Fecha | País | Prueba | Nº | Coche | Piloto | Copiloto | |
1 | 19-22/01 | Rallye Automobile de Monte-Carlo | 4 | Subaru Impreza WRC | Piero Liatti | Fabrizia Pons | |
2 | 07-10/02 | International Swedish Rally | 4 | Subaru Impreza WRC | Kenneth Eriksson | Staffan Parmander | |
3 | 01-03/03 | Safari Rally Kenya | 3 | Subaru Impreza WRC | Colin McRae | Nicky Grist | |
4 | 23-26/03 | TAP Rallye de Portugal | 1 | Mitsubishi Lancer Evo IV | Tommi Mäkinen | Seppo Harjanne | |
5 | 14-16/04 | Rally Catalunya - Costa Brava | 1 | Mitsubishi Lancer Evo IV | Tommi Mäkinen | Seppo Harjanne | |
6 | 05-07/05 | Tour de Corse - Rallye de France | 3 | Subaru Impreza WRC | Colin McRae | Nicky Grist | |
7 | 22-24/05 | Rally Argentina | 1 | Mitsubishi Lancer Evo IV | Tommi Mäkinen | Seppo Harjanne | |
8 | 08-10/06 | Acropolis Rally of Greece | 5 | Ford Escort WRC | Carlos Sainz | Luis Moya | |
9 | 02-05/08 | Smokefree Rally New Zealand | 4 | Subaru Impreza WRC | Kenneth Eriksson | Staffan Parmander | |
10 | 29-31/08 | Neste Rally Finland | 1 | Mitsubishi Lancer Evo IV | Tommi Mäkinen | Seppo Harjanne | |
11 | 19-21/09 | Rally Indonesia | 5 | Ford Escort WRC | Carlos Sainz | Luis Moya | |
12 | 12-15/10 | Rallye Sanremo - Rallye d'Italia | 3 | Subaru Impreza WRC | Colin McRae | Nicky Grist | |
13 | 30/10-02/11 | API Rally Australia | 3 | Subaru Impreza WRC | Colin McRae | Nicky Grist | |
14 | 23-25/11 | Network Q RAC Rally | 3 | Subaru Impreza WRC | Colin McRae | Nicky Grist |
Abreviaturas | AB | DQ | NC | NS | Puntos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
Significado | Abandono | Descalificado | No clasificado | No comenzó | 10 | 8 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Pos. | Piloto | Coche | Puntos | ||||||||||||||
1 | Tommi Mäkinen | Mitsubishi Lancer Evo IV | 3 | 3 | AB | 1 | 1 | AB | 1 | 3 | AB | 1 | AB | 3 | 2 | 6 | 63 |
2 | Colin McRae | Subaru Impreza WRC | AB | 4 | 1 | AB | 4 | 1 | 2 | AB | AB | AB | AB | 1 | 1 | 1 | 62 |
3 | Carlos Sainz | Ford Escort WRC | 2 | 2 | AB | AB | 10 | 2 | AB | 1 | 2 | AB | 1 | 4 | AB | 3 | 51 |
4 | Juha Kankkunen | Ford Escort WRC | - | - | - | - | - | - | AB | 2 | 3 | 2 | 2 | 6 | AB | 2 | 29 |
5 | Kenneth Eriksson | Subaru Impreza WRC | - | 1 | AB | AB | - | - | 3 | AB | 1 | AB | 3 | - | AB | AB | 28 |
6 | Piero Liatti | Subaru Impreza WRC | 1 | - | - | - | 2 | 5 | - | - | - | - | - | 2 | - | 7 | 24 |
7 | Richard Burns | Mitsubishi Carisma GT Evo IV | - | - | 2 | AB | - | - | AB | 4 | 4 | - | 4 | - | 4 | 4 | 21 |
8 | Armin Schwarz | Ford Escort WRC | 4 | 6 | 4 | 3 | AB | 9 | - | - | - | - | - | - | - | - | 11 |
9 | Freddy Loix | Toyota Celica GT-Four Toyota Corolla WRC |
16 | - | - | 2 | - | - | - | AB | - | 37 | - | 5 | 7 | - | 8 |
10 | Gilles Panizzi | Peugeot 306 Maxi | - | - | - | - | 3 | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | 8 |
11 | Didier Auriol | Ford Escort RS Cosworth Toyota Celica GT-Four Toyota Corolla WRC |
AB | - | - | - | - | - | 5 | - | - | 8 | AB | 8 | 3 | AB | 6 |
12 | Marcus Grönholm | Toyota Celica GT-Four Toyota Corolla WRC |
- | 8 | - | AB | - | - | 4 | - | - | AB | - | - | - | 5 | 5 |
13 | Ian Duncan | Toyota Celica GT-Four | - | - | 3 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 |
14 | Jarmo Kytölehto | Ford Escort RS Cosworth Ford Escort WRC |
- | AB | - | - | - | - | - | - | - | 3 | - | - | - | - | 4 |
15 | Thomas Rådström | Toyota Celica GT-Four | - | 5 | - | - | - | - | - | 5 | - | - | - | - | - | - | 4 |
16 | Peter Bourne | Subaru Impreza 555 | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 | - | - | - | 5 | - | 4 |
17 | Grégoire de Mévius | Ford Escort WRC | - | - | - | 4 | - | - | - | 7 | - | - | - | AB | - | AB | 3 |
18 | François Delecour | Peugeot 306 Maxi | - | - | - | - | DQ | 4 | - | - | - | - | - | - | - | - | 3 |
19 | Sebastian Lindholm | Ford Escort WRC | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 4 | - | - | - | - | 3 |
20 | Uwe Nittel | Mitsubishi Lancer Evo III Mitsubishi Lancer Evo IV |
5 | AB | - | - | 8 | 8 | - | 6 | - | 7 | - | AB | - | - | 3 |
21 | Jonathan Toroitich | Toyota Celica GT-Four | - | - | 5 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 2 |
22 | Jean-Pierre Richelmi | Ford Escort RS Cosworth | - | - | - | 5 | - | - | - | AB | - | - | - | - | - | - | 2 |
23 | Angelo Medeghini | Subaru Impreza WRX Subaru Impreza 555 Ford Escort WRC |
- | - | - | - | 5 | - | - | - | - | AB | - | - | - | 10 | 2 |
24 | Tomás Jansson | Toyota Celica GT-Four | - | 7 | - | - | - | - | - | - | - | 5 | - | - | - | - | 2 |
25 | Yoshio Fujimoto | Toyota Celica GT-Four | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 5 | - | AB | - | 2 |
26 | Henrik Lundgaard | Toyota Celica GT-Four | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 |
27 | Frédéric Dor | Subaru Impreza 555 | - | - | 6 | 17 | - | - | - | 11 | 23 | 29 | - | 15 | - | - | 1 |
28 | Masao Kamioka | Subaru Impreza 555 | - | - | - | 6 | - | - | - | AB | - | - | - | - | - | 14 | 1 |
29 | Rui Madeira | Subaru Impreza 555 | - | - | - | 15 | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 |
30 | Philippe Bugalski | Renault Mégane Maxi | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | 1 |
31 | Gustavo Trelles | Mitsubishi Lancer Evo III Mitsubishi Lancer Evo IV |
9 | 16 | - | 7 | 13 | - | 6 | 13 | 7 | 17 | - | AB | - | - | 1 |
32 | Neal Bates | Toyota Celica GT-Four Toyota Corolla WRC |
- | - | - | - | - | - | - | - | 6 | - | AB | - | 8 | - | 1 |
33 | Pasi Hagström | Toyota Celica GT-Four | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | - | - | - | - | 1 |
34 | Karamjit Singh | Proton Wira 4WD | - | - | - | - | - | - | - | - | 11 | - | 6 | - | AB | 17 | 1 |
35 | Ed Ordynski | Mitsubishi Lancer Evo III | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 6 | - | 1 |
- | Gabriel Raies | Renault Clio Williams | - | - | - | - | - | - | AB | - | - | - | - | - | - | - | - |
Pos. | Piloto | Coche | Puntos |
|
El piloto
Tommi Mäkinen comenzaría a competir con tractores agrícolas siendo un adolescente y se convertiría campeón finlandés de arado en 1982 y 1985. Ese mismo año, pilotaría su primer coche de rally, un Ford Escort RS 2000 con el que comenzaría a competir en rallies locales y debutaría en el Rally de los 1.000 Lagos, desde 1997 Rally de Finlandia, en 1987 con un Lancia Delta HF 4WD con el que se retiraría a causa de un accidente.
Después de ganar su primer campeonato en 1988 en el nacional finlandés en el Grupo N con el Lancia, los actuales coches del campeonato de producción de la especialidad, su presencia en el escenario internacional de los rallies se iría ampliando y su carrera se transformaría completamente en 1990 al unirse a dos nombres: Seppo Harjanne, ganador del WRC de 1985 como copiloto de Timo Salonen, y Mitsubishi para los que pilotaría el Galant VR-4 en cinco rallies del campeonato mundial, ganando dentro del Grupo N el Rally de Nueva Zelanda, el 1.000 Lagos y el Rally de Australia de ese mismo año.
En los años siguientes competiría en multitud de pruebas a lo largo y ancho de Europa tanto del WRC como del ERC así como en campeonatos nacionales, dejando su nombre como vencedor en varios de ellos con monturas como el Nissan Sunny GTi del equipo oficial del fabricante japonés o el Ford Escort RS Cosworth también oficial con el que en 1994 ganaría por primera vez de forma absoluta el Rally de los 1.000 Lagos.
A partir de 1995 y hasta el final de la temporada de 2001, su nombre sería sinónimo de victoria junto a Mitsubishi y sus Lancer Evo con los cuales se convertiría en campeón del mundo en 1996, 1997, 1998 y 1999, ganando en esos cuatro años 22 pruebas del mundial y entre los que se encontrarían sus tres victorias en el Rally de Monte-Carlo en 1999, 2000 y 2001, Finlandia y Argentina en 1996, 1997 y 1998 y Suecia en 1996, 1998 y 1999 o sus dobles victorias en el Rally Safari en 1996 y 2001, Rally de Portugal en 1997 y 2001, Sanremo en 1998 y 1999 y Australia en 1996 y 1998, teniendo como copiloto a Seppo Harjanne hasta 1997 y a Risto Mannisenmäki hasta prácticamente el final de su marcha triunfante con el constructor japonés.
En 2002, Mäkinen se unió al Subaru World Rally Team y Prodrive sustituyendo a Richard Burns, quien fuera compañero de equipo suyo en Mitsubishi, y junto a Kaj Lindström leyéndole las notas ganaría su último rally del mundial dejando su nombre como vencedor por cuarta vez del Monte-Carlo. Con Subaru pondría punto final a su carrera deportiva en 2003 tras quedar tercero en el RAC Rally y crearía la empresa Tommi Mäkinen Racing Oy Ltd con la que se dedica a preparar coches de rally y dar a poyo a jóvenes pilotos y que en 2016 se asociaría con Toyota Gazoo Racing WRT, el equipo oficial de Toyota con el que el fabricante japonés regresaría al WRC, que vería en 2019 al estonio Ott Tänak convertirse en campeón del mundo pilotando el Toyota Yaris WRC siendo el piloto finlandés jefe del equipo.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
3 | 3 | AB | 1 | 1 | AB | 1 | 3 | AB | 1 | AB | 3 | 2 | 6 |
|
El piloto
Carlos Sainz es el mejor piloto español de rally y está considerado como el mejor de toda la historia del WRC, tanto por los propios equipos y pilotos como por periodistas especializados y aficionados. Desde que debutara en el Campeonato del Mundo de Rally en 1987 y hasta su retirada oficial de éste en 2004, aunque regresaría en 2005 para participar en dos pruebas a petición de Citroën, lograría dos títulos mundiales (1990 y 1992), vencer en 26 rallies sobre 196 participaciones y en los que obtendría también 71 podios (36 veces como segundo y 35 como tercero), marcaría el tiempo más rápido en 757 tramos cronometrados y sumaría un total de 1.242 puntos que, además de sus dos campeonatos, le valdrían para ser subcampeón en 1991, 1994, 1995 y 1998 y tercero del mundial en 1996, 1997, 2000, 2002 y 2003.
Cuando puso punto final a su carrera en el WRC, encaminaría sus pasos a los raids como el Dakar, evento que ha ganado en tres ocasiones (2010, 2018 y 2020) además de la de 2008 cuando este rally fue suspendido por amenazas terroristas y fue sustituido por el Rally de Europa Central disputado en tierras de Hungría y Rumanía, siendo asimismo tercero en la edición de 2011 del Dakar y habiendo ganado desde su debut en la carrera mitad competición mitad aventura 41 de los tramos cronometrados, siendo también vencedor del la Copa del Mundo de Raids (FIA World Cup Rally Cross-Country Rallyes).
Además de sus habilidades como piloto y gracias a su gran experiencia en el mundo de la competición, también está considerado como uno de los mejores conductores para poner los coches a punto y en parte es responsable del dominio del Citroën Xsara WRC y del Volkswagen Polo R WRC en el Campeonato del Mundo de Rally y en su haber en este campeonato también se encuentran los hitos de ser el primer no nórdico en ganar el Rally de los 1.000 Lagos, actualmente el Rally de Finlandia, el piloto con el mayor número de podios consecutivos en una temporada (siete en 1990) y el que mayor número de rallies diferentes ganaría hasta la aparición de Sébastien Loeb con trece pruebas: Argentina, Chipre, Indonesia, Monte-Carlo, Nueva Zelanda, Portugal, Turquía, Cataluña, el Acrópolis, el Tour de Corse, el 1.000 Lagos, el RAC Rally y el Safari.
Su carrera deportiva como tal comenzaría alejada de las carreteras y caminos de los rallies pues participaría en torneos de squash, disciplina en la que sería campeón en 1979, pero su hermano Antonio, y piloto de rallies, y el que posteriormente sería su cuñado, Juan Carlos Oñoro y su copiloto Juanjo Lacalle, le irían metiendo el gusanillo de la competición automovilística en el cuerpo y con 18 años recién cumplidos, su padre le regalaría un Renault 5 TS con el que participaría en 1980 en su primer rally, el Shalymar disputado en el norte de la provincia de Madrid. A este rally regresaría en 2006 como piloto del Coche 0 y volvería en 2007 con Luis Moya, su copiloto durante la mayor parte de su etapa mundialisata, para pilotar un Škoda Fabia WRC con el que ganaría la prueba.
En estos primeros años, competiría también en circuitos en campeonatos como la Copa Nacional Renault Iniciación de la que sería subcampeón en 1981 con su Renault y campeón en 1982, ya con un coche de fábrica, y en 1983 ganaría la Copa Nacional Renault con un Renault 5 Copa Turbo. En 1984, participaría en el Campeonato de Turismos de Producción Nacional con un Ford Escort XR3i, con el que sería quinto en la general, y probaría suerte esa misma temporada en el Campeonato Fórmula Ford 2000 con un Reynard SF84 después de acudir un año antes al Festival Fórmula Ford con un Van Diemen RF83 con el que quedaría eliminado en los cuartos de final. Un año más tarde, disputaría junto a Jesús Díez Villarroel y un Alfa Romeo Alfetta GTV/6 las 4 Horas del Jarama, prueba puntuable para el Campeonato de Europa de Turismos (ETCC) y que abandonaría tras una avería, y en 1988 regresaría al circuito del Jarama en una prueba valedera para el Campeonato de Turismos de Producción Nacional y que terminaría ganando con un Ford Sierra RS Cosworth.
De sus participaciones en pruebas de rallies en ese periodo, inscribiría en su palmarés el título de campeón en la Copa de España SEAT Panda de 1981 con un SEAT Panda 45, coche con el que también disputaría sus primeros rallies puntuables para el campeonato español, o los del Campeonato de Castilla de Rally de 1983 con un Renault 5 Turbo y de 1984 con un Turbo 2. Con los Renault también competiría en el Campeonato de España de Rally de Asfalto del que sería subcampeón en 1985 y 1986 como piloto oficial de Renault España manejando un Renault 5 Turbo Tour de Corse y un Renault 5 Maxi Turbo.
En 1987, ficharía por Ford España para pilotar el Ford Sierra RS Cosworth con el que sería campeón del nacional y debutaría tres rallies del WRC: Portugal, Tour de Corse y el RAC Rally, abandonando en el primero, siendo séptimo en el segundo y octavo en el último. Al año siguiente, volvería ganar el título nacional y ampliaría su programa en el WRC a cinco pruebas en las su mejor resultado sería un quinto puesto en el rally de Sanremo, acabando el año como décimo mejor piloto del mundial.
Para la temporada de 1989, formaría parte del equipo Toyota Team Europe (TTE) como tercer piloto de la escudería en el WRC, campeonato en el que competiría con un Toyota Celica GT-Four (ST165) con el que mejoraría dos posiciones en la general al final del año gracias a sus tres primeros podios en el campeonato mundial siendo tercero en Finlandia y segundo en Italia y el Reino Unido. Con el mismo modelo participaría en 1990 y ese año haría historia al convertirse en el primer español campeón del mundo de rally y vencedor en una prueba del WRC al ganar el Rally Acrópolis, primero de los cuatro eventos que ganaría ese año en el que además acabaría en el podio en cinco ocasiones.
En 1991, y a pesar de ganar cinco pruebas y acabar en el podio en otras dos, acabaría como subcampeón con una desventaja de siete puntos sobre Juha Kankkunen al que doblegaría por diez puntos en la campaña de 1992 en la que el piloto español sumaría su segundo y último entorchado mundial tras lograr cuatro victorias y añadir otros cuatro podios a su haber manejando un Toyota Celica GT-Four (ST185). En la temporada de 1993, ficharía por Jolly Club para pilotar el Lancia Delta HF Integrale en un año lleno de problemas en el que su resultado más destacado sería un segundo puesto en Grecia.
En los dos años siguientes sería piloto del Prodrive y su Subaru Impreza 555 con el que sería dos veces subcampeón por detrás de Didier Auriol primero y Colin McRae después, anotándose con el coche japonés una victoria en 1994 y tres en 1995. Un año más tarde regresaría a Ford con los que estaría otros dos años, el primero con un Ford Escort RS Cosworth con el que ganaría el Rally de Monte-Carlo y el segundo con el Ford Escort WRC con el que sumaría las victorias del Acrópolis y del rally de Indonesia, finalizando como tercero del mundial en ambas temporadas.
Regresaría a Toyota en 1998 para pilotar el Toyota Corolla WRC, con el que volvería a ser subcampeón en su derrota más amarga al perder el título en el ultimo tramo del rally que cerraba un campeonato en el que volvería a salir victorioso en Monte-Carlo sumando además otros cinco podios. En 1999, continuaría con el Corolla y acabaría quinto del WRC tras lograr ocho podios en catorce rallies y dejaría al constructor japonés para volver a correr con Ford y el nuevo Ford Focus RS WRC con el que en el año 2000 y 2002 sería tercero del mundial ganando el Rally de Chipre y el de Argentina respectivamente y contabilizando quince podios en las tres campañas que disputaría con el Ford.
Sus dos últimas temporadas oficiales en el WRC las disputaría con Citroën, volviendo a ser tercero en la edición de 2003 ganando el Rally de Turquía a bordo del Citroën Xsara WRC y venciendo una vez más en Argentina en 2004 en la que sería su última victoria antes de su retirada del WRC, campeonato al que regresaría en 2005 a petición de Citroën durante dos rallies para sumar puntos en el campeonato de constructores y en el que subiría al cajón de los mejores por última vez tras terminar tercero en Turquía, en el que sería el decimotercer podio logrado con el vehículo francés.
A partir de entonces, su carrera se centraría en los raids como parte del elenco de pilotos de Volkswagen Motorsport y su Volkswagen Touareg con el que debutaría en el Dakar en 2006 y con el que ganaría la prueba en 2010 tras vencer en 29 tramos en esos años y anotarse las victorias del Rally Transibérico de 2007, el Rally de Europa Central de 2008, el Rally dos Sertões y de la Ruta de la Seda en 2009 y repetir victoria en este último en 2010, además de ganar en 2007 la FIA World Cup Rally Cross-Country Rallyes, siendo además tercero del Dakar con Volkswagen en 2011.
Tras un año de ausencia, regresaría a tierras sudamericanas para disputar de nuevo el Dakar, esta vez con un Damen Jefferies Buggy con el que ganaría una etapa antes de abandonar. En 2014, participaría con el buggy de Speedy-Mobil-Gache (SMG) con el que tampoco lograría acabar la prueba pero con el que sumaría dos victorias. Un año más tarde, se convertiría en piloto oficial de Team Peugeot Total con el que participaría en cuatro ediciones, volviendo a ganar el Dakar en 2018 con un Peugeot 3008 DKR Maxi en la única edición que lograría completar para el equipo francés, venciendo en ese periodo en un total de cuatro victorias de etapa.
En 2019, sería parte del equipo X-Raid MINI JCW Team y con ellos pilotaría el MINI John Cooper Works Buggy, vehículo con el que en 2020 se proclamaría por tercera vez campeón del Dakar y tercero en 2021, después de acabar como 13º en su debut, y con el que ganaría en esos tres años ocho tramos, convirtiéndose en el tercer piloto con mayor número de victorias de etapas en toda la historia de la prueba.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
2 | 2 | AB | AB | 10 | 2 | AB | 1 | 2 | AB | 1 | 4 | AB | 3 |
|
El piloto
Piero Liatti
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
1 | - | - | - | 2 | 5 | - | - | - | - | - | 2 | - | 7 |
|
El piloto
Grégoire de Mévius
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
- | - | - | 4 | - | - | - | 7 | - | - | - | AB | - | AB |
|
El piloto
Rui Madeira, primer portugués en lograr un título de campeón del mundo en un campeonato sancionado por la FIA, es arquitecto de profesión y trabaja en la empresa familiar de ingeniería civil junto a su padre y hermanos. Aficionado a los rallies desde muy temprana edad, comenzaría disputando el Trofeo SEAT Marbella del Campeonato de Portugal de Rally consiguiendo varias victorias en sus dos años en esta competición. Cambiaría el SEAT Marbella por un Citroën AX con el que continuaría compitiendo en el nacional portugués y debutaría en su primera prueba puntuable en el WRC: el Rally de Portugal de 1992 en el que abandonaría a causa de una avería mecánica.
En el WRC, únicamente competiría en 28 pruebas entre su año de estreno y 2014, siendo su mejor resultado sería un sexto puesto en el Rally de Cataluña de 1997 pilotando un Subaru Impreza 555 y acabaría en los puntos en otros siete rallies en esos años. Mayor suerte tendría en el Campeonato de Producción de la FIA (PWRC), donde en 1995 sería el vencedor con un Mitsubishi Lancer Evo III con el que ganaría en su clase los rallies de Portugal, Tour de Corse, Cataluña y Reino Unido. A este título, sumaría otros dos más en el Grupo N de la serie portuguesa: en 1993 con un Ford Sierra RS Cosworth 4x4 y 1994 con un Mitsubishi Lancer Evo II.
Con buena parte de su carrera centrada en su país, es un asiduo visitante del campeonato nacional, donde ha logrado varias victorias como la del Rally F.C. Porto y Cidade de Oliveira do Hospital de 2001 manejando un Ford Focus RS WRC o la del SATA Rallye Açores de 2002 con el mismo coche, año en el que terminaría como subcampeón, participando más recientemente en pruebas de clásicos en las que también lograría varias victorias.
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
- | - | - | 15 | 6 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
|
El piloto
Gabriel Raies
Resultados
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
- | - | - | - | - | - | AB | - | - | - | - | - | - | - |