20 de las 21 logradas en el campeonato francés.
Resultados
R1 | R2 | R3 | R4 | R5 | R6 | R7 | R8 | R9 | R10 |
AB | AB | 1 | 1 | 2 | 1 | 1 | 1 | 9 |
La miniatura
Esta miniatura pertenece a la colección 100 Años De Sport Automóvil publicada en España por primera vez en 2001 por la editorial Altaya y que estaba compuesta por los modelos más representativos de diferentes categorías de los deportes de motor, como Rally, Dakar, Fórmula 1 o las 24 Horas de Le Mans. Como muchos de los modelos vendidos por esta editorial en sus colecciones, son fabricados por IXO Models en China y ofrece una buena relación calidad/precio, aunque algo escasa en detalles en relación a otros fabricantes.