FIA World Rally Championship
Temporada 1986

Fecha País Prueba Coche Piloto Copiloto
1 18-24/01 Rallye Automobile de Monte-Carlo 7 Lancia Delta S4 Henri Toivonen Sergio Cresto
2 14-16/02 International Swedish Rally 4 Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 Juha Kankkunen Juha Piironen
3 05-08/03 Rallye de Portugal - Vinho do Porto 14 Renault 5 Turbo Joaquim Moutinho Edgar Fortes
4 29/03-02/04 Marlboro Safari Rally Kenya 2 Toyota Celica TCT Björn Waldegård Fred Gallagher
5 01-03/05 Tour de Corse - Rallye de France 5 Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 Bruno Saby Jean-François Fauchille
6 02-04/06 Bosch Acropolis Rally 5 Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 Juha Kankkunen Juha Piironen
7 05-08/07 AWA Clarion Rally of New Zealand 3 Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 Juha Kankkunen Juha Piironen
8 06-09/08 Marlboro Rally Argentina 5 Lancia Delta S4 Massimo Biasion Tiziano Siviero
9 05-07/09 1000 Lakes Rally 1 Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 Timo Salonen Seppo Harjanne
10 24-27/09 Rallye Côte d'Ivoire 3 Toyota Celica TCT Björn Waldegård Fred Gallagher
11 13-17/10 Rallye Sanremo 2 Lancia Delta S4 Markku Alén Ilkka Kivimäki
12 16-19/11 Lombard RAC Rally 1 Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 Timo Salonen Seppo Harjanne
13 04-07/12 Toyota Olympus Rally 2 Lancia Delta S4 Markku Alén Ilkka Kivimäki

Abreviaturas AB DQ NC NS Puntos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Significado Abandono Descalificado No clasificado No comenzó 20 15 12 10 8 6 4 3 2 1

Pos. Piloto Coche Puntos
1 Juha Kankkunen Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 5 1 AB 5 - 1 1 AB 2 - AB 3 2 118
2 Markku Alén Lancia Delta S4 AB 2 AB 3 AB AB 2 2 3 - 1 2 1 104
3 Timo Salonen Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 1 AB AB - AB AB 5 - 1 - AB 1 - 63
4 Björn Waldegård Toyota Celica TCT - - - 1 - - - - - 1 - - 5 48
5 Massimo Biasion Lancia Delta S4
Lancia Rally 037 Evolution 2
68 - AB AB AB 2 3 1 - - 3 - - 47
6 Lars-Erik Torph Toyota Celica TCT - - - 2 - - - - - 2 - - 4 40
7 Bruno Saby Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 6 - - - 1 3 - AB - - AB - - 38
8 Mikael Ericsson Audi 90 quattro
Lancia Delta S4
- 4 - - - AB 4 - 5 - - AB - 28
9 Karl-Erik Grundel Ford RS200
Lancia Delta S4
- 3 AB - - AB - - 6 - - 5 - 26
10 Kenneth Eriksson Volkswagen Golf GTi 16V - 7 AB AB 8 7 7 5 12 - 5 11 - 25
11 Stig Blomqvist Ford RS200
Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2
- AB AB AB - - - 3 4 - - AB - 22
12 Erwin Weber Toyota Celica TCT - - - 4 - - - - - 3 - - - 22
13 Henri Toivonen Lancia Delta S4 1 AB AB - AB - - - - - - - - 20
14 Joaquim Moutinho Renault 5 Turbo - - 1 - - - - - - - - - - 20
15 Rudolf Stohl Audi 80 quattro
Audi Coupé quattro
17 - AB AB - 6 12 6 - 7 15 - - 16
16 Carlos Bica Lancia Rally 037 Evolution 2 - - 2 - - - - - - - - - - 15
17 François Chatriot Renault 5 Maxi Turbo - - - - 2 - - - - - - - - 15
18 Hannu Mikkola Audi Sport quattro E2 3 - - - - - - - - - - - - 12
19 Giovanni Del Zoppo FIAT Uno Turbo AB - 3 - AB AB - - - - AB - - 12
20 Yves Loubet Alfa Romeo GTV6 - - - - 3 - - - - - - - - 12
21 John Buffum Audi Sport quattro - - - - - - - - - - - - 3 12
22 Walter Röhrl Audi Sport quattro E2 4 - AB - - - - - - - - - - 10
23 Jorge Ortigão Toyota Corolla GT - - 4 - - - - - - - - - - 10
24 Jean Ragnotti Renault 11 Turbo - - - - 4 - - - - - AB - - 10
25 Saeed Al-Hajri Porsche 911 SC RS - - - - - 4 - - - - - - - 10
26 Jorge Recalde Lancia Delta S4
Audi Coupé quattro
- - - - - - - 4 - - AB - - 10
27 Robin Ulyate Toyota Celica TCT - - - 4 - - - - - - - - - 10
28 Mikael Sundström FIAT Uno Turbo
Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2
- - - - - - - - AB - - 4 - 10
29 Gunnar Pettersson Audi Coupé quattro - 5 - - - - - - AB - - - - 8
30 Auguste Turiani Opel Manta (B) 400 - - 5 - - AB - - - - 8 - - 8
31 Jean-Claude Torre Renault 5 Turbo - - - - 5 - - - - - - - - 8
32 Stratis Hatzipanayiotou Nissan 240RS - - - - - 5 - - - - - - - 8
33 Samir Assef Opel Manta (B) 400 - - - - - - - - - 5 - - - 8
34 Per Eklund MG Metro 6R4 - AB - - - - - - 7 - - 7 - 8
35 Franz Wittmann Volkswagen Golf GTi 16V 10 - AB 12 AB 9 - 7 - - - - - 7
36 Jean-Claude Andruet Citroën BX4TC AB 6 - - - AB - - - - - - - 6
37 Jean-Sébastien Couloumiès Peugeot 205 GTi - - 6 - - - - - - - - - - 6
38 Mike Kirkland Subaru RX Turbo - - - 6 - - AB - - - - - - 6
39 Paul Rouby Renault 5 Turbo - - - - 6 - - - - - - - - 6
Pos. Piloto Coche Puntos
40 Neil Allport Mazda RX 7
Mazda Familia 4WD
- - - - - - 6 - - - - - 11 6
41 Wilfried Wiedner Audi quattro A2 - - - - - - - - - 6 - - - 6
42 Tony Pond MG Metro 6R4 AB - AB - AB - - - - - AB 6 - 6
43 Paolo Alessandrini Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2
Lancia Delta S4
- - - - - - - - - - AB - 6 6
44 Rod Millen Mazda Familia 4WD - - - - - - 10 - - - - - 7 5
45 Salvador Servià Lancia Rally 037 Evolution 2 7 - - - - - - - - - - - - 4
46 Ramiro Fernandes FIAT Ritmo Abarth 130 TC - - 7 - - - - - - - - - - 4
47 Frank Tundo Subaru RX Turbo - - - 7 - - AB - - - - - - 4
48 Michel Neri Renault 5 Turbo - - - - 7 - - - - - - - - 4
49 Alain Oreille Renault 11 Turbo 8 - - - AB - - - - - - - - 3
50 Roger Ericsson Subaru RX Turbo - 8 - - - - - - - - - - - 3
51 Giovanni Recordati Opel Manta (B) 400 - - 8 - AB 19 - - - - - AB - 3
52 Shekhar Mehta Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 - - - 8 - - - - - - - - - 3
53 Iórgos Moschous Nissan 240RS - - - - - 8 - - - - - - - 3
54 Paddy Davidson Nissan 240RS - - - - - - 8 - - - - - - 3
55 José Celsi Subaru RX Turbo - - - - - - - 8 - - - - - 3
56 Harri Toivonen MG Metro 6R4 - - - - - - - - 8 - - AB - 3
57 Alain Ambrosino Nissan 240RS - - - - - - - - - 8 - - - 3
58 Jimmy McRae MG Metro 6R4 - - - - - - - - - - - 8 - 3
59 Peter Bourne Subaru RX Turbo - - - - - - AB - - - - - 8 3
60 Björn Johansson Opel Kadett GSi - 9 - - - - - - - - - - - 2
61 Antonio Segurado Renault 11 Turbo - - 9 - - - - - - - - - - 2
62 Greg Criticos Lancia Rally 037 Evolution 2 - - - 9 - - - - - - - - - 2
63 Gilbert Casanova Talbot Samba Rallye - - - - 9 - - - - - - - - 2
64 Reginald Cook Nissan 240RS - - - - - - 9 - - - - - - 2
65 Ernesto Soto Renault 18 GTX - - - - - - - 9 - - - - - 2
66 Lasse Lampi Audi Coupé quattro - - - - - - - - 9 - - 12 - 2
67 Patrick Copetti Toyota Corolla GT - - - - - - - - - 9 - - - 2
68 David Llewellin MG Metro 6R4 - - - - - - - - - - - 9 - 2
69 Clive Smith Toyota Corolla GT - - - - - - - - - - - - 9 2
70 Sören Nilsson Audi 90 quattro - 10 - - - - - - - - - - - 1
71 Antonio Coutinho Toyota Corolla GT - - 10 - - - - - - - - - - 1
72 Johnny Hellier Lancia Rally 037 Evolution 2 - - - 10 - - - - - - - - - 1
73 Christian Gardavot Porsche 911 SC - - - - 10 - - - - - - - - 1
74 Michele Rayneri FIAT Uno Turbo AB - AB - AB 10 - - - - AB - - 1
75 Basil Criticos Opel Manta (B) 400 - - - 11 - - - 10 - - - - - 1
76 Malcolm Wilson MG Metro 6R4 AB AB AB - AB - - - 10 - 4 17 - 1
77 Martial Yacé Mitsubishi Lancer Turbo - - - - - - - - - 10 - - - 1
78 Ingvar Carlsson Mazda Familia 4WD AB AB - - - - - - AB - - 10 - 1
79 Paul Choiniere Audi 80 quattro - - - - - - - - - - - - 10 1
- Dario Cerrato Lancia Delta S4 - - - - - - - - - - 2 - - -
- Manfred Hero Opel Manta (B) 400 11 - - - - - - - - - - - - -
- Jacques Panciatici Alfa Romeo 33 4x4 18 24 - - - - - - - - - - - -
- Michèle Mouton Peugeot 205 Turbo 16 AB - - - AB - - - - - - - - -
- Joaquim Santos Ford RS200 - - AB - - - - - - - - - - -
- Fabrizio Tabaton Lancia Delta S4 - - - - - - - - - - AB - - -
Pos. Piloto Coche Puntos

1986
Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 #5
Peugeot Talbot Sport
Juha Kankkunen
Juha Piironen
FIA World Rally Championship
/118 Puntos
Acropolis Rally of Greece
IXO Models
Referencia: RAC119

El piloto
Juha Kankkunen comenzaría con 12 años a participar en carreras sobre hielo y con la edad legal para conducir y de la mano de Timo Mäkinen, piloto de rallies y amigo de la familia, empezaría a competir en pruebas del Campeonato de Finlandia de Rally, debutando en el WRC en 1979 disputando el rally de los 1.000 Lagos con un Ford Escort RS 2000 apoyado por el financiero e inversor Timo Jouhki, aficionado a los rallies que también patrocinaría las carreras de pilotos finlandeses como Tommi Mäkinen, Harri Rovanperä, Toni Gardemeister, Mikko Hirvonen o Jari-Matti Latvala.

Desde esta primera participación hasta su último rally, el de Finlandia en 2010 con un Ford Focus RS WRC y 51 años de edad, el finlandés se convertiría en el primer piloto de la historia en ganar cuatro títulos mundiales en el WRC, hazaña más meritoria aún si cabe por el hecho de lograrlos con tres fabricantes diferentes: en 1986 con Peugeot, 1987 y 1991 con Lancia y 1993 con Toyota, récord que de momento ningún otro piloto ha igualado.

Sus primeros puntos en el mundial los conseguiría en el rally de casa en 1983 pilotando junto a Fred Gallagher un Toyota Celica TCT con el que acabaría en la sexta posición y con este mismo coche ganaría su primer rally en el WRC: el Safari de 1985, prueba que también ganaría junto a Juha Piironen en 1991 con un Lancia Delta Integrale 16V y en 1993 con un Toyota Celica GT-Four (ST185). Éste no sería el único de los rallies en los que repetiría victoria pues el de Australia lo ganaría en cuatro ocasiones: 1989 con un Toyota Celica GT-Four (ST165), 1990 y 1991 con el Lancia Delta Integrale 16V y 1993 con Toyota Celica GT-Four (ST185), el RAC Rally y el de Finlandia en tres: 1987 (con un Lancia Delta HF 4WD) y 1991 y 1993 en el caso del rally británico y en el de su casa en 1991, 1993 con los coches con los que competía esos dos años y 1999 con un Subaru Impreza WRC en la que sería la última de sus 23 victorias en el WRC.

Además de estas victorias, en sus 162 pruebas disputadas en el WRC lograría acabar como segundo en 32 pruebas y en 30 como tercero, finalizando en las posiciones de puntos incluyendo victorias y podios en 104 carreras, terminando como subcampeón en 1992 con un Lancia Delta HF Integrale y como tercero en 1989 pilotando un Toyota Celica GT-Four (ST165), 1990 a bordo de un Lancia Delta Integrale 16V y 1994 con un Toyota Celica GT-Four (ST185) a excepción de las dos últimas pruebas de ese año que las disputaría con el nuevo Toyota Celica GT-Four (ST205), coche con el que sería descalificado junto a su compañero Didier Auriol y el equipo Toyota por montar un elemento mecánico no permitido por el reglamento.

Tras abandonar Subaru en el año 2000, sus dos últimas temporadas en el WRC las pasaría con Hyundai Accent WRC oficial con el que lograría un quinto puesto en el rally de Nueva Zelanda de 2003 como mejor resultado en esos dos años- Al margen de su carrera en el WRC, también disputaría pruebas como el Dakar que ganaría en 1988 con un Peugeot 205 Turbo 16 Grand Raid y al que regresaría en 2005 a bordo de un Volkswagen Race Touareg con el que abandonaría.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
5 1 AB 5 - 1 1 AB 2 - AB 3 2

1986
Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2 #1
Peugeot Talbot Sport
Timo Salonen
Seppo Harjanne
FIA World Rally Championship
/63 Puntos
1000 Lakes Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 10/70

El piloto
Timo Salonen comenzaría disputando pruebas de rally locales en Finlandia a comienzos de la década de 1970. En ese periodo disputaría el Rally de los 1.000 Lagos, entonces puntuable para el Campeonato Internacional de Constructores (IMC por sus siglas en inglés) y desde 1973 para el WRC, obteniendo una serie de buenos de resultados que llamarían la atención de FIAT, una de los principales contendientes del campeonato mundial, debutando con la marca italiana en 1977 con un segundo puesto en el rally finlandés y una victoria en el evento canadiense Critérium Molson du Québec a bordo de un FIAT 131 Abarth Rally en la que sería su primera victoria no sólo en el mundial, sino en un evento internacional.

Tras lograr otra segunda plaza en Finlandia en 1978, ficharía por Datsun, más tarde Nissan, y, como en su anterior etapa como privado y piloto de FIAT, acudiría a unas pocas pruebas del mundial, sumando entre 1979 y 1984 dos victorias (Rally de Nueva Zelanda en 1980 con un Datsun 160J y el Rally de Costa de Marfil de 1981 con un Datsun Violet GT) y cinco podios. Sus resultados con el fabricante japonés harían que Jean Todt, conocido copiloto francés y desde mediados de la década de 1980 jefe del equipo de competición de Peugeot, le ofreciera un puesto en el equipo oficial para el campeonato de 1985 en plena era de los coches del Grupo B.

El piloto finlandés, inicialmente recibiría el papel de apoyar a su compañero de equipo y líder del mismo, su compatriota Ari Vatanen, obteniendo dos podios al comienzo del año y sumando su primera victoria con el constructor galo en el Rally de Portugal con el Peugeot 205 Turbo 16, coche con el después lograría vencer consecutivamente el Acropolis Rally, Rally de Nueva Zelanda y Rally de Argentina. Después de esta prueba, en la que Vatanen sufriría un terrible accidente, Peugeot introduciría una nueva evolución del modelo, el Peugeot 205 Turbo 16 Évolution 2, con el que ganaría su primer Rally de los 1.000 Lagos, proclamándose campeón del mundo en esa temporada.

En 1986, defendería su título con Peugeot como piloto principal, pero como le ocurriera a él, perdería su posición de privilegio ante el empuje de su nuevo compañero de equipo el también finlandés Juha Kankkunen, quien ya había obtenido tres victorias antes de que el campeón del mundo sumara las de las pruebas disputadas en Finlandia y Gran Bretaña, donde haría su última aparición con Peugeot tras terminar tercero en el campeonato. A partir de la temporada 1987, regresaría a sus inicios y pasaría a disputar varios eventos seleccionados primero con Mazda, con la que añadiría una victoria más a su palmarés al ganar el Rally de Suecia de 1987 con un Mazda 323 4WD así como dos podios en años posteriores antes de ser elegido por Mitsubishi para llevar un Mitsubishi Galant VR-4 en las temporadas de 1991 y 1992, obteniendo un cuarto puesto como mejor resultado.

Después de la campaña de 1992, pasaría a disputar pruebas de raids como el Dakar, el Rally de los Faraones o las o las populares Baja España-Aragón o Baja Portugal 1000 con Citroën. En este tipo de pruebas dejaría su nombre como vencedor del Faraones en 1993 y de la Baja España en 1994. Abandonaría entonces por completo la competición para dedicarse a su principal negocio, un concesionario de automóviles llamado Autotalo Timo Salonen, aunque regresaría al WRC en 2002 al volante de un Peugeot 206 WRC con el que disputaría el Rally de Finlandia de ese año, finalizando 14º en la clasificación final.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
1 AB AB - AB AB 5 - 1 - AB 1 -

1986
Ford RS200 #8
Ford Motor Co. Ltd.
Karl-Erik Grundel
Benny Melander
FIA World Rally Championship
/26 Puntos
International Swedish Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 26/70

El piloto
Karl-Erik Grundel debutaría en pruebas de rally a principios de la década de 1970 en eventos locales en Suecia, debutando en una prueba mundialista en 1977, precisamente en el Rally de Suecia con un SAAB 99 EMS. Desde entonces y hasta 1988 tomaría la salida en 30 citas del WRC donde únicamente lograría una tercer plaza con un Ford RS200 como mejor resultado en la edición de 1986 del rally sueco, finalizando en los puntos en otras diez ocasiones y participando durante buena parte de su carrera como tercer piloto de marcas oficiales en eventos seleccionados, su mayor número sería en la temporada de 1984 donde competiría con un Volkswagen Golf GTi en ocho pruebas.

A nivel de campeonatos, su mejor posición en el WRC sería una novena plaza en la campaña de 1986, justo un año después de proclamarse campeón de Alemania Occidental de rally con un Peugeot 205 Turbo 16 con el que ganaría nueve de las diez pruebas que conformarían el calendario, cuatro de ellas pertenecientes al Campeonato de Europa de Rally (ERC), serie en la que además ganaría el Finnskog Vinterrally noruego de 1991 y 1992, en ambas ocasiones con un Mazda 323 4WD, además de vencer en otras pruebas como el Rally de los 1.000 Lagos Histórico en 1995 y 1996 a los mandos de un Porsche 911.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- 3 AB - - AB - - 6 - - 5 -

1986
Lancia Delta S4 #7
Martini Lancia
Henri Toivonen
Sergio Cresto
FIA World Rally Championship
13º/20 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 39/130

El piloto
Henri Toivonen, hijo de Pauli Toivonen, ganador del Rally de Monte-Carlo de 1966 con un Citroën DS21, debutaría en el karting finlandés a principios de la década de 1970 ganando la clase junior en 1971 y 1972, año en el que también obtendría el título escandinavo. Con la mayoría de edad, comenzaría a a participar en pruebas sobre hielo y, finalmente, se estrenaría en una prueba de rally en 1975 participando en el Rally de los 1.000 Lagos con un SIMCA Rallye 2. Durante este periodo, también disputaría la Formula Vee en varias pruebas del campeonato escandinavo y el finlandés que ganaría en 1977, temporada en la que sumaría sus primeros puntos en el WRC tras quedar quinto en el 1.000 Lagos con un Chrysler Avenger.

Después de varias a apariciones en otros certámenes del mundial, el Campeonato de Europa de Rally (ERC) y en los campeonatos de Finlandia y Gran Bretaña de Rally, en la temporada de 1980 llegaría su primer gran triunfo internacional al ganar el RAC Rally on un Talbot Sunbeam Lotus, convirtiéndose en el ganador de una prueba del WRC más joven, un récord que permanecería con su nombre hasta que Jari-Matti Latvala lo rompiera con su victoria en el Rally de Suecia de 2008. Este resultado lanzaría la carrera de Toivonen como piloto oficial primero de Talbot y luego de Opel, antes de firmar con Lancia para la campaña de 1984.

Con el Talbot Sunbeam Lotus, además de su victoria, lograría sendas segundas posiciones en el Rally de Portugal y Rally Sanremo de 1981, mientras que con Opel sumaría dos terceras posiciones en 1982: la primera en el Acropolis Rally y la segunda en el RAC Rally, ambas a los mandos de un Opel Ascona (B) 400. Con Opel lograría una victoria en el ERC, la del Manx International Rally a los mandos de un Opel Manta (B) 400, además de ser subcampeón de Gran Bretaña en 1982.

Ya con el equipo oficial de Lancia, con el que en 1984 participaría en el WRC (en el ERC competiría para el Rothmans Porsche Rally Team con un Porsche 911 SC RS sumando las victorias del Rally Costa Smeralda, el 24 Heures d'Ypres, el Rali Vinho da Madeira, así como la del Rallye des 1000 Pistes, prueba puntuable para la División 1 del Campeonato de Francia de Rally), disputaría tres pruebas con el Lancia Rally 037, abandonando en dos de ellas y terminando tercero en Finlandia. En 1985, disputaría otras tres pruebas con el mismo modelo, siendo tercero en el Rally Sanremo como mejor resultado, y una con el nuevo Lancia Delta S4 con el que saldría vencedor en el RAC Rally.

En la temporada de 1986, continuaría a los mandos del Delta S4 y ganaría el Rally de Monte-Carlo en el WRC y el Rally Costa Smeralda en el ERC antes de participar en el Tour de Corse, prueba que dominaría desde sus inicios hasta que, mediado el rally, su Lancia Delta S4 se saldría de la carretera y caería por un precipicio cercano, incendiándose al detenerse causándole la muerta prácticamente de manera instantánea tanto a él como a su copiloto Sergio Cresto. Este accidente mortal, junto al que sufriría Attilio Bettega un año antes en el Rally Sanremo y el de Joaquim Santos en el Rally de Portugal que se saldaría con tres espectadores muertos, pondría punto final al Grupo B de rally a partir de la temporada de 1987.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
1 AB AB - AB - - - - - - - -

1986
Renault 5 Turbo #14
Renault Galp
Joaquim Moutinho
Edgar Fortes
FIA World Rally Championship
14º/20 Puntos
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 7/50

El piloto
Joaquim Moutinho

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- - 1 - - - - - - - - - -

1986
Renault 5 Maxi Turbo #11
Société Diac
François Chatriot
Michel Périn
FIA World Rally Championship
17º/15 Puntos
Tour de Corse - Rallye de France
Universal Hobbies
Referencia: 1758

El piloto
François Chatriot

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- - - - 2 - - - - - - - -

1986
Citroën BX 4TC #15
Citroën Competition
Jean-Claude Andruet
Annick Peuvergne
FIA World Rally Championship
36º/6 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
AB
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 25/70

El piloto
Jean-Claude Andruet es, a pesar de haber participado en 19 ocasiones en las 24 Horas de Le Mans, más conocido por su carrera dentro de los rallies. En este tipo de competición fue campeón del Campeonato Francés de rallies en 1968 y 1970, año este en el que también se coronó en el del European Rally Championship. En el campeonato del Mundo de esta especialidad ganó tres carreras: el Rallye Automobile de Monte-Carlo de 1973, el Tour de Corse de 1974 y el Rallye de Sanremo de 1977. En el Campeonato de Europa obtuvo un total de 17 victorias entre 1970 y 1984, mientras que en el campeonato francés consiguió 33 entre 1968 y 1984. Además de todas estas victorias, también ganó la Coupé des Alpes en 1967 o las 24 Heures de Spa en 1977 entre otras carreras. En el circuito de La Sarthe debutaría en 1967 a bordo de un Alpine A210 pero abandonó. Al año siguiente repitió con el mismo coche esta vez acabando 12º y consiguiendo la victoria dentro de su clase.

Esta victoria dentro de la categoría en la que participaba la repetiría en 1972 con un Ferrari 365 GTB4 con el que finalizó 5º en la general. El resto de sus resultados fueron: En 1969 con un Alpine A220 (AB), 1970 con un Ligier JS1 (AB), 1971 con un Porsche 910 (AB), 1973 y 1975 con un Ferrari 365 GTB4 (20º y 12º), 1974 con un Ferrari 312 P (9º), 1976 con un Porsche 911 Carrera RSR (13º), 1978 con un Ferrari 512 BB (AB), 1979, 1980, 1981 y 1982 con un Ferrari 512 BB/LM (AB, AB, 5º y ganador de su clase y AB, respectivamente), 1983 con un Lancia LC2 (AB), 1985 con un WM P83B (AB), 1988 con un Spice Fiero S88C (AB) y 1989 con un Cougar C20B (14º y vencedor de su categoría).

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
AB 6 - - - AB - - - - - - -

1986
Lancia Rally 037 Evolution 2 #12
RACC Bendiberica
Salvador Servià
Jordi Sabater
FIA World Rally Championship
45º/4 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 111/130

El piloto
Salvador Servià, empresario catalán y posteriormente elegido senador por la provincia de Gerona, comenzaría su carrera como piloto a principios de la década de 1970, convirtiéndose en los años siguientes en uno de los más reconocidos competidores en eventos de rally y más tarde en raids como el Dakar, obteniendo a lo largo de su carrera dos títulos de campeón de rally en el nacional español sobre asfalto (CERA) en 1985 y 1986, en ambas ocasiones con un Lancia 037 Rally, siendo asimismo subcampeón en 1984 a bordo de un Opel Manta 400 y en 1987 con un Volkswagen Golf GTi 16V, sumando en 12 temporadas 21 victorias y 26 podios.

En esas doce temporadas, competiría con modelos como el SEAT 1430 1800, con el que lograría sus primeros podios, un Ford Fiesta MK1 1600S con el que sería tercero en el campeonato en 1980 y 1981 sumando su primera victoria al ganar el Critérium Montseny-Guilleries de 1981. En 1983, llevaría al nacional un Ford Escort Mk III RS 1600i y después de participar con el Opel, venciendo en 1984 en cuatro pruebas, el Lancia con el que lograría once victorias en dos años y el Volkswagen con el que añadiría dos más, competiría en su último año en el CERA con un Lancia Delta HF 4WD con el que en 1988 se llevaría sus tres últimos triunfos.

A nivel internacional, participaría en diez ocasiones en el Rally de Monte-Carlo entre 1973 y 1986, obteniendo su mejor resultado en 1977 y 1986 al finalizar respectivamente séptimo con el SEAT 1430 1800 y el Lancia 037 Rally, aunque obtendría un tercer puesto con un Nissan Sunny GTi en el Rally de Cataluña de 1994 cuando éste era puntuable para el FIA 2-Litre World Rally Cup, terminando entre los diez primeros en dos ocasiones más: 1980, noveno con el Ford Fiesta, y 1983 cuando sería décimo con un Opel Ascona (B) 400. En el Campeonato de Europa de Rally (ERC), sería tercero de la clasificación general en 1985, añadiendo a su palmarés un total de siete victorias entre 1984 y 1987, todas ellas en pruebas del CERA con la excepción del Rali Vinho da Madeira de 1985.

Desde 1989, participaría en raids, participando en 17 ediciones del Dakar resultando quinto en 1996 con un Citroën ZX Rallye Raid Evo 5 del equipo oficial Citroën, octavo en 1993 con un Lada Samara y sexto en 1997 con un Nissan Patrol siendo el primer piloto de coches español en ganar una etapa de la dura prueba, en 1992 con un Lada Samara T3 S-Proto, venciendo en posteriormente en dos más: 1995 con un Citroën ZX Rallye Raid Evo 4 y 1999 con un Nissan Patrol GR (Y60), coche con el que sería décimo de la general. Además, lograría el título de campeón en el Campeonato de España de Rally Todo Terreno en 1992 con el Lada y la clase Maratón en la primera edición de la Copa Mundial de Rally Todo Terreno en 1993 compitiendo con un Nissan Terrano y un Lancia Delta Proto Raid.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
7 - - - - - - - - - - - -

1986
MG Metro 6R4 #15
Austin Rover World Championship Team
Jimmy McRae
Ian Grindrod
FIA World Rally Championship
58º/3 Puntos
Lombard RAC Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 28/70

El piloto
Jimmy McRae

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- - - - - - - - - - - 8 -

1986
Lancia Delta S4 #8
Jolly Club
Dario Cerrato
Giuseppe Cerri
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Sanremo
HPI-Racing
Referencia: #968

El piloto
Dario Cerrato

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- - - - - - - - - - 3 - -

1986
Opel Manta (B) 400 #18
Manfred Hero
Manfred Hero
Ludwig Grün
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
11º
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 26/130

El piloto
Manfred Hero

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
11 - - - - - - - - - - - -

1986
Alfa Romeo 33 4x4 #30
Jacques Panciatici
Jacques Panciatici
Christian Gilbert
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
18º
Pego
Referencia: PG1007

El piloto
Jacques Panciatici

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
18 24 - - - - - - - - - - -

1986
Peugeot 205 Turbo 16 #10
Peugeot Talbot Deutschland
Michèle Mouton
Terry Harryman
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
AB
IXO Models
Referencia: RAC075

La piloto
Michèle Mouton, primera mujer en lograr la victoria general en una carrera del Campeonato del Mundo de Rally cuando ganó la prueba de Sanremo de 1981 en un Audi quattro, comenzaría su carrera deportiva como copiloto del equipo Groupe Compétition Grasse junto a Jean Taibi en un Peugeot 304 S y ese mismo año ya se pondría detrás del volante en varias pruebas del Campeonato de Francia de Rally (CFR), su competición de referencia hasta que en 1981 se dedicase a tiempo completo al WRC, campeonato en el que comenzaría a disputar sus primeras pruebas de manera esporádica desde que en 1974 debutara con un Alpine A110 1800 el Tour de Corse, si bien lo haría como parte del CFR, siendo su primera carrera oficial en el WRC la edición de 1976 del Rally de Monte-Carlo.

Con ese modelo de Alpine, ganaría el Tour de Corse en el Grupo 3 en 1974, victoria que repetiría en 1975. En sus años en el CFR, vencería en una única prueba, el Rallye Lyon-Charbonnières de 1979 pilotando un FIAT 131 Abarth Rallly, y sería lo suficientemente rápida para terminar en la segunda posición absoluta en dos pruebas en 1976 con un Alpine A310, tres en 1977 con un Porsche 911 Carrera RS, una en 1978, cinco en 1979 y dos en 1980 con el FIAT, siendo campeona de Francia del Grupo 3 y GT en 1974, campeona femenina en 1974, 1975 y 1977 y subcampeona de Francia en 1979.

Fuera de su país, sería asimismo campeona femenina del ERC en 1975 y 1977, de la Copa de Europa femenina de 1978 y 1980 y subcampeona de Europa de 1977 con el FIAT y del mundo en 1982 pilotando un Audi quattro, del Campeonato de Alemania de Rally en 1986, la primera y hasta ahora única mujer en ganarlo, manejando un Peugeot 205 Turbo 16, venciendo en la clase Open Rally en la subida Pikes Peak International Hill Climb en los Estados Unidos con un Audi Sport quattro S1 en 1985.

En el WRC, ganaría cuatro pruebas, todas ellas con el Audi quattro: el Rallye Sanremo de 1981 y los de Portugal, Acrópolis y Brasil de 1982, sumando a su palmarés las victorias en el ERC logradas en el RACE Rally de España de 1977 con un Porsche 911 Carrera RS, el Tour de France Automobile de 1978 con el FIAT 131 Abarth Rallly, el Rallye des Garrigues de 1981 con el Audi quattro y las victorias en el Rallye Hessen y ADAC-Rallye Deutschland con el Peugeot 205 Turbo 16, citas estas que también puntuaban para la serie alemana en la que se impondría además en otras cuatro pruebas. Dentro de la categoría para mujeres pilotos, resultaría ganadora en cuatro ocasiones en el Rally de Monte-Carlo (1976, 1978, 1979 y 1980), otras cuatro de manera consecutiva en el Tour de France Automobile entre 1977 y 1980 y del RAC Rally de 1984.

Su carrera deportiva se acabaría en 1986 tras la prohibición de la FIA del uso de los vehículos del Grupo B después de varios accidentes, pasando a organizar desde 1988 la Michelin Race of Champions, prueba celebrada en las Islas Canarias y que sirve para cerrar la temporada automovilística del año, regresando al mundo de la competición de manera breve en el año 2000 para terminar segunda en el Londres-Sydney Marathon y 14ª en 2003 del East African Safari Rally y 34ª del International Rally of Otago neozelandés. Desde 2010, pasaría a ocupar varios cargos dentro del organigrama directivo de la FIA, siendo Directora General para coordinar la seguridad, la normativa y el calendario en el WRC y Presidenta de la Comisión de Mujeres y Deportes de Motor de la FIA (WMC), creada para promover el papel de la mujer en el mundo de la competición.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
AB - - - AB - - - - - - - -

1986
Ford RS200 #15
Ford Motor Co. Ltd.
Joaquim Santos
Miguel Oliveira
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
AB
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 21/50

El piloto
Joaquim Santos, uno de los pilotos más reconocidos de rally en Portugal, comenzaría su carrera deportiva en competiciones de circuito en campeonatos monomarca y carreras de autocross hasta que en 1975 comenzaría a disputar pruebas de rally, debutando en el mundial en la edición del Rally de Portugal de 1976, único evento que disputaría en el WRC y al que acudiría en otras quince ocasiones hasta 1992. En sus 16 participaciones, lograría ser en dos ocasiones octavo: en 1979 a los mandos de un Opel Kadett (C) GT/E Coupé y en 1992 con un Toyota Celica GT-Four (ST165), siendo además noveno en 1983 con un Ford Escort RS 1800, en 1987 y 1990 con un Ford Sierra RS Cosworth.

Sin embargo y desgraciadamente, su aparición en el Rally de Portugal más recordada sería la de la edición de 1986 cuando a los mandos de un Ford RS200, perdería el control de este causando un accidente en el que fallecerían tres espectadores y 30 más resultarían heridos, significando este luctuoso hecho el principio del fin del Grupo B. Hasta ese momento, el piloto luso sería tres veces campeón de Portugal de rally de manera consecutiva entre 1982 y 1984 al volante de un Ford Escort RS 1800, sumando un cuarto campeonato en 1992 con el Toyota Celica GT-Four (ST165), estableciendo en el campeonato un récord, aún por batir, de 47 victorias en todas sus participaciones.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- - AB - - - - - - - - - -

1986
Lancia Delta S4 #7
Grifone Esso
Fabrizio Tabaton
Luciano Tedeschini
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Sanremo
AB
IXO Models/Altaya
Colección: La Passion du Rallye - Nº 16/70

El piloto
Fabrizio Tabaton, hijo de uno de los socios fundadores de la escudería Grifone, debutaría en competiciones de rally a mediados de la década de 1970 participando en pruebas locales en Italia con un Lancia Fulvia HF. A partir de 1977 competiría con un Autobianchi A112 Abarth con el que sumaría sus primeras victorias, convirtiéndose en 1978 en campeón del Trofeo A112 Abarth, un campeonato de apoyo del Campeonato de Italia de Rally (CIR). Ese mismo año y con el mismo modelo, participaría en su primera prueba mundialista: el RAC Rally, aunque terminaría abandonando.

Desde entonces, su principal campo de actividad sería el CIR y el Campeonato de Europa de Rally (ERC), apareciendo en el WRC en el Rally de Sanremo en seis ocasiones entre 1979 y 1987 y una en el Rally de Monte-Carlo en 1999, siendo sus mejores resultados una cuarta plaza en 1984 con un Lancia Rally 037 y una quinta en 1987 a los mandos de un Lancia Delta HF 4WD. En el CIR sería campeón en dos ocasiones: en la edición de 1985 con el Rally 037 y en 1987 con el Delta HF 4WD, sumando victorias en pruebas como el Rally dell'Isola d'Elba, Rally de Piancavallo o el Rally Mille Miglia.

En el ERC, también sería campeón en dos ocasiones: en el año 1986 pilotando un Lancia Delta S4 y en 1988 con el Lancia Delta Integrale, venciendo en pruebas como el Rally de Catalunya de 1985 y 1986, el Halkidiki Rally en 1986 y 1988 o el Rali Vinho da Madeira en 1986, 1990 y 1991. Asimismo, sería subcampeón de Europa en las ediciones de 1985 y 1991. Desde 1992, sus apariciones en competiciones de rally serían cada vez menores después de asumir la dirección de Grifone y más tarde de la escudería Step2, aunque seguiría compitiendo en pruebas locales y regionales en Italia con cierto éxito.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- - - - - - - - - - AB - -