Saviem
(Société Anonyme de Véhicules Industriels et d'Equipements Mécaniques)
Vehículos Industriales

La compañia Saviem (Société Anonyme de Véhicules Industriels et d'Équipements Mécaniques) se formó en 1955 a consecuencia de la fusión de la división de camiones de Renault (Renault Poids Lourds), SOMUA (Société d'Outillage Mécanique et d'Usinage d'Artillerie) y la Société des Automobiles LATIL. A partir de 1957, Saviem-LRS apareció como marca de los productos de la empresa (las siglas LRS significan Latil, Renault y Somua) y, posteriormente, fue simplificado al nombre de Saviem.

Entre 1967 a 1977 la empresa alemana MAN AG suministró los motores para la gama de medios y pesados de Saviem. Además, en 1975, junto con DAF, Volvo y Magirus-Deutz (poco después de convertirse en una parte de IVECO) se convirtió en co-fundador del Club de los Cuatro para producir camiones medianos. Como resultado de la política industrial francesa, en 1975 Renault, de propiedad estatal, adquirió el fabricante de camiones y autobuses Berliet al grupo Michelin. En 1978, Berliet y Saviem se fusionaron para formar Renault Vehículos Industriales (RVI). La denominación Saviem se mantuvo en los modelos del fabricante hasta que en 1980 fueron reemplazados por el nombre y la marca Renault.

Presentado en mayo de 1965, el Saviem SG2 fue inmediatamente un éxito comercial. Su robustez, su confort y su gran volumen de carga hacían de este pequeño camión la herramienta perfecta para los trabajos más exigentes. Además, con su motor diésel, ya probado desde los años 50, el SG2 era un vehículo económico y de fácil mantenimiento. A través de sus varias versiones, el Saviem SG2 se ha adaptado a todas las demandas del mercado y a la satisfacción de la mayor parte de sus usuarios.

En 1980 la línea de producción se trasladó a Praga en la República Checa, donde la serie SG2, además de otros modelos de Saviem son vendidos en los países del este con la denimación Avia y motorizados por MAN AG hasta 2001.


Saviem JL

El vehículo

1963
Saviem JL 21
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 95/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.


Saviem JM

El vehículo

1964
Saviem JM 240
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 39/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.


Saviem SM

El vehículo

1968
Saviem SM 8
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 67/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.

1969
Saviem SM 200
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 93/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.

1972
Saviem SM 170
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 36/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.

1972
Saviem SM 240
IXO Models/Altaya
Colección: Camions d'Autrefois - Nº 58/135

La miniatura
En septiembre de 2009, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos franceses de la zona sur del país la colección Camions d'Autrefois, de la que aparecería meses más tarde una versión española llamada Camions de Antaño, y en la zona norte en abril de 2010, siendo la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Tanto en la colección francesa como la española, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés y reproducirían los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 4,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.

1975
Saviem SM 10
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 48/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.


Saviem PX

El vehículo

1978
Saviem PX 40
IXO Models/Altaya
Colección: Camions d'Autrefois - Nº 58/135

La miniatura
En septiembre de 2009, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos franceses de la zona sur del país la colección Camions d'Autrefois, de la que aparecería meses más tarde una versión española llamada Camions de Antaño, y en la zona norte en abril de 2010, siendo la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Tanto en la colección francesa como la española, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés y reproducirían los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 4,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.


Saviem Super Galion

El vehículo

1979
Saviem SG 5
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 88/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.


Saviem Super Goélette

El vehículo

1965
Saviem SG2
IXO Models/Altaya
Colección: Nos Chères Camionnettes d'Antan - Nº 9/100

La miniatura

1965
Saviem SG2
IXO Models/Altaya
Colección: Voitures De Rallye - Regalo Suscriptor

La miniatura


Saviem SC10

El vehículo

1965
Saviem SC10 U
IXO Models/Hachette
Colección: Autobus & Autocar du Monde - Nº 47/120

La miniatura
Esta miniatura se puso a la venta el 2 de noviembre de 2016 como parte de la edición francesa de la colección que Hachette dedica a los autobuses y autocares más populares del mundo, y que también publica en Italia y Polonia con diferente orden, y de los cuales algunos serían puestos a la venta por la editorial española Salvat, que pertenece al Grupo Hachette, en su tienda online. Las miniaturas están realizadas por IXO Models en Bangladés y representan fielmente los modelos originales en los que se basan con unos moldes muy corectos con una excelente terminación y abundantes detalles que hacen de estas miniaturas una compra segura habida cuenta su ajustado precio en relación a otras realizadas por distintos fabricantes y que en ocasiones cuestan tres veces más.


MAN-Saviem 32-256 DHA

El vehículo

1978
MAN-Saviem 32-256 DHA
IXO Models/Altaya
Colección: Camiones de Antaño - Nº 42/100

La miniatura
En agosto de 2010, la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos españoles la colección Camiones de Antaño, una versión patria de la colección francesa Camions d'Autrefois puesta a la venta en el país vecino en septiembre de 2009. Como la colección en la que se basa, la propuesta presentada por Altaya sería la primera vez en la que un coleccionable incluiría camiones a escala 1/43.

Con la colección francesa, compartiría el grueso de los modelos propuestos si bien para satisfacer al coleccionista español se ofrecerían reproducciones de modelos españoles de los fabricantes Pegaso, Barreiros y Ebro. La colección inicialmente estaría prevista a 60 modelos, pero sería posteriormente ampliada hasta los 100, en Francia hasta los 135, y, como suele ser habitual en los productos de esta editorial, las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China y desde 2015 en Bangladés.

Las miniaturas reproducen los modelos con bastante exactitud y con un decente nivel de detalles tanto en las cabinas como en las distintas configuraciones de carga y decoraciones en las que se ofrecen, estando las cabinas realizadas en metal inyectado y los chasis y cajas producidos en plástico, ofreciendo fotograbados e intermitentes y faros como añadidos a los buenos acabados generales.

También como es habitual en estas colecciones, cada miniatura se acompaña de un fascículo en el que se incluía información sobre el modelo correspondiente, sino también sobre la historia de este medio de transporte. El primer número saldría a la venta por el precio de 5,99€ y el segundo por 12,99€ mientras que el resto de la colección se vendería a 19,99€, precio prácticamente imbatible para este tipo de vehículos de fabricantes como Norev, Eligor, Schuco o Minichamps y que definitivamente, junto a la variedad de modelos, harían de esta colección un éxito de ventas con algunos modelos muy buscados por los coleccionistas.