FIA World Rally Championship
Temporada 2011

Fecha País Prueba Coche Piloto Copiloto
1 11-13/02 Rally Sweden 3 Ford Fiesta RS WRC Mikko Hirvonen Jarmo Lehtinen
2 04-06/03 Rally Guanajuato Mexico 1 Citroën DS3 WRC Sébastien Loeb Daniel Elena
3 25-27/03 Vodafone Rally de Portugal 2 Citroën DS3 WRC Sébastien Ogier Julien Ingrassia
4 15-17/04 Jordan Rally 2 Citroën DS3 WRC Sébastien Ogier Julien Ingrassia
5 06-08/05 Rally d'Italia Sardegna 1 Citroën DS3 WRC Sébastien Loeb Daniel Elena
6 27-29/05 Rally Argentina 1 Citroën DS3 WRC Sébastien Loeb Daniel Elena
7 17-19/06 Acropolis Rally of Greece 2 Citroën DS3 WRC Sébastien Ogier Julien Ingrassia
8 29-31/07 Neste Oil Rally Finland 1 Citroën DS3 WRC Sébastien Loeb Daniel Elena
9 19-21/08 ADAC Rally Deutschland 2 Citroën DS3 WRC Sébastien Ogier Julien Ingrassia
10 09-11/09 Rally Australia 3 Ford Fiesta RS WRC Mikko Hirvonen Jarmo Lehtinen
11 30/09-02/10 Rallye de France - Alsace 2 Citroën DS3 WRC Sébastien Ogier Julien Ingrassia
12 21-23/10 RACC Rally de España 1 Citroën DS3 WRC Sébastien Loeb Daniel Elena
13 10-13/11 Wales Rally GB 4 Ford Fiesta RS WRC Jari-Matti Latvala Miikka Anttila

Abreviaturas AB DQ NC NS Puntos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Significado Abandono Descalificado No clasificado No comenzó 25 18 15 12 10 8 6 4 2 1

Pos. Piloto Coche Puntos
1 Sébastien Loeb Citroën DS3 WRC 6 1 2 3 1 1 2 1 2 10 AB 1 AB 222
2 Mikko Hirvonen Ford Fiesta RS WRC 1 2 4 4 2 2 3 4 4 1 3 2 AB 214
3 Sébastien Ogier Citroën DS3 WRC 4 AB 1 1 4 3 1 3 1 11 1 AB 11 196
4 Jari-Matti Latvala Ford Fiesta RS WRC 3 3 3 2 18 7 9 2 14 2 4 3 1 172
5 Petter Solberg Citroën DS3 WRC 5 4 6 AB 3 4 4 5 5 3 NS AB AB 110
6 Mads Østberg Ford Fiesta RS WRC 2 5 31 13 5 5 12 6 AB - 7 6 2 88
7 Matthew Wilson Ford Fiesta RS WRC 9 AB 5 5 9 8 6 8 11 4 10 AB 5 63
8 Dani Sordo MINI John Cooper Works WRC - - - - 6 - - AB 3 - 2 4 20 59
9 Henning Solberg Ford Fiesta S2000
Ford Fiesta RS WRC
AB 6 9 14 AB NS 5 7 7 14 6 8 3 59
10 Kimi Räikkönen Citroën DS3 WRC 8 - 7 6 - - 7 9 6 - AB AB AB 34
11 Kris Meeke MINI John Cooper Works WRC - - - - AB - - AB AB - AB 5 4 25
12 Dennis Kuipers Ford Fiesta RS WRC 13 AB 10 9 AB - 10 11 10 - 5 9 8 21
13 Federico Villagra Ford Fiesta RS WRC - 9 8 7 17 6 AB - - - - 16 - 20
14 Khalid Al-Qassimi Ford Fiesta RS WRC 10 - 14 8 13 - - 14 - 5 12 12 - 15
15 Ott Tänak Ford Fiesta S2000 - 10 - - 7 - AB 13 12 - 11 27 6 15
16 Juho Hänninen Škoda Fabia S2000 - 8 - - 8 - 8 10 20 - 26 10 - 14
17 Evgeny Novikov Citroën DS3 WRC - AB - - 14 - 20 AB - AB 23 7 7 12
18 Hayden Paddon Subaru Impreza - - 11 - - 9 - 19 - 6 - 34 13 10
19 Martin Prokop Ford Fiesta S2000 12 7 - - 10 - 15 12 30 - 14 13 22 7
20 Per-Gunnar Andersson Ford Fiesta RS WRC 7 - - - 15 - - 15 - - - - - 6
21 Michał Kościuszko Mitsubishi Lancer Evo X - - 24 - - 20 - 25 - 7 - 22 16 6
22 Ken Block Ford Fiesta RS WRC 14 12 NS - - 18 - - 17 19 8 AB 9 6
23 Armindo Araújo MINI John Cooper Works WRC - - AB - 12 - AB 20 8 - AB AB 10 5
24 Oleksandr Saliuk Mitsubishi Lancer Evo IX 32 - 20 - - - - AB - 8 - 30 25 4
25 Peter van Merksteijn Citroën DS3 WRC - - 22 AB AB AB AB - 9 13 AB 17 AB 2
26 Benito Guerra Mitsubishi Lancer Evo X - 12 18 - - 15 - AB - 9 - 24 AB 2
27 Pierre Campana MINI John Cooper Works WRC - - - - - - - - 18 - 9 NS - 2
28 Bernardo Sousa Ford Fiesta S2000 - - AB 10 AB - 11 24 35 - 15 AB - 1
29 Patrik Flodin Subaru Impreza NS - 29 - 19 10 - 22 27 - - 21 14 1
Pos. Piloto Coche Puntos

2011
Citroën DS3 WRC #1
Citroën Total W.R.T.
Sébastien Loeb
Daniel Elena
FIA World Rally Championship
/222 Puntos
Rally Guanajuato Mexico
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Passione Rally - Nº 1/120

El piloto
Sébastien Loeb está considerado como el mejor piloto de rally de todos los tiempos y no sólo por sus nueve títulos mundiales logrados de manera consecutiva desde 2004 a 2012, sino también por sus 79 victorias en el Campeonato del Mundo de Rally (WRC), siendo la última en el RallyRACC Catalunya - Costa Daurada de 2018. En 1995 comenzaría a competir oficialmente en rally y, como piloto amateur, comenzaría de inmediato a dar prueba de sus dotes para la conducción venciendo en numerosas pruebas. En 1998, elegiría al monegasco Daniel Elena como copiloto y establecería una relación profesional con Citroën con quienes formaría un trío imbatible y con el que le llegarían sus mayores victorias en la especialidad.

Así, en 1999 sería vencedor del Trofeo Citroën Saxo Kit Car venciendo en cuatro de las siete pruebas del calendario y en 2000 se convierte en campeón francés de tierra para dos ruedas motrices. En 2001 comienza a disputar con regularidad pruebas de nivel internacional y compite en el Mundial Junior (J-WRC), campeonato que gana con cinco victorias sobre seis eventos y que añade al absoluto francés de ese mismo año con seis triunfos sobre ocho pruebas. En 2002 debuta en el WRC y suma su primera victoria en el Rally de Alemania, prueba que ganaría en todas sus ediciones hasta 2012 a excepción de la de 2011 en la que sería segundo, siendo ocho de ellas consecutivas.

Esta no sería la única prueba en la que ganaría repetidamente y por ejemplo ha sumado nueve victorias en el Rally de Catalunya y siete en el de Mónaco entre muchos otros. A pesar de ser piloto de rally a tiempo completo, su interés por otras competiciones automovilísticas le llevaría a competir en distintas especialidades a lo largo de los años y disputaría varias carreras del Campeonato de Francia de GT (FFSA) y de la Copa Porsche, serie esta última en la que ganaría varias carreras. Tras convertirse en 2012 por novena vez consecutiva en campeón del mundo de rally, abandonaría esta competición, a la que regresaría de manera esporádica en los años siguientes, y se pasaría a las carreras de circuito compitiendo en 2013 en el FIA GT Series en el que ganaría cuatro carreras con un McLaren MP4-12C GT3, y en 2014 y 2015 compite en el WTCC con un Citroën C-Élysée WTCC con el que sumaría entre las dos temporadas seis victorias, acabando ambos campeonatos como tercer mejor piloto.

En 2016, comienza a participar en otra disciplina, el rallycross, y con un Peugeot 208 WRX ha completado hasta 2018 tres temporadas completas en las que ha sumado dos victorias. Con Peugeot, y en los mismos años, participaría en el Dakar en el que lograría una segunda plaza en la edición de 2017. Su relación con Peugeot, que pertenece al igual que Citroën al grupo PSA, se iniciaría con el Peugeot 208 T16 Pikes Peak con el que competiría en la célebre subida donde no solamente vencería en 2013, sino que además batiría el récord de la prueba por más de un minuto y medio. En 2005, un año después de ser campeón del mundo de rally, participaría con Pescarolo Sport en las 24 Horas de Le Mans, aunque habría de abandonar la carrera debido a los numerosos problemas mecánicos del coche y varias salidas de pista. En 2006 regresaría por última vez al circuito de La Sarthe y competiría con un Pescarolo C60 Hybride con el que terminaría segundo a cuatro vueltas del vencedor.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
6 1 2 3 1 1 2 1 2 10 AB 1 AB

2011
Ford Fiesta RS WRC #3
Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
/214 Puntos
Rally Sweden
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Passione Rally - Nº 2/120

El piloto
Mikko Hirvonen comenzaría en la escena nacional de rallycross en Finlandia y convertirse en campeón de rally en su categoría de su país en 2002, el piloto nórdico comenzaría su carrera a nivel internacional ese mismo año participando en el Rally de Finlandia donde terminaría 21º en la general con un Renault Clio S1600. Al año siguiente, sería contratado por Ford como tercer piloto oficial del equipo y en 2004 pasaría a engrosar las filas de Subaru junto al entonces vigente campeón Petter Solberg y abandonaría la escuadra para regresar como piloto privado en 2005, siendo su mejor resultado sería un tercer puesto en el Rally de Cataluña con un Ford Focus RS WRC, factor decisivo en su vuelta como conductor oficial de Ford, equipo con el que estaría hasta 2011.

En este periodo, sumaría su primera victoria en el mundial al ganar el Rally de Australia con el Ford Focus RS WRC, triunfo al que seguirían tres en 2007 (Noruega, Japón y Reino Unido), otros tres en 2008 (Jordania, Turquía y de nuevo Japón), cuatro en 2009 (Grecia, Polonia, Finlandia y Australia) y los rallies de Suecia en 2010 y 2011 y por tercera vez en su carrera, el Rally de Australia de 2011. Estas victorias serían acompañadas por otras 36 visitas al podio, 19 como segundo y 17 como tercero, pero en su camino hacia el título de campeón se interpondría el francés Sébastien Loeb quien le relegaría en dos ocasiones a la tercera plaza (2006 y 2007) y tres a la segunda (2008, 2009 y 2011, esta última con un Ford Fiesta RS WRC, coche con el que lograría su única victoria en el IRC al ganar el Rally de Monte-Carlo de 2010).

Precisamente con el piloto galo formaría parte del equipo Citroën en 2012 y con el Citroën DS3 WRC ganaría su último rally en el WRC después de imponerse en el Rally de Italia. Con la marcha de Loeb del equipo, pasaría a ser el primer piloto, pero entonces otro francés, Sébastien Ogier y su Volkswagen Polo R WRC, le impediría ganar su ansiado título de campeón, finalizando cuarto en la clasificación de 2013 tras engordar su currículo con otros dos segundos puestos y tres terceros.

Su última campaña en el WRC la volvería a disputar con Ford y el Ford Fiesta RS WRC del equipo satélite M-Sport Rally Team, coche con el que sería segundo en Portugal y el Reino Unido y tercero en España, finalizando de nuevo como cuarto del campeonato. Tras abandonar el WRC, en los años siguientes tomaría la salida en varios certámenes de coches

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
1 2 4 4 2 2 3 4 4 1 3 2 AB

2011
Citroën DS3 WRC #2
Citroën Total W.R.T.
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
FIA World Rally Championship
/196 Puntos
Vodafone Rally de Portugal
IXO Models
Referencia: RAM474

Citroën DS3 WRC #2
Citroën Total W.R.T.
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
Jordan Rally
Spark
Referencia: S3309

Citroën DS3 WRC #2
Citroën Total W.R.T.
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
Acropolis Rally of Greece
Spark
Referencia: S3310

Citroën DS3 WRC #2
Citroën Total W.R.T.
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
ADAC Rally Deutschland
Spark
Referencia: S3322

Citroën DS3 WRC #2
Citroën Total W.R.T.
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
Rallye de France - Alsace
Spark
Referencia: S3324

El piloto
Sébastien Ogier comenzaría su carrera deportiva ganando el Volante de Jóvenes Pilotos organizados por la Federación Francesa de Deportes de Motor (FFSA) pasando en 2006 a competir en la Copa Peugeot 206 junto a Julien Ingrassia en las labores de copilotaje. Tras lograr un podio en su primer año, en 2007 se proclamaría campeón después de vencer en los rallies de Diois, Langres, Causses, Touquet y sumar dos segundos puestos en Alsace-Vosges y Limousin. Estas actuaciones llamarían la atención de Citroën que le ficharía para el Campeonato Mundial Junior (J-WRC) en 2008, terminando el año como campeón a bordo de un Citroën C2 S1600 venciendo en Méjico, Jordania y Alemania.

En 2009, debutaría en el WRC con un Citroën C4 WRC, no sin antes ganar por primera vez el Rally de Monte-Carlo, prueba puntuable ese año para el IRC, en un Peugeot 207 S2000. Hasta 2011, permanecería en la disciplina de la firma francesa, sumando un segundo puesto en su primer año en Grecia y obteniendo las victorias de Portugal y Japón en 2010, además de terminar en el podio en otras cuatro ocasiones pasando del octavo puesto de 2009 al cuarto de 2010.

Su último año con Citroën lo disputaría con un DS3 WRC con el que añadiría a su currículo cinco victorias: Portugal, Jordania, Grecia, Alemania y Francia, terminando como tercer mejor piloto. Tras romper con el equipo francés, ficha por Volkswagen y compite en 2012 con un Škoda Fabia S2000 con el que su mejor resultado sería un quinto puesto en Italia. Ya en 2013, estrena el Volkswagen Polo R WRC que le llevaría hasta la victoria final después de vencer en nueve de los trece rallies que componían el calendario. A este primer título de campeón le seguiría el de 2014, 2015 y 2016 todos ellos con el Polo R WRC sumando 22 victorias sobre 39 posibles, acabando en el podio en otras nueve ocasiones más.

Con estas magnificas credenciales, y tras el abandono de Volkswagen Motorsport de la competición a finales de 2016, en 2017 ficha por M-Sport World Rally Team con los que disputará el mundial pilotando un Ford Fiesta WRC con el que de nuevo sería campeón del mundo tras vencer en dos pruebas y sumar siete podios y volvería a repetir victoria en el campeonato en 2018 antes de regresar a Citroën al año siguiente, después de ganar cuatro pruebas más y terminar en la segunda posición en otros dos rallies. En su retorno al fabricante francés en 2019 al volante de un Citroën C3 WRC lograría su sexta victoria consecutiva en el Rally de Monte-Carlo, un triunfo que significaría también la victoria número 100 en el WRC para Citroën. Después ganaría el Rally de Méjico y anotaría puntos en todos los eventos que disputaría hasta el final de temporada con la excepción del Rally de Italia, venciendo en el Rally de Turquía por primera vez en su carrera y terminando como tercer mejor piloto del año.

Descontento con el rendimiento del Citroën, en 2020 ficharía por Toyota Gazoo Racing WRT para pilotar el Toyota Yaris WRC en una temporada marcada por la pandemia causada por la COVID-19 que reduciría el calendario a siete pruebas. De ellas, el francés ganaría dos: una vez el Rally de Méjico y el Rally Monza, además de puntuar como segundo en Monte-Carlo y como tercero en Estonia e Italia, proclamándose campeón del mundo por séptima vez, siendo el primer piloto en la historia del WRC en lograrlo con tres fabricantes diferentes.

La defensa del título la realizaría también con Toyota en el último año de los World Rally Car en el mundial. A los mandos del Toyota Yaris WRC, sumaría cinco de las doce victorias posibles (Monte-Carlo, Croacia, Italia y Kenia antes de mitad de la la temporada y luego por segunda vez el Rally Monza), sumando los puntos suficientes para coronarse por octava vez como campeón del mundo. Su copiloto hasta entonces, Julien Ingrassia, se retiraría oficialmente de la competición y el francés seguiría compitiendo con el nuevo Toyota GR Yaris Rally1 híbrido del Grupo Rally1 en varios eventos seleccionados a partir de 2022.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
4 AB 1 1 4 3 1 3 1 11 1 AB 11

2011
MINI John Cooper Works WRC #37
Mini WRC Team
Dani Sordo
Carlos del Barrio
FIA World Rally Championship
/59 Puntos
Rally d'Italia Sardegna
IXO Models
Referencia: RAM472

El piloto
Dani Sordo comenzaría su carrera deportiva en certámenes de moto-cross con 12 años y más tarde se pasaría a las cuatro ruedas de los karts, su padre es dueño de una pista de karting y en su tiempo también fue piloto de rally y de pruebas de montaña, y posteriormente a las carreras de turismos, montaña y rally en campeonatos regionales, proclamándose en el año 2000 campeón de Cantabria de montaña.

En 2001, disputaría sus primeros rallies con un Mitsubishi Lancer Evo VI comenzando a sumar victorias a su palmarés y un año más tarde participaría en varias pruebas de los campeonatos de España de asfalto y tierra a la vez que el regional cántabro, volviendo a destacar con varios triunfos. En 2003, disputaría su primera prueba en el WRC al tomar parte del Rally de Cataluña donde finalizaría 18º de la general y segundo de su clase en un año en el que lograría su primera victoria absoluta en el nacional de asfalto al ganar el Rally de Cantabria.

Estas actualizaciones le valdrían un contrato con la filial española de Citroën Sport participando ese mismo año con un Citroën Saxo S1600 en un rally del nacional y que cambiaría en 2004 por un Citroën C2 S1600 con el que competiría en el campeonato de España donde sumaría las victorias de los dos últimos rallies del año, Costa del Sol y Madrid - La Alcarria, terminando como quinto de la clasificación acumulando más experiencia en el WRC tras participar en otras tres pruebas.

2005, sería el año de su consagración como campeón de España sobre asfalto con el Citroën C2 S1600 con el sumaría cinco victorias y coche con el que también participaría en el Campeonato Junior del WRC y en el que tras vencer en Cerdeña Finlandia, Alemania y Cataluña se llevaría asimismo el título de campeón, lo que le valdría para firmar un contrato de tres años como piloto oficial de Citroën en el WRC manejando un Citroën Xsara WRC. Con el equipo francés, disputaría finalmente un total de cinco temporadas hasta 2010 en las que primero bajo la sombra de Sébastien Loeb y la amenaza de Sébastien Ogier después, no lograría sumar ninguna victoria pero estaría en el podio en 27 ocasiones de las que 17 serían como segundo, acabando las temporadas de 2008 y 2009 como tercer mejor piloto del año con un Citroën C4 WRC.

Tras Citroën, formaría parte del equipo MINI en el WRC pilotando un MINI John Cooper Works WRC en ocho rallies entre 2011 y 2012, pasando luego al equipo Prodrive con el mismo coche completando otras cinco pruebas más y pilotando en el Rally de Argentina un Ford Fiesta RS WRC como sustituto de Jari-Matti Latvala, convaleciente tras sufrir un accidente. Con el Mini, lograría sumar tres podios más a su cuenta pero la victoria en una prueba mundialista le seguiría siendo esquiva.

Esta llegaría finalmente en el Rally de Alemania de 2013 en su retorno a Citroën para los que pilotaría un tercer Citroën DS3 WRC oficial, sumando ese año además una segunda plaza en el Rally Acrópolis y otra en el Rally de Alsacia así como un tercer puesto en el Rally de Monte-Carlo. Tras completar el año con el fabricante francés, ficharía por Hyundai en el regreso del constructor surcoreano al WRC y permaneciendo en el equipo desde entonces.

En este periodo, con el Hyundai i20 WRC hasta 2016 y con el Hyundai i20 Coupé WRC desde entonces, participaría en 30 rallies con el primero y 28 con el segundo hasta el Rally de Méjico de 2020, sumando en ese periodo su segunda victoria en el WRC, la del Rally de Cerdeña de 2019 y acumulando tres segundas plazas y un tercer puesto entre 2014 y 2016 y una segunda posición y cuatro terceras con el Hyundai i20 Coupé WRC.

Al margen de su carrera en el WRC, también participaría en eventos como el Memorial Bettega, que ganaría en 2008 con el Citroën C4 WRC o el Monza Rally Show en el que también vencería en 2010 con el mismo coche, en 2013 con el Citroën DS3 WRC y en 2019 en su clase con un Hyundai i20 Coupé WRC o el Tour de Corse de 2012, prueba puntuable ese año para el IRC, en la que también resultaría ganador pilotando en esa ocasión un MINI John Cooper Works S2000.

Resultados

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
- - - - 6 - - AB 3 - 2 4 20