Société des Usines Chausson
Vehículos Industriales


Chausson AP

El vehículo

1947
Chausson APH 47
IXO Models/Hachette
Colección: Autobus & Autocar du Monde - Nº 98/120

La miniatura
Esta miniatura se puso a la venta el 17 de noviembre de 2018 como parte de la edición francesa de la colección que Hachette dedica a los autobuses y autocares más populares del mundo, y que también publica en Italia y Polonia con diferente orden, y de los cuales algunos serían puestos a la venta por la editorial española Salvat, que pertenece al Grupo Hachette, en su tienda online. Las miniaturas están realizadas por IXO Models en Bangladés y representan fielmente los modelos originales en los que se basan con unos moldes muy corectos con una excelente terminación y abundantes detalles que hacen de estas miniaturas una compra segura habida cuenta su ajustado precio en relación a otras realizadas por distintos fabricantes y que en ocasiones cuestan tres veces más.

1952
Chausson APH2/52
IXO Models/Hachette
Colección: Autobus d'Autrefois - Nº 1/-

La miniatura

1955
Chausson AHH 521
IXO Models/Hachette
Colección: Autobus & Autocar du Monde - Nº 27/120

La miniatura
Esta miniatura se puso a la venta el 20 de enero de 2016 como parte de la edición francesa de la colección que Hachette dedica a los autobuses y autocares más populares del mundo, y que también publica en Italia y Polonia con diferente orden, y de los cuales algunos serían puestos a la venta por la editorial española Salvat, que pertenece al Grupo Hachette, en su tienda online. Las miniaturas están realizadas por IXO Models en Bangladés y representan fielmente los modelos originales en los que se basan con unos moldes muy corectos con una excelente terminación y abundantes detalles que hacen de estas miniaturas una compra segura habida cuenta su ajustado precio en relación a otras realizadas por distintos fabricantes y que en ocasiones cuestan tres veces más.

1956
Chausson APVU
IXO Models/Hachette
Colección: Autobus & Autocar du Monde - Nº 89/120

La miniatura
Esta miniatura se puso a la venta el 18 de julio de 2018 como parte de la edición francesa de la colección que Hachette dedica a los autobuses y autocares más populares del mundo, y que también publica en Italia y Polonia con diferente orden, y de los cuales algunos serían puestos a la venta por la editorial española Salvat, que pertenece al Grupo Hachette, en su tienda online. Las miniaturas están realizadas por IXO Models en Bangladés y representan fielmente los modelos originales en los que se basan con unos moldes muy corectos con una excelente terminación y abundantes detalles que hacen de estas miniaturas una compra segura habida cuenta su ajustado precio en relación a otras realizadas por distintos fabricantes y que en ocasiones cuestan tres veces más.


Vétra-Chausson VBC

El vehículo
A partir de 1954, Vétra (Société des véhicules et tracteurs électriques), que construía trolebuses en sus propias bases, comenzaría a equipar sus trolebuses con carrocerías de autobuses existentes con el primer modelo, el VA3-B2 basado en el Berliet PBR 10. Coincidiendo también con la presentación en octubre de 1953 en el Salón del Automóvil de París de los autobuses Chausson del tipo APU y APV (tipo derivado del APH-52) en configuración de puertas 4-4-2, Vétra introduciría un nuevo modelo de trolebús, el tipo VBC (V por Vétra, B por el tipo de autobús que se corresponde con un vehículo de diez metros de largo y C por Chausson) siendo este modelo estrenado en la red urbana de la ciudad de Metz.

En 1955 y 1957, Vétra vendería seis trolebuses en base al modelo APU a la RMTT (Régie Municipale des Transports Toulonnais) para el servicio en el área de Toulon (números de flota 80 a 85) y cuatro vehículos para la red de Le Havre en base al APV. En 1958 y 1960, la RMTT también construiría dos trolebuses en sus talleres sobre la base del Chausson AP52 usando el equipo eléctrico de dos trolebuses Oerlikon reformados y la red de Brest produciría entre 1963 y 1965 seis trolebuses basados en el Saviem SC4, equipados con equipos eléctricos de trolebuses Vétra CS 60 reformados.

Los modelos VBC ordenado por la RMTT, serían ensamblados por Etablissements Barthélémy, distribuidor de Chausson en Marsella, con la estructura de los autobuses APU sin su motor térmico y equipados con un motor eléctrico Alsthom TA 505 de 100 caballos de potencia que estarían en servicio hasta 1972. El cuerpo de los trolebuses entregados por Vétra diferiría del de los autobuses Chausson por sus faldones lisos, a excepción de la primera unidad entregada, el número 80 de la flota que montaría faldones listados. En 1966, el VBC se sometió a un pequeño retoque estético que consistiría en una modernización de las carrocerías y el equipamiento interior.

La energía necesaria para impulsar al VBC se obtiene de dos postes unidos a carros de retención equipados con una manija de operación ubicados en la parte trasera del trolebús. Colocados en el techo del vehículo, los postes permiten recoger una corriente de 600 voltios descansando sobre sobre aisladores en forma de cruz pudiendo pivotar en dentro de un radio de aproximadamente cuatro metros de recorrido o levantarse para que los sensores puedan alcanzar las líneas de contacto ubicadas a unos seis metros de altura para lo que se tensan utilizando grandes muelles helicoidales a razón de dos por poste.

Cuando un poste salta y se desconecta de su cable de alimentación la fuerza del resorte hace que los postes se eleven creando el riesgo de dañarlos al contactar con los sustentadores de la línea eléctrica. El dispositivo de carros de retención permite evitar que el poste suba demasiado (no más de 70 centímetros) y lo vuelve a bajar gracias a un sistema de seguridad instalado en el tambor del carrete accionado manualmente por el conductor tensando el carrete hasta alcanzar la tensión óptima del poste.

1963
Vétra-Chausson VBC
IXO Models/Hachette
Colección: Autobus & Autocar du Monde - Nº 110/120

La miniatura
Esta miniatura se puso a la venta el 18 de julio de 2018 como parte de la edición francesa de la colección que Hachette dedica a los autobuses y autocares más populares del mundo, y que también publica en Italia y Polonia con diferente orden, y de los cuales algunos serían puestos a la venta por la editorial española Salvat, que pertenece al Grupo Hachette, en su tienda online. Las miniaturas están realizadas por IXO Models en Bangladés y representan fielmente los modelos originales en los que se basan con unos moldes muy corectos con una excelente terminación y abundantes detalles que hacen de estas miniaturas una compra segura habida cuenta su ajustado precio en relación a otras realizadas por distintos fabricantes y que en ocasiones cuestan tres veces más.