Fecha | País | Prueba | Nº | Coche | Piloto | Copiloto | |
1 | 20-26/01 | Rallye Automobile de Monte-Carlo | 4 | Lancia Stratos HF | Bernard Darniche | Alain Mahé | |
2 | 16-13/02 | International Swedish Rally | 3 | SAAB 99 Turbo | Stig Blomqvist | Björn Cederberg | |
3 | 06-11/03 | Rallye de Portugal - Vinho do Porto | 1 | Ford Escort RS 1800 | Hannu Mikkola | Arne Hertz | |
4 | 12-16/04 | Safari Rally | 9 | Datsun 160J | Shekhar Mehta | Mike Doughty | |
5 | 28-31/05 | Acropolis Rally | 1 | Ford Escort RS 1800 | Björn Waldegård | Hans Thorszelius | |
6 | 14-18/07 | Motogard Rally of New Zealand | 1 | Ford Escort RS 1800 | Hannu Mikkola | Arne Hertz | |
7 | 24-28/08 | Jyväskylän Suurajot - Rally of the 1000 Lakes | 1 | FIAT 131 Abarth Rally | Markku Alén | Ilkka Kivimäki | |
8 | 13-16/09 | Critérium Molson du Quebec | 2 | Ford Escort RS 1800 | Björn Waldegård | Hans Thorszelius | |
9 | 01-07/10 | Rallye Sanremo | 2 | Lancia Stratos HF | Antonio Fassina | Mauro Mannini | |
10 | 02-04/11 | Tour de Corse - Rallye de France | 1 | Lancia Stratos HF | Bernard Darniche | Alain Mahé | |
11 | 18-21/11 | Lombard RAC Rally | 1 | Ford Escort RS 1800 | Hannu Mikkola | Arne Hertz | |
12 | 09-14/12 | Rallye Bandama Côte d'Ivoire | 6 | Mercedes-Benz 450 SLC 5.0 | Hannu Mikkola | Arne Hertz |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Puntos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó | 20 | 15 | 12 | 10 | 8 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Pos. | Piloto | Coche | Puntos | ||||||||||||
1 | Björn Waldegård | Ford Escort RS 1800 | 2 | 2 | 2 | 6 | 1 | - | 3 | 1 | - | - | 9 | 2 | 112 |
2 | Hannu Mikkola | Ford Escort RS 1800 | 5 | 5 | 1 | 2 | AB | 1 | AB | - | - | - | 1 | 1 | 111 |
3 | Markku Alén | FIAT 131 Abarth Rally | 3 | 4 | - | 3 | - | - | 1 | - | 6 | - | 5 | - | 68 |
4 | Timo Salonen | Datsun 160J | - | - | - | - | 2 | DQ | 5 | 2 | AB | - | 3 | - | 50 |
5 | Ari Vatanen | Ford Fiesta Ford Escort RS 1800 |
10 | AB | AB | - | - | 3 | 2 | 3 | - | - | 4 | - | 50 |
6 | Bernard Darniche | Lancia Stratos HF | 1 | - | AB | - | AB | - | - | - | - | 1 | - | - | 40 |
7 | Jean Ragnotti | Renault 5 Alpine | 11 | - | - | - | 4 | - | - | - | - | 2 | - | - | 25 |
8 | Andrew Cowan | Mercedes 280 E Mercedes-Benz 450 SLC 5.0 |
- | - | - | 4 | - | - | - | - | - | - | - | 3 | 22 |
9 | Walter Röhrl | FIAT 131 Abarth Rally | 83 | - | - | 8 | - | - | - | - | 2 | - | 8 | - | 21 |
10 | Stig Blomqvist | SAAB 99 Turbo | - | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | AB | - | 20 |
11 | Shekhar Mehta | Datsun 160J | - | - | - | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | 20 |
12 | Antonio Fassina | Lancia Stratos HF | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | - | 20 |
13 | Ove Andersson | Toyota Celica 2000 GT | - | - | 3 | - | AB | - | - | - | - | - | - | 5 | 20 |
14 | Andy Dawson | Datsun 160J | - | - | 4 | - | - | DQ | - | 4 | - | - | 14 | AB | 20 |
15 | Pentti Airikkala | Vauxhall Chevette 2300 HS | - | 3 | - | - | - | AB | AB | - | - | - | 7 | - | 16 |
16 | Blair Robson | Ford Escort RS 1800 | - | - | - | - | - | 2 | - | - | - | - | - | - | 15 |
17 | Russell Brookes | Ford Escort RS 1800 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 | - | 15 |
18 | Harry Källström | Datsun 160J | - | AB | - | 9 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | 14 |
19 | Attilio Bettega | FIAT Ritmo 75 Abarth FIAT 131 Abarth Rally |
AB | - | - | - | - | - | - | - | 3 | - | - | - | 12 |
20 | Pierre-Louis Moreau | Porsche 911 SC | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 3 | - | - | 12 |
21 | Michèle Mouton | FIAT 131 Abarth Rally | 7 | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 | - | - | 12 |
22 | Jean-Claude Andruet | FIAT 131 Abarth Rally | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - | AB | - | - | 10 |
23 | Paul Adams | Ford Escort RS 1800 | - | - | - | - | - | 4 | - | - | - | - | - | - | 10 |
24 | Ulf Grönholm | FIAT 131 Abarth Rally | - | - | - | - | - | - | 4 | - | - | - | - | - | 10 |
25 | Tony Pond | Talbot Sunbeam Lotus | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 | - | AB | - | 10 |
26 | Alain Coppier | Peugeot 104 ZS Datsun Violet KPL710 Porsche Carrera RS |
- | - | AB | - | AB | - | - | - | - | 4 | - | - | 10 |
27 | Vic Preston Jr. | Mercedes-Benz 450 SLC 5.0 | - | - | - | AB | - | - | - | - | - | - | - | 4 | 10 |
28 | Carlos Torres | Ford Escort RS2000 | - | - | 5 | - | - | - | - | - | - | - | - | AB | 8 |
29 | Rauno Aaltonen | Datsun 160J | - | - | - | 5 | - | - | - | - | - | - | - | - | 8 |
30 | Anastasios Markouizos | Ford Escort RS 1800 | - | - | - | - | 5 | - | - | - | - | - | - | - | 8 |
31 | Shane Murland | Vauxhall Chevette 2300 HS | - | - | - | - | - | 5 | - | - | - | - | - | - | 8 |
32 | Taisto Heinonen | Toyota Celica 2000 GT | - | - | - | - | - | - | - | 5 | - | - | - | - | 8 |
33 | Dario Cerrato | Opel Ascona (B) | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 | - | - | - | 8 |
34 | Jean-Pierre Nicolas | Porsche 911 Carrera RS 2.7 Peugeot 504 V6 Coupé Talbot Sunbeam Lotus |
6 | - | - | AB | - | - | - | - | AB | AB | - | AB | 6 |
35 | Björn Johansson | Opel Kadett (C) GT/E Coupé | - | 6 | - | - | - | - | AB | - | - | - | AB | - | 6 |
36 | Harald Demuth | Audi 80 GLE | - | - | 6 | - | AB | - | AB | - | - | - | 18 | - | 6 |
37 | Iórgos Moschous | Datsun 160J | - | - | - | - | 6 | - | - | - | - | - | - | - | 6 |
38 | David Parkes | Ford Escort 1.6 | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - | - | - | - | 6 |
39 | Lasse Lampi | Ford Escort RS | - | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - | - | - | 6 |
40 | Hendrik Blok | Mitsubishi Mirage | - | - | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - | - | 6 |
Pos. | Piloto | Coche | Puntos | ||||||||||||
41 | Bernard Picone | Opel Kadett (C) GT/E Coupé | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | - | - | 6 |
42 | John Taylor | Ford Escort RS 1800 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | - | 6 |
43 | Alain Ambrosino | Peugeot 504 V6 Coupé | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | 6 |
44 | Ola Strömberg | SAAB 99 EMS SAAB 99 Turbo |
- | 7 | - | - | - | - | - | - | - | - | AB | - | 4 |
45 | Freddy Kottulinsky | Audi 80 GLE | - | - | 7 | - | AB | - | 27 | - | - | - | - | - | 4 |
46 | Mike Kirkland | Datsun 160J | - | - | - | 7 | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 |
47 | Evangelos Gallo | Datsun 160J | - | - | - | - | 7 | - | - | - | - | - | - | - | 4 |
48 | Brian Green | Ford Escort RS | - | - | - | - | - | 7 | - | - | - | - | - | - | 4 |
49 | Tapio Rainio | Toyota Celica 2000 GT | - | - | - | - | - | - | 7 | - | - | - | 11 | - | 4 |
50 | Jack Swayze | Datsun 160J | - | - | - | - | - | - | - | 7 | - | - | - | - | 4 |
51 | Angelo Presotto | Ford Escort RS2000 | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | - | - | - | 4 |
52 | Paul Rouby | Renault 5 Alpine | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | - | - | 4 |
53 | Michel Mitri | Datsun 160J | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 7 | 4 |
54 | Guy Fréquelin | Renault 5 Alpine | 8 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 3 |
55 | Lars Carlsson | Ford Escort RS2000 | - | 8 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 3 |
56 | Joaquim Santos | Opel Kadett (C) GT/E Coupé | - | - | 8 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 3 |
57 | Vaclav Blahna | Škoda 130RS | - | - | - | - | 8 | - | - | - | - | - | - | - | 3 |
58 | Roger Goss | Mazda RX 3 | - | - | - | - | - | 8 | - | - | - | - | - | - | 3 |
59 | Per Eklund | FIAT Ritmo 75 Abarth SAAB 99 Turbo Triumph TR7 V8 |
89 | - | - | - | - | - | 8 | - | AB | - | 13 | - | 3 |
60 | Claude Laurent | Volkswagen Golf GTi Peugeot 104 ZS |
33 | - | - | - | - | - | - | 8 | - | - | - | - | 3 |
61 | Antonio Tognana | Opel Kadett (C) GT/E Coupé | - | - | - | - | - | - | - | - | 8 | - | - | - | 3 |
62 | Jean-Pierre Mari | Toyota Starlet | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 8 | - | - | 3 |
63 | Jean-Pierre Paure | Datsun 160J | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 8 | 3 |
64 | Jacques Alméras | Porsche 911 Carrera RS 2.7 | 9 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 |
65 | John Haugland | Datsun 160J | - | 9 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 |
66 | Jorge Ortigão | Opel Ascona SR | - | - | 9 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 |
67 | Nikolay Elizarov | VAZ 2103 Lada 21011 |
- | 22 | - | - | 9 | - | - | - | - | - | - | - | 2 |
68 | Malcolm Stewart | Ford Escort Mexico | - | - | - | - | - | 9 | - | - | - | - | - | - | 2 |
69 | Erkki Pitkänen | Datsun 160J | - | - | - | - | - | - | 9 | - | - | - | - | - | 2 |
70 | Nicole Quimet | Datsun 510 | - | - | - | - | - | - | - | 9 | - | - | - | - | 2 |
71 | Domenico Grosoli | Lancia Stratos HF | - | - | - | - | - | - | - | - | 9 | - | - | - | 2 |
72 | Jean Bondrille | Opel Kadett (C) GT/E Coupé | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 9 | - | - | 2 |
73 | Sven-Inge Neby | Volvo 142 | - | 10 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 |
74 | Marques Baptista | Opel Ascona SR | - | - | 10 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 |
75 | Sandro Munari | FIAT 131 Abarth Rally | - | - | - | 10 | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 |
76 | Sergey Vukovich | Lada 21011 | - | - | - | - | 10 | - | 28 | - | - | - | AB | - | 1 |
77 | Bob Robb | Datsun Violet 710 | - | - | - | - | - | 10 | - | - | - | - | - | - | 1 |
78 | Pekka Vilpponen | Ford Escort RS | - | - | - | - | - | - | 10 | - | - | - | - | - | 1 |
79 | Paul Bourgeois | Mitsubishi Colt | - | - | - | - | - | - | - | 10 | - | - | - | - | 1 |
80 | Paolo Pasutti | Porsche 911 Carrera RS 2.7 | - | - | - | - | - | - | - | - | 10 | - | - | - | 1 |
81 | Jean-Charles Martinetti | Peugeot 104 ZS | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 10 | - | - | 1 |
82 | Greg Carr | Ford Escort RS 1800 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 10 | - | 1 |
- | Jean-Louis Clarr | Opel Kadett (C) GT/E Coupé | 12 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
- | Salvador Servià | FIAT 131 Abarth Rally | AB | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Pos. | Piloto | Coche | Puntos |
|
|
El piloto
Björn Waldegård comenzaría a principios de la década de 1960 una carrera deportiva que le llevaría durante 30 años a ser uno de los más reputados pilotos de rally de todos los tiempos, convirtiéndose en campeón de Suecia en 1967 y en el primer campeón del mundo de rally en 1979 y sumando más de veinte victorias en el campeonato de su país así como 16 en el WRC y otras tres en el predecesor de este campeonato, siendo además el piloto de mayor edad en ganar una prueba mundialista y el único en ganar al menos un rally internacional en cuatro décadas diferentes.
Su primera victoria en una prueba internacional llegaría en 1968 al vencer con un Porsche 911 T el KAK-Rallyt sueco, precursor del Rally de Suecia en el WRC. A esta, le seguiría su primer triunfo en el Rally de Monte-Carlo, conseguido en 1969 pilotando un Porsche 911 S, coche con el que de nuevo ganaría en esa misma temporada el rally sueco. Con la creación en 1970 del Campeonato Internacional de Constructores (IMC por sus siglas en inglés) su carrera pasaría a centrarse en pruebas de este campeonato y a partir de 1973 en el nuevo WRC.
En el IMC y con el Porsche 911 S, se impondría en 1970 otra vez en el Rally de Monte-Carlo y además ganaría ese mismo año otra vez en el KAK-Rallyt, ahora renombrado como Rally de Suecia, y en el Rally de los Alpes. En el WRC, su primera victoria sería a bordo de un Lancia Stratos HF como piloto oficial del fabricante italiano y con el que se anotaría el Rally de Suecia y el Rally Sanremo en 1975 y la prueba italiana por segunda vez en 1976. En la temporada siguiente, sería piloto de Ford y con el Ford Escort RS 1800 ganaría en su primera campaña el Safari Rally, el Acrópolis y el RAC Rally británico.
Después de sumar una única victoria en 1978, otra vez en el Rally de Suecia, en 1979 se proclamaría campeón del mundo por tan sólo un punto de diferencia respecto a Hannu Mikkola después de añadir a su palmarés una segunda victoria en Grecia y el Rally de Quebec en Canadá, sumando también cinco de los 19 podios que lograría a lo largo de su trayectoria en el WRC. En 1980, defendería su título con un FIAT Abarth 131 oficial pero tras las dos primeras pruebas del campeonato, ficharía por Mercedes-Benz, constructor con el que ese año ganaría con un Mercedes-Benz SLC 500 el Rally de Costa de Marfíl.
Mercedes-Benz abandonaría la competición a finales de esa campaña y desde entonces, el piloto sueco sería uno de los principales activos del equipo Toyota Team Europe en los rallies de tierra del WRC y añadiría a su palmarés los triunfos logrados en el Rally de Nueva Zelanda de 1982 con un Toyota Celica 2000 GT, los del Rally Costa de Marfíl de 1983 y 1986 con un Toyota Celica TCT y los de Safari Rally en 1984 y 1986, también con el Celica Twincam Turbo, y la de la edición de 1990 con un Toyota Celica GT-Four (ST165), la última vez que pisaría el lugar más alto del podio en el WRC, que lograría con 46 años de edad.
Desde 1993, sería un asiduo de los rallies históricos y en estos eventos participaría de manera regular logrando varias victorias como las de Rally Ypres belga en 1994 y 1998 con un Porsche 911, el Boucles de Spa de 1995 con un Porsche 914/6 o las del Safari Rally en 2007 con un Ford Escort RS 1600 y 2011 con un Porsche 911, manteniéndose en la competición hasta prácticamente 2014, año en el que sucumbiría a un cáncer dos meses después de participar en el Goodwood Festival, conocido evento británico de coches históricos.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
2 | 2 | 2 | 6 | 1 | - | 3 | 1 | - | - | 9 | 2 |
|
El piloto
Markku Alén comenzaría a interesarse por el automovilismo a través de su padre, Eero Alén, campeón de Finlandia de carreras sobre hielo en 1963, disciplina en la que también participaría en sus primeros años antes de decantarse por el mundo del rally donde sería ganador de la Copa FIA de Pilotos, el Campeonato de Finlandia de Rally y la Copa de Italia de Pilotos en 1978 manejando entonces un FIAT 131 Abarth Rally y un Lancia Stratos HF, venciendo asimismo en 19 pruebas mundialistas, la primera en el Rally de Portugal de 1975 a bordo de un FIAT 124 Abarth Rally, convirtiéndose en el ganador más joven de un evento del WRC, y la última en el RAC Rally de 1988 pilotando un Lancia Delta Integrale.
En esos años, sería una pieza clave en la consecución de los títulos de constructores logrados por FIAT en 1977, 1978 y 1980 y por Lancia en 1983, 1987 y 1988. Con estos dos fabricantes italianos y su fiel escudero Ilkka Kivimäki, sumaría seis victorias en el Rally de Finlandia, récord que mantendría hasta que su compatriota Marcus Grönholm le superase en 2007, así como cinco victorias en el Rally de Portugal, dos en el Tour de Corse y Sanremo y una en el Olympus Rally estadounidense, en el Acrópolis, el de Suecia y la ya mencionada del RAC Rally, además lograría el sucampeonato de pilotos en 1986 y 1988.
Su estreno en el mundial sería con un Volvo 142 con el que lograría un segundo puesto en el 1.000 Lagos de 1973 y un tercero en el RAC Rally con un Ford Escort RS 1600. Después de ser fichado por FIAT, y después de ganar en Portugal, vencería en siete pruebas del WRC con el FIAT 131 Abarth Rally y una con el Lancia Stratos HF. Precisamente con este último constructor, añadiría a su currículo tres victorias con el Lancia Rally 037, una con el Lancia Delta S4, cuatro con el Lancia Delta HF 4WD y dos con el Lancia Delta Integrale.
En 1990, dejaría Lancia por Subaru y su Subaru Legacy RS con el que su mejor resultado sería un tercer puesto en el Rally de Suecia de 1991. Al año siguiente, sería contratado por Toyota con quien competiría a lo largo de dos temporada obteniendo una tercera plaza en el Rally de Finlandia de 1992 y una segunda en el Safari Rally de 1993, ambas pilotando un Toyota Celica GT-Four (ST185). Después de sufrir ese mismo año un accidente en el rally de su país, abandonaría el WRC, y por extensión su carrera deportiva en el rally, aunque ocasionalmente competiría en varios certámenes como por ejemplo la edición de 2001 de la prueba finlandesa para celebrar su 50º cumpleaños, manejando en esa ocasión un Ford Focus RS WRC.
Al margen de su carrera en el WRC, participaría en otro tipos de eventos y así, en 1980 tomaría la salida en las 24 Horas de Le Mans en la cabina de un Lancia Beta Montecarlo con el que abandonaría a causa de una avería. En 1995, participaría en un par de carreras del DTM a bordo de un Alfa Romeo 155 V6 TI y luego regresaría a las carreras sobre hielo incluyendo el Trophée Andros y las 24 Heures de Chamonix, que ganaría en 1996, y disputaría varias veces en el famoso Dakar en la clasificación de camiones y coches, así como el campeonato finlandés de rallycross.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
3 | 4 | - | 3 | - | - | 1 | - | 6 | - | 5 | - |
|
El piloto
Bernard Darniche es más conocido por sus éxitos en el mundo del rally, estando considerado como uno de los grandes pilotos de esta especialidad de todos los tiempos. Desde que comenzara como copiloto de Michel Loiseau en 1965, este francés estuvo en activo hasta principios de la década de 1980. En ese tiempo fue campeón de Francia de rally en 1972, 1976 y 1978 y subcampeón en 1975 y 1977. Fue también ganador del Campeonato Europeo de Rally en 1976 y 1977. En su palmarés figuran siete victorias en el Campeonato del Mundo de Rally, ganando el Tour de Corse en cinco ocasiones, más de 20 victorias en el Europeo y más de 40 en el campeonato francés consiguiendo su última victoria en el Rallye Lyon-Charbonnières de 1984. En el mundo de las carreras de resistencia participaría de forma esporádica en pruebas como las 24 Horas de Spa o unas pocas carreras del Campeonato Europeo de 2 Litros aunque sin grandes resultados.
En las 24 Horas de Le Mans fue un visitante asiduo en el tiempo en el que reinaba sobre las carreteras con un total de seis participaciones entre 1972 y 1981. Su debut en el circuito de La Sarthe fue de la mano de John Greenwood y uno de sus Chevrolet Corvette C3 con el que hubo de abandonar y no volvería hasta que, de nuevo Greenwood, le reclutara para la edición de 1976 para correr con un Chevrolet Corvette C3 Stingray con el que también tuvo que abandonar. En 1978 volvería, esta vez de la mano de Jean Rondeau con uno de sus Rondeau M378 con el que finalizó 9º ganando su categoría. En 1979 repetiría experiencia, esta vez con un Rondeau M379 con el que terminó 5º. En 1981 tomaría la salida con un Lancia Beta Montecarlo Turbo con el que sufrió un abandono y en su última participación en 1981, correría con un BMW M1 con el que cruzó la línea de meta en el 16º puesto. En 1994 le fue impuesta la Legión de Honor Francesa en honor a su destacada participación en el mundo del automovilismo.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
1 | - | AB | - | AB | - | - | - | - | 1 | - | - |
|
El piloto
Antonio Fassina
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
- | - | - | - | - | - | - | - | 1 | - | - | - |
|
El piloto
Pentti Airikkala pertenecería a la misma generación de pilotos que Timo Mäkinen, Rauno Aaltonen o Simo Lampinen que dominarían buena parte de las pruebas de rally en tierra durante la década de 1960 y de la de 1970, de hecho él mismo, sería campeón del Finlandia de su clase en 1974 y luego campeón del Campeonato del Reino Unido de Rally de 1979 a los mandos de un Vauxhall Chevette 2300 HS oficial. Esta experiencia en pistas de tierra le llevarían a ser contratado para este tipo de eventos del WRC por marcas como Lancia, Nissan o Mitsubishi.
Precisamente con esta última lograría su única victoria mundialista al ganar la edición de 1989 del RAC Rally pilotando entonces un Mitsubishi Galant VR-4, después de lograr seis podios con modelos como el Ford Escort RS 1600, el Chevette 2300 HSR, el Ford Escort RS 1800 o el Mitsubishi Lancer Turbo. Debido a sus actividades en el campeonato británico, se mudaría a Gran Bretaña donde crearía su propia escuela de conducción para enseñar habilidades a los conductores jóvenes o inexpertos, incluido el frenado con el pie izquierdo, una conocida especialidad del piloto finlandés, y que tendría como alumnos a futuros campeones del mundo como Colin McRae y Richard Burns.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
- | 3 | - | - | - | AB | AB | - | - | - | 7 | - |
|
El piloto
Attilio Bettega
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
AB | - | - | - | - | - | - | - | 3 | - | - | - |
|
El piloto
Tony Pond, uno de los pilotos de rally más populares del Reino Unido durante las décadas de 1970 y 1980 gracias a sus victorias en varios eventos del Campeonato de Europa de Rally (ERC) así como de varias pruebas de los campeonatos de Inglaterra, Escocia y Sudáfrica. En el mundial, sus apariciones se circunscribirían principalmente a competir en el RAC Rally, aunque a lo largo de las trece temporadas en las que estaría inscrito en una carrera del WRC participaría en otros certámenes como el Tour de Corse, donde en 1981 sería tercero con un Datsun Violet GT, su primer podio en el mundial.
En sus doce participaciones en el RAC Rally, su mejor resultado llegaría en la edición de 1985 con un MG Metro 6R4 con el que sería tercero. Este resultado, le facilitaría disputar un programa más grande en el WRC con Austin Rover, el fabricante de los MG, en la temporada de 1986, que sin embargo, terminaría siendo un fiasco con cuatro abandonos y una sexta plaza en el RAC Rally. En otras pruebas del mundial, ademas de su tercera plaza en el Tour de Corse, lograría puestos de relevancia como una cuarta posición en el Rally Sanremo de 1979 con un Talbot Sunbeam Lotus, un quinto puesto en el Rally de Portugal de 1981 con el Datsun Violet GT, otra cuarta plaza en el Safari Rally de 1982 con el Violet y una sexta plaza en el Tour de Corse de 1983 a los mandos de un Nissan 240RS.
Tras esto, y sumado a la prohibición de los coches del Grupo B para la campaña de 1987 tras varios accidentes fatales, llevaría al fabricante británico a abandonar el mundial y al piloto a poner fin a una carrera deportiva que le vería en lo más alto en el Manx International Rally de 1978 y 1980 con un Triumph TR7 V8, en 1981 a los mandos de un Vauxhall Chevette 2300 HSR y en 1986 con el MG Metro 6R4, además de vencer en el Boucles de Spa de 1977 y las 24 Heures d'Ypres de 1980 con el Triumph, el Rally de Escocia de 1981 con el Vauxhall, pruebas todas ellas puntuables para el ERC.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
- | - | - | - | - | - | - | - | 4 | - | AB | - |
|
El piloto
Jean-Pierre Nicolas es uno de los mejores pilotos franceses de rally, con innumerables victorias tanto en su Francia natal como en el Campeonato del Mundo de Rally (WRC) u otras competiciones nacionales o europeas. Es junto al piloto finlandés Hannu Mikkola el único en ganar las tres pruebas africanas del WRC, el Rally de Marruecos en 1976, el de Kenia en 1978 y el de Côte d'Ivoire en el mismo año y es también uno de los artífices en lograr el primer título mundial de marcas para Alpine en el WRC de 1973. Su extenso palmarés incluye el Campeonato de Francia de Rally de 1971, la victoria en el Rally de Monte-Carlo en 1978, el Tour de France Automobile de 1974 y diez victorias en diferentes pruebas del Campeonato Europeo de Rally.
Fuera de las pistas de rally, en el mundo de la competición en circuito o de resistencia debutaría en la Targa Florio de 1966 con un Porsche 911 y en las 24 Horas de Le Mans lo haría precisamente con un Alpine A210 con el que finalizaría 14º en la General pero logrando la victoria dentro de su clase así como el trofeo del Prix de la Performance. En 1969 participaría por última vez, esta vez con un Alpine A220/68, pero en esta ocasión habría de retirarse por un problema mecánico.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
6 | - | - | AB | - | - | - | - | AB | AB | - | AB |
|
El piloto
Jacques Alméras
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
9 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
|
El piloto
Jean-Louis Clarr
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
12 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
|
El piloto
Salvador Servià, empresario catalán y posteriormente elegido senador por la provincia de Gerona, comenzaría su carrera como piloto a principios de la década de 1970, convirtiéndose en los años siguientes en uno de los más reconocidos competidores en eventos de rally y más tarde en raids como el Dakar, obteniendo a lo largo de su carrera dos títulos de campeón de rally en el nacional español sobre asfalto (CERA) en 1985 y 1986, en ambas ocasiones con un Lancia 037 Rally, siendo asimismo subcampeón en 1984 a bordo de un Opel Manta 400 y en 1987 con un Volkswagen Golf GTi 16V, sumando en 12 temporadas 21 victorias y 26 podios.
En esas doce temporadas, competiría con modelos como el SEAT 1430 1800, con el que lograría sus primeros podios, un Ford Fiesta MK1 1600S con el que sería tercero en el campeonato en 1980 y 1981 sumando su primera victoria al ganar el Critérium Montseny-Guilleries de 1981. En 1983, llevaría al nacional un Ford Escort Mk III RS 1600i y después de participar con el Opel, venciendo en 1984 en cuatro pruebas, el Lancia con el que lograría once victorias en dos años y el Volkswagen con el que añadiría dos más, competiría en su último año en el CERA con un Lancia Delta HF 4WD con el que en 1988 se llevaría sus tres últimos triunfos.
A nivel internacional, participaría en diez ocasiones en el Rally de Monte-Carlo entre 1973 y 1986, obteniendo su mejor resultado en 1977 y 1986 al finalizar respectivamente séptimo con el SEAT 1430 1800 y el Lancia 037 Rally, aunque obtendría un tercer puesto con un Nissan Sunny GTi en el Rally de Cataluña de 1994 cuando éste era puntuable para el FIA 2-Litre World Rally Cup, terminando entre los diez primeros en dos ocasiones más: 1980, noveno con el Ford Fiesta, y 1983 cuando sería décimo con un Opel Ascona (B) 400. En el Campeonato de Europa de Rally (ERC), sería tercero de la clasificación general en 1985, añadiendo a su palmarés un total de siete victorias entre 1984 y 1987, todas ellas en pruebas del CERA con la excepción del Rali Vinho da Madeira de 1985.
Desde 1989, participaría en raids, participando en 17 ediciones del Dakar resultando quinto en 1996 con un Citroën ZX Rallye Raid Evo 5 del equipo oficial Citroën, octavo en 1993 con un Lada Samara y sexto en 1997 con un Nissan Patrol siendo el primer piloto de coches español en ganar una etapa de la dura prueba, en 1992 con un Lada Samara T3 S-Proto, venciendo en posteriormente en dos más: 1995 con un Citroën ZX Rallye Raid Evo 4 y 1999 con un Nissan Patrol GR (Y60), coche con el que sería décimo de la general. Además, lograría el título de campeón en el Campeonato de España de Rally Todo Terreno en 1992 con el Lada y la clase Maratón en la primera edición de la Copa Mundial de Rally Todo Terreno en 1993 compitiendo con un Nissan Terrano y un Lancia Delta Proto Raid.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
AB | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - |