Ford Motor Company
FIA World Rally Championship

Más miniaturas e información de Ford en las siguientes secciones


Ford Escort RS 1600

El vehículo
En el Salón del Automóvil de Bruselas de 1968, Ford presentaría un nuevo modelo compacto como reemplazo del Ford Anglia, el Ford Escort, denominación ya utilizada por la rama europea del fabricante americano para designar a la furgoneta derivada del Anglia. El nuevo Escort un automóvil de diseño bastante convencional para la época, montaría un motor delantero que impulsaría las ruedas traseras. Inicialmente, el automóvil solamente estaría disponible como un sedán de dos puertas y más tarde llegarían las variantes de tres puertas para la furgoneta y la versión de cuatro puertas.

Desde su primera generación, el Ford Escort se convertiría en un de los automóviles más populares en Europa, manteniéndose en producción a través de seis generaciones hasta 1999, aunque la versión comercial se retiraría del mercado en 2002, años en los cuales las distintas series serían utilizadas en el mundo de la competición, especialmente en pruebas de rally, donde su nombre sería sinónimo de victorias siendo considerado uno de los modelos más exitoso de todos los tiempos en esa disciplina del automovilismo deportivo.

La primera generación del Ford Escort se caracterizaría por las líneas redondeadas de la carrocería y las nervaduras claras en los paneles laterales. Grandes faros redondos aparecieron en el frente con una rejilla estrecha del radiador que los conecta, mientras que la tira trasera estaba decorada con pequeñas lámparas rectangulares y un marco cromado de la carrocería.

La oferta de motores sería escasa contando con los viejos motores tipo Kent de 940 cm³, 1.1 y 1.3 litros que utilizaría el Anglia desde 1959 pero desarrollados con nuevas culatas y cámaras de combustión. Más tarde aparecería una versión mejorada del motor de 1.3 litros con un carburador de cuerpos, un modelo especial disponible para carreras (Ford Escort Twin-Cam) con un motor Lotus de 1.6 litros con doble árbol de levas en cabeza y la versión RS 1600 (RS por Rally Sport y 1600 por la cilindrada del motor) derivada de éste que asegurarían bastantes victorias en carreras y rallies.

En el apartado de competición del Ford Escort, una de sus mayores victorias llegaría en el rally de la Copa del Mundo Londres-Méjico, con Hannu Mikkola y Gunnar Palm a bordo de un Escort 1850 GT. Esta sería una de los muchos triunfos logrados por los Escort en los que, a modo de ejemplo el Escort TC sería Escort TC campeón de Europa de Marcas en 1968 y 1969 y el DARM alemán en 1969.

Por su parte, el Ford Escort RS 1600 lograría el primer Campeonato de Europa de Rallycross en 1973, el Campeonato de Europa de Turismos de 1974, cuatro títulos consecutivos en el DRM (segundo campeonato alemán de turismos) de 1973 a 1976 e innumerables victorias en rallies como las del 1.000 Lagos en 1970 y 1974, el East African Safari en Kenia en 1972, el Rally de Nueva Zelanda en 1973, cuatro victorias en el RAC Rally entre 1971 y 1974 entre otras.

1973
Ford Escort RS 1600 #13
Milk Marketing Board - Ford Motor Co. Ltd.
Timo Mäkinen
Henry Liddon
FIA World Rally Championship
Daily Mirror RAC Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 44/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1973
Ford Escort RS 1600 #20
Ford Motor Co. Ltd.
Hannu Mikkola
Jim Porter
FIA World Rally Championship
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 75/130

La miniatura

1974
Ford Escort RS 1600 #1
Ford Motor Co. Ltd.
Timo Mäkinen
Henry Liddon
FIA World Rally Championship
Jyväskylän Suurajot - Rally of the 1000 Lakes
IXO Models/Altaya
Colección: La Passion du Rallye - Nº 26/70

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta el 17 de febrero de 2011 como parte de la colección La Passion du Rallye (La Pasión del Rally), la nueva propuesta que la editorial Altaya publicaría a partir de enero de 2010 para el aficionado francés a las miniaturas de rally, aunque con posterioridad la colección se pondría a la venta también en España con el nombre de Pasión por el Rally y en Italia con el de Passione Rally, ofreciendo entre ellas algunas diferencias en el número de entregas y modelos presentados. En la colección francesa, el número de fascículos acompañados por una miniatura serían un total de 70 y entre ellas se encontrarían varios de los modelos más recientes así como los grandes clásicos de la especialidad. Las miniaturas estarían de nuevo realizadas por IXO Models lo que garantizaría unos moldes, acabados y detalles lo suficientemente buenos para satisfacer al público más exigente por apenas 12,99€ cada miniatura a partir del tercer número.


Ford Escort RS 1800

El vehículo
En 1975, aparecería la segunda generación del Ford Escort, mecánicamente similares a los de la primera serie pero con una carrocería más moderna y compacta. En la parte delantera aparecería una parrilla de radiador rectangular más grande con faros redondos más pequeños que, dependiendo de la variante de equipamiento, se ofrecerían con uno o dos pares de faros y halógenos cuadrados para los modelos Escort GL y Escort Ghia más lujosos.

Las versiones deportivas de esta generación serían el RS 1800, RS México, llamado así tras la victoria de un Escort en la prueba de larga distancia de Londres a Méjico en 1970, y el RS 2000. El deportivo RS2000 tenía, a diferencia de las otras variantes del Escort, una parrilla de poliuretano diseñada aerodinámicamente con faros dobles redondos. La versión más lujosa del Escort fue el Ghia. En 1979, el modelo se sometería a una modernización en la que llegarían faros delanteros nuevos y más grandes.

El Ford Escort RS 1800 seguiría la senda triunfante de su antecesor RS 1600 y así Björn Waldegård ganaría el primer título de piloto en el WRC a la vez que Ford se proclamaría de nuevo como campeona de marcas, el último antes de que Mikko Hirvonen ganase el título de constructores con el Ford Focus WRC RS en 2006. Ari Vatanen ganaría también el campeonato del WRC en 1981, una vez más conduciendo un RS 1800. En total en carrera el Escort RS 1800 vencería en 17 pruebas del WRC en las que se incluirían cinco victorias en el RAC Rally desde 1975 a 1979 y cuatro en el Acrópolis en 1977, 1979, 1980 y 1981.

En otros campeonatos, en 1980 el español Antonio Zanini se proclamaría campeón de Europa con una versión RS1800 si bien parte de ese éxito cabría achacárselo al Porsche 911 SC que también conduciría esa temporada. En Inglaterra, el RS1800 sería el campeón cinco veces, cuatro de ellas consecutivas. El título nacional también lo obtendría en Irlanda en 1978 y 1979, en Escocia cuatro veces, en 1975 y luego de 1977 a 1979, en Alemania lo sería en 1978 y 1979, en Bélgica en 1978 y e 1979 a 1986, Kyösti Hämäläinen ganaría el Campeonato de Rally de Finlandia en el Grupo 2 ocho veces seguidas con un Ford Escort RS 1800.

1975
Ford Escort RS 1800 #1
Timo Mäkinen
Henry Liddon
FIA World Rally Championship
Lombard RAC Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 60/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1976
Ford Escort RS 1800 #6
Ford Motor Co. Ltd.
Roger Clark
Stuart Pegg
FIA World Rally Championship
Lombard RAC Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 42/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.

1978
Ford Escort RS 1800 #5
Publimmo Racing
Jean-Pierre Nicolas
Vincent Laverne
FIA World Rally Championship
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
IXO Models/Altaya
Colección: Champions Français de Rallye - Nº 42/60

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta el 2 de junio de 2010 como parte de la colección Champions Français De Rallye (Campeones Franceses de Rally) que la editorial Altaya pondría a la venta en los kioscos franceses en agosto de 2008 y en la que, a través de 60 entregas, se ofrecerían miniaturas de los más famosos pilotos de Francia en las pruebas que estos disputarían en diversos campeonatos como el WRC, el ERC o el de Francia entre otros. Como es habitual en esta editorial, los modelos estarían fabricados por IXO Models y, como también es típico de este fabricante, contarían con moldes correctos y buenos detalles en general siempre teniendo el cuenta el precio de venta de este tipo de productos, en este caso 12,99€ a partir del tercer número.

1979
Ford Escort RS 1800 #2
Ford Motor Co. Ltd.
Björn Waldegård
Hans Thorszelius
FIA World Rally Championship
/112 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 97/130

La miniatura

1979
Ford Escort RS 1800 #2
Ford Motor Co. Ltd.
Björn Waldegård
Hans Thorszelius
Acropolis Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 37/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1981
Ford Escort RS 1800 #2
Rothmans Rally Team
Ari Vatanen
David Richards
FIA World Rally Championship
/96 Puntos
Jyväskylän Suurajot - Rally of the 1000 Lakes
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Champion Rally Cars - Nº 9/25

La miniatura

1982
Ford Escort RS 1800 #10
Torres Rally Team
Carlos Torres
Filipe Lopes
FIA World Rally Championship
23º/10 Puntos
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 47/50

La miniatura
En enero de 2006, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal la colección Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally), una obra editorial en la que se ofrecerían 50 miniaturas y sus correspondientes fascículos no sólo de pilotos portugueses, sino también foráneos que participarían en el Rally de Portugal. Los modelos de esta colección estarían fabricados por IXO Models y contarían, como es habitual en el fabricante con sede en Macao, con buenos modelos pero algo parcos en detalles, por ejemplo, los interiores serían completamente negros aunque por otra parte se ofrecerían en algunas reproducciones la publicidad original incluyendo las marcas de bebidas alcohólicas o de tabaco. Asimismo y por apenas 10,99€, la colección ofrecería la oportunidad de conseguir moldes que en hasta ese momento eran inéditos, lo que haría de ella un éxito entre el aficionado a este tipo de miniaturas.

1983
Ford Escort RS 1800 #15
Diabolique Motorsport
Joaquim Santos
Miguel Oliveira
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 1/50

La miniatura
En enero de 2006, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal la colección Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally), una obra editorial en la que se ofrecerían 50 miniaturas y sus correspondientes fascículos no sólo de pilotos portugueses, sino también foráneos que participarían en el Rally de Portugal. Los modelos de esta colección estarían fabricados por IXO Models y contarían, como es habitual en el fabricante con sede en Macao, con buenos modelos pero algo parcos en detalles, por ejemplo, los interiores serían completamente negros aunque por otra parte se ofrecerían en algunas reproducciones la publicidad original incluyendo las marcas de bebidas alcohólicas o de tabaco. Asimismo y por apenas 10,99€, la colección ofrecería la oportunidad de conseguir moldes que en hasta ese momento eran inéditos, lo que haría de ella un éxito entre el aficionado a este tipo de miniaturas.


Ford RS200

El vehículo
Después de la temporada de 1979 del Campeonato del Mundo de Rally que terminaría con triunfo para Ford en la tabla de constructores y Björn Waldegård en la de pilotos, el fabricante americano abandonaría momentáneamente el WRC para centrase en preparar un vehículo para el nuevo Grupo B que entraría en vigor, junto al Grupo A y N, a partir de 1983. Sobre la base del Ford Escort RS 1800 de tracción trasera se crearía una versión turboalimentada con el nombre de RS 1700T.

El proyecto no fructificaría y Ford lo abandonaría justo en la campaña en la que se suponía que iba a debutar. Sin embargo, gran parte del equipo de desarrollo de Ford, encabezado por Stuart Turner, quiso seguir adelante con el proyecto y comenzaría prácticamente desde cero a desarrollar un nuevo automóvil exclusivamente para rally. Esta vez optarían por un modelo de tracción a las cuatro ruedas para competir con Audi y Peugeot, que ya habían demostrado su valía con esta configuración en el campeonato.

Carrozzeria Ghia dibujaría un diseño bastante único donde casi toda la carrocería estaría realizada en polímero y fibra de vidrio. El automóvil tendría un motor colocado en el centro y para obtener una relación de pesos correcta, la transmisión se colocaría en la parte delantera. El chasis sería diseñado por Tony Southgate, un exdiseñador de Fórmula 1, con la ayuda de John Wheeler, quien también trabajaría anteriormente en esa disciplina. Un árbol de levas dual con amortiguadores también duales en las cuatro ruedas ayudaría al manejo del automóvil y controlar la potencia provista por un motor Cosworth turboalimentado de 1.8 litros que produciría alrededor de 250 caballos de fuerza en los modelos de producción (450 en el de competición) que hubo que ensamblar para lograr la homologación de la FIA.

El Ford RS200, realizaría su debut competitivo en 1985 y un año más tarde se estrenaría en el WRC durante el Rally de Suecia con los pilotos Stig Blomqvist y Karl-Erik Grundel, este último conduciría el coche a un meritorio tercer lugar en la clasificación final, en el que a la postre sería el mejor resultado del RS200 en el campeonato. Durante la siguiente ronda en Portugal, sin embargo, el Ford RS200 sería protagonista de uno de los accidentes más trágicos en el WRC después de que el piloto local Joaquim Santos perdiera el control del automóvil y terminaría saliendo de la pista y arrollando al público con el resultado de tres personas muertas y decenas de heridos.

Este accidente, junto al del piloto suizo Marc Surer en el Rally de Hessen en Alemania donde moriría su copiloto Michel Wyder y el de Henri Toivonen y su copiloto Sergio Cresto con un Lancia Delta S4 en el Rally de Córcega del mismo año donde fallecerían los dos, iniciaría una reacción en cadena, que llevaría a la FIA a prohibir el Grupo B a finales de la temporada. Hasta ese momento, el coche había conocido un cierto éxito en las manos del belga Robert Droogmans quien sería campeón belga en 1986 y ganaría cuatro pruebas del ERC, tres de ellas puntuables también para la serie belga. En Holanda, Stig Andervang ganaría también el campeonato en 1986 así como la Copa de Rally de Europa Occidental de ese mismo año.

Por lo tanto, el Ford RS200 quedaría inelegible para el WRC después de sólo un año en el mundial y mientras que Ford estaba trabajando en una evolución que incluiría, entre otras cosas, frenos, suspensiones y un motor desarrollado por el británico Brian Hart que aumentaría su desplazamiento hasta los 2.2 litros con una potencia estimada de entre 550 y 815 caballos de fuerza. No obstante, el RS200 se seguiría utilizando en campeonatos de Rallycross en Europa y varios campeonatos nacionales en Gran Bretaña, Bélgica o España y, por ejemplo, el noruego Martin Schanche sería campeón europeo de rallycross en 1991 y en 2001 el belga Jean-Pierre Schneiders vencería en el Euro-Rallye-Trophée, el campeonato europeo para pilotos no profesionales.

El vehículo

1986
Ford RS200 #8
Ford Motor Co. Ltd.
Karl-Erik Grundel
Benny Melander
FIA World Rally Championship
/26 Puntos
International Swedish Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 26/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1986
Ford RS200 #15
Ford Motor Co. Ltd.
Joaquim Santos
Miguel Oliveira
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
AB
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 21/50

La miniatura
En enero de 2006, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal la colección Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally), una obra editorial en la que se ofrecerían 50 miniaturas y sus correspondientes fascículos no sólo de pilotos portugueses, sino también foráneos que participarían en el Rally de Portugal. Los modelos de esta colección estarían fabricados por IXO Models y contarían, como es habitual en el fabricante con sede en Macao, con buenos modelos pero algo parcos en detalles, por ejemplo, los interiores serían completamente negros aunque por otra parte se ofrecerían en algunas reproducciones la publicidad original incluyendo las marcas de bebidas alcohólicas o de tabaco. Asimismo y por apenas 10,99€, la colección ofrecería la oportunidad de conseguir moldes que en hasta ese momento eran inéditos, lo que haría de ella un éxito entre el aficionado a este tipo de miniaturas.


Ford Sierra RS Cosworth

El vehículo
El Ford Sierra RS Cosworth sería la versión más extrema de la berlina familiar presentada en 1982 por Ford y que estaría en producción entre 1986 y 1992 con el objetivo puesto en el mundo de la competición. En su origen, el modelo contaría únicamente con una versión de dos puertas con portón trasero y a partir de 1988 se incluiría una de cuatro puertas y un motor turbo diseñado por Cosworth que en su versión de calle llegaba hasta los 204CV y en la de competición hasta los 300CV.

Presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra en marzo de 1985, el RS Cosworth entraría en producción en julio de ese año después de superar diversos problemas de vibraciones con la caja de cambios original que hubo de ser sustituida por una de nuevo diseño. En 1987, la central de Ford en el Reino Unido modificaría 500 unidades que contarían con un turbocompresor más grande, que resultaría en un aumento de potencia hasta los 224CV, y otras mejoras mecánicas.

Este modelo, denominado Ford Sierra RS500 Cosworth se fabricaría en exclusiva para el mercado británico y por lo tanto contarían con el volante a la derecha pero varios preparadores europeos modificarían algunos de estos modelos para los campeonatos continentales como el europeo o el DTM alemán del que el más importante sería el equipo Wolf Racing que desde 1979 preparaba los Ford para las competiciones alemanas y europeas con gran éxito.

Tanto en su versión RS como en la RS500, el Sierra motorizado por Cosworth sería el coche a batir desde su homologación en agosto de 1987, para la cual montaría un turbo más grande que añadía al coche una potencia de 100CV, ganando hasta ocho campeonatos entre los que se incluirían el australiano (1988 y 1989), británico (1990), japones (1988 y 1989) y alemán (1988) de turismos y varias carreras tan importantes como las 24 Horas de Spa en 1989, el Tourist Trophy en 1988, la Bathurst 1000 en 1988 y 1989 o la Guia Race of Macau en 1989.

La variante RS sería mayormente utilizada en rally obteniendo su mayor éxito en campeonatos nacionales y una única victoria en el mundial, la de Didier Auriol y Bernard Occelli en el Tour de Corse de 1988, prueba valedera también para el Campeonato de Francia de Rally que ganaría con el mismo modelo en 1987 y 1988. A nivel nacional, Carlos Sainz sería en 1987 y 1988 vencedor del Campeonato de España de Campeonato de España de Rally de Asfalto también con un Ford Sierra RS Cosworth.

1987
Ford Sierra RS Cosworth #6
Ford Motor Co. Ltd.
Ari Vatanen
Terry Harryman
FIA World Rally Championship
19º/16 Puntos
1000 Lakes Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 54/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1987
Ford Sierra RS Cosworth #10
Ford Motor Co. Ltd.
Karl-Erik Grundel
Terry Harryman
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
92º
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 58/130

La miniatura

1987
Ford Sierra RS Cosworth #11
Marlboro Rally Team
Carlos Sainz
Antonio Boto
FIA World Rally Championship
35º/7 Puntos
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
AB
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 22/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1987
Ford Sierra RS Cosworth #14
Diabolique Motorsport
Joaquim Santos
Miguel Oliveira
FIA World Rally Championship
60º/2 Puntos
Rallye de Portugal - Vinho do Porto
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 10/50

La miniatura
En enero de 2006, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal la colección Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally), una obra editorial en la que se ofrecerían 50 miniaturas y sus correspondientes fascículos no sólo de pilotos portugueses, sino también foráneos que participarían en el Rally de Portugal. Los modelos de esta colección estarían fabricados por IXO Models y contarían, como es habitual en el fabricante con sede en Macao, con buenos modelos pero algo parcos en detalles, por ejemplo, los interiores serían completamente negros aunque por otra parte se ofrecerían en algunas reproducciones la publicidad original incluyendo las marcas de bebidas alcohólicas o de tabaco. Asimismo y por apenas 10,99€, la colección ofrecería la oportunidad de conseguir moldes que en hasta ese momento eran inéditos, lo que haría de ella un éxito entre el aficionado a este tipo de miniaturas.

1988
Ford Sierra RS Cosworth #12
Ford Motor Co
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
11º/26 Puntos
Tour de Corse - Rallye de France
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 5/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.


Ford Sierra RS Cosworth 4x4

El vehículo
El Ford Sierra se presentaría en el Salón del Automóvil de París de 1982 como sustituto dentro del segmento de berlinas familiares del Ford Taunus (Ford Cortina en el mercado británico). El estilo del automóvil se derivaría del prototipo del Probe III de 1981 y contaría con un diseño revolucionario para la época con una carrocería muy llamativa, elegante y redondeada creada por Uwe Bahnsen, Robert Lutz y Patrick le Quément que en el momento de su puesta a la venta se veía muy moderna en comparación con la competencia.

El Ford Sierra se vendería en un principio como una berlina con portón trasero de cinco puertas así como una versión ranchera, Turnier o Estate según el mercado, con diferentes niveles de acabado desde el básico L y CL hasta las mejor equipadas GL y Ghia. En el apartado mecánico habría para elegir cinco motores disponibles, cuatro de los cuales eran de gasolina y uno diésel heredado del Ford Granada. Las unidades de gasolina serían de cuatro cilindros con una capacidad de 1.3 o 1.6 litros y dos V6 con una capacidad de 2.0 o 2.3 litros, mientras que el diésel sería un cuatro cilindros de 2.3 litros.

En 1983, se presentaría un modelo más deportivo: el XR4. Este Ford Sierra contaría con una carrocería de tres puertas con un perfil lateral más llamativo gracias a una ventana lateral adicional y paneles de plástico gris en la parte inferior. El coche también estaría equipado con un gran alerón trasero doble, que tenía que proporcionar suficiente carga aerodinámica a alta velocidad proporcionada por un V6 de 2.8 litros equipado con inyección de combustible mecánica Bosch K-Jetronic para el poco después llamado XR4i. Este modelo se pondría a la venta en el mercado estadounidense como Merkur XR4Ti, equipado con un motor turboalimentado de 2.3 litros.

A partir de 1984, la carrocería de tres puertas estaría disponible para toda la gama con la excepción de la ranchera. Sin embargo, a diferencia del XR4i, estos vehículos tendrían dos ventanas laterales grandes y una apariencia idéntica a las variantes de cinco puertas. Un año más tarde, se introducirían los nuevos motores de cuatro cilindros con una capacidad de 1.8 y 2.0 litros con inyección electrónica, este último solamente disponible en la versión S de la gama.

De forma paralela, el XR4i se retiraría de producción este año y en su lugar llegaría el XR4x4 con una actitud menos deportiva pero equipado con tracción en las cuatro ruedas de serie y disponible como tres y cinco puertas. Para suplir el espacio del XR4i en el ámbito deportivo, Ford presentaría la versión RS Cosworth con la carrocería normal de tres puertas y un solo alerón trasero muy grande y debajo del capó montaría un cuatro cilindros de 2.0 litros con turbo.

En 1987, llegaría la segunda generación del Ford Sierra que contaría como característica más importante con una nueva carrocería sedán de cuatro puertas (llamada Ford Sapphire en el Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica). El modelo de la segunda serie partiría con los mismos motores de la generación anterior pero apenas un año después de la introducción del modelo serían reemplazados por unidades más eficientes. Por ejemplo, el motor de 2.0 litros existente se sustituiría por otro con el mismo desplazamiento pero con doble árbol de levas y el diésel de 2.3 litros sería reemplazado por un moderno motor turboalimentado de 1.8 litros.

Al mismo tiempo, se realizarían algunos cambios en el aspecto externo del vehículo y habría una nueva versión del RS Cosworth, el Ford Sierra RS Cosworth 4x4 con carrocería sedán que sería también empleado en competición. En los años siguientes y hasta el final de su producción, el Ford Sierra tendría varios lavados de cara en el que se cambiarían el aspecto del frontal, intermitentes, pilotos traseros y acabados interiores y se introduciría un techo solar corredizo eléctrico en las versiones Ghia, Cosworth y XR4i.

En el apartado deportivo, el Ford Sierra RS Cosworth 4x4 tendría menos éxito que el RS Cosworth en el WRC, aunque terminaría en la tercera plaza en cinco pruebas del mundial. Mejor suerte tendría en campeonato nacionales como el belga donde ganaría en 1990, 1991, 1992 y 1997, el francés en 1991 y 1992, el de suizo en 1991 y 1993, el portugués en 1991 y 1992, el español de tierra en 1991 y 1994 o el alemán en 1992 y 1993 entre otros.

1991
Ford Sierra RS Cosworth 4x4 #12
Q8 Team Ford
François Delecour
Anne-Chantal Pauwels
FIA World Rally Championship
/40 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 33/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1992
Ford Sierra RS Cosworth 4x4 #7
Ford Motor Co. Ltd.
François Delecour
Daniel Grataloup
FIA World Rally Championship
/45 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 14/130

La miniatura


Ford Escort RS Cosworth

El vehículo
La quinta generación del Ford Escort se presentaría en 1990 y como la tercera y la cuarta, consistiría en el compacto con portón de tres y cinco puertas, el sedán Orion, la furgoneta Clipper (Escort Van o Express en otros mercados) y el descapotable. Externamente, el modelo seguiría las mismas líneas ofrecidas en la anterior serie y mecánicamente equiparía una suspensión simplificada, mientras que heredaría los motores de su predecesor hasta 1992, año en el que aparecerían los nuevos motores Zetec.

La gama ofrecida en esta quinta generación pasaría por un RS 2000 equipado con el motor del Ford Sierra 2.0 actualizado con 16 válvulas. Con la llegada de los motores Zetec también se pondría a la venta una versión especial con motor turbo y 227CV, el Ford Escort RS Cosworth, diseñado principalmente para el mundo de los rallies y por ello contaría con tracción integral.

Asimismo, en 1993 Ford presentaría la segunda serie de la quinta generación en la que ya no habría modelo Orion y el sedán de cuatro puertas se llamaría Escort como el resto de la gama. Este rediseño incluiría un amplio espectro del coche incluyendo tanto el faldón delantero como el trasero, faros más grandes en la parte delantera y una forma diferente del parachoques, así como la característica parrilla ovalada con el logotipo de Ford colocado sobre ella. En la parte trasera, el fabricante instalaría luces más anchas en dos piezas, parte en la carrocería y parte en el portón trasero.

En 1995, el Escort tendría la sexta y última generación nuevamente, después de que el Ford Mondeo saliera al mercado en 1993, Ford equipararía la imagen de sus modelos y en el compacto mediano habría un capó y faros nuevos y un parachoques trasero a semejanza de su hermano mayor. Mecánicamente, la oferta seguiría siendo la misma que la ofrecida con su predecesor después de 1993 y así se mantendría hasta 1998, año en el que se pondría a la venta sus sustituto, el Ford Focus, aunque el Escort estaría en producción durante dos años más con la excepción del mercado argentino donde el Ford Escort se ensamblaría para el mercado local hasta 2004.

En el apartado de competición tras una anodina década de 1980 dominada por los Grupo B, con los que Ford intentaría competir con el Ford RS200 (un proyecto basado en el Ford Escort 1700 GT que se abandonaría en favor del primero) y participar en competición con el Ford Sierra, habría que esperar a la llegada del Ford Escort RS Cosworth para volver a ver al compacto familiar competir de nuevo en el WRC.

De 1992 a 1996, se producirían un total de 7.145 vehículos que tendrían un cierto aire exterior de parecido a un Escort de producción pero no así mecánicamente. De hecho, este coche sería desarrollado con el único propósito de homologarlo para los los grupos A y N. La tracción total es una versión revisada y corregida del Ford Sierra Cosworth 4x4 y lo mismo ocurriría con el motor, instalado longitudinalmente y no transversalmente como en un Escort de calle. El cuatro cilindros de 2.0 litros con árbol de levas doble en cabeza y 16 válvulas estaría acoplado a un voluminoso turbocompresor Garrett T35, gestionado electrónicamente por una caja Weber-Marelli, y una caja de cambios Ferguson MT-75 de cinco marchas para entregar una potencia de 227CV en el modelo de calle

Este Escort sería la base de los modelos de rally que participarían en el Campeonato del Mundo de Rally entre 1993 y 1998 primero como Ford Escort RS Cosworth desde 1993 hasta 1996 y como Ford Escort WRC durante las campañas de 1997 y 1998. Con estas dos versiones, Ford se embolsaría diez victorias en ese periodo, ocho por parte del RS Cosworth y dos, ambas obtenidas por Carlos Sainz, con el Escort WRC y en esos años el constructor americanos sería subcampeón de marcas en 1993 y tercero de manera consecutiva entre 1994 y 1996.

Asimismo, el Ford Escort RS Cosworth vencería en numerosos campeonatos internacionales como el ERC en 1993 y 1994 y nacionales como el belga desde 1993 a 1996, el de Italia y Portugal en 1994, 1995 y 1996, el británico y alemán en 1994 o el Campeonato de Francia de Rally (CFR) en asfalto desde 1991 a 1995, el de tierra en 1993 y la Segunda División del CFR también en 1993, por mencionar unos pocos de los cerca de 50 en los que sería el coche ganador.

1993
Ford Escort RS Cosworth #6
Ford Motor Co. Ltd.
François Delecour
Daniel Grataloup
FIA World Rally Championship
/112 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 65/130

La miniatura

1993
Ford Escort RS Cosworth #7
Ford Italia
Franco Cunico
Stefano Evangelisti
FIA World Rally Championship
15º/20 Puntos
Rallye Sanremo - Rallye d'Italia
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Passione Rally - Nº 50/120

La miniatura
La miniatura pertenece a la colección italiana Passione Rally publicada en 2012 por la editorial Eaglemoss. En ella se hace un repaso a esta especialidad recopilando tanto los coches más modernos como los más legendarios. Producidas por IXO Models en exclusiva para esta colección, Las miniaturas están realizadas en metal y representan fielmente los modelos que reproducen lo que les da una excelente relación calidad/precio.

1994
Ford Escort RS Cosworth #6
Ford Motor Co. Ltd.
François Delecour
Daniel Grataloup
FIA World Rally Championship
/30 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: 100 Años De Sport Automóvil - Nº 47/50

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta como parte de la colección 100 Años De Sport Automóvil publicada en España por primera vez en 2001 por la editorial Altaya y que estaba compuesta por los modelos más representativos de diferentes categorías de los deportes de motor, como Rally, Dakar, Fórmula 1 o las 24 Horas de Le Mans. Como muchos de los modelos vendidos por esta editorial en sus colecciones, son fabricados por IXO Models en China y ofrece una buena relación calidad/precio, aunque algo escasa en detalles en relación a otros fabricantes.

1994
Ford Escort RS Cosworth #23
Ford Motor Co. Ltd.
Jesús Puras
Àlex Romaní
FIA World Rally Championship
30º/5 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Nº 12/50

La miniatura

1995
Ford Escort RS Cosworth #7
R.A.S. Ford
François Delecour
Cathy François
FIA World Rally Championship
/46 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 103/130

La miniatura

1996
Ford Escort RS Cosworth #4
Ford Motor Co
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/89 Puntos
Bank Utama Rally Indonesia
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 13/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.


Ford Escort WRC

El vehículo
La quinta generación del Ford Escort se presentaría en 1990 y como la tercera y la cuarta, consistiría en el compacto con portón de tres y cinco puertas, el sedán Orion, la furgoneta Clipper (Escort Van o Express en otros mercados) y el descapotable. Externamente, el modelo seguiría las mismas líneas ofrecidas en la anterior serie y mecánicamente equiparía una suspensión simplificada, mientras que heredaría los motores de su predecesor hasta 1992, año en el que aparecerían los nuevos motores Zetec.

La gama ofrecida en esta quinta generación pasaría por un RS 2000 equipado con el motor del Ford Sierra 2.0 actualizado con 16 válvulas. Con la llegada de los motores Zetec también se pondría a la venta una versión especial con motor turbo y 227CV, el Ford Escort RS Cosworth, diseñado principalmente para el mundo de los rallies y por ello contaría con tracción integral.

Asimismo, en 1993 Ford presentaría la segunda serie de la quinta generación en la que ya no habría modelo Orion y el sedán de cuatro puertas se llamaría Escort como el resto de la gama. Este rediseño incluiría un amplio espectro del coche incluyendo tanto el faldón delantero como el trasero, faros más grandes en la parte delantera y una forma diferente del parachoques, así como la característica parrilla ovalada con el logotipo de Ford colocado sobre ella. En la parte trasera, el fabricante instalaría luces más anchas en dos piezas, parte en la carrocería y parte en el portón trasero.

En 1995, el Escort tendría la sexta y última generación nuevamente, después de que el Ford Mondeo saliera al mercado en 1993, Ford equipararía la imagen de sus modelos y en el compacto mediano habría un capó y faros nuevos y un parachoques trasero a semejanza de su hermano mayor. Mecánicamente, la oferta seguiría siendo la misma que la ofrecida con su predecesor después de 1993 y así se mantendría hasta 1998, año en el que se pondría a la venta sus sustituto, el Ford Focus, aunque el Escort estaría en producción durante dos años más con la excepción del mercado argentino donde el Ford Escort se ensamblaría para el mercado local hasta 2004.

En el apartado de competición tras una anodina década de 1980 dominada por los Grupo B, con los que Ford intentaría competir con el Ford RS200 (un proyecto basado en el Ford Escort 1700 GT que se abandonaría en favor del primero) y participar en competición con el Ford Sierra, habría que esperar a la llegada del Ford Escort RS Cosworth para volver a ver al compacto familiar competir de nuevo en el WRC.

De 1992 a 1996, se producirían un total de 7.145 vehículos que tendrían un cierto aire exterior de parecido a un Escort de producción pero no así mecánicamente. De hecho, este coche sería desarrollado con el único propósito de homologarlo para los los grupos A y N. La tracción total es una versión revisada y corregida del Ford Sierra Cosworth 4x4 y lo mismo ocurriría con el motor, instalado longitudinalmente y no transversalmente como en un Escort de calle. El cuatro cilindros de 2.0 litros con árbol de levas doble en cabeza y 16 válvulas estaría acoplado a un voluminoso turbocompresor Garrett T35, gestionado electrónicamente por una caja Weber-Marelli, y una caja de cambios Ferguson MT-75 de cinco marchas para entregar una potencia de 227CV en el modelo de calle

Este Escort sería la base de los modelos de rally que participarían en el Campeonato del Mundo de Rally entre 1993 y 1998 primero como Ford Escort RS Cosworth desde 1993 hasta 1996 y como Ford Escort WRC durante las campañas de 1997 y 1998. Con estas dos versiones, Ford se embolsaría diez victorias en ese periodo, ocho por parte del RS Cosworth y dos, ambas obtenidas por Carlos Sainz, con el Escort WRC y en esos años el constructor americanos sería subcampeón de marcas en 1993 y tercero de manera consecutiva entre 1994 y 1996.

En su versión como World Rally Car, el Ford Escort además de las dos victorias en el WRC (Acrópolis e Indonesia), el coche sumaría los títulos nacionales de Grecia y Turquía en 1998, el del Campeonato de España de Rally de Tierra de 1999, el Campeonato de Rally de Perú del año 2000 y el Campeonato de Eslovenia de Rally en 2002.

1997
Ford Escort WRC #5
Ford Motor Co
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/51 Puntos
Acropolis Rally of Greece
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 17/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1997
Ford Escort WRC #26
Belgacom Turbo Team
Grégoire de Mévius
Jean-Marc Fortin
FIA World Rally Championship
17º/3 Puntos
TAP Rallye de Portugal
Vitesse
Referencia: V98076

La miniatura
La compañía portuguesa Vitesse fue uno de los fabricantes mejor valorados por los coleccionistas antes de entrar en bancarrota en el año 2001. Produciendo una amplia gama de modelos a escala 1/43 desde 1980, las miniaturas de Vitesse son fieles reproducciones de los modelos que representan con un buen número de detalles y un excelente acabado, especialmente tras el traslado de su producción a China a comienzos de la década de 1990, lo que a la vez redundó en unos precios más contenidos para el coleccionista medio. Tras su desaparición, muchos de sus moldes fueron utilizados por otros fabricantes de miniaturas como IXO Models y Sun Star, esta última revivió la marca unos años después realizando una serie de modelos de rally y miniaturas para la venta en concesionarios, especialmente del fabricante japonés Mitsubishi.

1998
Ford Escort WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Juha Kankkunen
Juha Repo
FIA World Rally Championship
/39 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Nº 5/50

La miniatura

1998
Ford Escort WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Juha Kankkunen
Juha Repo
TAP Rallye de Portugal
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 61/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1998
Ford Escort WRC #22
Gazprom Rally Team
Aleksandr Nikonenko
Viktor Timkovski
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Acropolis Rally of Greece
14º
Skid
Referencia: SKM99004

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

1998
Ford Escort WRC #36
Ioannis Papadimitriou
Nikolaos Petropoulos
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Acropolis Rally of Greece
13º
Skid
Referencia: SKM99017

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

1999
Ford Escort WRC #19
Ford Motor Co. Ltd.
François Delecour
Dominique Savignoni
FIA World Rally Championship
16º/3 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 15/130

La miniatura


Ford Focus RS WRC

El vehículo
En 1995, Ford recibiría una exención para poder reconvertir el Ford Escort RS Cosworth en un vehículo adaptado a la normativa de los World Rally Car por lo que tendría un período de dos años hasta 1998 para desarrollar un nuevo vehículo de acuerdo al reglamento. El modelo elegido sería el Ford Focus presentado ese mismo año y que, en su versión de competición, sería desarrollado conjuntamente por Ford Performance, la división de competición del fabricante americano, y M-Sport, compañía fundada por el expiloto Malcolm Wilson y que ya estaría detrás de la conversión del Escort a World Rally Car.

El coche de rally se basaría en el Ford Focus de producción con motor de 2.0 litros y ahí acabarían las similitudes entre ambos modelos. En el Ford Focus RS WRC, el motor se cambiaría a un bloque Zetec E de aluminio de 2.0 litros con turbocompresor desarrollado por la compañía británica Mountune. Para trasmitir la potencia estimada de 300CV a las cuatro ruedas se utilizaría una caja de cambios secuencial de seis velocidades suministrada por Xtrac Limited. La suspensión se reforzaría en la sección transversal del travesaño y, combinada con un montante de titanio, resultaría especialmente eficaz en carreteras en mal estado.

En años sucesivos, el Ford Focus RS WRC iría implementando nuevos desarrollos incluyendo los estéticos que llegarían con la segunda generación del modelo de producción. Por ejemplo, después del final de la temporada de 1999, se revisaría el sistema de dirección y la caja de cambios, que había estado dando problemas durante toda la campaña. La transmisión semiautomática, que se introduciría de forma experimental en el Tour de Corse y el Rallye de San Remo en la temporada de 2000, se adoptaría por completo para el año 2001.

Desde ese año, el desarrollo del motor estaría a cargo de Cosworth Racing y M-Sport y desde 2003 se haría cargo del mismo el ingeniero Christian Louriaux, con una amplia experiencia con Prodrive preparando los Subaru Impreza WRC. Desde la ronda final de 2005, el Rally de Australia, se presentaría el modelo basado en el Focus de segunda generación y a partir de la versión 2007 se utilizaría un motor Duratec de 2.0 litros y un turbocompresor Garrett.

En 2008, el aspecto externo del Ford Focus RS WRC cambiaría a la del lavado de cara registrado por el automóvil de producción y se mejoraría el árbol de levas, el cigüeñal y la turbina con el objetivo de aumentar la potencia máxima. En 2009, se cambiaría la bomba de agua, que funcionaba con el eje de salida del motor, a una impulsada por un motor eléctrico. A finales de 2010, Ford pondría fin a la actividad de rally con el Focus y se cambiaría al Fiesta RS WRC con el lanzamiento de las nuevas reglas de 2011.

Desde su primera actuación en el Rally de Monte-Carlo de 1999, donde los dos coches inscritos serían descalificados por el uso de una bomba de agua no reglamentaría, el Ford Focus RS WRC convertiría al fabricante americano en campeón del mundo de marcas en 2006 y 2007, ganado por el camino 44 pruebas del WRC, la primera en el Safari Rally de 1999 de la mano de Colin McRae y la última en el Rally de Finlandia obra de Jari-Matti Latvala.

Entre medias de estas victorias, el Ford Focus RS WRC saldría vencedor en siete ocasiones en el Acrópolis, otras cuatro más en Finlandia y las mismas en Suecia, tres en Nueva Zelanda, dos en Cataluña, Chipre, Argentina, Australia, Turquía, Gran Bretaña, Italia y Japón y una en Portugal, Méjico, el Tour de Corse, Monte-Carlo, Noruega, Jordania y Polonia logradas nueve de ellas por Colin McRae, dos por Carlos Sainz, cinco por Markko Märtin, doce por Marcus Grönholm y Mikko Hirvonen y cuatro por Jari-Matti Latvala.

Asimismo, Ford lograría finalizar como subcampeona en 2000, 2001, 2002, 2004, 2008, 2009 y 2010 y como tercera mejor marca en 2005, haciendo que Colin McRae fuera subcampeón del mundo en 2001, Marcus Grönholm en 2006 y 2007, Mikko Hirvonen en 2008 y 2009 y Jari-Matti Latvala en 2010. Además, Carlos Sainz sería tercero del WRC en 2000 y 2002, Markko Märtin en 2004 e Hirvonen en 2006 y 2007.

1999
Ford Focus RS WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
FIA World Rally Championship
/23 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
AB
Skid
Referencia: SKM99019

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

1999
Ford Focus RS WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
TAP Rallye de Portugal
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 16/50

La miniatura
En enero de 2006, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal la colección Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally), una obra editorial en la que se ofrecerían 50 miniaturas y sus correspondientes fascículos no sólo de pilotos portugueses, sino también foráneos que participarían en el Rally de Portugal. Los modelos de esta colección estarían fabricados por IXO Models y contarían, como es habitual en el fabricante con sede en Macao, con buenos modelos pero algo parcos en detalles, por ejemplo, los interiores serían completamente negros aunque por otra parte se ofrecerían en algunas reproducciones la publicidad original incluyendo las marcas de bebidas alcohólicas o de tabaco. Asimismo y por apenas 10,99€, la colección ofrecería la oportunidad de conseguir moldes que en hasta ese momento eran inéditos, lo que haría de ella un éxito entre el aficionado a este tipo de miniaturas.

2000
Ford Focus RS WRC #5
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
FIA World Rally Championship
/42 Puntos
Rally Catalunya - Costa Brava
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 50/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

2000
Ford Focus RS WRC #5
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
Acropolis Rally of Greece
Skid
Referencia: SKW00019

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

2000
Ford Focus RS WRC #6
Ford Motor Company
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/46 Puntos
Cyprus Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 19/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

2000
Ford Focus RS WRC #16
Ford Motor Co. Ltd.
Petter Solberg
Phil Mills
FIA World Rally Championship
10º/6 Puntos
Neste Rally Finland
AB
High Speed
Referencia: 43KFB3C

La miniatura
High Speed es una compañía china con sede en Hong Kong y comenzó a fabricar modelos a escala en la década de los años 80 para otros fabricantes. Alrededor del año 2000, la compañía comenzó a comercializar, bajo su propio nombre, una gama de miniaturas de precio bajo, pero generalmente bien detalladas, a escala 1/43 y menores. Esta gama incluye, entre otros, muchos modelos de coches de carreras y deportivos, especialmente de la marca alemana Porsche. High Speed fabrica moldes para compañías como Schuco (para la serie Schuco Junior Line) y Solido o para editores de coleccionables como DeAgostini.

2001
Ford Focus RS WRC #3
Ford Motor Company
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/33 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 25/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

2001
Ford Focus RS WRC #4
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
FIA World Rally Championship
/43 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
AB
AUTOart
Referencia: 60112

La miniatura
AUTOart comenzaría a fabricar modelos a escala a finales del siglo XX, siendo las miniaturas a 1/18 su mayor campo de actividad y con las que alcanzaría la reputación de la que goza hoy en día como unos de los productores más detallistas y fieles a los coches que reproduce. Más tarde, comenzaría también la fabricación a otras escalas incluyendo modelos a 1/43 y cuya gama se basa principalmente en modelos deportivos de constructores como Chevrolet, Lamborghini o Mercedes entre otros. Precisamente del constructor alemán, AUTOart sería la responsable de fabricar los modelos promocionales que se vendían entre 2000 y 2002 en los concesionarios del constructor alemán.

Las miniaturas en 1/43 reflejan el mismo nivel de cuidado en sus moldes y acabados que los ejemplares a 1/18, incluyendo en muchos caso detalles como ruedas direccionales, pero al contrario que estos, su valor de mercado se devalúa rápidamente en una buena parte de sus modelos, lo que llevaría a la compañía a reducir su producción de ejemplares a 1/43 a prácticamente testimoniales comparados con la elevada cantidad que otras empresas como Minichamps o Kyosho fabrican a esta escala.

2001
Ford Focus RS WRC #17
Ford Motor Co. Ltd.
François Delecour
Daniel Grataloup
FIA World Rally Championship
/15 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 126/130

La miniatura

2001
Ford Focus RS WRC #17
Ford Motor Co. Ltd.
François Delecour
Daniel Grataloup
Propecia Rally New Zealand
12º
IXO Models
Referencia: RAM034

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2002
Ford Focus RS WRC #4
Ford Motor Co. Ltd.
Carlos Sainz
Marc Martí
FIA World Rally Championship
/36 Puntos
Rally Catalunya - Costa Brava
AB
AUTOart
Referencia: 60211

La miniatura
AUTOart comenzaría a fabricar modelos a escala a finales del siglo XX, siendo las miniaturas a 1/18 su mayor campo de actividad y con las que alcanzaría la reputación de la que goza hoy en día como unos de los productores más detallistas y fieles a los coches que reproduce. Más tarde, comenzaría también la fabricación a otras escalas incluyendo modelos a 1/43 y cuya gama se basa principalmente en modelos deportivos de constructores como Chevrolet, Lamborghini o Mercedes entre otros. Precisamente del constructor alemán, AUTOart sería la responsable de fabricar los modelos promocionales que se vendían entre 2000 y 2002 en los concesionarios del constructor alemán.

Las miniaturas en 1/43 reflejan el mismo nivel de cuidado en sus moldes y acabados que los ejemplares a 1/18, incluyendo en muchos caso detalles como ruedas direccionales, pero al contrario que estos, su valor de mercado se devalúa rápidamente en una buena parte de sus modelos, lo que llevaría a la compañía a reducir su producción de ejemplares a 1/43 a prácticamente testimoniales comparados con la elevada cantidad que otras empresas como Minichamps o Kyosho fabrican a esta escala.

2002
Ford Focus RS WRC #4
Ford Motor Co. Ltd.
Carlos Sainz
Luis Moya
Rally Argentina
Minichamps
Referencia: 430028904

La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.

2002
Ford Focus RS WRC #4
Ford Motor Co. Ltd.
Carlos Sainz
Luis Moya
Network Q Rally of Great Britain
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 9/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

2002
Ford Focus RS WRC #5
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
FIA World Rally Championship
/35 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
AUTOart
Referencia: 60212

La miniatura
AUTOart comenzaría a fabricar modelos a escala a finales del siglo XX, siendo las miniaturas a 1/18 su mayor campo de actividad y con las que alcanzaría la reputación de la que goza hoy en día como unos de los productores más detallistas y fieles a los coches que reproduce. Más tarde, comenzaría también la fabricación a otras escalas incluyendo modelos a 1/43 y cuya gama se basa principalmente en modelos deportivos de constructores como Chevrolet, Lamborghini o Mercedes entre otros. Precisamente del constructor alemán, AUTOart sería la responsable de fabricar los modelos promocionales que se vendían entre 2000 y 2002 en los concesionarios del constructor alemán.

Las miniaturas en 1/43 reflejan el mismo nivel de cuidado en sus moldes y acabados que los ejemplares a 1/18, incluyendo en muchos caso detalles como ruedas direccionales, pero al contrario que estos, su valor de mercado se devalúa rápidamente en una buena parte de sus modelos, lo que llevaría a la compañía a reducir su producción de ejemplares a 1/43 a prácticamente testimoniales comparados con la elevada cantidad que otras empresas como Minichamps o Kyosho fabrican a esta escala.

2002
Ford Focus RS WRC #5
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
Acropolis Rally of Greece
IXO Models/Altaya
Colección: 100 Años De Sport Automóvil - Nº 41/50

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta como parte de la colección 100 Años De Sport Automóvil publicada en España por primera vez en 2001 por la editorial Altaya y que estaba compuesta por los modelos más representativos de diferentes categorías de los deportes de motor, como Rally, Dakar, Fórmula 1 o las 24 Horas de Le Mans. Como muchos de los modelos vendidos por esta editorial en sus colecciones, son fabricados por IXO Models en China y ofrece una buena relación calidad/precio, aunque algo escasa en detalles en relación a otros fabricantes.

Ford Focus RS WRC #5
Ford Motor Co. Ltd.
Colin McRae
Nicky Grist
Inmarsat Safari Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 43/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.

2002
Ford Focus RS WRC #6
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
FIA World Rally Championship
/20 Puntos
Acropolis Rally of Greece
IXO Models
Referencia: RAM089

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2002
Ford Focus RS WRC #27
Armin Kremer
Armin Kremer
Klaus Wicha
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
15º
Minichamps
Referencia: 430028927

La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.

2003
Ford Focus RS WRC #4
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
FIA World Rally Championship
/49 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
AUTOart
Referencia: 60311

La miniatura
AUTOart comenzaría a fabricar modelos a escala a finales del siglo XX, siendo las miniaturas a 1/18 su mayor campo de actividad y con las que alcanzaría la reputación de la que goza hoy en día como unos de los productores más detallistas y fieles a los coches que reproduce. Más tarde, comenzaría también la fabricación a otras escalas incluyendo modelos a 1/43 y cuya gama se basa principalmente en modelos deportivos de constructores como Chevrolet, Lamborghini o Mercedes entre otros. Precisamente del constructor alemán, AUTOart sería la responsable de fabricar los modelos promocionales que se vendían entre 2000 y 2002 en los concesionarios del constructor alemán.

Las miniaturas en 1/43 reflejan el mismo nivel de cuidado en sus moldes y acabados que los ejemplares a 1/18, incluyendo en muchos caso detalles como ruedas direccionales, pero al contrario que estos, su valor de mercado se devalúa rápidamente en una buena parte de sus modelos, lo que llevaría a la compañía a reducir su producción de ejemplares a 1/43 a prácticamente testimoniales comparados con la elevada cantidad que otras empresas como Minichamps o Kyosho fabrican a esta escala.

2003
Ford Focus RS WRC #4
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
Acropolis Rally of Greece
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 2/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

2003
Ford Focus RS WRC #4
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
Neste Rally Finland
IXO Models
Referencia: RAM124

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2004
Ford Focus RS WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
FIA World Rally Championship
/79 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 5/130

La miniatura

2004
Ford Focus RS WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
Corona Rally Mexico
Vitesse
Referencia: 43304

La miniatura
La compañía portuguesa Vitesse fue uno de los fabricantes mejor valorados por los coleccionistas antes de entrar en bancarrota en el año 2001. Produciendo una amplia gama de modelos a escala 1/43 desde 1980, las miniaturas de Vitesse son fieles reproducciones de los modelos que representan con un buen número de detalles y un excelente acabado, especialmente tras el traslado de su producción a China a comienzos de la década de 1990, lo que a la vez redundó en unos precios más contenidos para el coleccionista medio. Tras su desaparición, muchos de sus moldes fueron utilizados por otros fabricantes de miniaturas como IXO Models y Sun Star, esta última revivió la marca unos años después realizando una serie de modelos de rally y miniaturas para la venta en concesionarios, especialmente del fabricante japonés Mitsubishi.

2004
Ford Focus RS WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
Tour de Corse - Rallye de France
Minichamps
Referencia: 400048407

La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.

2004
Ford Focus RS WRC #7
Ford Motor Co. Ltd.
Markko Märtin
Michael Park
Rally Catalunya - Costa Brava
Minichamps
Referencia: 400048497

La miniatura
Minichamps fue fundada por Paul-Gunter Lang en 1991, como marca independiente de la Compañía Danhausen con sede en Aquisgrán (Alemania), originalmente un distribuidor de motos, bicicletas y juguetes, que comenzó a producir sus propias gamas de coches en miniatura hechas a mano bajo los nombres de Metal 43, SDModels, Plumbies y Minichamps en 1974. Las miniaturas realizadas por este fabricante tienen unos moldes y detalles realmente excelentes y generalmente se venden en series de pocas unidades, lo que les hace ser objeto de deseo de muchísimos coleccionistas. Minichamps diseña sus maquetas en Alemania, pero la fabricación se realiza íntegramente en China y, a escala 1/43, abarca una amplia gama de productos tales como coches de serie, de carreras, camiones y autobuses, destacando todos ellos por su gran calidad.

2005
Ford Focus RS WRC #4
BP Ford World Rally Team
Dani Solà
Xabier Amigo
FIA World Rally Championship
23º/2 Puntos
Corona Rally Mexico
AB
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 66/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

2005
Ford Focus RS WRC #24
Mikko Hirvonen
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
10º/14 Puntos
Acropolis Rally of Greece
IXO Models
Referencia: RAM207

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2006
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford World Rally Team
Marcus Grönholm
Timo Rautiainen
FIA World Rally Championship
/111 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 22/130

La miniatura

2006
Ford Focus RS WRC #4
BP Ford World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
/65 Puntos
Rally d'Italia Sardegna
IXO Models
Referencia: RAM247

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2006
Ford Focus RS WRC #20
Gareth MacHale
Gareth MacHale
Paul Nagle
FIA World Rally Championship
21º/3 Puntos
OMV ADAC Rallye Deutschland
10º
IXO Models
Referencia: RAM237

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2007
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford World Rally Team
Marcus Grönholm
Timo Rautiainen
FIA World Rally Championship
/112 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Nº 15/50

La miniatura

2007
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford World Rally Team
Marcus Grönholm
Timo Rautiainen
Rally New Zealand
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Passione Rally - Nº 9/120

La miniatura
La miniatura pertenece a la colección italiana Passione Rally publicada en 2012 por la editorial Eaglemoss. En ella se hace un repaso a esta especialidad recopilando tanto los coches más modernos como los más legendarios. Producidas por IXO Models en exclusiva para esta colección, Las miniaturas están realizadas en metal y representan fielmente los modelos que reproducen lo que les da una excelente relación calidad/precio.

2007
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford World Rally Team
Marcus Grönholm
Timo Rautiainen
Wales Rally GB
IXO Models
Referencia: FO3MC343 + Calcas

La miniatura

2007
Ford Focus RS WRC #4
BP Ford World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
/99 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models
Referencia: FO3MC343

La miniatura

2008
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
/103 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Nº 3/50

La miniatura

2008
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
Jordan Rally WRC
IXO Models
Referencia: RAM326

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2008
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
Pioneer Carrozzeria Rally Japan
IXO Models
Referencia: RAM342

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2008
Ford Focus RS WRC #4
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Jari-Matti Latvala
Miikka Anttila
FIA World Rally Championship
/58 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
12º
IXO Models
Referencia: RAM301

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2008
Ford Focus RS WRC #4
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Jari-Matti Latvala
Miikka Anttila
Uddeholm Swedish Rally
IXO Models
Referencia: RAM315

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2008
Ford Focus RS WRC #7
Stobart VK M-Sport Ford Rally Team
Gianluigi Galli
Giovanni Bernacchini
FIA World Rally Championship
/17 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models
Referencia: RAM293

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2008
Ford Focus RS WRC #8
Stobart VK M-Sport Ford Rally Team
François Duval
Eddy Chevaillier
FIA World Rally Championship
/25 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 91/130

La miniatura

2008
Ford Focus RS WRC #8
Stobart VK M-Sport Ford Rally Team
François Duval
Eddy Chevaillier
ADAC Rallye Deutschland
IXO Models
Referencia: RAM339

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2008
Ford Focus RS WRC #14
Stobart VK M-Sport Ford Rally Team
Henning Solberg
Cato Menkerud
FIA World Rally Championship
/22 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 71/130

La miniatura

2009
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
/92 Puntos
Vodafone Rally de Portugal
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 12/60

La miniatura
En septiembre de 2009, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal su tercera colección dedicada al mundo del rally tras las éxitosas Rally Car Collection y Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally). En esta nueva obra, llamada Rally Collection, la editorial ofrecería algunos modelos nuevos pero en su mayor parte las miniaturas serían recicladas de otras colecciones publicadas por la editorial como la española Nuestros Campeones de Rally o la francesa Champions Français De Rallye (Campeones Franceses de Rally) todos ellos fabricados por IXO Models. La colección, prevista a 60 entregas, no sería del agrado del coleccionista portugués y la editorial suspendería la venta mediada la misma.

2009
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
BP Ultimate Acropolis Rally of Greece
IXO Models
Referencia: RAM376

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2010
Ford Focus RS WRC #3
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
/126 Puntos
Rally Sweden
IXO Models/Altaya
Colección: La Passion du Rallye - Nº 20/70

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta el 23 de noviembre de 2010 como parte de la colección La Passion du Rallye (La Pasión del Rally), la nueva propuesta que la editorial Altaya publicaría a partir de enero de 2010 para el aficionado francés a las miniaturas de rally, aunque con posterioridad la colección se pondría a la venta también en España con el nombre de Pasión por el Rally y en Italia con el de Passione Rally, ofreciendo entre ellas algunas diferencias en el número de entregas y modelos presentados. En la colección francesa, el número de fascículos acompañados por una miniatura serían un total de 70 y entre ellas se encontrarían varios de los modelos más recientes así como los grandes clásicos de la especialidad. Las miniaturas estarían de nuevo realizadas por IXO Models lo que garantizaría unos moldes, acabados y detalles lo suficientemente buenos para satisfacer al público más exigente por apenas 12,99€ cada miniatura a partir del tercer número.

2010
Ford Focus RS WRC #4
BP Ford Abu Dhabi World Rally Team
Jari-Matti Latvala
Miikka Anttila
FIA World Rally Championship
/171 Puntos
Neste Oil Rally Finland
IXO Models
Referencia: RAM447

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2010
Ford Focus RS WRC #5
Stobart M-Sport Ford Rally Team
Marcus Grönholm
Timo Rautiainen
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rally Sweden
21º
IXO Models/Altaya
Colección: La Passion du Rallye - Nº 44/70

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta el 10 de enero de 2012 como parte de la colección La Passion du Rallye (La Pasión del Rally), la nueva propuesta que la editorial Altaya publicaría a partir de enero de 2010 para el aficionado francés a las miniaturas de rally, aunque con posterioridad la colección se pondría a la venta también en España con el nombre de Pasión por el Rally y en Italia con el de Passione Rally, ofreciendo entre ellas algunas diferencias en el número de entregas y modelos presentados. En la colección francesa, el número de fascículos acompañados por una miniatura serían un total de 70 y entre ellas se encontrarían varios de los modelos más recientes así como los grandes clásicos de la especialidad. Las miniaturas estarían de nuevo realizadas por IXO Models lo que garantizaría unos moldes, acabados y detalles lo suficientemente buenos para satisfacer al público más exigente por apenas 12,99€ cada miniatura a partir del tercer número.

2010
Ford Focus RS WRC #55
Monster WRT
Ken Block
Alessandro Gelsomino
FIA World Rally Championship
23º/2 Puntos
Corona Rally Mexico
18º
IXO Models
Referencia: RAM417

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.


Ford Fiesta S2000

El vehículo

2010
Ford Fiesta S2000 #28
Nupel Global Racing
Xavier Pons
Àlex Haro
FIA Super 2000 World Rally Championship
/123 Puntos
Corona Rally Mexico
IXO Models/Altaya
Colección: La Passion du Rallye - Nº 35/70

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta el 10 de agosto de 2011 como parte de la colección La Passion du Rallye (La Pasión del Rally), la nueva propuesta que la editorial Altaya publicaría a partir de enero de 2010 para el aficionado francés a las miniaturas de rally, aunque con posterioridad la colección se pondría a la venta también en España con el nombre de Pasión por el Rally y en Italia con el de Passione Rally, ofreciendo entre ellas algunas diferencias en el número de entregas y modelos presentados. En la colección francesa, el número de fascículos acompañados por una miniatura serían un total de 70 y entre ellas se encontrarían varios de los modelos más recientes así como los grandes clásicos de la especialidad. Las miniaturas estarían de nuevo realizadas por IXO Models lo que garantizaría unos moldes, acabados y detalles lo suficientemente buenos para satisfacer al público más exigente por apenas 12,99€ cada miniatura a partir del tercer número.

2010
Ford Fiesta S2000 #29
Shanghai FCACA Rally Team
Jari Ketomaa
Mika Stenberg
FIA Super 2000 World Rally Championship
/101 Puntos
Vodafone Rally de Portugal
IXO Models
Referencia: RAM431

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.


Ford Fiesta RS WRC

El vehículo
En 2011, llegaría una nueva normativa para los World Rally Cars en un nuevo intento de la FIA de mantener el coste de producir este tipo de coches lo más bajo posible con el fin de atraer más contendientes al WRC. Estos nuevos modelos estarían basado en las coches de la clase Super 2000, aunque diferenciándose sustancialmente de estos en el apartado mecánico y aerodinámico. Uno de los principales cambios normativos sería la supresión de la longitud mínima del coche, por lo que los compactos de más de cuatro metros serían inelegibles para el campeonato, trayendo nuevos modelos como el Citroën DS3, el Ford Fiesta, Škoda Fabia o el MINI Hatch entre otros.

Con la nueva normativa, los World Rally Cars estarían técnicamente más cerca de los vehículos de producción que la anterior generación pero con especificaciones de competición. Por ejemplo, la unidad de potencia tendría como epicentro un motor de 1.6 litros turboalimentado con inyección directa con unas revoluciones limitadas a 8.500 vueltas y una potencia de 300CV con el limitador de flujo de aire de 33 milímetros de diámetro instalado.

Al igual que la generación anterior, los nuevos World Rally Cars serían modelos de tracción a las cuatro ruedas, pero en estos nuevos coches quedarían prohibidos el diferencial central activo pasando a equipar solamente dos, uno en cada eje, mecánicos. La caja de cambios y la transmisión serían suministradas por diseñadores independientes para reducir costos y permitir un acceso más amplio a estos componentes, en el caso del Ford Fiesta RS WRC esta sería fabricada por Xtrac Limited, y quedarían prohibidos los cambios de paletas en el volante. El peso mínimo de los coches se situaría en los 1.200 kilogramos, o 1.350 con conductor y copiloto, en ambos casos cargados con rueda de repuesto.

Para mantener el coste de producción de estos modelos lo más bajo posible, se prohibiría también el uso de materiales como el titanio, magnesio o cerámicos, excepto si estos componentes formaban parte del modelo de calle, y se restringirían las ayudas electrónicas a la conducción. Con estos parámetros, Ford y el equipo de Malcolm Wilson, M-Sport, y el preparador de motores francés PIPO Moteurs se embarcarían en la transformación del Ford Fiesta S2000 en el nuevo Ford Fiesta RS WRC con el que la compañía del óvalo esperaba acabar con la dominación de Citroën en el WRC.

Tomando como base el chasis del Fiesta S2000, se crearía un bastidor reforzado sobre el que se colocaría la obligatoria celda de protección. Bajo el capó, se colocaría el motor Ford EcoBoost de cuatro cilindros y 1.6 litros con cuatro válvulas por cabeza con una unidad de gestión desarrollada por Cosworth y un turbo diseñado por Garrett que entregaría los 300CV a 6.000rpm y su par máximo a 4.000. La caja de cambios secuencial de seis velocidades de Xtrac Limited estaría unida a un doble disco de embrague fabricado por AP Racing.

Para mantener al Ford Fiesta RS WRC pegado al suelo, éste contaría con una suspensión delantera y trasera de tipo MacPherson con amortiguadores ajustables en golpe y rebote de depósito externos y barras estabilizadoras en ambos ejes. Del sistema de frenado se encargarían unos discos ventilados y accionados por cuatro pistones manufacturados por Brembo, con los discos y las llantas de diferentes diámetros para las especificaciones de pruebas de tierra o asfalto.

Del Ford Fiesta RS WRC, se derivaría en 2012 la versión RRC (Rally Regional Car) siendo éste técnicamente el mismo modelo incluyendo solamente un nuevo paquete aerodinámico para cumplir con la normativa de estos coches, así como un limitador de flujo de menor diámetro, distintos paragolpes y volante de inercia. A mediados de la temporada de 2014, M-Sport rediseñaría el RS WRC con nuevos componentes aerodinámicos y un motor enteramente diseñado y preparado por la compañía británica.

En su periodo de vida en el WRC, el Ford Fiesta RS WRC alcanzaría seis victorias en el campeonato, tres en 2011 (Suecia y Australia ganadas por Mikko Hirvonen y el Rally de Gales merced a Jari-Matti Latvala) y otras tres en 2012, las de Latvala en Suecia y Reino Unido y la del noruego Mads Østberg en Portugal, además de 51 podios hasta la sustitución de estos modelos en 2017 por la nueva generación de World Rally Cars.

A finales de la temporada de 2012, Ford dejaría de apoyar al equipo en el WRC, por lo que M-Sport tendría que ofrecer el coche a diversos pilotos privados para encontrar financiación y mantenerse en el campeonato. La mayoría de pilotos y equipos privados optaría por el Ford Fiesta RRC que en tres años vencería en 14 pruebas del mundial WRC-2 convirtiendo al catarí Abdulaziz Al-Kuwari subcampeón de la categoría en 2013 y a su compatriota Nasser Al-Attiyah en campeón de las ediciones de 2014 y 2015.

El Ford Fiesta RRC, también dejaría su impronta en el IRC en el año 2012 con las victorias logradas por Giandomenico Basso en el Rally de San Marino y Sanremo y la de Nasser Al-Attiyah en el Rally de Chipre. En 2013, el IRC y el ERC se fusionarían en un solo campeonato y el Fiesta RRC continuaría siendo un rival de importancia con sus victorias en el Rally de Letonia de ese año gracias al finlandés Jari Ketomaa y en 2014 la del austriaco Rally de Enero obra de Robert Kubica, la del Rally de Las Azores de Bernardo Sousa, la del Rally de Chipre con Yazeed Al-Rajhi, prueba que un año más tarde ganaría Al-Attiyah, y la del Tour de Corse de Stéphane Sarrazin.

2011
Ford Fiesta RS WRC #3
Ford Abu Dhabi World Rally Team
Mikko Hirvonen
Jarmo Lehtinen
FIA World Rally Championship
/214 Puntos
Rally Sweden
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Passione Rally - Nº 2/120

La miniatura
La miniatura pertenece a la colección italiana Passione Rally publicada en 2012 por la editorial Eaglemoss. En ella se hace un repaso a esta especialidad recopilando tanto los coches más modernos como los más legendarios. Producidas por IXO Models en exclusiva para esta colección, Las miniaturas están realizadas en metal y representan fielmente los modelos que reproducen lo que les da una excelente relación calidad/precio.

2012
Ford Fiesta RS WRC #3
Ford World Rally Team
Jari-Matti Latvala
Miikka Anttila
FIA World Rally Championship
/154 Puntos
Rally Sweden
IXO Models
Referencia: RAN484

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2012
Ford Fiesta RS WRC #3
Ford World Rally Team
Dani Sordo
Carlos del Barrio
FIA World Rally Championship
11º/35 Puntos
Rally Argentina
AB
IXO Models
Referencia: RAM516

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2012
Ford Fiesta RS WRC #10
Adapta World Rally Team
Mads Østberg
Jonas Andersson
FIA World Rally Championship
/149 Puntos
Vodafone Rally de Portugal
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 31/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.


Ford Fiesta WRC

El vehículo
Basado en la séptima generación del Ford Fiesta, M-Sport construiría el nuevo Ford Fiesta WRC para la temporada de 2017 del Campeonato del Mundo de Rally que llegaría con nuevas normas para los coches de la categoría RC1 del WRC. Las nuevas regulaciones de la FIA permitirían más potencia, mejor rendimiento, nueva tecnología y un aspecto único para cada automóvil dentro de una serie de normas que son comunes para todos los fabricantes como serían el motor turboalimentado de 1.6 litros con una potencia máxima de 380CV, tracción integral, aerodinámica similar y diferenciales delanteros y traseros mecánicos entre otros elementos.

El Ford Fiesta WRC, como todos los coches de la categoría RC1, únicamente guarda similitudes con su homólogo de producción la imagen y el nombre porque debajo de la carrocería de fibra de carbono completamente diseñada por CFD se esconde un chasis monocasco más largo y ancho, aunque con la misma batalla, sobre el que iría soldada la jaula de seguridad realizada en acero T45 y un motor con tecnología EcoBoost de 1.6 litros de cuatro cilindros que entrega sus 380CV mediante un embrague multidisco, realizado por M-Sport y AP Racing, y una caja secuencial de seis velocidades de nuevo diseño y mando hidráulico construida por Ricardo Plc y ajustada por M-Sport, a través de un diferencial central activo en lugar de los diferenciales mecánicos delanteros y traseros. En el apartado de la suspensión, el Ford Fiesta WRC estría equipado con puntales MacPherson y amortiguadores ZF que ofrecerían una capacidad de ajuste total en golpes y rebotes. Para detener al coche y mantenerlo bajo control, se instalarían frenos de discos ventilados con pinzas monobloque de cuatro pistones fabricados de manera exclusiva para el coche por Brembo.

El Ford Fiesta WRC, estaría listo para la nueva temporada como reemplazo del Fiesta RS WRC y para su estreno, M-Sport ficharía al cuatro veces campeón del mundo Sébastien Ogier y recuperaría del equipo satélite DMACK WRT al estonio Ott Tänak y mantendría en sus filas al galés Elfyn Evans. Entre los tres se impondrían en un cinco de las trece pruebas que conformarían el calendario: Ogier lo haría en Monte-Carlo y Portugal, Tänak en Cerdeña y Alemania y Evans en el rally de su casa, además de sumar entre los tres trece podios y puntuar en quince eventos, haciendo de esta manera que M-Sport se convirtiera en el primer equipo privado en la historia del WRC en lograr el campeonato de constructores, además de permitir a Ogier coronarse por quinta vez en su carrera como campeón del mundo, que tanto Tänak como Evans sumasen sus primeras victorias en WRC.

En 2018, el estonio se iría a Toyota y en su puesto quedaría cubierto por Bryan Bouffier en dos pruebas y Teemu Suninen en el resto de la temporada, mientras que Ogier y Elfyn Evans continuarían en el equipo. A diferencia de la campaña anterior, únicamente Sébastien Ogier conseguiría victorias para el equipo, que junto a sus demás resultados incluyendo dos podios, le auparían de nuevo a lo más alto de la clasificación al término del año, mientras que Evans lograría un segundo puesto como mejor resultado en el Rally de Portugal junto a una tercera plaza en el de Cataluña, posición que también lograría Suninen en Portugal, obteniendo los cuatro pilotos puntos en un total de 18 certámenes que serían insuficientes para que M-Sport renovase su título como constructor.

Para la campaña de 2019, el equipo fundado por Malcolm Wilson se quedaría sin su piloto estrella, quien ficharía por Citroën, y solamente quedaría Elfyn Evans del trío que debutase en 2017 con el Ford Fiesta WRC, contratando M-Sport a distintos pilotos para completar el campeonato lo que le haría resentirse en el rendimiento de la escudería, que únicamente estaría en el podio en dos ocasiones, las dos gracias a sendos terceros puestos logrados por Evans en Méjico y el Tour de Corse, finalizando M-Sport como cuarta y última en el mundial de constructores.

Antes de que la temporada de 2020 fuera suspendida por la pandemia causada por la COVID-19, M-Sport afrontaría la marcha de Elfyn Evans a Toyota y comenzaría el año con Teemu Suninen, Esapekka Lappi y Gus Greensmith, siendo el tercer puesto de Suninen en Méjico el mejor resultado en esa edición del WRC y que marcaría el podio número 23 en los cuatro años de vida de un coche que en ese periodo vencería en un total de 145 etapas especiales.

2017
Ford Fiesta WRC #1
M-Sport World Rally Team
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
FIA World Rally Championship
/232 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Rally Monte-Carlo - Nº 12/60

La miniatura

Ford Fiesta WRC #1
M-Sport World Rally Team
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
Wales Rally GB
IXO Models
Referencia: RAM655

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2017
Ford Fiesta WRC #2
M-Sport World Rally Team
Ott Tänak
Martin Järveoja
FIA World Rally Championship
/191 Puntos
Rally Italia Sardegna
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 13/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.

2017
Ford Fiesta WRC #3
M-Sport World Rally Team
Elfyn Evans
Daniel Barritt
FIA World Rally Championship
/128 Puntos
Dayinsure Wales Rally GB
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 7/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.

2018
Ford Fiesta WRC #1
M-Sport Ford WRT
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
FIA World Rally Championship
/219 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 1/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.