Toyota Motor Corporation
FIA World Rally Championship

Más miniaturas e información de Toyota en las siguientes secciones


Toyota Celica (A40)

El vehículo
La segunda generación del Toyota Celica aparecería en 1978 con dos tipos de carrocería: cupé y liftback, una versión de tres o cinco puertas con portón trasero y una pequeña muesca en el maletero introducida por primera vez por el fabricante japonés con la primera serie del Celica. Diseñado por David Stollery, fundador la oficina de estilo de Toyota USA Calty Design Research, la serie A40 se divide en dos series (A y B) distinguibles solo externamente ya que ambas contarían con la mismas motorizaciones. Así, la Serie A producida entre 1978 y 1979 montaría faros redondos y paragolpes cromados en sus versiones básicas, la más completas de equipamiento así como las variantes ensambladas para el mercado estadounidense estarían equipadas con parachoques de goma negros. La Serie B, vendida entre 1979 y 1981 equiparía faros cuadrados dobles, parachoques de caucho negro y otras diferencias menores.

En Japón, la gama del Toyota Celica comprendería las versiones de equipamiento ET, LT, ST, SE, XT, GT y GTV con la opción de tres motores de gasolina: un 1.6 litros, un 1.8 y un 2.0, este último con configuración de árbol de levas simple o doble. A la gama de dos carrocerías se uniría un liftback con techo tipo Targa y más tarde un modelo de alta gama para hacer la competencia al Nissan Fairlady Z en el mercado norteamericano y que sería vendido como el Toyota Celica XX. Todos estos modelos equiparían cambios manuales, pero más tarde se añadiría como opción una automática de tres velocidades a los modelos de 1.6 litros, excluyendo el 1600 GT.

Durante sus primeras incursiones en el mundo del rally, Toyota competiría con el Corolla Levin aunque sin gran éxito y más tarde con la primera generación del Toyota Celica, en concreto con el modelo 1600 GT. Con la segunda serie, llegarían los motores de 2.0 litros y 16 válvulas y el Celica pasaría a ser el arma del fabricante japonés no sólo en el mundial, sino también en campeonatos nacionales e internacionales con el Toyota Celica 2000 GT, pero la FIA prohibiría este tipo de motorizaciones multiválvulas y, aun con el mismo modelo, el motor sería la unidad de un solo árbol de levas.

Toyota iría perfeccionando el motor desde los 135CV del 1600 GT hasta los casi 230 del 2000 GT con motor de 16 válvulas una vez que la FIA levantara la prohibición de estos en 1981. Dos años antes, el Toyota Celica 2000 GT tendría su estreno en el mundial de la mano de Ove Andersson, experimentado piloto sueco y fundador de Andersson Motorsport que más tarde pasaría a ser Toyota Team Europe, con un tercer puesto en el Rally de Portugal de 1979. Con el motor de ocho válvulas, la temporada de 1980 no sería tan positiva en términos de resultados aunque se sumarían varios puntos en el mundial de constructores cayendo de la quinta plaza lograda en 1979 a la séptima de 1980.

En 1981, de vuelta con el motor multiválvulas el Toyota Celica 2000 GT volvería a ser competitivo y Björn Waldegård lograría una tercera posición en el Rally de Portugal de ese año aunque el constructor japonés sería octavo en la tabla clasificatoria. Precisamente el piloto sueco anotaría la única victoria en el WRC que lograría el modelo después de ganar el Rally de Nueva Zelanda de 1982, la primera victoria del Celica y la tercera victoria de Toyota en el mundial tras el Press-on-Regardless Rally de 1973 y el Rally de los 1.000 Lagos de 1975, ambas con el Toyota Corolla Levin. Con la llegada del Grupo B en 1983, el Toyota Celica 2000 GT sería sustituido por el Toyota Celica Twin-Cam Turbo basado en la tercera generación del coche.

También en 1982, Per Eklund llevaría el Toyota Celica 200 GT hasta la segunda plaza del Rally de Portugal. En otros campeonatos de rally, el Celica 200 GT también gozaría de varios éxitos, entre ellos el más destacable sería el título que lograría el francés Jean-Luc Thérier en el Campeonato de Rally de Francia sobre tierra en 1979 anotándose seis de las nueva victorias del calendario., luego el mismo piloto ganaría dos pruebas más en 1981 en la misma serie y otros pilotos como el finlandés Tapio Rainio, los griegos Anastasios Markouizos y Andreas Papatriantafillou o el alemán Klaus Fritzinger ocuparían posiciones de podio en distintas pruebas de campeonatos nacionales.

1982
Toyota Celica 2000 GT #4
Toyota NZ Ltd
Björn Waldegård
Hans Thorszelius
FIA World Rally Championship
/36 Puntos
Motogard Rally of New Zealand
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 59/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.


Toyota Celica Twin-Cam Turbo

El vehículo
A mediados de 1981, Toyota presentaría la tercera generación del Celica (A60) que, inicialmente, estaría disponible como un cupé de dos puertas y tres volúmenes o con carrocería liftback. Con un rango de motores de gasolina de cuatro cilindros y cilindradas de entre 1.6 y 2.4 litros, el Toyota Celica se ofrecería con distintos niveles de equipamiento, por ejemplo en Japón estarían disponibles los modelos SV, ST, ST-EFI, SX, GT y GT Rally y desde 1982, la gama se ampliaría con el GT-T, un turbo de doble cámara de 1.8 litros. Para reemplazar al Toyota Celica 2000 GT en el mundo de la competición y específicamente preparar un nuevo coche acorde a la reglas del Grupo B en el mundo del rally, Toyota elegiría la variante GT-T turboalimentada y desarrollaría el GT-TS (TA-64) del que se fabricarían las 200 unidades requeridas para su homologación.

No obstante, el modelo de competición puro tendría unas especificaciones diferentes respecto a las unidades que se pondrían a la venta como modelo de producción. Así, el GT-TS estaría construido sobre un chasis monocasco de acero con jaula antivuelco y un subchasis delantero de acero para soportar el motor y la caja de cambios, la carrocería de de dos puertas y tres volúmenes tendría el capó delantero y trasero así como las puertas, parachoques y alerón posterior realizados en fibra para aligerar el peso del conjunto. La suspensión delantera sería de tipo MacPherson con brazos transversales, muelles helicoidales, amortiguadores de gas telescópicos y barras estabilizadoras, mientras que en el eje trasero presentaría un eje vivo con barra Panhard, y muelles, amortiguadores y barra estabilizadora.

Debajo del capó se encontraría el motor tipo 4T-GTEU con una cilindrada de 1.8 litros con el diámetro interior de los cilindros ampliado para un desplazamiento de 2.090 cm³, un turbo compresor KKK y un sistema de inyección multipunto de Nippon Denso, compañía de desarrollo e ingeniería perteneciente a Toyota, acoplado a una caja de cambios de cinco velocidades fabricada por Hewland que transmitiría una potencia de entre 330 y 380CV al eje trasero. Precisamente la tracción trasera, sería la mayor desventaja que tendría el Toyota Celica Twin-Cam Turbo a la hora de competir en el WRC siendo relegado por modelos de tracción total como el Audi quattro e incluso por modelos de tracción trasera como el Lancia Rally 037.

Sin embargo, el Toyota Celica Twin-Cam Turbo ofrecería robustez y fiabilidad cuando se trataba de pruebas de rally más largas como el Safari Rally o el Rally de Costa de Marfil, pruebas ambas en las que sería el coche vencedor en tres ocasiones en cada una de ellas entre 1983 y 1986, último año con coches con especificaciones del Grupo B del grupo superior, y de hecho, su motor luego sería la base del futuro Toyota Celica GT-Four (ST165). En los cuatro años en los que el Celica Twin-Cam Turbo estaría activo en el WRC, el sueco Björn Waldegård sumaría la primera victoria del modelo en la edición de 1983 del Rally de Costa de Marfil y que posteriormente ganarían Juha Kankkunen en 1985 y de nuevo Waldegård en 1986. también el sueco sería el primero en ganar el Safari Rally con el modelo de Toyota sumando esa victoria en 1984 y continuada después por Kankkunen en 1985 y Waldegård en 1986.

Fuera del ámbito del WRC, el Toyota Celica Twin-Cam Turbo tendría éxito en varias pruebas nacionales en África y Asia, así como en eventos del Campeonato de Europa de Rally (ERC) como la victoria de Björn Waldegård en el South Swedish Rally de 1984 o en el Campeonato de Oriente Medio de Rally (MERC) donde llegaría a sumar 14 victorias, la mayoría de ellas logradas por Mohammed bin Sulayem, quien sería campeón del MERC en 1986, 1987 y 1988 con el Celica Twin-Cam y subcampeón con el mismo modelo en 1984 y 1985, así como Waldegård que ganaría el Qatar International Rally de 1986 y el Oman International Rally de 1988.

1985
Toyota Celica TCT #21
Westlands Motors
Juha Kankkunen
Fred Gallagher
FIA World Rally Championship
/48 Puntos
Marlboro Safari Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 62/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.


Toyota Celica (ST165)

El vehículo

1989
Toyota Celica GT-Four (ST165) #3
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/39 Puntos
Lombard RAC Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 30/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1989
Toyota Celica GT-Four (ST165) #33
Klaus Fritzinger
Klaus Fritzinger
Klaus Meumann
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
23º
Troféu
Referencia: T027

La miniatura
Troféu es la marca comercial de la empresa portuguesa Replicar – Indústria e Comércio de Brinquedos, Lda. Fundada en 1987, sus primeros modelos a escala 1/43 llegarían a las tiendas en 1990. En general las primeras reproducciones realizadas constan de muy buenos moldes pero son muy flojas en detalles generales y pintura. Desde 2001, la empresa invirtió dinero en ese aspecto y desde entonces la calidad de sus miniaturas ha subido exponencialmente. Troféu basa su producción principalmente en la reproducción de coches de rally, aunque no es ajena a otras especialidades del motor, como las carreras de turismos o de resistencia, siendo a día de hoy uno de los pocos fabricantes cuya producción se realiza enteramente en Europa, que es a su vez el mayor mercado de la marca, con cerca del 75% de sus miniaturas vendidas en el viejo continente.

1990
Toyota Celica GT-Four (ST165) #2
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/140 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
Troféu
Referencia: T020.1

La miniatura
Troféu es la marca comercial de la empresa portuguesa Replicar – Indústria e Comércio de Brinquedos, Lda. Fundada en 1987, sus primeros modelos a escala 1/43 llegarían a las tiendas en 1990. En general las primeras reproducciones realizadas constan de muy buenos moldes pero son muy flojas en detalles generales y pintura. Desde 2001, la empresa invirtió dinero en ese aspecto y desde entonces la calidad de sus miniaturas ha subido exponencialmente. Troféu basa su producción principalmente en la reproducción de coches de rally, aunque no es ajena a otras especialidades del motor, como las carreras de turismos o de resistencia, siendo a día de hoy uno de los pocos fabricantes cuya producción se realiza enteramente en Europa, que es a su vez el mayor mercado de la marca, con cerca del 75% de sus miniaturas vendidas en el viejo continente.

1990
Toyota Celica GT-Four (ST165) #2
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
Acropolis Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 3/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1990
Toyota Celica GT-Four (ST165) #4
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
1000 Lakes Rally
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Champion Rally Cars - Nº 18/25

La miniatura

1990
Toyota Celica GT-Four (ST165) #3
Toyota Team Kenya
Björn Waldegård
Fred Gallagher
FIA World Rally Championship
12º/20 Puntos
Marlboro Safari Rally Kenya
IXO Models
Referencia: RAC107

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

1991
Toyota Celica GT-Four (ST165) #2
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/143 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 17/130

La miniatura

1991
Toyota Celica GT-Four (ST165) #2
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
Rallye de Portugal
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 18/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1991
Toyota Celica GT-Four (ST165) #5
Toyota Team Europe
Armin Schwarz
Arne Hertz
FIA World Rally Championship
/55 Puntos
Rally Catalunya - Costa Brava
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 52/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1991
Toyota Celica GT-Four (ST165) #15
Toyota Fina Team
Marc Duez
Klaus Wicha
FIA World Rally Championship
17º/13 Puntos
Tour de Corse - Rallye de France
IXO Models
Referencia: RAC153

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

1992
Toyota Celica GT-Four (ST165) #4
Toyota Team Sweden
Mats Jonsson
Lars Bäckman
FIA World Rally Championship
15º/20 Puntos
International Swedish Rally
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 65/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.


Toyota Celica (ST185)

El vehículo

1992
Toyota Celica GT-Four #2
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/144 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models
Referencia: RAC076

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

1992
Toyota Celica GT-Four #4
Toyota Team Europe
Carlos Sainz
Luis Moya
Rally Catalunya - Costa Brava
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 12/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1993
Toyota Celica GT-Four #3
Toyota Castrol Team
Didier Auriol
Bernard Occelli
FIA World Rally Championship
/92 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: 100 Años De Sport Automóvil - Nº 50/50

La miniatura
Esta miniatura se pondría a la venta como parte de la colección 100 Años De Sport Automóvil publicada en España por primera vez en 2001 por la editorial Altaya y que estaba compuesta por los modelos más representativos de diferentes categorías de los deportes de motor, como Rally, Dakar, Fórmula 1 o las 24 Horas de Le Mans. Como muchos de los modelos vendidos por esta editorial en sus colecciones, son fabricados por IXO Models en China y ofrece una buena relación calidad/precio, aunque algo escasa en detalles en relación a otros fabricantes.

1993
Toyota Celica GT-Four #4
Toyota Castrol Team
Juha Kankkunen
Denis Giraudet
FIA World Rally Championship
/135 Puntos
1000 Lakes Rally
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Champion Rally Cars - Nº 3/25

La miniatura

1994
Toyota Celica GT-Four #2
Toyota Castrol Team
Juha Kankkunen
Nicky Grist
FIA World Rally Championship
/93 Puntos
TAP Rallye de Portugal
IXO Models/Altaya
Colección: Os Nossos Campeões de Ralis - Nº 23/50

La miniatura
En enero de 2006, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal la colección Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally), una obra editorial en la que se ofrecerían 50 miniaturas y sus correspondientes fascículos no sólo de pilotos portugueses, sino también foráneos que participarían en el Rally de Portugal. Los modelos de esta colección estarían fabricados por IXO Models y contarían, como es habitual en el fabricante con sede en Macao, con buenos modelos pero algo parcos en detalles, por ejemplo, los interiores serían completamente negros aunque por otra parte se ofrecerían en algunas reproducciones la publicidad original incluyendo las marcas de bebidas alcohólicas o de tabaco. Asimismo y por apenas 10,99€, la colección ofrecería la oportunidad de conseguir moldes que en hasta ese momento eran inéditos, lo que haría de ella un éxito entre el aficionado a este tipo de miniaturas.

1994
Toyota Celica GT-Four #8
Toyota Castrol Team
Didier Auriol
Bernard Occelli
FIA World Rally Championship
/116 Puntos
Rallye Sanremo - Rallye d'Italia
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Passione Rally - Nº 6/120

La miniatura
La miniatura pertenece a la colección italiana Passione Rally publicada en 2012 por la editorial Eaglemoss. En ella se hace un repaso a esta especialidad recopilando tanto los coches más modernos como los más legendarios. Producidas por IXO Models en exclusiva para esta colección, Las miniaturas están realizadas en metal y representan fielmente los modelos que reproducen lo que les da una excelente relación calidad/precio.


Toyota Celica (ST205)

El vehículo

1995
Toyota Celica GT-Four #1
Toyota Castrol Team
Didier Auriol
Denis Giraudet
FIA World Rally Championship
DQ
Tour de Corse - Rallye de France
Universal Hobbies/Delprado
Colección: Racing Car Collection - Nº 11/28

La miniatura
En el año 2000, la editorial española DelPrado abriría una delegación en Japón poniendo a la venta las mismas colecciones que publicaba en otros país y también algunas exclusivas más orientadas al mercado japonés. Éste sería el caso de la colección Racing Car Collection, aparecida en 2001 y originalmente prevista con 48 modelos que darían un repaso a los modelos más emblemáticos del mundo de la competición incluyendo coches de carreras en circuito y rally. La colección se cancelaría tras 28 números debido a la quiebra del grupo. Las miniaturas, al igual que otras colecciones de la editorial, tendrían orígenes diversos siendo el fabricante principal Universal Hobbies y en general ofrecen una muy terminación sobre moldes más que correctos.

1995
Toyota Celica GT-Four #2
Toyota Castrol Team
Juha Kankkunen
Nicky Grist
FIA World Rally Championship
DQ
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 31/130

La miniatura


Toyota Corolla WRC

El vehículo

1998
Toyota Corolla WRC #5
Toyota Castrol Team
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/56 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Eaglemoss Collections
Colección: Passione Rally - Nº 40/120

La miniatura
La miniatura pertenece a la colección italiana Passione Rally publicada en 2012 por la editorial Eaglemoss. En ella se hace un repaso a esta especialidad recopilando tanto los coches más modernos como los más legendarios. Producidas por IXO Models en exclusiva para esta colección, Las miniaturas están realizadas en metal y representan fielmente los modelos que reproducen lo que les da una excelente relación calidad/precio.

1998
Toyota Corolla WRC #5
Toyota Castrol Team
Carlos Sainz
Luis Moya
Safari Rally Kenya
AB
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 8/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1998
Toyota Corolla WRC #5
Toyota Castrol Team
Carlos Sainz
Luis Moya
Acropolis Rally of Greece
Vitesse
Referencia: V98167

La miniatura
La compañía portuguesa Vitesse fue uno de los fabricantes mejor valorados por los coleccionistas antes de entrar en bancarrota en el año 2001. Produciendo una amplia gama de modelos a escala 1/43 desde 1980, las miniaturas de Vitesse son fieles reproducciones de los modelos que representan con un buen número de detalles y un excelente acabado, especialmente tras el traslado de su producción a China a comienzos de la década de 1990, lo que a la vez redundó en unos precios más contenidos para el coleccionista medio. Tras su desaparición, muchos de sus moldes fueron utilizados por otros fabricantes de miniaturas como IXO Models y Sun Star, esta última revivió la marca unos años después realizando una serie de modelos de rally y miniaturas para la venta en concesionarios, especialmente del fabricante japonés Mitsubishi.

1998
Toyota Corolla WRC #9
Toyota Castrol Team
Didier Auriol
Denis Giraudet
FIA World Rally Championship
/34 Puntos
Rally Catalunya - Costa Brava
Vitesse
Referencia: V98150

La miniatura
La compañía portuguesa Vitesse fue uno de los fabricantes mejor valorados por los coleccionistas antes de entrar en bancarrota en el año 2001. Produciendo una amplia gama de modelos a escala 1/43 desde 1980, las miniaturas de Vitesse son fieles reproducciones de los modelos que representan con un buen número de detalles y un excelente acabado, especialmente tras el traslado de su producción a China a comienzos de la década de 1990, lo que a la vez redundó en unos precios más contenidos para el coleccionista medio. Tras su desaparición, muchos de sus moldes fueron utilizados por otros fabricantes de miniaturas como IXO Models y Sun Star, esta última revivió la marca unos años después realizando una serie de modelos de rally y miniaturas para la venta en concesionarios, especialmente del fabricante japonés Mitsubishi.

1998
Toyota Corolla WRC #12
Toyota Castrol Team
Marcus Grönholm
Timo Rautiainen
FIA World Rally Championship
16º/2 Puntos
Neste Rally Finland
Skid
Referencia: SKM99008

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

1998
Toyota Corolla WRC #14
H.F. Grifone SRL
Rui Madeira
Nuno Rodrigues da Silva
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Acropolis Rally of Greece
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 9/60

La miniatura
En septiembre de 2009, la editorial Altaya pondría a la venta en Portugal su tercera colección dedicada al mundo del rally tras las éxitosas Rally Car Collection y Os Nossos Campeões De Ralis (Nuestos Campeones de Rally). En esta nueva obra, llamada Rally Collection, la editorial ofrecería algunos modelos nuevos pero en su mayor parte las miniaturas serían recicladas de otras colecciones publicadas por la editorial como la española Nuestros Campeones de Rally o la francesa Champions Français De Rallye (Campeones Franceses de Rally) todos ellos fabricados por IXO Models. La colección, prevista a 60 entregas, no sería del agrado del coleccionista portugués y la editorial suspendería la venta mediada la misma.

1998
Toyota Corolla WRC #35
Toyota Hellas
Angelos Zivas
Stelios Fakalis
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Acropolis Rally of Greece
AB
Skid
Referencia: SKM99013

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

1999
Toyota Corolla WRC #3
Toyota Castrol Team
Carlos Sainz
Luis Moya
FIA World Rally Championship
/44 Puntos
Tour de Corse - Rallye de France
Skid
Referencia:

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

1999
Toyota Corolla WRC #3
Toyota Castrol Team
Carlos Sainz
Luis Moya
Neste Rally Finland
IXO Models/Altaya
Colección: Carlos Sainz Collection - Nº 28/38

La miniatura
En septiembre de 2005, la editorial Altaya ponía a la venta esta colección dedicada a uno de los mejores pilotos de rally del mundo, el español Carlos Sainz. A través de 38 entregas que estarían disponibles en dos modalidades, la normal que se pondría a la venta en kioscos y otra en una edición limitada a 196 unidades, el mismo número de rallies disputados por Carlos Sainz. Las miniaturas estarían fabricadas por IXO Models en China diferenciándose a edición normal y la exclusiva únicamente en el estuche especial de esta última que venía acompañado por una placa con el número de serie de la colección.

Con 38 entregas (los suscriptores de ambas recibirían de regalo una más al término de la misma y que posteriormente sería la primera entrega de la segunda edición publicada en 2008), la colección ofrecía un exhaustivo repaso por las distintas competiciones en las que participaría el piloto madrileño con unas miniaturas que supondrían un salto de calidad respecto a las ofrecidas anteriormente por la misma editorial en otras colecciones con interiores mejor detallados y con la calidad habitual en los moldes fabricados por IXO Models al siempre ajustado precio de este tipo de productos.

1999
Toyota Corolla WRC #3
Toyota Castrol Team
Carlos Sainz
Luis Moya
Telstra Rally Australia
IXO Models/Altaya
Colección: Voitures De Rallye Collection - Nº 41/70

La miniatura
Publicada en el mercado francés en enero de 2004, la colección Voitures de Rallye Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas entre ellas. En el Francia, la colección contaría con 70 entregas y los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models, ofreciendo buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1999
Toyota Corolla WRC #4
Toyota Castrol Team
Didier Auriol
Denis Giraudet
FIA World Rally Championship
/52 Puntos
Rally Catalunya - Costa Brava
IXO Models/Altaya
Colección: Rally Collection - Nº 58/70

La miniatura
Aparecida en el mercado español en 2004, la colección Rally Collection sería una obra editorial publicada por Altaya en varios países con pequeñas diferencias en el listado de miniaturas ofrecidas. En España, la colección estaría prevista a un total de 50 entregas posteriormente ampliada hasta las 70 debido a su éxito. Los modelos incluidos junto al fascículo estarían fabricados por IXO Models y ofrecerían buenos moldes pero pocos detalles, aunque la relación calidad-precio seguiría siendo bastante aceptable.

1999
Toyota Corolla WRC #4
Toyota Castrol Team
Didier Auriol
Denis Giraudet
China Rally
Skid
Referencia: SKW99011

La miniatura
Skid sería otra de las marcas comerciales que utilizaría el grupo portugués Vitesse para vender en este caso su gama de coches de rally. La calidad de los modelos vendidos bajo esta denominación es igual a otras miniaturas del grupo con una gran atención al detalle y unos excelentes moldes y acabados, incluyendo en muchos casos modelos inéditos hasta entonces, así como decoraciones fieles a los coches reproducidos. Como parte de Vitesse, la marca Skid desparecía una vez que la empresa portuguesa se declarara en bancarrota en 2001 pasando una buena parte de sus moldes a ser utilizados por IXO Models y Sun Star.

2000
Toyota Corolla WRC #18
H.F. Grifone Srl.
Bruno Thiry
Stéphane Prevot
FIA World Rally Championship
17º/2 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 85/130

La miniatura

2000
Toyota Corolla WRC #33
Équipe de France FFSA
Sébastien Loeb
Daniel Elena
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
V-Rally Tour de Corse - Rallye de France
IXO Models
Referencia: RAC062

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2003
Toyota Corolla WRC #101
Olivier Burri
Olivier Burri
Christophe Hofmann
FIA World Rally Championship
-/0 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
12º
IXO Models/Altaya
Colección: Rallye Monte-Carlo - Les Voitures Mythiques - Nº 129/130

La miniatura


Toyota Yaris WRC

El vehículo
En enero de 2015, Toyota confirmaba a través de su delegación en Europa, Toyota Motorsport GmbH (TTG) antes conocida como Toyota Team Europe (TTE), sus planes para regresar al Campeonato del Mundo de Rally del que llevaba ausente desde 1999 y del que sería ganador como fabricante en 1993 y 1994 y cuatro veces de pilotos con Carlos Sainz llevándose el título en 1990 y 1992, Juha Kankkunen en 1993 y Didier Auriol en 1994. Para su regreso al WRC, el gigante japonés elegiría la campaña de 2017, en la que habría cambio de normativa permitiendo más potencia en los motores además de mejores aerodinámicas y para ello elegiría la tercera generación de su popular compacto del Segmento B, el Toyota Yaris o Toyota Vitz en el mercado japonés, que llegaría a los concesionarios en 2011.

Como todos los coches de rally modernos, el Yaris WRC tan sólo mantendría el nombre, la forma y algunos aspectos mecánicos del coche de producción, siendo la versión de carreras un coche totalmente diferente. Partiendo del motor tope de gama del Yaris de 1.5 litros y 105CV, Toyota Gazoo Racing WRT, equipo surgido de la alianza del cuatro veces campeón del mundo de la especialidad Tommi Mäkinen y TTG en 2014 para desarrollar el coche, la unidad de potencia se reconvertiría en una de inyección directa de 1.6 litros turbo con 16 válvulas y 380CV, potencia estándar para los nuevos coches del WRC, trasladados a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios de seis velocidades de accionamiento hidráulico, dos diferenciales mecánicos, un diferencial de centro activo con opciones de par dividido y embrague sinterizado de doble placa. Para mantener el coche pegado a al carretera, el Yaris WRC monta una suspensión con amortiguadores MacPherson en la parte delantera y trasera y para frenarlo utiliza discos de distinto grosor dependiendo del terreno pero en cualquier caso refrigerados por aire y fluido.

Para la temporada 2017, los coches del WRC utilizarían nuevas especificaciones aerodinámicas haciendo del Yaris WRC más largo y ancho que su versión de producción haciendo al mismo tiempo, que mantenga muchas de las líneas que se encuentran en coche de calle. Asimismo, está equipado con un ancho de vía ajustable, lo que le permite acomodarse a los diferentes terrenos del mundial y facilitar el ajuste de la configuración para las carreras.

Estéticamente, la imagen del coche resalta por los enormes faldones que sobresalen cerca de la parte delantera inferior del coche, elevándose hacia la parte trasera del coche donde se encuentra uno de los elemento más distinguibles del mismo, el alerón partido con una sección inferior plana y una sección superior curva unidos con dos soportes centrales que se conectan en el centro. En la zona trasera de los guardabarros se encuentran dos pontones con rejillas para disipar el calor de los frenos que se unen por debajo con un gran difusor en cuyo centro se encuentra la salida del escape.

Para su regreso al campeonato, Toyota Gazoo Racing WRT elegiría a tres pilotos finlandeses, Jari-Matti Latvala, subcampeón del mundo con Ford en 2009 y con Volkswagen en 2014 y 2015, Juho Hänninen, campeón del IRC en 2010 y del Super 2000 WRC en 2011 con Škoda, y Esapekka Lappi, campeón del ERC de 2014 y del WRC-2 de 2016. también con el constructor checo. De los tres, el que mejor resultados obtendría sería Latvala que con esta unidad se anotaría una de las dos victoria del Yaris WRC en 2017, la del Rally de Suecia, dejando a Toyota como tercera clasificada en el mundial de constructores gracias a los dos podios logrados por el propio Latvala, la victoria de Lappi en Finlandia y el tercer puesto de Hänninen en este último rally, puntuando los tres pilotos en 17 ocasiones a lo largo de los 13 eventos del campeonato.

Para la temporada de 2018, Jari-Matti Latvala y Esapekka Lappi junto al estonio Ott Tänak serían los tres pilotos que disputarían las trece pruebas mundialistas mientras Hanninen se convertiría en el piloto de pruebas del equipo. En su estreno con el fabricante japonés, Tänak ganaría cuatro pruebas (Rally de Argentina, Rally de Finlandia, Rally de Alemania y Rally de Turquía), subiría al podio en seis ocasiones y lucharía por el título en la clasificación de pilotos hasta la última prueba de la temporada. Finalmente, terminaría en tercera posición con Latvala, que ganaría el Rally de Australia, sería cuarto y Lappi quinto. Los tres pilotos sumarían 368 puntos para el equipo Toyota Gazoo Racing WRT y asegurarían para Toyota su cuarto título en la categoría de constructores, el primero en el WRC desde 1999.

En 2019, Ott Tänak y Jari-Matti Latvala continuarían en el equipo, pero Esapekka Lappi sería reemplazado por Kris Meeke. Tänak conduciría de manera sólida durante toda la campaña, independientemente del tipo de superficie, y acabaría el año anotándose seis victorias (Suecia, Chile, Portugal, Finlandia , Alemania y Gran Bretaña), proclamándose al final del año campeón del mundo del WRC, el primer piloto estonio en lograrlo. Latvala, en el Rally de Suecia se convertiría en el piloto con mayor número de participaciones en una prueba del mundial, 197 hasta ese rally, sumaría un par de terceras plazas y Meeke un segundo puesto y aunque ambos sumarían puntos en casi todos los eventos del campeonato, los puntos que lograría Toyota serían insuficientes para revalidar el título logrado el año anterior.

Antes de la temporada 2020, Toyota Gazoo Racing WRT remodelaría por completo el equipo y contrataría a tres nuevos pilotos: el seis veces campeón del mundo Sébastien Ogier, el británico Elfyn Evans y el finlandés Kalle Rovanperä, campeón de la clasificación WRC-2 Pro en 2019. En una temporada acortada a siete rondas debido a la pandemia causada por la COVID-19, las tripulaciones del Toyota Yaris WRC ganarían la mitad de ellas con Ogier, vencedor en Méjico y Monza, y Evans, que ganaría en Suecia y Turquía, luchando hasta el último rally del año por un campeonato mundial de pilotos que finalmente caería del lado del francés que sumaría su séptimo campeonato y se convertiría en el primer piloto en lograr ganar el título con tres constructores diferentes.

En la temporada 2021, la alineación de pilotos se mantendría sin cambios, aunque el equipo lo pasaría a dirigir Jari-Matti Latvala en lugar de Tommi Mäkinen. Como en la campaña anterior, os pilotos del Toyota Yaris WRC dominarían el campeonato ganando ocho de los primeros diez rallies. Sébastien Ogier lograría cuatro victorias (Monte-Carlo, Croacia, Italia y Kenia) y Elfyn Evans y Kalle Rovanperä sumarían dos cada uno (Portugal y Finlandia en el caso del piloto británico y Estonia y Grecia en el del finlandés). El francés luego ganaría el Rally Monza, la última prueba del año, y sumaría su octavo título en el WRC mientras que Evans sería subcampeón y el equipo Toyota Gazoo Racing WRT ganaría el campeonato mundial en la categoría de constructores en un año en el que Rovanperä se convertiría en el ganador más joven de una ronda del campeonato mundial de rally y en el que la era de los World Rally Car llegaría a su final ya que a partir de la temporada de 2022 los coches deberían cumplir la normativa de los Group Rally1.

2017
Toyota Yaris WRC #10
Toyota Gazoo Racing WRT
Jari-Matti Latvala
Miikka Anttila
FIA World Rally Championship
/136 Puntos
Rally Sweden
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 4/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.

2018
Toyota Yaris WRC #7
Toyota Gazoo Racing WRT
Jari-Matti Latvala
Miikka Anttila
FIA World Rally Championship
/128 Puntos
Kennards Hire Rally Australia
IXO Models
Referencia: RAM689

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2018
Toyota Yaris WRC #8
Toyota Gazoo Racing WRT
Ott Tänak
Martin Järveoja
FIA World Rally Championship
/181 Puntos
YPF Rally Argentina
Spark
Referencia: TOY13143A

La miniatura
Hugo Ripert, exdesarrollador de producto de Vitesse y Quartzo y posteriormente de IXO Models, fundaría Spark en los primeros años del siglo XXI, comenzó la producción de sus modelos fabricados en resina en tiradas limitadas centrándose especialmente aquellos coches que no eran objeto de la atención de los productores masivos de la época. Los modelos fabricados son de una calidad extraordinaria en cuanto a molde, pinturas y detalles convirtiéndose inmediatamente en los favoritos de numerosos coleccionistas.

Toyota Yaris WRC #8
Toyota Gazoo Racing WRT
Ott Tänak
Martin Järveoja
Marmaris Rally of Turkey
Spark
Referencia: TOY13143T

La miniatura
Hugo Ripert, exdesarrollador de producto de Vitesse y Quartzo y posteriormente de IXO Models, fundaría Spark en los primeros años del siglo XXI, comenzó la producción de sus modelos fabricados en resina en tiradas limitadas centrándose especialmente aquellos coches que no eran objeto de la atención de los productores masivos de la época. Los modelos fabricados son de una calidad extraordinaria en cuanto a molde, pinturas y detalles convirtiéndose inmediatamente en los favoritos de numerosos coleccionistas.

2019
Toyota Yaris WRC #8
Toyota Gazoo Racing WRT
Ott Tänak
Martin Järveoja
FIA World Rally Championship
/263 Puntos
Rally Sweden
IXO Models
Referencia: RAM704

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

Toyota Yaris WRC #8
Toyota Gazoo Racing WRT
Ott Tänak
Martin Järveoja
Vodafone Rally de Portugal
IXO Models
Referencia: MNPRP2019

La miniatura
Entre la extensa gama fabricada por IXO Models se incluyen multitud de modelos para ventas promocionales de distintas compañías. La calidad habitual de estas réplicas dependen en buena parte del presupuesto del cliente pero en general, como todos los modelos ofrecidos por IXO Models, cuentan con unos moldes correctos y buenos detalles y acabados en general ofrecidos al precio medio bajo habitual en los modelos de la compañía, con el mismo problema de rápida devaluación que tienen algunos de las miniaturas vendidas por la empresa radicada en Macao.

Toyota Yaris WRC #8
Toyota Gazoo Racing WRT
Ott Tänak
Martin Järveoja
Neste Rally Finland
IXO Models
Referencia: RAM723

La miniatura
Dentro de la extensa gama de productos que fabrica IXO Models, las miniaturas de rally son sin duda las más populares entre los coleccionistas de todo el mundo. Realizadas con un gran nivel de detalles y acabados sobre unos moldes muy correctos, ofrecen una excelente relación calidad precio aunque en ocasiones, y debido sobre todo a la masificación de algunos modelos que aparecen y han aparecido en las decenas de coleccionables dedicados a esta disciplina del automovilismo, y que también son fabricados por IXO Models en su mayor parte y utilizadas por los coleccionistas como bases para realizar otros modelos, hace que las miniaturas se devalúen rápidamente perdiendo entre uno y dos tercios de su valor de mercado a los pocos meses de estar disponibles en el mercado. Dentro de la serie dedicada a los rallies, IXO Models vende sus productos en dos gamas diferentes: RAC para los modelos clásicos y coches hasta la década de 1990 y RAM para los modelos construidos a partir del año 2000 hasta nuestros días.

2021
Toyota Yaris WRC #1
Toyota Gazoo Racing WRT
Sébastien Ogier
Julien Ingrassia
FIA World Rally Championship
/230 Puntos
Rallye Automobile de Monte-Carlo
IXO Models/Altaya
Colección: Vencedores de Rally - Nº 53/70

La miniatura
En mayo de 2019, la editorial Planeta a través de su filial Altaya ponía a la venta por medio de suscripción esta colección, compuesta en principio por 60 entregas, con los coches y pilotos ganadores de los más emblemáticos rallies del mundo. Las miniaturas, fabricadas por IXO Models en Bangladés, son fieles reproducciones de los modelos originales en los que se basan y tienen el nivel de detalles y acabados característicos de los productos manufacturados por la compañía perteneciente al grupo Premium & Collectibles Trading Co. Ltd. con el habitual precio ajustado de este tipo de coleccionables de venta masiva.