![]() |
Más miniaturas e información de BMW en las siguientes secciones
El vehículo
Tras mejorar su situación económica gracias al éxito de modelos como el Neue Klasse y el pequeño 700, BMW se marcaría como objetivo la construcción de un modelo con el que rivalizar con los vehículos italianos como el Alfa Romeo Giulia Coupé. Y para ello encargaría al diseñador Giovanni Michelotti la creación del que sería uno de los mayores éxitos de la firma bávara en la década de 1970: la Serie 02, cuya gama comprendería los modelos 1502, 1600-2, 1602, 1600 TI, 1802, así como los 2002, 2002 Ti, 2002 Tii y 2002 Turbo, donde las dos primeras cifras corresponderían al cubicaje del motor excepto para la serie 1502 que montaría uno de 1.6 litros.
Partiendo de una carrocería de tres volúmenes y dos puertas, una solución muy popular en Alemania, la Serie 02 ofrecería los elementos mecánicos tradicionales de BMW como el motor delantero y la tracción trasera, suspensión independiente de tipo MacPherson con horquillas en ambos ejes, sistema de frenado mixto con discos delanteros y tambores atrás y un cambio manual de cuatro velocidades. La gama sería puesta a la venta en 1966 con motores de eje superior simple de cuatro cilindros en línea de 1573 cm³ y 85CV de potencia.
Apenas un año más tarde, se lanzaría el 1600 TI (Turismo Internazionale) con un motor mejorado gracias a la adopción de dos carburadores de doble barril que alcanzaría los 105CV. También en 1967 se presentaría la versión descapotable fabricada por el carrocero Baur y comercializada directamente por BMW. En 1968, se lanzaría el modelo más icónico de toda la gama de la Serie 02: el 2002 con los códigos internos de E10 y E20, éste sólo para el modelo turbo fabricado a partir de 1973.
La Serie 02 se mantendría en el mercado hasta 1975, siendo sustituida por la Serie 3 (E21), aunque el modelo más pequeño 1502 se seguiría produciendo hasta julio de 1977. En ese periodo, la gama recibiría un lavado de cara siendo el elemento más distinguible la sustitución de las luces traseras redondas por unas cuadradas en la segunda versión del modelo. Asimismo, para diferenciar los 2002 del resto de la serie, estos montarían una parrilla negra y cromada en dos partes, puertas sin listones laterales, llantas de acero estrechas de 4,5 pulgadas con tapacubos perforados.
Equipado con motores más eficientes, el BMW 2002 se convertiría rápidamente en un automóvil de culto en la década de 1970, en particular gracias a la aparición del modelo 2002 Ti con dos carburadores de doble barril y 120CV que sería reemplazado en 1971 por el BMW 2002 Tii (Turismo Internazionale Iniezione) que entregaría 130 caballos de fuerza y el 2002 Turbo con carburadores KKK que le permitirían alcanzar los 170CV de potencia y que, debido a su inestabilidad sobre todo en piso mojado, sería retirado de la venta apenas dos años más tarde de su puesta a la venta por razones de seguridad.
Los modelos de la Serie 02 tuvieron mucho éxito en carreras de todo tipo, especialmente en los campeonatos de carreras en circuito pero también en rallies y subidas a montaña. Asimismo, la gama sería el punto de partida para una serie de empresas de preparadores de vehículos Alpina, Schnitzer, Koepchen o GS-Tuning, lo que contribuiría a hacer que la Serie 02 fuera aún más deportiva en la pista de carreras así como en la carretera y a día de hoy, algunos de los modelos se siguen utilizando con éxito en eventos deportivos.
En su época, los modelos de la Serie 02 brillarían con luz propia en el Campeonato de Europa de Rally (ERC), serie en la que en 1971 el polaco Zasada Sobieslaw ganaría con un BMW 2002 Ti. Helmut Bein y Achim Warmbold ganarían consecutivamente el Campeonato de Alemania Occidental de Rally en 1970 y 1971 y Warmbold a su vez ganaría la primera carrera de BMW en el Campeonato del Mundo de Rally (WRC) en la primera edición de éste con un BMW 2002 Tii. Otras victorias de renombre en el mundo de los rallies serían la del propio Warmbold en el Rally de Portugal de 1972 o los cuatro campeonatos turcos logrados en 1970, 1971 y 1972 por Ali Sipahi y en 1978 por Ayhan Tokyay entre otras.
Asimismo, Ernst Furtmayr sería campeón de Europa de montaña en 1968 y 1969, Dieter Quester lo sería del Campeonato de Europa de Turismos en esos mismo años, Dieter Hegels del Campeonato de Alemania de Turismos en 1970, Jorge Bäbler del Campeonato de España de Velocidad de ese mismo año, Hans Weisgerber de la serie VLN Langstreckenmeisterschaft Nürburgring de 1978 y Hans-Joachim Stuck junto a Clemens Schickentanz llevarían en 1970 a un BMW 2002 Ti hasta la victoria final en la primera edición de las 24 Horas de Nürburgring, victoria que lograrían también Ferfried Prinz von Hohenzollern y Gerold Pankl en 1972 con otro BMW 2002 preparado por Alpina.
|
La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.
El vehículo
En noviembre de 1982 llegaría la segunda generación de la Serie 3 de BMW, el E30, un coche que se mantendría en producción hasta 1994 y que sería el modelo más exitoso de la marca en el mundo de la competición en su versión deportiva M3. El modelo de producción contaría con versiones de dos y cuatro puertas y tendría una versión descapotable y otra ranchera que recibirían motores de gasolina de 90CV en la versión más básica, el BMW 316, hasta los 235 del M3 Sport Evo y de 85 a 114CV en las versiones diésel (324d y 324td). La cilindrada de los motores variaría a lo largo de la vida del modelo que comenzaría con unidades de cuatro cilindros y 1.8 litros del BMW 316 hasta los 2.5, seis cilindros y 168CV de las variantes del 325.
Cuatro años después de que los primeros Series 3 circulasen por las calles, llegaría la versión más deportiva, el BMW M3 (E30) que tendría hasta el final del ciclo del coche tres versiones diferentes. La primera, vendida entre 1986 y 1987 llevaría un motor de cuatro cilindros en línea de 192 caballos de potencia que llegarían hasta los 215 en la primera revisión del modelo en 1988 (M3 Evo), ambos con motores de 2.3 litros y hasta los 245 en la última con motor de 2.5 litros, que sería presentada un año más tarde. Aunque estéticamente similar, el coche desarrollado por BMW Motorsport tendría una carrocería con unos pasos de ruedas más anchos, un faldón delantero y un alerón trasero para incrementar el agarre así como un nuevo diseño del ventanal trasero del pilar C.
En su vida deportiva, el BMW M3 (E30) y sus distintas evoluciones dominarían la escena nacional e internacional de los campeonatos de turismos ganando 18 títulos descantando entre ellos los dos logrados en el BTCC (1988 y 1991), el DTM (1987 y 1989), el ETCC (1987 y 1988) y la primera edición del Campeonato del Mundo de Turismos (WTCC) de 1987. Fuera de los circuitos, el M3 también llegaría a las competiciones de rallies en las que su tracción trasera le penalizaría en las pruebas de tierra pero que en las de asfalto le supondría tener cierta ventaja como así lo demostrarían Pep Bassas y François Chatriot en los campeonatos español y francés de la especialidad y Bernard Béguin ganando el prestigioso Tour de Corse del Campeonato del Mundo de 1987.
|
La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.
|
La miniatura