Fecha | País | Prueba | GT500 | GT300 | |||||
Nº | Coche | Piloto | Nº | Coche | Piloto | ||||
1 | 22/03 | Okayama GT 300 km Race | 24 | HIS Advan Kondō GT-R | João Paulo de Oliveira Seiji Ara |
19 | WedsSport IS350 | Manabu Orido Tatsuya Kataoka |
|
2 | 19/04 | Keihin Suzuka 2 & 4 Race | 38 | ZENT Cerumo SC430 | Yūji Tachikawa Richard Lyons |
33 | Hankook Porsche | Mitsuhiro Kinoshita Masami Kageyama |
|
3 | 04/05 | Fuji GT 400 km Race | 1 | Motul Autech GT-R | Satoshi Motoyama Benoît Tréluyer |
43 | ARTA Garaiya | Morio Nitta Shinichi Takagi |
|
4 | 21/06 | Super GT International Series Malaysia | 3 | Hasemi Tomica Ebbro GT-R | Ronnie Quintarelli Hironobu Yasuda |
2 | IM Jihan Co Ltd. Apple Shiden | Hiroki Katō Hiroki Yoshimoto |
|
5 | 26/07 | Sugo GT 300 km Race | 1 | Motul Autech GT-R | Satoshi Motoyama Benoît Tréluyer |
33 | Hankook Porsche | Mitsuhiro Kinoshita Masami Kageyama |
|
6 | 23/08 | Pokka GT Summer Special | 35 | Kraft SC430 | Hiroaki Ishiura Kazuya Ōshima |
46 | S Road MOLA Z | Kazuki Hoshino Masataka Yanagida |
|
7 | 13/09 | Fuji GT 300 km Race | 8 | ARTA NSX | Ralph Firman Takuya Izawa |
81 | Daishin Advan Ferrari | Takayuki Aoki Tomonobu Fujii |
|
8 | 18/10 | Super GT in Kyūshū 300 km Race | 36 | Petronas TOM'S SC430 | Juichi Wakisaka André Lotterer |
11 | Jimgainer Advan F430 | Tetsuya Tanaka Katsuyuki Hiranaka |
|
9 | 08/11 | Motegi GT 250 km Race | 8 | ARTA NSX | Ralph Firman Takuya Izawa |
81 | Daishin Advan Ferrari | Takayuki Aoki Tomonobu Fujii |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Puntos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó | 20 | 15 | 11 | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
GT500 | ||||||||||||||
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos | |||||||||
1 | 36 | Lexus SC 430 (UZZ40) | Lexus Team Petronas TOM'S | Juichi Wakisaka André Lotterer |
11 | 2 | 2 | 6 | 7 | 8 | 3 | 1 | 2 | 88 |
2 | 8 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Autobacs Racing Team Aguri | Ralph Firman Takuya Izawa |
3 | 14 | 3 | 3 | 14 | 12 | 1 | 4 | 1 | 81 |
3 | 1 | Nissan GT-R (R35) | NISMO | Satoshi Motoyama | 13 | 11 | 1 | 8 | 1 | 6 | 2 | 2 | 14 | 78 |
4 | 1 | Nissan GT-R (R35) | NISMO | Benoît Tréluyer | 13 | 11 | 1 | 8 | 1 | - | 2 | 2 | 14 | 73 |
5 | 17 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Keihin Real Racing | Toshihiro Kaneishi Kōdai Tsukakoshi |
5 | 6 | 12 | 2 | 6 | 10 | 4 | AB | 3 | 51 |
6 | 18 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Team Yoshiki and Dome Project | Ryō Michigami Takashi Kogure |
2 | 5 | 13 | 12 | 3 | 4 | 8 | 5 | 10 | 50 |
7 | 3 | Nissan GT-R (R35) | Hasemi Motorsport | Ronnie Quintarelli Hironobu Yasuda |
12 | 13 | 7 | 1 | 9 | 2 | 6 | 8 | 12 | 49 |
8 | 24 | Nissan GT-R (R35) | Kondō Racing | João Paulo de Oliveira Seiji Ara |
1 | 8 | 4 | 5 | 13 | 11 | 13 | 3 | 11 | 48 |
9 | 35 | Lexus SC 430 (UZZ40) | Lexus Team Kraft | Hiroaki Ishiura Kazuya Ōshima |
9 | 7 | 5 | 9 | 12 | 1 | 7 | 7 | 9 | 44 |
10 | 38 | Lexus SC 430 (UZZ40) | Lexus Team ZENT Cerumo | Yūji Tachikawa Richard Lyons |
6 | 1 | 9 | 10 | 10 | 3 | 10 | 11 | 13 | 41 |
11 | 12 | Nissan GT-R (R35) | Team Impul | Matsuda Tsugio Sébastien Philippe |
4 | 3 | 15 | 7 | 8 | 5 | 15 | AB | 7 | 36 |
12 | 6 | Lexus SC 430 (UZZ40) | Lexus Team LeMans ENEOS | Daisuke Itō Björn Wirdheim |
10 | 4 | 6 | 14 | 5 | AB | 4 | 10 | 4 | 35 |
13 | 100 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Team Kunimitsu | Yūji Ide | 8 | 12 | 11 | 4 | 4 | 9 | 12 | 6 | 8 | 29 |
14 | 39 | Lexus SC 430 (UZZ40) | Lexus Team SARD | André Couto Kohei Hirate |
15 | 10 | 10 | 13 | 2 | 7 | 11 | 12 | 5 | 27 |
15 | 100 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Team Kunimitsu | Shinya Hosokawa | 8 | 12 | - | 4 | 4 | 9 | 12 | - | 8 | 24 |
16 | 32 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Nakajima Racing | Loïc Duval Yuki Nakayama |
7 | 9 | 8 | 11 | 11 | AB | 9 | 9 | 6 | 18 |
17 | 100 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Team Kunimitsu | Kōsuke Matsūra | - | - | 11 | - | - | - | - | 6 | - | 5 |
18 | 1 | Nissan GT-R (R35) | NISMO | Michael Krumm | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - | 5 |
19 | 17 | Honda NSX-R GT (Type III ABA-NA2) | Keihin Real Racing | Katsutomo Kaneishi | - | - | - | - | - | 10 | - | - | - | 1 |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Puntos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó | 20 | 15 | 11 | 8 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
GT300 | ||||||||||||||
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos | |||||||||
1 | 19 | Lexus IS 350 | Racing Project Bandoh | Manabu Orido Tatsuya Kataoka |
1 | 8 | 5 | 2 | 5 | 6 | 4 | 3 | 3 | 85 |
2 | 7 | Mazda RX-7 | M7 RE Amemiya Racing | Nobuteru Taniguchi Ryō Orime |
3 | 2 | 3 | 3 | 11 | 7 | NS | 2 | 2 | 82 |
3 | 11 | Ferrari F430 | Jim Gainer | Tetuya Tanaka Katuyuki Hiranaka |
4 | 4 | AB | 8 | 3 | 5 | 2 | 1 | 4 | 79 |
4 | 81 | Ferrari F430 | Team Daishin | Takayuki Aoki Tomonobu Fujii |
12 | 6 | 2 | NS | 4 | 8 | 1 | 18 | 1 | 71 |
5 | 43 | ASL Garaiya | Autobacs Racing Team Aguri | Morio Nitta Shinichi Takagi |
2 | 5 | 1 | 10 | 9 | 2 | 7 | 4 | 14 | 71 |
6 | 2 | Mooncraft Shiden | Cars Tokai Dream28 | Hiroki Katō | 6 | 7 | 9 | 1 | 2 | 3 | 5 | 16 | 16 | 63 |
7 | 46 | Nissan Fairlady Z (Z33) | MOLA | Kazuki Hoshino Masataka Yanagida |
7 | 3 | 6 | 4 | 6 | 1 | 9 | 8 | 7 | 62 |
8 | 2 | Mooncraft Shiden | Cars Tokai Dream28 | Hiroki Yoshimoto | - | 7 | 9 | 1 | 2 | 3 | 5 | 16 | 16 | 58 |
9 | 33 | Porsche 997 GT3 RSR | Hankook KTR | Mitsuhiro Kinoshita Masami Kageyama |
- | 1 | - | - | 1 | - | 6 | - | - | 45 |
10 | 74 | Toyota Corolla Axio | äpr | Takuto Iguchi Yūji Kunimoto |
5 | 9 | 8 | 16 | 8 | 4 | 12 | 7 | 5 | 32 |
11 | 31 | Toyota Corolla Axio | äpr | Yuka Sakamoto | 9 | 11 | 7 | 6 | 10 | 18 | 15 | 5 | 6 | 23 |
12 | 66 | Lamborghini Murciélago RG-1 | JLOC | Kōji Yamanishi Atsushi Yogō |
18 | AB | 18 | 5 | 13 | 17 | 3 | 11 | 8 | 20 |
13 | 26 | Porsche 996 GT3-RS | Team Taisan | Tsubasa Abe | 10 | 10 | 4 | - | 7 | 16 | 14 | 9 | 9 | 18 |
14 | 26 | Porsche 996 GT3-RS | Team Taisan | Haruki Kurosawa | 10 | 10 | 4 | AB | - | 16 | 14 | - | 9 | 12 |
15 | 31 | Toyota Corolla Axio | äpr | Kyosuke Mineo | - | - | - | - | 10 | 18 | 15 | 5 | 6 | 12 |
16 | 31 | Toyota Corolla Axio | äpr | Hideki Yamauchi | 9 | 11 | 7 | 6 | - | - | - | - | - | 11 |
17 | 30 52 |
Lexus IS 350 | Team Takeuchi with Shift | Kōta Sasaki | 8 | 17 | 11 | 7 | 15 | 9 | 13 | 13 | 10 | 10 |
18 | 5 | Vemac RD320R | Team Mach | Tetsuji Tamanaka Akazame Oyaji |
13 | 12 | 10 | 12 | 16 | AB | 8 | 6 | 15 | 9 |
19 | 30 52 |
Lexus IS 350 Porsche 996 GT3-RS |
Team Takeuchi with Shift | Naoya Yamano | 8 | 17 | 11 | 7 | 15 | 9 | - | - | - | 9 |
20 | 2 | Mooncraft Shiden | Cars Tokai Dream28 | Kazuho Takahashi | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 |
21 | 26 | Porsche 996 GT3-RS | Team Taisan | Tsubasa Kurosawa | - | - | - | - | 7 | - | - | - | - | 4 |
22 | 81 | Ferrari F430 | Team Daishin | Koji Aoyama | - | - | - | - | - | 8 | - | - | 3 | |
23 | 52 | Lexus IS 350 | Team Takeuchi with Shift | Yūhi Sekiguchi | - | - | - | - | - | 9 | 13 | 13 | 10 | 3 |
24 | 10 | Porsche 996 GT3-RS | Jim Gainer | Masayuki Ueda Masataka Kawaguchi |
NS | 16 | 15 | 9 | 20 | 15 | 17 | 19 | 13 | 2 |
25 | 26 | Porsche 996 GT3-RS | Team Taisan | Katsuhiko Tsutsui | - | - | - | AB | - | 16 | - | 9 | - | 2 |
26 | 88 | BMW Z4 M Coupé | JLOC | Hideshi Matsuda Yuya Sakamoto |
AB | 13 | 19 | AB | 12 | 10 | 10 | 12 | 11 | 2 |
27 | 808 | BMW Z4 M Coupé | Studie GLAD Racing | Shozo Tagahara | 15 | NS | 17 | 17 | AB | AB | AB | 10 | AB | 1 |
28 | 808 | BMW Z4 M Coupé | Studie GLAD Racing | Taku Bamba | - | - | - | - | - | AB | - | 10 | AB | 1 |
- | 87 | Lamborghini Gallardo RG-3 | JLOC | Hiroyuki Iiri Hisashi Wada |
11 | AB | AB | 15 | 19 | 12 | 11 | 17 | AB | - |
- | 55 | Porsche 996 GT3-RSR | Tomei Sports | Yutaka Yamagishi Hiroshi Koizumi |
14 | 14 | 12 | - | 14 | 11 | 19 | - | AB | - |
- | 110 111 |
Porsche 986 Boxster Porsche 996 GT3-RSR |
Arktech Motorsports | Daisuke Ikeda | NC | 15 | 13 | 11 | - | - | - | - | - | - |
- | 111 | Porsche 996 GT3-RSR | Arktech Motorsports | Tetsujirou Azuma | - | - | - | 11 | - | - | - | - | - | - |
- | 112 | Porsche 996 GT3-RSR | Arktech Motorsports | Keita Sawa | - | - | - | - | - | - | - | 14 | 12 | - |
- | 110 112 |
Porsche 986 Boxster Porsche 996 GT3-RSR |
Arktech Motorsports | Takashi Ooi | - | - | - | - | 18 | - | AB | - | 12 | - |
- | 666 | Vemac RD320R | Avanzza Rosso | Suho Shogo Junichiro Yamashita |
16 | 18 | 16 | 14 | 21 | 13 | 16 | 15 | AB | - |
- | 111 | Porsche 996 GT3-RSR | Arktech Motorsports | Takaya Tsubobayashi | 17 | 15 | 13 | - | - | - | - | - | - | - |
- | 666 | Vemac RD320R | Avanzza Rosso | Takshi Miyamoto | - | - | 16 | - | - | 13 | - | - | - | - |
- | 69 | Mosler MT900R | Thunder Asia Racing | Melvin Choo Martin Short |
- | - | - | 13 | - | - | - | - | - | - |
- | 110 | Porsche 986 Boxster | Arktech Motorsports | Tatsuya Tanigawa | - | AB | 14 | - | 18 | - | - | - | - | - |
- | 110 | Porsche 986 Boxster | Arktech Motorsports | Kim Han Bong | NC | AB | 14 | - | - | - | - | - | - | - |
- | 4 | Porsche 986 Boxster | Avanzza Rosso | Yoshihiro Ito | - | - | - | - | - | 14 | - | - | NC | - |
- | 4 | Porsche 986 Boxster | Avanzza Rosso | Michito Uezumi | - | - | - | - | - | 14 | - | - | - | - |
- | 4 | Porsche 986 Boxster | Avanzza Rosso | Subaru Yamamoto | - | - | - | - | - | 14 | - | - | - | - |
- | 112 | Porsche 996 GT3-RSR | Arktech Motorsports | Aaron Caratti | - | - | - | - | - | - | - | 14 | - | - |
- | 808 | BMW Z4 M Coupé | Studie GLAD Racing | Yasushi Kikuchi | 15 | NS | 17 | 17 | AB | AB | AB | - | - | - |
- | 111 4 |
Porsche 996 GT3-RSR Porsche 986 Boxster |
Arktech Motorsports Avanzza Rosso |
Igor Sushko | 17 | - | - | - | - | - | - | - | NC | - |
- | 62 | Subaru Legacy B4 | R&D Sport | Tetsuya Yamano Shogo Mitsuyama |
- | - | - | - | - | NS | 18 | - | AB | - |
- | 66 | Lamborghini Murciélago RG-1 | JLOC | Marco Apicella | - | - | 18 | - | - | - | - | - | - | - |
- | 31 | Toyota Corolla Axio | äpr | Hiroshi Takamori | - | - | - | - | - | 18 | - | - | - | - |
- | 112 | Porsche 996 GT3-RSR | Arktech Motorsports | Yoshiaki Nakayama | - | - | - | - | - | - | AB | - | - | - |
Pos. | Nº | Coche | Equipo | Piloto | Puntos |
|
Los pilotos
Satoshi Motoyama, leyenda viva del automovilismo deportivo japonés, comenzaría su carrera despuntando en el karting, siendo campeón en 1984 (Trofeo SL Kart), 1986 (Campeonato Japonés de Kart, Clase A1), 1987 (Campeonato Japonés de Kart, Clase A2) y 1989 (Campeonato Japonés de Kart, Clase A2). En 1990 saltaría a la Fórmula 3 a la vez que comenzaría a disputar carreras con turismos y coches deportivos, disciplina en la que sigue compitiendo de manera regular en la actualidad. En la Fórmula 3 no lograría replicar los éxitos que obtuvo en el karting, pero cuando se mudó en 1996 a la Fórmula Nippon comenzó a forjar su envidiable palmarés.
En las trece temporadas en las que compitió hasta 2008 logró cuatro títulos de campeón (1998, 2001, 2003, 2005) y dos subcampeonatos en 1999 y 2002. En ese tiempo sumó 27 victorias, 20 podios y acumuló puntos en 28 carreras de las 121 que disputó en total en esos años. En las competiciones de turismos seguiría con su marcha triunfante, primero en el JTCC, en el que quedaría como tercer mejor piloto en la campaña de 1997, y en el JGTC y posteriormente en el Super GT. En este campeonato sería campeón de la clase GT500 en 2003, 2004 y 2008, subcampeón en 2012 y cuatro veces quedaría como tercero (1999, 2000, 2005 y 2009).
Asimismo, tiene el récord de victorias absolutas en la serie con 16 entre 1996 y 2017, además de haber subido al podio en 29 ocasiones más y haber sumado puntos en 67 sin contar la temporada de 2018. Con una carrera centrada en su país, en muy pocas ocasiones se le vería disputar pruebas de relevancia internacional aunque estuvo considerado para ser piloto de Fórmula 1 en el equipo Jordan y posteriormente en Renault, pero ninguna de esas opciones fructificó.
Las veces que ha salido de su país ha sido para competir en la prueba de resistencia por antonomasia, las 24 Horas de Le Mans, en la que estaría en cuatro ocasiones, debutando precisamente con un Nissan R390 GT1 con el que finalizaría décimo de la clasificación general y que sería la única vez en la que pasaría por debajo de la bandera ajedrezada ya que en sus restantes apariciones habría de abandonar por diferentes razones, así, en 1999 sufriría una avería mecánica en el Nissan R391 que pilotó, en 2012 lo haría a causa del accidente sufrido con el DeltaWing DIG-T que competía fuera de carrera y en 2014 sufriría una avería eléctrica en el Nissan Zeod RC con el que también participaría al margen de la clasificación.
Benoît Tréluyer alcanzaría la fama en tierras japonesas, a las que emigraría en el año 2000, después de haberse iniciado en el moto-cross y karting francés y debutar en los monoplazas de la Fórmula Renault en 1995. En Japón sería campeón de la Fórmula 3 en 2001 después de ganar quince de las 19 carreras que componían el calendario. Ese mismo año debutaría en al Campeonato de Japón de Super Turismo (JGTC) y a partir de 2002 combinaría su presencia en éste con la disputa de la Fórmula Nippon en la que ganaría once carreras en ocho temporadas siendo campeón de la misma en 2006 y subcampeón en 2003, 2007 y 2009.
En el JGTC o Super GT desde 2005, también sería campeón en 2008 y sumaría doce victorias en once temporadas en las que subiría al podio en diez ocasiones, seis como segundo y cuatro como tercero, además de puntuar en 23 de las 78 carreras que disputó en esos años. En 2010 sería fichado como piloto por Audi y con el fabricante alemán competiría en las 24 Horas de Le Mans y en el campeonato del Mundo de Resistencia (WEC). En la prueba de resistencia francesa debutaría en 2002 con un Chrysler Viper GTS-R con el que sería 14º y tercero de la clase GT1 y posteriormente se convertiría en un piloto habitual de Pescarolo Sport con el que completaría cuatro ediciones: 2004 con un Pescarolo C60 con el que terminó cuarto, 2007 con un Pescarolo 01 con el que acabaría 13º y 7º en 2008 y en 2009 en la que pilotando un Peugeot 908 HDi FAP sufriría un accidente en la madrugada que destrozaría el coche y acabaría con él en el hospital.
Ya con el constructor alemán se estrenaría con una segunda posición a bordo de un Audi R15+ TDI y al año siguiente ganaría el primero de los tres triunfos que tiene en el evento de resistencia francés: 2011 con un Audi R18 TDI y 2012 y 2014 con un Audi R18 e-tron quattro. El resto de sus participaciones con el fabricante de Ingolstadt serían en 2013 de nuevo con un Audi R18 e-tron quattro con el que finalizaría quinto y tercero en 2015, con un Audi R18 e-tron quattro, y 2016 con un Audi R18 RP6 con el cruzaría la línea de meta en la cuarta posición.
También con Audi sería campeón del WEC en 2012 y sumaría en este campeonato ocho victorias (descontadas dos de las 24 Horas de Le Mans que eran puntuables para este campeonato) siendo asimismo subcampeón en 2013, 2014 y 2015. En 2017 se despediría oficialmente de la competición de primer nivel, aunque sigue participando en el Trophée Andros de carreras sobre la nieve, después de participar en el Campeonato de Italia de GT y algunas pruebas de las Blancpain Endurance Series, todas ellas pilotando un Audi R8 LMS de equipos semioficiales del fabricante alemán.
Resultados
Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
Satoshi Motoyama | 13 | 11 | 1 | 8 | 1 | 6 | 2 | 2 | 14 |
Benoît Tréluyer | 13 | 11 | 1 | 8 | 1 | - | 2 | 2 | 14 |
Michael Krumm | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - |
|
Los pilotos
Hiroaki Ishiura comenzaría su carrera en el automovilismo deportivo en el mundo del karting japonés para luego pasar a los monoplazas de las fórmulas de promoción de jóvenes pilotos como la Fórmula Toyota donde en 2005 quedaría clasificado como tercer piloto de la general. Este resultado le abriría las puertas de la Fórmula 3 en la que debutaría en 2006, año en el que también sería tercer piloto en los 1.000 Kilómetros de Suzuka en la clase GT300, prueba puntuable para el campeonato Super GT, serie que compaginaría por una temporada más en la Fórmula 3 y a partir de 2008 con la Fórmula Nippon, estando en la actualidad compitiendo a tiempo completo en los dos campeonatos.
De su paso por la Fórmula 3 quedarían en su palmarés dos victorias, una por año, y seis podios logrados en su última campaña en esta especialidad. En la Fórmula Nippon, desde 2013 Super Fórmula, ha competido hasta 2019 en diez temporadas, proclamándose campeón en 2015 y 2017 habiendo ganado entre todas sus participaciones cuatro carreras y subiendo al podio en catorce ocasiones.
En el Super GT y tras su debut en Suzuka, ha participado hasta 2019 en trece campañas todas ellas en GT500 a excepción de la de 2007, precisamente su primer año completo, en la que sería piloto de GT300 para el equipo äpr Racing, escuadra con la que sería campeón de esa categoría con un Toyota MR-S con el que ganaría dos carreras y sumaría tres podios. Ya en la clase GT500, su mejor año en el campeonato sería precisamente éste, en el que sería tercero de la clasificación general pilotando el Denso Kobelco SC430 del equipo SARD.
En sus 96 carreras disputadas hasta el término de la temporada de 2019, el piloto japonés saldría victorioso en seis de ellas, todas con los coches de Lexus: el SC 430 hasta 2014, el RC F GT500 hasta 2016 y el LC500 con el que compite en la actualidad, subiendo al podio con el Lexus SC 430 en tres ocasiones, cuatro con el Lexus RC F GT500 y otras tantas con el Lexus LC500, puntuando en total en 60 carreras, 61 contando también su año en GT300.
Kazuya Ōshima debutaría con 10 años en el karting japonés donde lograría numerosos títulos en varias categorías antes de pasar a formar parte del Programa de Jóvenes Pilotos de Toyota (TDP) en 2005. Ese mismo año ganaría el título de la Fórmula Toyota después de quedar como subcampeón el año anterior y en 2006 desembarcaría en la Fórmula 3 japonesa con idéntico resultado: subcampeón en su primer año y vencedor final en 2007, ganando en esos dos años nueve carreras y obtener trece podios. En 2008, participaría en la Fórmula 3 Euro Series finalizando séptimo en el campeonato tras ganar la segunda carrera celebrada en el Circuito de Catalunya. De regreso a Japón, su siguiente objetivo en el mundo de los monoplazas sería la Fórmula Nippon, campeonato en el que ha competido en ocho temporadas hasta 2019 y en el que únicamente lograría una victoria en 2010.
Al margen de su carrera con los coches de la Fórmula 3 y Nippon, en 2006 debutaría en el campeonato Super GT donde sus habilidades como piloto le llevarían a añadir dos títulos de campeón a su palmarés: en 2007 con un Toyota MR-S de la clase GT300 y en 2019 con un Lexus LC500 de la categoría GT500. A lo largo de las catorce temporadas que ha disputado hasta el momento, tres de ellas serían en la clase pequeña del Super GT y las restantes en la grande, habiendo sumado un total de ocho victorias (dos en GT300) y 19 podios, de los cuales catorce serían en GT500, puntuando asimismo en 54 de las 107 pruebas que le verían en la parrilla de salida y que le valdrían para ser subcampeón en 2016 y tercero en 2017.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
9 | 7 | 5 | 9 | 12 | 1 | 7 | 7 | 9 |
|
Los pilotos
Daisuke Itō comenzaría su carrera en las fórmulas de promoción japonesas para jóvenes pilotos pero con el tiempo sería uno de los más destacados protagonistas de las carreras de GT, especialmente las del campeonato Super GT y Super Taikyu. En 1999, debutaría en el Super GT, serie de la que sería una habitual hasta 2017 y del que sería campeón en 2007 con el Honda NSX R-GT de Autobacs Racing Team Aguri y subcampeón en 2005 y 2014. A lo largo de esas 19 temporadas sumaría 12 victorias y 19 podios, además de terminar en los puntos en 64 carreras sobre un total de 143 pruebas disputadas. En 2004, también sería campeón del Super Taikyu dentro de la Clase 4 con un Honda S2000 Spoon y ese mismo año sería el vencedor de los prestigiosos 1.000 Kilómetros de Suzuka con un Honda NSX. Con una carrera centrada en Japón, solamente tendría la oportunidad de disputar una prueba fuera de sus fronteras: la edición de 2008 de las 24 Horas de Le Mans en las que con un Dome S102 llegaría en la 33ª plaza y última de la clasificación general después de sobrevivir a una carrera llena de incidentes.
Björn Wirdheim
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 4 | 6 | 14 | 5 | AB | 4 | 10 | 4 |
|
Los pilotos
Takuto Iguchi
Yūji Kunimoto, hermano menor del también piloto Keisuke Kunimoto, iniciaría su carrera deportiva en el karting japonés para después pasar por las fórmulas de promoción, ganando en 2008 la Formula Challenge Japan como parte integrante del Programa de Jóvenes Pilotos de Toyota (TDP por sus siglas en inglés). Esta título le abriría las puertas para acceder a la Fórmula 3 y al Super GT en 2009 y desde 2011 a la Fórmula Nippon o Super Fórmula.
Con los monoplazas de la Fórmula 3 competiría durante dos años y en ellos, añadiría el título de campeón en 2010 después de sumar diez victorias consecutivas desde el inicio de la temporada y otras cuatro en su año de debut. En la Fórmula Nippon, sería campeón en 2016 y hasta 2019 sumaría dos victorias, las dos logradas precisamente en el año que ganaría el campeonato.
En el Super GT, disputaría bajo la disciplina del equipo äpr Racing sus tres primeras temporadas en la categoría de GT300 con un Toyota Corolla Axio y a partir de 2012 lucharía por el título en la clase GT500 con los distintos modelos de Lexus que participarían en el campeonato hasta 2019 y desde 2020 con el nuevo Toyota GR Supra GT500. En su recorrido por el campeonato japonés hasta la fecha lograría tres victorias: una en 2010 con el Toyota Corolla Axio, otra en 2013 con el Lexus SC 430 y la última en 2016 con un Lexus RC F GT500, sumando en este periodo tres podios en GT300 y nueve en GT500.
Como piloto de Toyota, competiría en dos pruebas del Campeonato del Mundo de Resistencia (WEC): las 6 Horas de Spa-Francorchamps y las 24 Horas de Le Mans pilotando un Toyota TS050 Hybrid junto a Stéphane Sarrazin y Nicolas Lapierre en la prueba belga y con el argentino José María López y Lapierre en la carrera francesa, finalizando en la primera como quinto en Spa y teniendo que abandonar en el circuito de La Sarthe a causa de un accidente mediada la carrera.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
5 | 9 | 8 | 16 | 8 | 4 | 12 | 7 | 5 |
|
Los pilotos
Yuka Sakamoto
Hideki Yamauchi
Resultados
Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
Yuka Sakamoto | 9 | 11 | 7 | 6 | 10 | 18 | 15 | 5 | 6 |
Kyosuke Mineo | - | - | - | - | 10 | 18 | 15 | 5 | 6 |
Hideki Yamauchi | 9 | 11 | 7 | 6 | - | - | - | - | - |